SINTESIS LOCAL 17 DE DICIEMBRE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Disputan candidaturas el PT y Convergencia
El reparto de los cuatro distritos federales rumbo al proceso electoral del año próximo en el estado, desata el tironeo al interior del nuevo Frente Amplio Progresista (FAP), coalición integrada por PT-Convergencia.
El Partido del Trabajo (PT) no está dispuesto a ceder y pretende hacerse con los distritos I, III, y IV, representados por Saúl Monreal, José Narro -dirigente estatal de los petistas- y el exprocurador Aquiles González Navarro, aseguró el propio Narro Céspedes. El argumento es que ese partido cuenta con mayor estructura política.
El primer acuerdo, no formalizado todavía, otorgó dos circunscripciones a cada partido y la conveniencia de que quien abanderara el distrito, llevaría al otro instituto en la suplencia.
Incluso se mencionó como posibles candidatos convergentes al diputado local Félix Vázquez Acuña y al líder estatal del partido Alfredo Barajas Romo, mientras que por el lado petista los más sonados fueron el también diputado local Guillermo Huízar Carranza y Saúl Monreal.
Al partido naranja correspondería únicamente la segunda demarcación -con sede en Jerez- que disputarían Félix Vázquez y Alfredo Barajas.
El PT ni siquiera está dispuesto a entregar las suplencias en los tres distritos que pretende representar, violentando el principio de “igualdad de circunstancias” que respalda la solicitud presentada al inicio de este mes por las dirigencias nacionales de ambos partidos, ante el Instituto Federal Electoral.
La “nueva izquierda democrática nacional”, como se llamó al pacto, especificó que no habría logotipo común y que cada partido aparecería en las boletas con su escudo.
Convergencia “No irá de rodillas”
Barajas Romo dijo que Convergencia “no irá de rodillas en la coalición” y que esperarán a que se instalen las mesas de negociación para acordar el reparto de candidaturas.
El político guadalupense informó que en los avances en la Mesa Nacional de Candidaturas -instalada en el DF el martes pasado- apenas se perfila el tema de Zacatecas.
No obstante, hasta el momento dan a Félix Vázquez el Distrito III, con sede en Zacatecas, y la cuarta circunscripción, con cabecera en Guadalupe, al propio Alfredo Barajas.
“Lo demás es especulación”, resaltó.
Actualmente, Convergencia tiene dos diputados locales -uno de mayoría relativa- y la alcaldía de Loreto, mientras que el PT cuenta con cuatro legisladores en el Congreso estatal -dos por cada principio- y gobierna Fresnillo, Villa de Cos, Vetagrande, Morelos y Cañitas de Felipe Pescador.
Incluye el presupuesto de la ASE la liquidación del Auditor
La Auditoría Superior del Estado (ASE) ejercerá en 2009 casi 50 millones de pesos, de los que destinará al menos 6 para el finiquito del titular, Jesús Limones Hernández y de un equipo cercano de colaboradores, a reserva de que la 59 Legislatura ratifique su posición.
Y es que, el próximo período ordinario de sesiones el Congreso local deberá realizar las adecuaciones al marco normativo, derivadas de la reforma federal a la Ley de Fiscalización.
Los cambios impactarán principalmente el artículo 71 de la Constitución local, que actualmente establece un período de cuatro años para el responsable del máximo órgano fiscalizador y que pasarán a siete años.
Además modifica criterios de normatividad, contempla un plazo perentorio para aprobar o sancionar las cuentas públicas, dijo Manuel García Lara, secretario de la Comisión de Asuntos Electorales.
El diputado panista explicó que el auditor deberá ser designado por las dos terceras partes de los miembros presentes de la legislatura, además de contar con cinco años de experiencia en materia de control, auditoría financiera y responsabilidad administrativa.
La reforma establece que no podrán ocupar el cargo quienes hayan formado parte de los órganos electorales o hayan sido representantes de partidos políticos y que formen o hayan formado parte de dichos órganos.
El Congreso podrá remover al auditor por las causas previstas en la Constitución local y en la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, así como si utiliza o difunde en beneficio propio o de terceros la documentación e información confidencial.
El plazo fatal para realizar las modificaciones vence en marzo y por ahora no hay consenso al interior del Congreso para garantizar la permanencia del auditor, por lo que con toda probabilidad “le cantaremos las golondrinas” concluyó García Lara.
Preparado para un encuentro caluroso con los zacatecanos
Al encuentro con los zacatecanos va un hermano, un amigo, dijo Monseñor Carlos Cabrero Romero, durante una entrevista telefónica concedida a Tere Velázquez y Noe Rocha, de Radio Zacatecas.
A unas horas de su arribo a la capital, el nuevo obispo dijo estar preparado espiritualmente para un encuentro muy afectuoso con la ciudadanía.
Carlos Cabrero, prosiguió, es hijo de familia -de una familia de las de antes, muy numerosa- con padres que se preocuparon por estar unidos, “eran gente de trabajo, la labor de ambos fue muy importante para que uno fuera teniendo una vida tranquila y comenzando a mirar por donde la vida nos iba a llevar y por donde Dios nos iba a señalar el camino”.
Recordó su estancia en Roma, en la Universidad Gregoriana con los Jesuitas, en donde se preparó por espacio de tres años para alcanzar la licenciatura en teología espiritual. A su regreso al país, concretamente al Seminario de San Luis Potosí – en el que permaneció hasta ayer- se desempeñó como maestro de tiempo completo, a la par de otras tareas como la formación del clero y la parroquia.
A todo ello, agregó, le ayudó mucho “en primer lugar, una familia integrada y bonita, el seminario como continuación de la familia y luego la familia parroquial y ahora... aquí me tienen”.
