Ley de Fraccionamientos Rurales; Tendencia Hacia Propiedad Privada - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
-Responsabilidades por $ 1’ en Fresnillo 2005
-Preocupación por epidemia de “Influenza”
-Nueva mesa directiva para el mes de mayo
No obstante la emergencia ante la contingencia sanitaria por el brote de un nuevo virus de la “Influenza”, la LIX Legislatura del Estado sesionó, incluso en doble jornada, marco en que se aprobó una nueva Ley de Fraccionamientos Rurales para el Estado de Zacatecas”, a la vez que, aunque con responsabilidad resarcitoria, se aprobó la pendiente Cuenta Pública de Fresnillo 2005.
La Representación Popular trabajó como de costumbre, bajo la presidencia del diputado Feliciano Monreal Solís, como moderador de la mesa de debates, bajo orden del día inicial en que destacó la discusión y aprobación del dictamen respecto a la iniciativa del Ejecutivo, suscrita por la titular Amalia García Medina, para una nueva “Ley de Fraccionamientos Rurales para el Estado de Zacatecas”.
Se trata de una modalidad de tenencia de la tierra, única en el país, exclusiva del Estado de Zacatecas, ubicada entre la figura ejidal –propiedad social- y la propiedad privada.
Previo a la votación, el dictamen correspondiente fue objeto de análisis por parte de los diputados Félix Vázquez Acuña y Rafael Candelas, con intervención coyuntural del diputado Abelardo Morales Rivas.
El primer legislador consideró el tema de suma importancia, ante los defectos de la norma actual que dificulta los trámites, y estimó que la reforma fundamental, la eliminación del régimen de “fraccionamientos” y su incorporación al de “propiedad privada”, todavía está pendiente.
Entre las bondades del proyecto a consideración, destacó el permitir la representación de los interesados por un abogado, la intervención del Ministerio Público en ausencia de menores e incapaces, la posibilidad individual de pasar del actual régimen al de propiedad privada, la implementación de juicios sucesorios, el procedimiento de restitución de tierras y la opción por los recursos de inconformidad y de amparo.
Alternó el diputado Abelardo Morales quien se pronunció por eliminar obstáculos para que más de 3,000 productores agrícolas bajo el régimen de “Fraccionamientos” tengan acceso expedito a PROCAMPO, sin necesidad de convenios anuales.
A su vez, el diputado Rafael Candelas Salinas dijo que la Ley en perspectiva es apenas un pequeño paso hacia la estricta propiedad de la tierra por parte de los fraccionistas, que son meros “adjudicatarios”, situación por demás injusta”, por lo que debe abrogarse, independientemente de que en la Dirección del ramo, dependiente del Ejecutivo, prevalece un fenómeno de corrupción histórica.
La reforma fue aprobada por amplia mayoría y tenemos una nueva “Ley de Fraccionamientos Rurales para el Estado de Zacatecas”, aunque quedó latente la tendencia a avanzar hacia el régimen de propiedad privada.
CUENTA PÚBLICA FRESNILLO 05
Singular interés revistió en el orden del día, el dictamen de la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2005 del municipio de Fresnillo, elaborado por las Comisiones Unidas de Vigilancia, Primera y Segunda de Hacienda, presididas por los diputados Leodegario Varela González, José Refugio Medina Hernández y Ubaldo Ávila Ávila.
En sus términos, el análisis, basado en estudio técnico contable de la Auditoría Superior del Estado, a cargo del contador Jesús Limones Hernández, propone que ésta inicie procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria por la cantidad de 1 millón 074 mil 900 pesos.
Se consignan como involucradas, a las autoridades del momento: Rodolfo Monreal Ávila, Graciela Ulloa Guzmán y Carlos Marcial Padilla, presidente, tesorera y director de Desarrollo Económico y Social.
Se observa que la cantidad no corresponde a los conceptos autorizados en la Ley de Coordinación Fiscal, además de no exhibir acta de Cabildo con la aprobación de la erogación referida.
