La revisión y reforma de amplia gama de ordenamientos legales de los diversos rangos, comprendió la sesión ordinaria de la LIX Legislatura de la fecha, desarrollada bajo la presidencia del diputado binacional Sebastián Martínez Carrillo.
Tras los puntos de rigor, se dio lectura a propuesta para el nombramiento de Juana Valadez Castrejón y Jesús Manuel Mendoza Maldonado, como miembros de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública.
El diputado Ubaldo Ávila Ávila planteó acuerdo para que el Congreso exhorte a la Secretaría de Desarrollo Económico a facilitar los trámites para la instalación de la maquiladora Dustin Jean, S. A., en el municipio de Jalpa, con permiso por 10 años.
Enseguida, la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política propuso, en modalidad de punto de acuerdo, la restructuración de Comisiones Legislativas, derivada de las licencias para ausentarse del cargo, otorgadas a los diputados Francisco Escobedo Villegas, Abelardo Morales Rivas y Francisco Dick Neufeld, y la consecuente incorporación de sus suplentes, diputados Velia Guerrero Pérez, Agustín Robles Martínez y Rosalba Salas Mata.
El planteamiento contempla que integren la Comisión de Vigilancia, como presidente y secretarios, los legisladores Leodegario Varela González, Manuel Humberto Esparza Pérez, Guillermo Huízar Carranza, Elías Barajas Romo y Clemente Velásquez Medellín.
En “Niñez, Juventud y Deporte”, en el mismo orden jerárquico los diputados Manuel de Jesús García Lara, Jorge Luis Rincón Gómez y Velia Guerrero Pérez; en Ecología y Medio Ambiente, Rafael Candelas Salinas, Agustín Robles Martínez y Velia Guerrero Pérez.
“Reservas Territoriales y Lotes Baldíos”, J. Refugio Medina Hernández, Velia Guerrero Pérez y José Luis García Hernández; “Organización de Productores y Ramas de la Producción”, Agustín Robles Martínez, Feliciano Monreal Solís y Leodegario Varela González.
“Agua y Saneamiento”, Feliciano Monreal Solís, José Luis García Hernández y Agustín Robles Martínez; “Comercialización y Agroindustrias”, Rosalba Salas Mata, José Luis García Hernández y José María González Nava.
Finalmente, “Obras Públicas y Desarrollo Urbano”, Jorge Luis Rincón Gómez, Rosalba Salas Mata y Artemio Ultreras Cabral; y “Derechos Humanos”, Velia Guerrero Pérez, Rosalba Salas Mata y Sebastián Martínez Carrillo.
INICIATIVAS DE REFORMA
La revisión de diversos instrumentos jurídicos caracterizó de manera preponderante el decurso de la sesión. Así, la diputada Emma Lisset López Murillo presentó iniciativa tendiente al combate a la corrupción, que constituye uno de los mayores desafíos, ya que genera efectos devastadores en los ámbitos económico, político y social.
Arroja altísimos costos económicos y una espiral de pobreza, inestabilidad política, desigualdad social, desconfianza en las instituciones, por lo que es preciso combatir la corrupción y la impunidad.
En esa perspectiva, se propone reformar el artículo 155 de la Constitución Política del Estado, alusivo al juicio político, en términos de que “el procedimiento de juicio político sólo podrá iniciarse durante el período en el que el servidor público desempeñe su cargo y dentro del plazo que señale la ley. Las sanciones correspondientes se aplicarán en el término no mayor de tres años, a partir de iniciado el procedimiento”.
Por otra parte, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos incluye en su artículo 43: “Las facultades de la Contraloría para imponer las sanciones que esta ley prevé, se sujetarán a lo siguiente: I.- Prescribirán en 3 años, si el beneficio obtenido o el daño causado por el infractor no excede de cien veces el salario mínimo vigente en el Estado, y II.- En los demás casos prescribirá también en 3 años.
