Da Entrada Legislatura a Iniciativas Sobre Ecología y Municipio - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Iniciativas sobre Municipio y Ecología
Expresiones del “Grupo Independiente”
Piden citar a Secretario de Seguridad
Bajo la presidencia del diputado binacional Sebastián Martínez Carrillo, la LIX Legislatura del Estado celebró la primera sesión correspondiente al Segundo Período Ordinario del también Segundo Año de su ejercicio Constitucional.
Luego de la declaratoria de “quórum” legal, se procedió a la Lectura de Correspondencia, que incluyó escrito del diputado Arnoldo Rodríguez Reyes en que comunica su decisión de formar parte del Grupo Parlamentario “Ruta 20-10”.
Enseguida, el diputado Ubaldo Ávila Ávila rindió informe de la Comisión Permanente cuyos resultados fueron los siguientes: Tuvo un total de 12 sesiones en que se presentaron 6 iniciativas, se turnaron 86 asuntos a comisiones y se registraron 73 intervenciones en tribuna.
Durante éste periodo de receso fueron convocados el Tercero y Cuarto Períodos Extraordinarios, se concedieron licencias a los diputados Francisco Escobedo Villegas., Abelardo Morales Rivas y Francisco Dick Neufeld.
Acudieron como invitados el Procurador General de Justicia, Ambrosio Romero Robles, quien proporcionó información sobre la Seguridad Pública, y el auditor Superior del Estado, Jesús Limones Hernández, para informar sobre actividades 2008.
Además se recibió la Cuenta Pública 2008 del Estado, y se dio cuenta de escritos presentados por los diputados Laura Elena Trejo Delgado, Arnoldo Alfredo Rodríguez Reyes, Miguel Alejandro Alonso Reyes, José María González Nava y Artemio Ultreras Cabral, en los que se declaran diputados independientes, los 4 últimos notifican su constitución como grupo parlamentario.
A continuación, en el punto seis del orden del día, los diputados Elías Barajas Romo y Félix Vázquez Acuña, en voz del último, presentaron iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio, artículo 60, particularmente respecto de atribuciones de la Legislatura ante ausencias de ediles..
Se propone que “La ausencia de los regidores y el síndico a tres sesiones de Cabildo consecutivas, sin causa justificada, tendrá el carácter de abandono definitivo, debiéndose llamar a los suplentes, los cuales no podrán excusarse de tomar posesión del cargo sino por causa justificada que calificará la Legislatura del Estado, previo procedimiento en el que se les otorguen a los afectados las garantías de audiencia y defensa-
“Si los regidores y síndico suplentes faltasen en términos del párrafo anterior, la Legislatura designará a los sustitutos de una terna que le sea propuesta por el Ayuntamiento”.
Posteriormente, el diputado Rafael Candelas Salinas expuso iniciativa de reforma a la Ley del Equilibrio y la Protección Ecológica del Estado de Zacatecas, que pone énfasis en lo negativo del método de la “incineración”.
La define como “todo tratamiento térmico con o sin la recuperación de calor producido por la combustión, incluyendo pirolisis, gasificación, plasma y cualquier otro proceso que genere dioxinas y furanos como subproductos”.
Más adelante prescribe “establecer las medidas necesarias para prohibir la incineración de residuos sólidos urbanos y de residuos de manejo especial en el Estado”, así como “la prohibición de la incineración de residuos sólidos, por considerar sus efectos dañinos contra la salud y el medio ambiente”-
El capítulo IV “De la prevención y control del suelo”, agrega un artículo 160 bis, al tenor de que “Se prohibe la incineración de residuos sólidos de manejo especial en el Estado”.
También dentro del orden del día previsto, Comisiones Dictaminadoras asienten en principio a solicitud del Ayuntamiento de Zacatecas, por conducto del Ejecutivo, para prorrogar a Pedro Edgardo Escobedo Olmos, concesión sobre el uso, explotación y aprovechamiento de 5 telescopios ubicados en el Cerro de La Bufa.
Finalmente, se presentó dictamen sobre solicitud del Ayuntamiento de Villa González Ortega, para enajenar en donación, un predio de 9 mil 938 metros cuadrados, a favor de la “Fundación Médica para la Salud Familiar Ángeles”, previa autorización del respectivo Cabildo.
ASUNTOS GENERALES
Inauguró el apartado el diputado Arnoldo Alfredo Rodríguez Reyes, con el tema Poder Judicial. De inicio, se refirió a la decisión de 5 diputados de declararse “independientes” y conformar un grupo parlamentario también “independiente”, a cuyo respecto, en declaración de prensa el magistrado Francisco Murillo Belmonte lo califica de “improcedente”.
Rodríguez Reyes dijo que Murillo se extralimitó en sus funciones y rechazó cualquier intromisión en un asunto que compete exclusivamente al Poder Legislativo, al tiempo de considerar que la opinión atenta contra la división de poderes.
En conclusión, sostuvo que el “grupo” acatará los criterios legales que corresponden, a la vez que rechaza el choque y la confrontación.
Más adelante, en sintonía el diputado José María González Nava se manifestó por el sano debate de las ideas, pues los cambios de la sociedad no admiten demora, hacia un Estado de tranquilidad, respeto y cordialidad, postulados del Grupo Parlamentario 20-10.
Demandó tolerancia por contraposición al acoso, responsabilidad en el actuar, y ofreció colaboración con una agenda legislativa cuyos ejes torales sean los intereses más sentidos por la sociedad zacatecana, a través de más y mejores leyes.
En otro tópico, el diputado Félix Vázquez Acuña abogó por los jubilados, el sector más desprotegido de la UAZ, a quienes la institución no ha pagado las últimas dos quincenas, so pretexto de que debe hacerlo el ISSSTE, pero exigió que Rectoría lo haga mientras, que, a través de sus trámites normales, el Instituto efectivamente lo haga.
El diputado Feliciano Monreal Solís aludió al campo, que sufre la crisis más agobiante de los últimos tiempos, a consecuencia de una estrategia equivocada, pues se requiere una planeación y programación integral, que involucre y coordine a los diferentes niveles de gobierno en pro del sector más golpeado.
Mientras tanto, enfatizó que los campesinos ya no aguantan, se organizan y se rebelan ante los altos costos de electricidad, insumos y demora en los apoyos, pero también se rebela la naturaleza ante el cambio climático.
Al cierre de “Asuntos Generales”, el diputado Miguel Alonso Reyes propuso la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Público, de reciente creación, Arturo Alejandro Rojas Chalico.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000