Dijo que ser nombrado obispo fue una gran sorpresa “porque Dios siempre lo rebasa a uno en sus gracias y bendiciones y significa todo un reto, como persona humana el Señor le va presentando a uno nuevas oportunidades y llego con el deseo de llevar a cabo este reto, un desafío bonito que sólo se puede llevar a cabo del amor que se hace servicio, del amor que se hace escucha y se hace cariño real y verdadero por la gente”
Piden a Luévano un informe de contratos y convenios firmados
En sesión extraordinaria del cabildo del Ayuntamiento de Zacatecas, se solicitó a Roberto Luévano Ruiz, secretario de gobierno municipal, que rinda un informe sobre los convenios y contratos firmados en la administración del alcalde Cuauhtémoc Calderón.
El regidor por el Partido del Trabajo (PT), Jaime Ramos Martínez, lanzó la propuesta de que Luévano Ruiz rinda su informe en la siguiente sesión de cabildo.
Sin embargo, los regidores por el Partido Acción Nacional, aunque aprobaron que se rindan cuentas, propusieron que no sea en sesión de cabildo, sino ante la Comisión de Gobernación que está integrada por miembros de todas las fracciones.
El punto de acuerdo no se pasó a votación porque tanto Jaime Ramos, como su compañera de partido, Gabriela Pinedo, quien además es parte de la Comisión de Gobernación, estuvieron de acuerdo.
Luévano realizará un informe que se turnará a dicha comisión, que tiene un tiempo perentorio para entregar un dictamen y se prevé que sea en la primera sesión de enero.
Quedó pendiente la aprobación del convenio de coordinación y concertación para el mejoramiento de la infraestructura social básica en el municipio entre el ayuntamiento y la Congregación Mariana Trinitaria.
Los regidores Cruz Tijerino Chávez por el PRI y Bertha Dávila por el PRD pusieron en duda la intervención de la UAZ, a quien la Congregación nombró como único intermediario para sus donaciones en el estado, por lo que habrá nuevas reuniones con la asociación civil para que los regidores inquietos entiendan su función.
Ya no hay riesgo de explosión por fuga
Ya no existe riesgo de explosión o un flamazo por la fuga de gasolina que se presentó en el paso a desnivel entre el bulevar Adolfo López Mateos y la Plaza Futura, por lo que será reabierto en los próximos días.
El Servicio Colón, que es una de las dos gasolineras más próximas al sitio donde se encontró la fuga, podría abrir en los siguientes días.
La directora de Protección Civil y Bomberos, Gabriela Hernández Cuenca, informó que los estudios de esta dependencia, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa), indican que la presencia de combustible es mínima y, por lo tanto, no hay riesgo.
Se analiza la posibilidad de que se abra la circulación vehicular en el paso a desnivel, que ha estado cerrado 40 días, debido a que la fuga permaneció por varios de ellos, incluso después de vaciar los tanques de las gasolineras cercanas.
En la gasolinera La Luz de Tampico, explicó Hernández Cuenca, continuarán los trabajos en las tuberías para encontrar el origen de la fuga, pues éste no se encontró en los tanques de almacenamiento que se extrajeron.
La funcionaria indicó que el monitoreo de la alcantarilla cercana a La Luz de Tampico continuará para descartar la presencia de combustible en niveles peligrosos, al igual que seguirán los peritajes para dar con su origen y con los responsables.
No hay despidos masivos en el Grupo Modelo
El delegado de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) en Zacatecas, Arturo Ramírez Bucio, aseguró que hasta el momento no existe información oficial sobre algún despido masivo en la Cervecería Modelo de Calera, “probablemente sólo se trate de un rumor”.
La Junta de Conciliación y Arbitraje Federal es la encargada de atender este tipo de casos, sin embargo, no se ha registrado el despido o la denuncia de algún trabajador, así como tampoco tiene en sus manos ningún depósito para liquidarlos, por lo que cabe la posibilidad de que los esté despidiendo la misma empresa.
Lo que se ha hecho como gobierno federal es proponer a los empresarios, incluido el Grupo Modelo de Zacatecas, es que realicen paros técnicos, que consisten en eliminar un día completo de trabajo o bien, que se reduzca la jornada laboral de 48 a 32 horas o de acuerdo a la conveniencia de la empresa, y que al mismo tiempo el trabajador no se quede sin ingresos.
El delegado federal expresó que si realmente hay casos de despido masivo e injustificado, los trabajadores deben acudir a la delegación de la STPS para demandar, porque cualquier empresa que se vea en la necesidad de recortar al personal debe hacerlo conforme a la ley.
No obstante, exhortó a los empresarios para que busquen soluciones técnicas y no manden a la gente al desempleo.
Vigilarán el buen uso de vehículos oficiales
La sindicatura, la secretaría gobierno y la contraloría municipal de Guadalupe iniciarán un operativo conjunto para prevenir y evitar el mal uso de los vehículos oficiales durante la temporada vacacional. Circularán sólo si tienen alguna comisión o servicio. Jesús Eduardo Vanegas Méndez, contralor municipal, advirtió que el operativo se efectuará con el objetivo de que los funcionarios del ayuntamiento no transiten en los vehículos para fines particulares.
Además se solicitará la colaboración de los elementos de Seguridad Pública, quienes tendrán instrucciones de recoger la unidad si la persona no justifica mediante un oficio las labores que realiza fuera de la presidencia.
A partir del 19 de diciembre, el personal de la sindicatura, la secretaría de gobierno y la contraloría municipal vigilarán los accesos de entrada y salida de las unidades propiedad de la presidencia de Guadalupe, y verificarán que tipo de comisión o trabajo efectúan los funcionarios con vehículo.
Unas 200 unidades conforman la flotilla del ayuntamiento, entre ellas las destinadas para patrullas, maquinaria pesada y los vehículos para directivos y administrativos.
Los municipios, “huerfanos” ante el crimen organizado: Calderón
Los 498 municipios gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN) se sienten “solos, abandonados y huérfanos” en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.
El presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes de Acción Nacional (ANAC), Cuauhtémoc Calderón, demandó que los dos mil 470 municipios que existen en el país sean tomados en cuenta e integrados al Consejo Nacional de Seguridad para tener “voz y voto” en la toma de decisiones.
