Iniciativa de Ley de Protección de la Maternidad Entra a la Legislatura - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Mayor “concurrencia” con magisterio
Recuperación de horas-clase perdidas
Sigue calificación de cuentas públicas
No obstante la persistente contingencia epidemiológica por brote de “influenza humana”, la LIX Legislatura del Estado celebró hoy su sesión reglamentaria, en la inauguración del período mensual encabezado como presidente, por el diputado Elías Barajas Romo, bajo medidas sanitarias de rigor.
Incluyó la agenda iniciativas de Ley de Protección de la Maternidad, de punto de acuerdo sobre construcción de gaviones, concurrencia para el magisterio y reposición de clases, así como dictámenes sobre cuentas públicas municipales.
El diputado Manuel Humberto Esparza Pérez, a nombre propio y del legislador Manuel de Jesús García Lara –Ambos de acción Nacional- presentó la iniciativa de “Ley de Protección de la Maternidad en el Estado de Zacatecas”, en las inmediaciones del próximo “Día de la MADRE”.
Asienta la exposición de motivos que es derecho constitucional de las personas “decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de sus hijos”.
Como partido político, dicen los autores, hemos sostenido que nadie quiere el aborto, ni legal ni clandestino, que no es ni el único ni el mejor medio para el mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres, ni mucho menos la única opción posible para enfrentar un embarazo no esperado.
Más adelante, el preámbulo cita principios fundamentales de la doctrina del partido, tales como plena realización de la persona humana, común dignidad de las mujeres y los hombres, en tanto que la familia tiene preeminencia natural sobre las demás formas sociales.
Sostiene también “Desde nuestra concepción, el embrión humano es persona y tiene derechos”, y refiere más adelante que “la legislación mexicana protege la vida del no nacido desde la concepción”, y pasa a relacionar la protección de la maternidad en instrumentos internacionales.
Consta la iniciativa de siete capítulos: I-Disposiciones Generales, II-De la Aplicación de Esta Ley, III-De los Derechos en Relación con el Embarazo, IV-Con los Servicios de Salud, V-Con el Parto, VI-Con la Lactancia, y VII-Con la Infancia Temprana.
“La presente ley es de interés público y de beneficio social, y tiene por objeto garantizar el ejercicio de los derechos de la mujer embarazada, salvaguardar su salud, resguardar la vida del nuevo ser en gestación, así como de su infancia temprana.”, define el artículo 1.
El 2 complementa: “La protección de esta ley incluye las etapas de embarazo, parto, maternidad e infancia temprana”.
PUNTOS DE ACUERDO
Enseguida, los diputados Jorge Luis Rincón Gómez, Miguel Alejandro Alonso Reyes, José María González Nava, Artemio Ultreras Cabral y Arnoldo Rodríguez Reyes presentaron par de iniciativas de punto de acuerdo.
El primero, dirige al Ejecutivo solicitud para que con carácter de urgente, se ejecuten recursos presupuestales para la construcción de gaviones en los municipios de Tlaltenango y Villa García, damnificados el año pasado por inundaciones, a pocos días de que inicie el ciclo de lluvias.
El propio grupo “independiente” introdujo moción para que la Legislatura exhorte al propio Ejecutivo, “para que incremente de manera sustancial su concurrencia con el magisterio zacatecano, en un monto superior al que correspondió al año 2008.
Consigna la exposición de motivos que “la ampliación del presupuesto de egresos en 2008, de $ 14,000 millones a 17,000 millones para el 2009 (17%), que en diciembre pasado aprobó este Poder Legislativo, debe verse reflejado en aumentos salariales que permitan mejorar las condiciones actuales del magisterio zacatecano, que coadyuven en el mejoramiento de su situación económica actual”.
También a propósito de la Educación, la Comisión Legislativa específica, conformada por los diputados María Hilda Ramos Martínez, Laura Elena Trejo Delgado y Mario Alberto Ramírez Rodríguez, presentó punto de acuerdo al tenor de exhortar al Ejecutivo para que a través de la SEC, mediante acuerdo responsable con el Magisterio Zacatecano:
“Se busquen las medidas necesarias que permitan recuperar las horas clase perdidas en las aulas de la entidad, con motivo de la influenza humana que afectó el ciclo escolar de las y los estudiantes zacatecanos”.
