Oportuna Gestión Pro Empleo y Subsidio de Semilla Mejorada - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Relevo de Magistrados, en proceso
Fraccionistas Rurales, a Ley Forestal
Asilo del Instituto de la Senectud
Ante el inminente temporal de lluvias 2009 y del ciclo agrícola Primavera-Verano, el diputado Ubaldo Ávila Ávila lanzó oportuna iniciativa para que la SEDAGRO promueva el creciente empleo de semilla mejorada y, más aún, se subsidie su adquisición a los productores zacatecanos.
En sesión ordinaria de la LIX Legislatura, bajo la presidencia del diputado binacional Sebastián Martínez Carrillo, el diputado Ávila hizo el planteamiento al Pleno, en modalidad de “punto de acuerdo”, a reserva de su dictamen, discusión y votación.
Observa la exposición de motivos que en las últimas décadas la producción agrícola y ganadera se disparó, particularmente en los recientes 30 años, en países en desarrollo por encima de los desarrollados, pero ahora los primeros tienden a convertirse en importadores.
Sin embargo, el uso de semilla mejorada es un elemento clave en muchos países en desarrollo para ser más competitivos, y en México el ejemplo es el Estado de Sinaloa, primer productor de maíz desde 1991, con generación de miles de empleos en la actividad agrícola.
Concluyó el legislador con sugerencia de exhorto de la LIX Legislatura a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario para que se promuevan los beneficios de la semilla mejorada y además se subsidie su compra a los agricultores zacatecanos.
Posteriormente, en Asuntos Generales, el diputado José María González Nava dijo que el 2 de marzo inició el plazo para la reinscripción de tierras al PROCAMPO, en 21 ventanillas de la SAGARPA, para el pago anticipado de los predios elegibles.
Sin embargo a la fecha no se ha realizado dicho pago, lo que significa que al menos 500 millones de pesos no han sido provistos a los productores zacatecanos, que en un 80% -unos 70 mil, con 500 mil hectáreas, operan bajo esa modalidad.
MAGISTRATURAS
Dentro de sus atribuciones, el Congreso estatal dio entrada a notificación del magistrado presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado, José Héctor Cruz Landeros, relativa a solicitud de licencia de Jaime Manuel Esquivel Hurtado, para separarse del cargo de representante de las entidades públicas, a efecto de que sea nombrado su suplente Gabriel Andrade Haro.
En análoga tesitura, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Leonor Varela Parga remitió ternas propuestas para la designación de magistrados del mismo, en relevo de María Isabel Carrillo Redín y de Juan de Jesús Ibarra Vargas, a punto de cumplir su periodo para el que fueron electos el próximo día 30 de marzo.
Las respectivas fórmulas están conformadas por los abogados Edgar López Pérez, María Guadalupe Parga Pérez y María Concepción Olmos Rodríguez, y por Silvia Rodarte Nava, José González Núñez y Héctor Manuel Carlos Félix, de entre quienes la Legislatura hará las designaciones.
ENAJENACIONES
Al tenor del orden del día, se presentaron luego dictámenes sobre solicitudes de enajenación: una, para que el Ayuntamiento de Guadalupe done un inmueble de 2,293 metros cuadrados al IMSS, para una clínica en la colonia Ojo de Agua de la Palma; asimismo, se propone venia para que en Jerez se entreguen 658.33 metros cuadrados a Julia Márquez del Río, a cambio de predio de mil metros, que le fue afectado.
En cambio, se propone negativa a solicitud de Mazapil para enajenar varios terrenos a particulares, al no enviar la información requerida.
APROBACIONES
Mediante votación, el pleno aprobó iniciativa de reformas a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado, para incorporar a su articulado a los “fraccionistas Rurales”, en tanto que, por otra parte, se autorizó al ayuntamiento de Guadalupe para enajenar un bien inmueble a favor del “Instituto Zacatecano de la Senectud”, en donde se construirá un asilo.
ASUNTOS GENERALES
En la última fase de la sesión, el diputado Feliciano Monreal Solís se refirió al reciente “Día Mundial del Agua”, conmemorado este fin de semana. Dijo que del agua disponible en el mundo, sólo el 8% tiene uso doméstico, mientras que se generan mil 500 millones de kilómetros cúbicos de aguas residuales. Destacó la importancia del vital líquido y la importancia de fomentar una racionalidad responsable en su utilización.
El diputado Miguel Alonso Reyes dijo que el centro histórico capitalino se ha convertido en un auténtico caos para automovilistas y transeúntes, por obras en proceso. Señaló que debió diseñarse una estrategia de planeación y coordinación, durante un período de ejecución a la mayor rapidez.
BENITO JUAREZ
Las diputadas María Hilda Ramos Martínez y Rosalba Salas Mata coincidieron en evocar la memoria del Benemérito de las Américas, Pablo Benito Juárez García, a 203 años de su natalicio, este sábado 21. Las oradoras se refirieron al ilustre mexicano como símbolo de coraje, de pasión y de entrega al servicio público.
Asimismo quedó de manifiesto que Benito Juárez sorteó con entereza severas dificultades, y se caracterizó siempre por la austeridad y la honestidad a toda prueba, por lo que es preciso retomar sus experiencias y su pensamiento, honrar su memoria con la vigencia de sus enseñanzas.
La diputada Salas Mata acotó que no es tiempo de encender hogueras y de revivir viejos odios y condenas, pues hoy México reclama compromisos y responsabilidades, al margen del oportunismo extremo, olvidando un pasado ominoso, vergonzante y cómplice.
“Ni el conservadurismo como forma de convivencia social, ni como estilo de vida excluyente de las clases sociales marginadas y en la pobreza extrema, ni el liberalismo como discurso, en el que se esconden las intenciones para el enriquecimiento de unos pocos”, sentenció.
Finalmente, el diputado Ubaldo Ávila demandó a las autoridades exigir el acatamiento de la Ley de Alcoholes, para evitar su venta a menores de edad, que se inician así en las adicciones, en tanto que el diputado Rafael Candelas Salinas previó el éxodo de escuelas privadas a públicas, a consecuencia de la crisis, y pidió flexibilidad y facilidades a los planteles particulares para disuadir el fenómeno.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000