El alcalde panista de Zacatecas dijo que “increíblemente no pertenecemos” al Consejo Nacional y por lo tanto, se encuentran excluidos en el diseño y la implementación de estrategias nacionales para combatir la inseguridad, a pesar de ser los que “están más cerca del ciudadano y por palpar la realidad de manera más cercana”.
El representante de todos los alcaldes panistas del país que tienen presencia en los 32 estados de la República Mexicana, reveló un uso “discrecional” de recursos por parte de los gobernadores de todo el país del PRI, PAN y PRD, porque deciden “arbitrariamente a qué municipios y a qué alcaldes se les apoya para fortalecer la infraestructura, equipo y capacitación de los policías”.
Por ello, aseveró que los municipios del país no pueden estar supeditados a la “buena voluntad de los gobernadores” que ayuden a ejercer los recursos porque la “inversión para los municipios no llega”.
Calderón adelantó que de mantenerse la negativa para integrar a los municipios al Consejo Nacional de Seguridad, los municipios estarán “imposibilitados” para cumplir los compromisos del Acuerdo Nacional para la Seguridad, la Justicia y la Legalidad.
Revientan sesión del consejo rural
Dirigentes de varias organizaciones campesinas abandonaron la sesión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, por considerar que las autoridades agropecuarias condicionan los apoyos y no respetan los acuerdos que surgen de este organismo.
La presentación del nuevo secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Antonio Rangel, ante los representantes de productores y funcionarios del sector agropecuario, estuvo enmarcada por la molestia de varios consejeros.
El conflicto surgió cuando Édgar Rivera Cornejo, dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina, tomó el micrófono para denunciar que el secretario técnico en la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (Sagarpa), Guillermo Libreros González, se había acercado en la sesión para advertirle que dejara de hacer críticas si quería recibir apoyos.
Édgar Rivera y otros dirigentes de organizaciones, pidieron al delegado de la Sagarpa, Leonel Cordero Lerma, y a Antonio Rangel que expulsaran de la sesión a Guillermo Libreros; ante la negativa de las autoridades decidieron salirse ellos.
Marchan los antorchistas
Unos 300 integrantes de Antorcha Campesina marcharon en la cabecera municipal porque la presidencia de Guadalupe ha hecho caso omiso a sus peticiones de becas de estudios, redes de electrificación, agua, drenaje y pavimentaciones, los cuales han sido solicitados en la gestión de presidente, Samuel Herrera Chávez.
El dirigente del movimiento, Osvaldo Ávila Tiscareño, advirtió que la funcionaria, Leticia Arteaga ha tratado de sobornar a los integrantes de Antorcha Campesina con algunas despensas para hacer desaparecer la organización, debido a que representan un problema más al ayuntamiento.
Con severas consignas dirigidas al alcalde y su administración, mencionó que ese día tenían una cita con él para negociar las peticiones del movimiento y fueron plantados, ya que no se presentó ninguna autoridad municipal para hablar sobre el tema.
Solamente el secretario municipal, Juan Manuel Rodríguez Valadez, accedió a dialogar, pero se negaron “porque el funcionario siempre da la cara por el alcalde guadalupense”.
Toman Recursos Humanos de la UAZ por “cambios arbitrarios”
Cuatro trabajadoras del Departamento de Recursos Humanos de la Universidad Autónoma de Zactecas (UAZ) fueron cambiadas “arbitrariamente” de su centro de trabajo por el titular, Antonio Álvarez Pérez.
Mayela Ramirez Martínez, Beatriz López Pérez, Gladiola de la Hoya y Laura Chávez llegaron como de costumbre a su lugar de trabajo este lunes y se encontraron con que sus cosas ya no estaban en su escritorio porque serían suplidas.
Las trabajadoras aún no saben por quién, pero advierten que será personal de honorarios y no del Sindicato de Trabajadores de la UAZ (STUAZ).
En apoyo a las compañeras, personal agremiado al STUAZ decidió tomar las instalaciones de Recursos Humanos para pedir la destitución de Antonio Álvarez, quien desde su nombramiento ha mantenido una actitud de prepotencia hacia los trabajadores.
Miguel Ángel Manzanares Acuña, encargado de la Comisión de Admisión y Escalafón del STUAZ informó que Mayela Ramírez se encuentra en las últimas semanas de embarazo y que pasar por éste tipo de conflictos podría ocasionarle un riesgo, por lo que reprueba la decisión de Álvarez, quien además violenta el contrato colectivo de trabajo, sostuvo.
Tránsito saca de circulación 28 camiones en mal estado
FRESNILLO.- No se han renovado unidades del transporte urbano ni se hará a corto plazo, pese al incremento en la tarifa y a que, por su mal estado, 28 camiones han sido retirados parcialmente de circulación.
La Delegación de Tránsito ha detenido 28 autobuses en malas condiciones, seis de los cuales no tienen permiso para volver a circular, de las rutas 2, 3, 6, 7, 11 y 14.
Las principales causas por las que se retienen las unidades son exceso de humo, llantas lisas y descomposturas en las puertas, así como que los choferes no tengan licencia de conducir o no porten uniforme.
Concesionarios esperan facilidades para
comprar nuevos autobuses.
Se da más tolerancia a los transportistas de la ruta 6, que va a Plateros, porque han metido algunos camiones seminuevos y porque en diciembre aumentará el número de peregrinos que visitan el santuario del Santo Niño de Atocha.
Dagoberto Monroy, delegado de Tránsito, dijo que los camiones en reparación se sacarán en una flotilla, aunque todavía no se tiene fecha.
Los concesionarios se habían comprometido a solventar las observaciones en un mes, pero ya pasaron dos desde que comenzaron las detenciones de las unidades y aún no están listos.
El delegado informó que también se han suspendido a cinco choferes por quejas de los usuarios.
