Eligen Diputados a Magistrado del Tribunal Electoral - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Edgar López al TEE
Fomento a la Inversión Migrante
Reveses a enajenaciones de Mazapil
Conflicto inter-taxistas de Tabasco
Erigida en Colegio Electoral, la LIX Legislatura del Estado designó al abogado Edgar López Pérez, como nuevo magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas, a quien de inmediato tomó protesta el diputado Sebastián Martínez Carrillo, presidente de la mesa directiva del mes.
El nuevo integrante del TEE releva a la licenciada María Isabel Carrillo Redín, quien cumplió su período normal de 4 años, y fue seleccionado de terna propuesta por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Leonor Varela Parga.
Los resultados de la segunda votación para designar sustituto del Magistrado del TEE Juan de Jesús Ibarra Vargas, fueron los siguientes; José González Núñez 1 voto; Héctor Manuel Carlos Félix 12 votos; Silvia Rodarte Nava 17 votos; por lo que ninguno de los tres abogados propuestos alcanzó el número de votos para ser considerado como Magistrado, ya que de acuerdo a la norma vigente, se necesita de las dos terceras partes del total de los votos, en éste caso 20.
Por lo anterior, el nombramiento queda en suspenso para que la Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado proponga una nueva terna a la Legislatura, a la brevedad, puesto que el último día del mes de marzo concluye la responsabilidad del magistrado en función.
INVERSION MIGRANTE
En la primera sesión de la fecha, destacó iniciativa de Ley de Fomento a la Inversión Migrante para el Estado de Zacatecas, presentada por el diputado binacional Luis Rigoberto Castañeda Espinoza.
Entre sus propósitos figuran: -Fomentar la inversión individual o colectiva de los migrantes, para la realización de proyectos productivos, económicos, comerciales, sociales, educativos, culturales o comunitarios.
-Promover la simplificación administrativa y, en su caso, la desregulación económica, a fin de generar condiciones favorables y atractivas para la inversión, en sus lugares de origen.
-Establecer el marco jurídico y reglamentario que facilite y aliente la inversión de los migrantes en el Estado. –Establecer una ventanilla única de gestión. –Generar nuevas fuentes de empleo y ampliar las existentes.
-Aprovechar los recursos humanos, naturales, materiales y económicos de las regiones del Estado. –Impulsar programas de organización, capacitación, adiestramiento, investigación y desarrollo tecnológico. –Estimular la integración y fortalecimiento de las cadenas productivas y la comercialización interior y exterior.
-Mejorar la infraestructura y los servicios para los proyectos productivos de los migrantes. –Contar con un diagnóstico de los recursos humanos disponibles, un sistema de información actualizado y una bolsa de trabajo. Promover la organización y constitución de figuras asociativas para las micro y pequeñas empresas.
CORRESPONDENCIA
En Síntesis de Correspondencia, la directora adjunta de Programación y Presupuesto de la SHCP notifica remisión de punto de acuerdo local pro respeto a la vida interna de las organizaciones sindicales, a la Secretaría del Trabajo, en tanto la Secretaría de Economía acusa recibo de consenso zacatecano para que no se generen incrementos en los precios de productos básicos.
Asimismo, se dio cuenta de denuncia, promoviendo juicio político y solicitud de declaración de procedencia en contra de la gobernadora Amalia García, por parte del Consejo de Administración de Comerciantes Unidos de Zacatecas, por actos y omisiones que perjudican sus intereses públicos fundamentales.
TRAMITES MUNICIPALES
Durante la jornada, fueron rechazadas tres solicitudes del Ayuntamiento Municipal de Mazapil, para enajenar bienes inmuebles, invariablemente por desinterés de esa comuna para acreditar el cumplimiento de los requisitos mínimos. Las gestiones involucran a la empresa “Road Machinery Co., S. A. de C. V. y a 7 particulares.
En cambio, la Soberanía Popular avaló solicitudes de Guadalupe, para donar un predio a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como de Jerez para permutar un terreno con Julia Márquez del Río.
ASUNTOS GENERALES
Sólo en la primera de tres sesiones, hubo “Asuntos Generales”, con la sola participación del diputado Elías Barajas Romo, quien hizo un llamado a la Dirección de Tránsito del Estado, para que atienda y resuelva añejo conflicto entre los taxistas del municipio de Tabasco, en previsión, incluso, de violencia con imprevisibles y lamentables consecuencias.
Expresó el también ex alcalde del lugar, que en el sexenio gubernamental anterior se expidieron concesiones para la operación de taxis en las comunidades, con redundancia en rivalidad y conflictos entre sí y con permisionarios de la cabecera, por la invasión de espacios y zonas de influencia.
Dijo que a través Tránsito del Estado no ha podido o no ha querido intervenir, y mientras tanto la situación se agudiza, ante la dificultad del gremio para una actividad redituable acorde a las expectativas originales.
Coincidió con el orador en tribuna, el diputado Ubaldo Ávila Ávila, también de la región, quien respaldó de entrada la denuncia y reprochó a las autoridades competentes en la materia su incapacidad para resolver el conflicto por la vía legal y pacífica. Les exigió una solución.
Al término, el diputado presidente Sebastián Martínez Carrillo declaró la clausura de los trabajos y convocó al Pleno para el próximo martes.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000