A continuación, el diputado José Refugio Medina Hernández aportó iniciativa de reformas a los Códigos Familiar y Civil, en referencia al matrimonio, que en la actual perspectiva será objeto de profunda reestructuración.
Tiende el trabajo jurídico a la protección de la institución. Por el alto valor que representa en la sociedad, en heterogénea diversidad de aspectos, que abarcan desde arrendamientos, seguridad social, pensiones y sucesiones, así como preservar la igualdad de dignidad y de derechos de los cónyuges.
Asimismo involucra el cambio de régimen conyugal, la posibilidad de cambiar, por acuerdo de los cónyuges, dicho régimen, a través de un procedimiento judicial, en tanto que el artículo 166 prevé que el régimen de separación de bienes puede terminar, para ser sustituido por el de sociedad conyugal.
Por otra parte, los diputados Laura Elena Trejo Delgado, Mario Alberto Ramírez Rodríguez y Ubaldo Ávila Ávila presentaron iniciativa conjunta de reformas a las Leyes del Servicio Civil, de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de Responsabilidades de los Servidores Públicos, material derivado de reciente Foro de Consulta Ciudadana en materia del Trabajo y Previsión Social.
Entre sus aspectos, se pretende acortar los plazos de todo procedimiento ordinario para los nombramientos, así como agilizar las controversias. Se incorporan elementos como el derecho de la paternidad, en el sentido de disfrutar de 5 días de descanso en los casos de parto o aborto.
En otro ámbito, se prevé una audiencia trifásica en la que se acorten los plazos para contestar la demanda y desahogar pruebas, así como que las entidades públicas deberán instruir y llevar a cabo programas de capacitación y adiestramiento y, por otra parte, que el salario de los trabajadores será uniforme para cada una de las categorías, puesto desempeñado y responsabilidad.
La gobernadora Amalia García envió iniciativas de reforma a la Constitución local, para incluir la posibilidad de establecer erogaciones plurianuales para proyectos de inversión en infraestructura y, en un segundo caso, a las Leyes de Fiscalización Superior y de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, para actualizarlas y adecuarlas a las recientes reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de fiscalización.
En fase de discusión y votación, el pleno autorizó al Ayuntamiento para prorrogar concesión de telescopios ubicados en el Cerro de La Bufa, al particular Pedro Edgardo Escobedo Olmos, y al de Villa González Ortega, para donar un predio a “Fundación Médica para la Salud Familiar Ángeles “, A:C:
ASUNTOS GENERALES
Estrenándose en la tribuna, la diputada Rosalba Salas Mata a quien recientemente le fue tomada protesta como tal, comprometió su apoyo desde la Legislatura a las mujeres que a diario luchan para superar tantos absurdos, tanta ignorancia y tanta violencia injustificada, sobre todo a todas aquellas mujeres que son víctimas de abuso y marginación.
“Vengo como mujer a este congreso, a trabajar en un plano de igualdad con los compañeros Diputados, a incidir en la cultura de la equidad que nos iguala y nos abre oportunidades sin limitaciones, sin estigmas y sin condicionamientos; vengo a traer la voz de las mujeres y de los hombres del campo y de la ciudad, que reclaman un trato diferente y con resultados”.
Nuevo llamado de atención al Rector de la UAZ
El diputado Félix Vázquez se refirió una vez más a la desesperada situación en que se encuentran aproximadamente 500 trabajadores jubilados de la universidad Autónoma de Zacatecas que por negligencia de la administración central, se encuentran sin regularizar su situación ante el ISSSTE lo que condiciona que no reciban su salario.
Hizo un nuevo llamado, “el último”, dijo, al sentido social y ético del rector para que se corrija la situación, sobre todo por que algunos de ellos tienen edad avanzada y mermada su salud, y por que así lo determina la ley, la moralidad y así debiera decirlo la ética, concluyó.
Que se finquen responsabilidades
El alcalde se equivocó, los Regidores y los Diputados que denunciamos teníamos la razón. Es un proyecto carísimo para los ciudadanos que daña claramente la Hacienda Pública y los responsables tendrán que dar la cara. Fueron comentarios del diputado Rafael Candelas Salinas que mantiene su posición crítica hacia el Presidente Municipal de la Capital por el contrato de Luminarias.