La sanción consiste en la retención de la licencia de manejar por 15 días, si reinciden en malos tratos, se suspenden definitivamente.
SEGURIDAD
¡Gracias salvavidas! dijo Lucio y, se salvó
ZACATECAS.- Motociclista resultó herido de leve consideración luego de sufrir un accidente tipo choque contra una camioneta.
De no haber llevado el casco de seguridad las consecuencias hubieran sido graves.
El percance ocurrió en la Nueva Vialidad, La Encantada, a espaldas del centro de diversiones Zig Zag a las 11:45 de la mañana.
Lucio de Ávila Medellín, de 15 años, circulaba en la moto placas VNV63 y al descontrolarse posiblemente por la velocidad se impactó contra la camioneta Ford Lobo, blanca, con placas ZC83111, conducida por Luís Enrique Álvarez Mota, originario de Momax.
El choque dejó además daños materiales principalmente en la motocicleta de Lucio.
Acudieron policías municipales y estatales, agentes y peritos de tránsito, y paramédicos de la Cruz Roja quienes atendieron al herido y lo trasladaron al Hospital General.
El conductor de la camioneta fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público donde se sigue la averiguación para deslindar responsabilidades.
Sucesos en Estado dejan dos muertos
CAYÓ DE CABALLO TLALTENANGO.- El joven Servando Garay Peña, de 16 años de edad, murió después de caer del caballo que montaba cuando jugaba carreras para entrenarlo.
- Personal del hospital reportó a las autoridades que tenían a un menor muerto a consecuencia de traumatismo craneoencefálico.
Los agentes se entrevistaron con Juan Garay Marín, de 60 años, padre del ahora occiso quien relató que Servando entrenaba el caballo y perdió el equilibrio.
Semi-inconsciente fue llevado a recibir atención médica, pero falleció minutos más tarde por la severa lesión en la cabeza.
VUELCA TRACTOR RIÓ GRANDE.-
Al volcarse el tractor que conducía, Fermín Mireles Fernández, de 36 años, perdió la vida.
El accidente se registró en la carretera de terracería que conduce del municipio de Francisco R. Murguía, antes Nieves, a la comunidad de El Cerano.
Sobre el camino en un barranco se encontraba el cadáver de Mireles quien falleció debido a un politraumatismo al ser aplastado por la unidad agrícola marca Ford, línea 6606, color azul, modelo 1986.
En el lugar se entrevistó a Miguel Esparza Almaraz, de 49 años, familiar de Fermín quien dijo que nunca llegó a la comunidad como habían quedado; fue a buscarlo y lo encontró en el barranco.
Es hora de la pastura, ¿po´s cuál?.. se tatemó
FRESNILLO.- Alarma y expectación causó el incendio de 50 hectáreas de hierba seca, 120 pacas de avena y 400 cajas de pastura que se transportaban en una tráila propiedad de Manuel Raygoza Torres, las cuales se quemaron cuando las llevaba a la venta.
El fuego se originó después que una de las llantas tronó repentinamente y lanzó chispas a la carga.
El suceso se registró en la carretera que conduce a las rancherías de Los Pardillos, a poca distancia del rancho “El Colorado”.
El fuego se expandió a la hierba y no fue posible que don Manuel pudiera controlarlo hasta la llegada de los bomberos quienes lograron sofocarlo 2 horas después.
Al lugar se presentó otro de los afectados, Inocencio Castañón Ramírez, quien dijo que el fuego le había consumido la pastura que serviría de alimento a los animales.
En dinero no se han calculado las pérdidas.
El caso se ventila en la agencia del ministerio público donde se determinarán al concluir las averiguaciones.
El viento que azotaba contribuyó para que las llamas se expandieran; no se reportaron por fortuna desgracias personales.
La tráila de Manuel ya no sirve para nada y deberá ir pensando en reponerla por otra nueva para realizar sus actividades cotidianas y continuar alimentando con pastura a sus animalitos.
“Carambolazo estrella de 4 bandas” por Islo
FRESNILLO.- Nuevamente el crucero que se localiza por la gasolinera Islo, en Paseo del Mineral, frente a la colonia El Olivar, fue escenario de un accidente tipo “carambola” donde participaron cuatro vehículos.
Una menor de 5 años resultó lesionada.
El primero, es un automóvil marca Nissan, 2006, sedán con placas ZFX4046, el cual manejaba Manuel Lomelí Vázquez, de 71 años, con domicilio en la colonia Minera.
El segundo vehículo impactado, es una camioneta Ford, 93, pickup, con placas GPK543 del Estado de México, manejada por Octavio Arroyo Hernández, de 19 años, con domicilio en la colonia Huertas de Abajo.
Octavio Arroyo era acompañado por Carolina Ávila Arroyo, de 4 años quien resultó lesionada al momento que la camioneta quedó en medio de dos vehículos.
La menor fue trasladada al Seguro Social para su atención médica.
La tercera unidad es otra camioneta GMC, modelo 94, con placas ZD31588, tripulada por Andrés Aguilar Rodríguez, de 20 años, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata.
El último vehículo es una vagoneta marca Chevrolet, 79, con placas de Zacatecas, conducida por Enrique Castro Ávila, de 27 años, con domicilio en la colonia Francisco Villa.
Tomaron conocimiento agentes de Tránsito del Estado, quien realizó el peritaje para deslindar la responsabilidades.
Luis se llamaba señor arrollado
ZACATECAS.- Después de unas horas en que fuera atropellado y muerto un peatón en la calzada Revolución salida sur de Guadalupe, frente a la empresa Cableados, se logró su identidad; se llamaba Luis Gerardo Hinojosa Vela, de 32 años.
Vivía en la Segunda sección de la colonia Tierra y Libertad, en este municipio
Vecinos señalaron que al parecer estaba enfermo de sus facultades mentales.
La posible causa de su muerte fue un traumatismo craneoencefálico.