CUENTAS PÚBLICAS
Acorde a sus funciones de fiscalización, la Representación Popular dio continuidad a la verificación de las Cuentas Públicas de diversos municipios, correspondientes a ejercicio 2006.
Las Comisiones Legislativas de Vigilancia, Primera y Segunda de Hacienda, presididas por los diputados Leodegario Varela González, José Refugio Medina Hernández y Ubaldo Ávila Ávila, presentaron dictámenes sobre los balances anuales de los municipios de Guadalupe, Vetagrande y Villa García.
A juicio de las instancias, previa revisión por la Auditoría Superior del Estado, órgano técnico de la Legislatura, tanto en Guadalupe como en Villa García “ha lugar” para fincar responsabilidades meramente administrativas, pero en el de Vetagrande, la propia ASE ha de fincar responsabilidades “resarcitorias” por 53 mil 936 pesos, a restituir por las autoridades del momento, encabezadas por el alcalde José de Jesús González Palacios.
ASUNTOS GENERALES
Influenza
Luego de esbozar una panorámica de morbilidad y mortalidad en México y en Zacatecas, por diversos padecimientos, el diputado Manuel de Jesús García Lara hizo un llamado al Gobierno del Estado para que diseñe políticas públicas que prevengan lo que han llamado los expertos “el rebote del virus” de influenza humana, con posibilidades de mayor virulencia en el invierno.
Exhortó a la Titular del Poder Ejecutivo para que instruya a sus funcionarios y sostengan una reunión informativa con los diputados, a fin de tomar las medidas presupuestales correspondientes”, pues se trata afirmó, de un asunto de Estado, en donde todos los integrantes de la población somos vulnerables.
Responsabilidad
Al referirse al proceso electoral para diputados federales que oficialmente arrancó el domingo tres de mayo, la diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba reconoció la responsabilidad con que se han conducido los diferentes partidos y actores políticos respetando los lineamientos sanitarios a favor de que se resuelva lo mas rápido posible el estado de emergencia.
Invitó para que continúen las campañas limpias y propositivas, apegadas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, y que todas las anomalías que se detecten, sean canalizadas a las instancias correspondientes, y finalmente, dio un voto de confianza a las Instituciones Electorales.
Discriminación
La diputada tricolor Velia Guerrero Pérez pidió no “pasar por alto” la crisis xenofóbica que actualmente se cierne contra México y sus ciudadanos en el resto del mundo por considerarse que somos portadores del virus de la Influenza, reclamando al gobierno Federal no haber sido capaz de tomar medidas eficaces para evitarlo.
No es suficiente una enérgica protesta diplomática, ni recomendaciones, ni medidas preventivas ante éste nuevo virus de discriminación, señaló. Sin que eso nos convierta en congresistas vengativos, es necesario que también en los consulados Mexicanos se exija igualmente, requisitos estrictos de sanidad y vacunación a todo extranjero que aspire a pisar suelo Mexicano, concluyó.
Costo de crisis sanitaria
Miguel Alonso Reyes señaló que las crisis de seguridad, económica y la relativa a la influenza humana, han afectado severamente a las empresas que generan la posibilidad de crear empleos y de vida digna para la gente, por lo que indistintamente de las medidas anunciadas por el Gobierno del Estado propuso algunas soluciones.
El establecimiento de un “fideicomiso especial de contingencia sanitaria” que cuente con fondos suficientes para evitar que Zacatecas sea especialmente afectado por las crisis requeridas, recursos que podrían provenir del Gobierno Federal y Estatal, y que éstos además, tengan un ejercicio transparente y equilibrado y no se utilicen con fines electorales.
Agotado el orden del día y sin que hubiera más comentarios, el Presidente de la mesa Directiva Elías Barajas Romo dio fin a la sesión, citando para el próximo martes doce de mayo a las 11.00 Hs.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000