Concluyó diciendo; la ASE ya cumplió, ahora nos tocará a la Legislatura y a la Contraloría Interna el fincamiento de responsabilidades administrativas, el balón esta de éste lado, de nosotros depende que se aplique la Ley o no, si le damos cause a ésta denuncia o la mandamos a la congeladora.
Mas atribuciones para la ASE
En su oportunidad el diputado Clemente Velazquez Medellín, exhortó al pleno a votar a favor del decreto que reforma y adiciona diversos artículos de nuestra Carta Magna, para apoyar las actividades realizadas por la Auditoria Superior del Estado para que, fuera de antagonismos o de lealtades partidistas, los Legisladores cumplan con la obligación de asegurar la vigilancia de la correcta aplicación de los recursos públicos.
Sin embargo solicitó que dentro de la propuesta de Reforma se incluyeran algunos puntos, propuestos por él, para que el órgano de fiscalización siga desempeñándose atinadamente y fortaleciéndose en su cometido y loable tarea.
Defensa de la facultad Legislativa
En turno consecutivo en el uso de la tribuna, el diputado Manuel de Jesús García Lara hizo severas acotaciones a la iniciativa presentada por la Ejecutivo del Estado para reformar la Constitución en materia de fiscalización, de la que dijo; carece del criterio de Imparcialidad y le quita potestad a la Legislatura que es la responsable de nombrar al titular de la ASE.
Manifestó García Lara que la iniciativa es violatoria del artículo 71 y la convierte en una invasión del Ejecutivo al Legislativo, puesto que la auditoría es un órgano técnico del Legislativo y es únicamente éste quien tiene la facultad de normarlo. La iniciativa en mención, dijo, es una propuesta que automáticamente ordena que el director de la ASE permanezca tres años más.
Agradecen donación de ambulancias.
El Diputado Migrante Luis Rigoberto Castañeda por su parte, agradeció la donación de cuatro ambulancias a igual número de municipios por el Concejal de la ciudad de los Ángeles California, el Jerezano José Huizar, convencido que con acciones como estas, se manifiesta una vez mas el espíritu solidario que desarrollamos los Zacatecanos cuando nos encontramos lejos de nuestra tierra.
Castañeda Espinoza hizo votos por que nuestros migrantes mantengan en lo posible ese espíritu de solidaridad, ya que los efectos económicos derivados de la crisis mundial, también los está afectando en forma considerable, lo que podría ocasionar el freno involuntario de apoyos a las comunidades Zacatecanas.
Que renuncie director de CEAPA
El Diputado Presidente de la Comisión Legislativa de Agua y Saneamiento Feliciano Monreal Solís, se quejó de que las plantas tratadoras del Estado siguen sin funcionar adecuadamente, y a pesar de sus esfuerzos los funcionarios responsables no le facilitan información y han caído, desde su punto de vista, en violaciones a la Ley de Transparencia.
A pesar de que le he dado tiempo y he tenido paciencia, el Ing. Salatiel Martínez hace caso omiso a mis demandas, por lo que solicito su destitución, concluyó.
Decreto 410
En último turno de asuntos generales participó la Diputada María Luisa Sosa de la Torre para destacar y celebrar en el marco del “Día Internacional de la Mujer”, la integración a la 59 Legislatura de dos nuevas Diputadas a quienes dijo: “Nos sentimos muy fortalecidas con su presencia y les damos la bienvenida a ésta actividad, en beneficio de las mujeres y hombres Zacatecanos.
Solicito además a las Comisiones de Educación y Cultura se haga efectivo el cumplimiento del decreto 410 de fecha 25 de febrero del 2004, que fue debidamente aprobado y ordena que se inscriba con letras de oro en los muros del congreso, el primer nombre de una destacada Zacatecana, el de la maestra Eulalia Guzmán Barrón.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000