Se conoció que Luis Gerardo con frecuencia andaba en el lugar y ahora seguramente al intentar cruzar la calle no se fijó en la proximidad del carro Ford Fiesta, sedán, negro.
El conductor Swany Aguilera Fernández, de 22 años, al ver la repentina invasión de carril no pudo maniobrar para librar el impacto contra Luis el cual se estrelló contra el pavimento, el lunes a las 6:30 de la tarde. La situación legal que atraviesa el chofer Swany, será determinada por el representante social en turno.
El accidente fue el lunes a las 6:30 de la tarde aproximadamente.
Hallan cadáver golpeado de un hombre a orillas de una presa
JEREZ.- El domingo fue encontrado el cuerpo de un hombre de aproximadamente 50 años de edad, a orillas de la presa de Tlalticualoya, municipio de Susticacán y aún no se ha logrado su identidad. El desconocido fue reportado en forma anónima a la policía preventiva, quien a su vez informó a la policía ministerial con destacamento en Jerez. Las primeras investigaciones arrojaron que la víctima tenía un golpe en la cabeza y se presume murió a causa de un traumatismo craneoencefálico. En el lugar del hallazgo y en el resto de su cuerpo no se encontraron más signos de violencia. Se presume que falleció el sábado y vestía sudadera gris, pantalón negro de mezclilla y botas.
ELSOL DE ZAC
La escasez de frijol, problema mundial
Zacatecas, Zacatecas.- El precio del frijol se ha incrementado hasta en 13.50 pesos, porque no hay de ese producto en el mundo y es por ello que se tendría que urgir al gobierno federal para que no sean mal manejados los cupones de importación.
NO HAY FRIJOL EN ESTADOS UNIDOS
El presidente de la Unión de Colonias Agropecuarias, Cuauhtémoc Espinosa Jaime no coincidió con el esquema presentado por Alfredo Martínez de la Apoyos y Servicios a la Comercialización del Agro (Aserca) en el sentido de que el apuntalamiento del precio de frijol en los mercados zacatecanos se deba a un buen esquema de comercialización.
Desde el punto de vista de Espinosa Jaime, el incremento en el precio de venta de productores en los mercados se debe fundamentalmente a que no hay frijol en el mundo e incluso con la petición de migrantes de que se exporte a Estados Unidos se ratifica que efectivamente no hay.
INDICADORES DE LA ALTA EN LA PRODUCCION
En tanto que Alfredo Martínez explicó que los factores del mercado a la alza en el frijol se dieron por la baja producción mundial e importaciones, bajo inventario nacional, Conversión productiva frjiol - cultivos forrajeros; Agricultura por contrato como cebada, trigo y maíz; demanda de frijol en Estados Unidos; incremento de siembras de variedades claras; organizaciones del sector social capitalizadas y con acceso a financiamiento.
La producción de frijol estimada rebasó pero a la baja las expectativas ya que en Zacatecas se esperaban 482 mil 056 toneladas de temporal y finalmente fueron 249 mil 700; en Durango se esperaban 215 mil 618 toneladas mientras que se obtuvieron 135 mil 045 y en Chihuahua se esperaban 87 mil 177 toneladas pero finalmente fueron 461 mil 199 toneladas.
POCO ACOPIO; FUNCIONA LIBRE MERCADO
Las Acopiadoras de frijol tienen autorizadas para recolectar 44 mil toneladas de las cuales solamente han sido acopiadas dos mil 490.
Por organización la Asociación de Usuarios de Pozos de Riego del Noroeste del Estado de Zacatecas (Auprineza) tiene autorizado acopiar 11 mil toneladas mientras que solamente ha logrado 400; la Integradora de Frijoleros del Norte debería acopiar cinco mil pero solamente ha acopiado 600; Agroservicios Zaragoza autorizada para acopiar 7 mil toneladas solamente logró 520.
Por otro lado, Semillas Concentradas Ojo de Agua, le fueron autorizadas 3 mil y solamente a acopiado 300; Productores Unidos de Exhacienda La Honda son 5 mil toneladas autorizadas y son 560 las que acopiaron; Ferti Green de México tenía autorizadas 3 mil y no acopió ninguna.
Zacatecas tenía autorizada dos mil toneladas mientras que han acopiado 50 toneladas; el Granero Nacional tenía autorizadas tres mil toneladas para acopiar y solamente acopió 60 y Siacomex tenía autorizado un volumen de cinco mil y no acopió ninguna.
A 13.50 PESOS FRIJOL
Los precios promedio actual de frijol en el Estado de Zacatecas es el negro, están a 11.25 pesos el kilo; los pintos están a 11.13 pesos el kilo y los claros están a 10.25 pesos con una fuente directa en el campo aunque el incremento al abrir mercado las acopiadoras como por ejemplo Auprineza se elevó el precio de compra hasta los 13.50 pesos.
En el caso del seguimiento de la operación se operó la entrega del padrón de productores de frijol autorizado bajo el padrón de Procampo; la entrega de formatos para registro de acopio de frijol (formatos de entrada, salidas e inventarios y/o existencias), estos deberán ser foliados por las organizaciones participantes.
En el caso de las actas de inicio de operaciones de centros de acopio; supervisiones de campo y documental principalmente para verificar el volumen de frijol acopiado y pago a productores aunado al análisis de la aplicación de recursos apoyados a través de los Convenios de Concertación.
Este miércoles llega el nuevo Obispo de Zacatecas
Zacatecas, Zacatecas.- Para Carlos Cabrero Romero ser nombrado por el Papa Benedicto XVI como Obispo de la Diócesis de Zacatecas fue "una bendición de Dios", y hoy, a dos días antes de su Consagración Episcopal, que se hará en presencia del Cardenal Javier Lozano Barragán, arribará a Zacatecas para ser recibido por el pueblo.
Procedente del Estado de San Luis Potosí, Monseñor Carlos Cabrero (quien se convertirá en el décimo cuarto Obispo de la Diócesis de Zacatecas) arribará a las 15:00 horas al Estado de Zacatecas.