En el transcurso de la segunda sesión, definitoria para la Cuenta Pública del Mineral de Fresnillo, el diputado Juan García Páez, de conformidad en lo establecido en los artículos 62 y 63 de la Ley Orgánica de la Legislatura del Estado, reservó en lo particular el apartado referente a los puntos resolutivos del dictamen en el ordenamiento segundo, y que originalmente dice lo siguiente;
Se instruye a la Auditoría Superior del Estado para que emita sendos pliegos definitivos de responsabilidades resarcitoria, una vez que se agote el procedimiento legal que contempla el derecho de audiencia, la aportación de pruebas y una compulsa de la documentación entregada, del que se derivará la resolución definitiva de la ASE.
La propuesta de García Páez, y que finalmente se aprobó por unanimidad, fue en el sentido de que el apartado segundo quedara como sigue; Se instruye a la ASE para que “de ser procedente” emita sendos pliegos definitivos de responsabilidad administrativa y resarcitoria, una vez que se agote el procedimiento legal que contempla el derecho de audiencia, la presentación de pruebas y una compulsa de la documentación entregada por el honorable ayuntamiento de Fresnillo, del que se derivará la resolución definitiva de la ASE, misma que al término del procedimiento informará y dará cuenta del resultado a ésta honorable Asamblea, por conducto de la Comisión de Vigilancia.
El representante Freníllense aclaró que el motivo de su reserva, se basa en que aún no concluye el procedimiento que de acuerdo a la ley de fiscalización faculta para revisar las cuentas públicas, y que lógicamente, queda pendiente el último tramo en que la auditoria debe conceder al ayuntamiento la garantía de audiencia para la aportación de pruebas y que es un espacio de 30 días, después de los cuales la ASE debe entregar su dictamen definitivo a la Asamblea Legislativa, que es la única facultada para emitir una resolución definitiva.
ASUNTOS GENERALES
En la fase Terminal de la primera sesión, prevaleció el tema introducido por el diputado Mario Alberto Ramírez Rodríguez; “La Influenza” porcina, haciendo un llamado a “ la responsabilidad ciudadana” para que se proteja, ofreciendo datos como los siguientes, el 22 de abril se anunció que el virus llevaba 149 vidas cobradas, y hasta el martes, la cifra alcanza 172 fallecimientos..
El orador avaló las medidas anunciadas por parte de la gobernadora inmediatamente que se presumió que el Estado de Zacatecas Pudiese estar en riesgo, aseguró que el cumplimiento de las acciones y medidas preventivas evitarán una contingencia mayor en la entidad, disminuirán el riesgo de contagio y se ponga en peligro inminente la integridad de la población.
Ramírez Rodríguez hizo un exhorto a sumarse a esta cruzada, a la población, a la Legislatura y a los diversos órganos de gobierno.
Con matices propios, abordaron el asunto los diputados María Elena Trejo Delgado, Velia Guerrero, Rafael Candelas Salinas, Manuel de Jesús García Lara, Francisco Javier González Nava y Elías Barajas Romo.
Además, en turno propio, el diputado Mirante Sebastián Martínez Carrillo presentó la ponencia “Celebraciones y Emergencias”, en que se refirió al próximo 30 de abril, “Día del Niño”, cuyos orígenes se remontan a 1924 en la Liga de las Naciones y a 1959, con la “Declaración Universal de los Niños”, en la ONU.
El representante popular se solidarizó con la población infantil por la situación de contingencia, que hará imposible la celebración de la fecha el próximo día 30, pero envió una felicitación adelantada a la niñez.
Más adelante, el diputado Juan García Páez se refirió a las becas para transporte en el municipio de Fresnillo, un total de 430 programadas y presupuestadas para este año.
Sin embargo, dijo que éste fin de semana promotores oficiales anunciaron en El Mineral el término del programa, salvo solicitud epistolar de prórroga, por conducto del candidato Gerardo Leyva, por carta dirigida a la gobernadora, lo que García Páez consideró como una politización inaceptable.
Cerró la sección de Asuntos generales el diputado Artemio Ultreras Cabral, quien redundó con sello propio en el tema del día: la contingencia sanitaria.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000