Delegación de la Universidad de Kentucky, en la Legislatura - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
4 catedráticos y 12 estudiantes en embajada especial
Provisión de páneles solares a centros educativos
Apadrinamiento de escuelas rurales marginadas
Con objetivos de cooperación educativa, científica y tecnológica, visita Zacatecas una delegación conformada por investigadores, maestros y alumnos de la Universidad de Kentucky, Estados Unidos.
A invitación de la Comisión Legislativa de Asuntos Migratorios y Tratados Internacionales, que integran los diputados binacionales Rigoberto Castañeda y Sebastián Martínez Castillo, la embajada académica permanecerá en territorio zacatecano desde este domingo 9 hasta el próximo sábado 15 de marzo.
Durante un encuentro que la delegación de la Universidad de Kentucky en Zacatecas sostuvo con los diputados Sebastián Martínez Carrillo, Juan García Páez, Artemio Ultreras Cabral, Maria Hilda Ramos Martínez, Mario Alberto Ramírez Rodríguez y Luís Rigoberto Castañeda Espinosa, se destacó la importancia de su visita al estado, ya que se definió como un momento de historia entre los dos países.
Coordinan al grupo universitario huésped los catedráticos Silvestre Flores, con relevante trayectoria en otros centros de estudios superiores en la Unión Americana, Sara Perkerson y dos maestros más, quienes a su vez encabezan un contingente conformado por 12 alumnos de la institución.
Su programa incluye actividades cotidianas a través de diversos municipios de la entidad, ya que entre los propósitos de la incursión por Zacatecas destaca la transferencia de tecnología a través de la instalación de páneles solares generadores de energía eléctrica.
En este aspecto, el diputado Sebastián Martínez Carrillo reveló que la Universidad de Kentucky se propone, por esa avanzada vía, apoyar planteles tanto de educación básica como en modalidad de telesecundaria, para incorporarlas a sistemas pedagógicos de primer mundo.
Por otra parte, el diputado migrante reveló que la institución estadounidense implementará en la entidad un novedoso programa de “adopción” de escuelas primarias en zonas marginadas, que patrocinará en lo general.
Estimativamente, tan sólo en al Estado de Kentucky existe una población que oscila desde los 30 mil hasta los 50 mil zacatecanos, cuyos vínculos con su tierra de origen se estimulan y estrechan a través de una creciente organización en la modalidad de clubes, a semejanza de otros núcleos de paisanos con mayor historial y experiencia, como sucede en California, Texas e Illinois.
En la perspectiva académica, la “ruta crítica” de los visitantes incluye visitas a escuelas en coordinación con el secretario de Educación y Cultura, Flavio Campos Miramontes, en diversas fechas.
Se contempla de manera específica, una visita a la comunidad de San Ignacio, municipio de Guadalupe, con el propósito de establecer un intercambio sobre lecciones bilingües.
En el ámbito jurídico, se contempla una reunión informativa en la Sala de Comisiones del Congreso del Estado, así como reunión de trabajo con las Comisiones Legislativas de Educación, Tecnología, Asuntos Migratorios y Tratados Internacionales.
Por otra parte, la agenda del equipo universitario incluye amplia gama de actividades, tales como visitas turístico-culturales a los Museos Rafael y Pedro Coronel, así como Francisco Goytia, al Cerro de La Bufa, al Templo de Santo Domingo, a la Mina El Edén. La delegación asistirá a la inauguración del Festival Cultural.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000