Se tiene previsto que en punto de las 15:00 horas, cerca del crucero que conduce a la comunidad de Saldaña, lo estará esperando el Obispo Emérito de Zacatecas, Fernando Mario Chávez uvalcaba.
Estarán presentes también los sacerdotes del Decanato de Pinos y fieles de las Parroquias vecinas del lugar.
Se considera que el arribo a la capital del estado se dará alrededor de las 17:00 horas.
Monseñor Carlos Cabrero Romero será recibido junto al monumento a "Ramón López Velarde", donde abordará un automóvil descubierto que lo llevará en un recorrido por la avenida "Ramón López Velarde" y "Guerrero".
Llegará hasta la fuente de los "Faroles", donde descenderá del vehículo y a pie se irá hasta la Catedral Basílica, donde llevará a cabo un acto litúrgico, una breve oración comunitaria.
Se espera la participación en el recorrido por las las calles donde pase el nuevo Obispo, de gente de los Decanatos Zacatecas y Guadalupe, niños de los colegios, miembros de los movimientos apostólicos, asociaciones religiosas y el pueblo en general.
Se atenderá a Santo Domingo "de la azotea al piso"
Zacatecas, Zacatecas.- "Al templo de Santo Domingo se le va a atender de azotea a piso", declaró el Presidente de la Junta de Protección a Monumentos, Rafael Sánchez Preza al comentar que todavía se está a tiempo de evitar la pérdida del templo.
Ya existe un plan para la intervención preventiva, informó el funcionario un día después de que la legislatura local aprobó la aplicación de 15 millones de pesos para el rescate del monumento debido a su posible derrumbe provocado por el deterioro del tiempo.
Reconoció que existe daño en el templo, sin embargo aclaró: "Tampoco es como para asustarnos".
El trabajo de mantenimiento se divide en "tres frentes"; de los cuales el primero consiste en arreglar las azoteas ya que "uno de los principales problemas de los inmuebles históricos es el exceso de humedad", la cual inicia precisamente en la parte superior de los inmuebles a causa de las lluvias.
También en la azotea se eliminarán las fracturas de las bóvedas, se quitarán los enjarres que se encuentran en mal estado, "para dejar en condiciones óptimas la azotea".
Posteriormente sobre la fachada lateral (hacia la calle Genaro Codina) se realizarán algunas consolidaciones y paralelamente se intervendrá los retablos. Luego habló de la posible reposición de los pisos.
Al mismo tiempo se aplica en Santo Domingo un estudio de mecánica de suelos con el que se dictaminarán los desplazamientos que pudiera tener el inmueble, "al igual que muchos otros inmuebles" del Centro Histórico de Zacatecas.
Proyectan nueva central camionera
Zacatecas, Zacatecas.- El titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas, Rafael Flores Mendoza aseguró, que está trabajando para impulsar la construcción de una nueva central de autobuses, ya que la actual fue rebasada, superó su ciclo de vida, las instalaciones son deficientes, y es una de las quejas principales del turismo.
Afirmó, que la central zacatecana es una de las que más baja calificación tiene en el país, "cuando se les pregunta a los turistas, ¿qué calificación le da a la central de autobuses?, no llega ni a cinco", incluso, comentan que su ubicación dificulta su acceso.
Flores Mendoza dijo, que la Secetaría de Turismo (Sectur) tiene una participación de promoción, así como de impulsar y coadyuvar desde Gobierno del Estado, para que la empresa propietaria de la central de autobuses, cambie el lugar de la misma, ya que a los turistas les parece sucia, insegura, poco iluminada, es la percepción, según los resultados de las encuestas que realiza la Secretaría.
La Sectur está preocupada porque un mayor número de personas visiten a Zacatecas, que se queden más tiempo, que dejen mayor derrama económica, pero también que se vayan más satisfechos y en ese sentido el titular de esta dependencia, cree que deben trabajar para que éste servicio se transforme, no se busca una remodelación, sino una nueva central de autobuses.
LA JORNADA.ZAC
Revienta la CNC junta campesina
Al menos cuatro organizaciones campesinas abandonaron ayer de manera intempestiva la novena reunión ordinaria del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable (Ceders), en protesta por el actuar de un funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), quien durante la sesión presuntamente amenazó con impedir la aprobación de proyectos productivos a la Confederación Nacional Campesina (CNC), como represalia por haber ventilado el no seguimiento a acuerdos pactados en reuniones pasadas.
Martín Vaquera, Rubén Picasso y Cuauhtémoc Espinosa Jaime, integrantes del Ceders y dirigentes de la Comercializadora Zacatecana de Frijol (Cozafri), las uniones de Ejidos de Fresnillo (UEF) y de Colonias Agropecuarias (UNCA), respectivamente, dejaron la sesión en respaldo al líder de la CNC, Edgar Rivera, quien denunció que el secretario técnico del Consejo y funcionario de la Sagarpa, Guillermo Libreros, se le acercó para reprimirle por señalar que no se cumplían los acuerdos, al amenazar con no aprobar los proyectos presentados por la organización que representa.
Aunque Libreros se defendió con el argumento de que eran falsas las acusaciones, los otros tres dirigentes abandonaron la reunión en solidaridad con Rivera, quien aseguró que consultaría con la dirigencia nacional de la CNC la posibilidad de dejar definitivamente el Ceders.
En entrevista por separado, Rivera lamentó la raquítica operatividad del consejo, del que dijo es una mera pantalla para ocultar la ineficacia de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), e indicó que funcionarios de esa dependencia le mienten a la gobernadora al presentar resultados falsos, y la hacen creer que el campo zacatecano va por buen camino, “cuando es una mentira absoluta”.
