Reformas a Diversos Ordenamientos Jurídicos; Prevalecen en Sesion - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Constitución, Leyes de Hacienda y Forestal
Terreno para un Asilo de Ancianos en Gpe.
Reincorporación de Abelardo Morales Rivas
Básicamente, las “reformas” a instrumentos jurídicos de diverso rango, tanto a la Constitución Política como a Leyes Estatales, prevalecieron en la sesión de la fecha en la LIX Legislatura, bajo la presidencia del diputado binacional Sebastián Martínez Carrillo.
Tras la verificación de quórum legal y lectura de acta, en “Correspondencia” se dio curso a notificación del diputado Abelardo Morales Rivas, en términos de su reincorporación a la Soberanía Popular, luego de licencia por tiempo indeterminado.
Enseguida, se presentó informe del cómputo de las actas de Cabildo de 40 Ayuntamientos Municipales, todas en sentido afirmativo, respecto de proyecto de decreto de reformas y adiciones a 11 di versos artículos de la Constitución Política del Estado. En los casos de omisión, operó la “afirmativa ficta”.
Correspondió luego al diputado Mario Alberto Ramírez Rodríguez presentar su iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda del Estado, en relación con los servicios del Departamento de Profesiones y Derechos de Autor de la Secretaría de Educación y Cultura, al gestionar ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, el registro de títulos y la expedición de cédulas profesionales.
Observa la exposición de motivos que tales trámites requieren la presentación de entre 7 y 8 documentos, de 2 a 4 fojas cada uno, aproximadamente, con costo de 8 pesos por foja. La innovación abate el precio a los mismos 8 pesos, pero por documento.
Consecutivamente, el diputado Rafael Candelas Salinas, en calidad de presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, presentó dictamen sobre iniciativa original del diputado Feliciano Monreal Solís, para reformar la Ley de Desarrollo Forestal.
Constituye la materia de la iniciativa, incluir a los fraccionistas rurales como actores fundamentales dentro del desarrollo forestal sustentable del Estado, así como los objetivos del Programa Estatal Forestal y sus criterios sociales.
La iniciativa propone incluir a los fraccionistas rurales –actualmente al margen- en la legislación, pues Zacatecas es la única entidad con dicha modalidad de tenencia de la tierra, que abarca 950 mil hectáreas y 26 mil campesinos en esa vertiente.
Gravita el grave problema del cambio climático por la sobreexplotación irracional de los ecosistemas a nivel global y sus consecuencias no sólo ambientales, sino también económicas y sociales.
Además, se presentó dictamen proclive a la enajenación de un predio de 10 mil metros cuadrados, a favor del “Instituto Zacatecano de la Senectud”, para la construcción de un Asilo de Ancianos, por parte del Ayuntamiento de Guadalupe.
En Asuntos Generales, el diputado Ubaldo Ávila Ávila pidió a la SCT revisar las concesiones de mantenimiento carretero, ante empresas que por ahorrar, recurren al fuego para eliminar la hierba aledaña a las carpetas asfálticas, lo que provoca incendios.
El diputado Rafael Candelas criticó el trueque de fechas en “puentes largos”, como sucedió este lunes en que no se trabajó, mientras que sólo en Zacatecas, a iniciativa de los maestros, sí hubo clases, con daño a la convivencia familiar.
Agotado el orden del día, el diputado presidente Sebastián Martínez Carrillo, clausuró la sesión y convocó para el próximo jueves.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000