Los cuatro líderes campesinos anunciaron que podrían llevar a cabo movilizaciones en protesta por el actuar de las autoridades estatales y federales; en presencia de la prensa se comunicaron vía telefónica con el secretario general de Gobierno, Carlos Pinto Núñez, con quien supuestamente se reunirían, sin que se sepan los resultados del encuentro.
Por su parte, Juan Antonio Rangel Trujillo, nuevo titular de la Sedagro, comentó que se intentará tener un acercamiento con las organizaciones disidentes, con el fin de lograr acuerdos que permitan trabajar unidos en beneficio del campo zacatecano. Además, anunció que uno de los objetivos de su gestión, que inició apenas la semana pasada, será lograr darle mayor operatividad al Ceders.
Descarta Sedeso uso partidista de recursos federales en 2009
Aunque existen estrictas medidas de control, la vigilancia ciudadana será fundamental para evitar que recursos de programas sociales puedan ser manipulados durante 2009 con fines partidistas, eso de cara al proceso en que se renovará la legislatura federal, manifestó José Ramón Medina Padilla, delegado en el estado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso).
El funcionario federal aseguró que es prácticamente nulo el riesgo de que las estrategias de apoyo social, que coordina el gobierno federal a través de la dependencia estatal, puedan ser malversadas, por lo que aseguró que tales prácticas pertenecen al pasado.
Al respecto, señaló que no sólo existe una supervisión muy estricta de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de los órganos de control interno, sino que además existe la obligación de que en el caso de apoyos a la vivienda no se realice la entrega ni de materiales ni de recursos en efectivo, sino que deberán ser las obras debidamente terminadas a los beneficiaros.
Medina Padilla indicó que dentro de esa línea de acción, desde 2008 se erradicó cualquier posibilidad de que las estrategias en las que participa la Sedeso puedan ser utilizadas como “programas cementeros”, pues ahora las reglas de operación marcan que, en vez de entregar ladrillo, cemento o varilla –cuya canalización era condicionada por seudolíderes a cambio de votos– se tiene que dar a los beneficiarios las obras terminadas, es decir, techos, muros, firmes, etcétera.
A la par de esas medidas, el delegado indicó que la dependencia promoverá dos estrategias de sensibilización: una encaminada hacia el personal administrativo, y otra a los beneficiaros de los programas sociales, con el objetivo de aniquilar el fantasma de la corrupción y fomentar la cultura de la denuncia.
Sobre el último punto, comentó que se fomentarán sobre todo las llamadas Contralorías Sociales, a través de las cuales los beneficiarios de las estrategias estarán al pendiente de la correcta ejecución de los recursos, y de que efectivamente el apoyo a proyectos productivos o viviendas se realice con transparencia.
Desdeña Alonso Reyes invitación para irse con monrealistas al PT
El diputado local Miguel Alonso Reyes sostuvo que permanecerá en las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a pesar de la invitación abierta que los dirigentes estatales del Partido del Trabajo (PT) hicieron a los monrealistas de la entidad.
El lunes pasado, en conferencia de prensa, los petistas Felipe Pinedo y Jaime Ramos convocaron a los perredistas identificados con el monrealismo a sumarse al partido y participar en el proceso federal 2009, en el marco de la salida del senador Ricardo Monreal del grupo parlamentario del sol azteca y su posterior adhesión al PT.
Uno de los perredistas convocados fue Miguel Alonso Reyes, quien luego en entrevista manifestó su intención de continuar en el sol azteca, donde actualmente es diputado local y consejero nacional.
“No hemos recibido una invitación formal del PT, y sin duda su expresión es de agradecerse, pero yo soy militante del PRD y he pensado continuar en el partido hasta que me lo permita, con una convicción de contribuir a que algún día las fuerzas de izquierda se unifiquen nuevamente”, expresó.
Asimismo, comentó que lo ideal es que de nuevo el PRD, PT y Convergencia conformen una alianza para el proceso federal, “así lo he manifestado al presidente nacional en la sesión del Consejo reciente, Jesús Ortega, que era importante conservar a Ricardo Monreal en el PRD y que pudiera lograrse, a pesar de la complejidad que significa, que las fuerzas de izquierda del Frente Amplio Progresista (FAP) no se desintegren”.
“Entiendo que Convergencia y PT han manifestado que no irán en alianza, pero soy de la intención y el llamado a los partidos del FAP para que reconsideren esa decisión, para que así los militantes del Frente Amplio, y entre ellos Ricardo Monreal, no salgan del PRD”, agregó.
Alonso Reyes insistió en que de manera unida los partidos de izquierda de México podrán enfrentar los comicios por venir, y para tal efecto se tendría que usar el arma más importante en la política: el diálogo y la búsqueda de acuerdos.
Por tanto, comentó que lo primordial en Zacatecas no es una división ni una fractura del monrealismo, como una de las corrientes importantes del PRD, pues desde que se fusionó en 1998 al perredismo histórico “comulgamos en ideales y conformamos un solo partido político”.
Sin embargo, Miguel Alonso no descartó que ante la eventual salida de Monreal del PRD, toda vez que se ha ponderado una posible expulsión por su cambio de bancada, algunos militantes pudieran emigrar de partido.
Aún así, sostuvo que Ricardo Monreal no está todavía fuera, y hasta que se dé una salida formal, no de la bancada en el Senado sino del partido, se podrá hablar de una escisión.
“Mientras eso no ocurra soy de la idea de que no hay rompimiento, y agradezco la consideración de algunos integrantes del PT hacia el monrealismo, con el respeto que eso significa y con la firme intención de hacer un llamado para unificar y enfrentar procesos por venir en Zacatecas”, concluyó.
Afecta la recesión de EU a migrantes y remesas
Debido a la recesión económica de Estados Unidos, la comunidad migrante en ese país cierra 2008 con una fuerte disminución en sus ingresos, lo que provocará que en esta temporada navideña sean menos los zacatecanos que regresen a sus comunidades de origen, a la vez que disminuirá el envío de remesas y regalos a sus familiares.
Así lo señaló en entrevista el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios y Tratados Internacionales de la 59 Legislatura local, Luis Rigoberto Castañeda Espinoza, al afirmar que la crisis financiera estadunidense no ha excluido a algún sector social, y es el migrante uno de los más afectados.
A un mes de la toma de posesión del recién electo presidente de Estados Unidos, Barak Obama, la principal expectativa de los zacatecanos que viven en aquel país es ver un cambio inmediato en la economía.
“Lo que nos interesa es que se reactive la economía y luego que nos dé esa reforma migratoria tan soñada, aunque reconocemos que esta última todavía tardará buen tiempo”, expresó el diputado binacional.
Castañeda Espinoza insistió en que ante todo a los migrantes y estadunidenses lo que les interesa del nuevo gobierno que encabezará el Partido Demócrata es la reactivación de la economía, pues la crisis se ha sentido en todos los estratos sociales y ha provocado la incertidumbre financiera para el próximo año.
Por eso, si todas las familias garantizan un sustento, todos estaremos contentos y felices, agregó el diputado priísta. Al respecto, aseveró que la comunidad migrante “cierra muy mal” el año que está por concluir, pues la cadena productiva ha bajado y se resiente en todos los espacios.
Aseguró que la gente procura gastar lo menos posible y cuidar lo poco que le entra, porque no sólo a los compañeros migrantes indocumentados les ha afectado la crisis por la pérdida de empleos, también los que están establecidos y cuentan con papeles han visto mermada su economía, ya que si antes trabajan 40 horas más tiempo extra, en los últimos meses han disminuido sus horas de trabajo.
Es un cierre de año con una economía gravemente debilitada, donde “estamos en una recesión y los negocios de migrantes y estadunidenses no tienen siquiera la clientela de antes para seguir trabajando, ya que en la cadena productiva despiden a trabajadores de todos los sectores ante los cierres de fábricas y comercios”.
Rigoberto Castañeda estimó que por esa razón, a diferencia de años pasados cuando los migrantes regresaban a Zacatecas a visitar a sus familiares y traían consigo numerosos regalos o enviaban remesas, esta temporada decembrina se caracterizará por la precariedad.
También serán menos los migrantes que retornen, ya que “hay dos situaciones muy importantes por las que no quieren venir: la primera es la economía de cada hogar, mermada por la crisis de Estados Unidos, y la segunda es la inseguridad en los municipios y comunidades”, puntualizó.
Agotan su aguinaldo en esta época 8 de cada 10 personas
Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirmaron que ocho de cada 10 personas gastan completamente el aguinaldo que reciben en compras navideñas y de año nuevo.
Enrique Camarena Robles, siquiatra, comentó que diciembre está colmado de euforia y júbilo que expone a las personas al consumo; no obstante, es importante moderar las compras en este mes, ya que en apariencia el aguinaldo proporciona un poder adquisitivo mayor.
En esta época algunos suelen malgastar porque reciben más dinero de lo habitual, por medio del aguinaldo, bonos o fondos; no obstante, ese capital “extra” es en realidad fruto de todo un año de trabajo y por eso se debe hacer un esfuerzo para guardar por lo menos 50 por ciento y conservarlo como ahorro.
“En otro extremo, hay individuos en los que produce un estado de melancolía o incluso depresión. La Navidad y el año nuevo significan el término de un ciclo, y al no concluir las expectativas favorablemente suelen sentirse decepcionados; en los dos casos son vulnerables a la publicidad”, dijo.
Indicó que socialmente se han establecido patrones de conducta para que la Navidad sea vista como “tiempo de dar y recibir”, y eso ha sido comercializado para que, en el afán de agradar a los seres queridos, se brinden obsequios, en ocasiones costosos.
Camarena Robles explicó que la temporada decembrina produce regocijo, algarabía y sensación de plenitud, ya que es un momento de afecto y acercamiento con familiares y amigos. Además, es instante propicio para la reflexión, cuando la gente ha alcanzado logros y metas en el año que termina manifiesta alegría.
Por su parte, José Pérez Bailón, sicólogo clínico del Hospital Psiquiátrico con Unidad de Medicina Familiar, subrayó que la Navidad, más que un momento o estación, es un estado mental en el que se refuerzan valores como la paz o generosidad.
Sugirió algunos consejos para ajustar las cuentas navideñas y no comprar más de lo necesario: Es importante fijar un presupuesto antes de iniciar las adquisiciones, al priorizar lo más elemental; incluir la cena, los regalos, la decoración, ropa invernal o algún imprevisto.
Se debe realizar una lista de los objetos, eso ayudará a adquirir lo que en realidad hace falta y evitará la dispersión ante cosas innecesarias o con las que ya se cuenta. Esta debe tener un orden jerárquico, dependiendo el grado de importancia de lo que se requiera, apuntó.
Asimismo, crear hojas de registro en las que se anoten los gastos que se hacen a fin de llevar un control.
Finalmente, los especialistas recomendaron vivir los días de Navidad con tranquilidad, relajación y entusiasmo; tener presente que, lejos de ser un compromiso, estas fechas deben suponer un tiempo de gozo y alegría para compartir con familiares, amigos y compañeros.
Además, es necesario prever con tiempo las compras para evitar que sean impulsivas o de último momento.
Se militarizan las funciones en materia de seguridad pública
Hace falta poner en la balanza los decesos de los integrantes de corporaciones policiacas, en cumplimiento de su deber, que también han ocurrido, manifestó Catarino Martínez Díaz, secretario técnico de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Afirmó lo anterior en el segundo informe especial sobre el ejercicio efectivo del derecho a la Seguridad Pública, expuesto por el presidente nacional del organismo, José Luis Soberanes Fernández.
El funcionario señaló que además de las policías, el Ejército ha cometido excesos y violaciones, y se ha generado una “militarización” de las tareas de Seguridad Pública. Ante tal situación, Martínez Díaz espera a que se emita la valoración del Ejecutivo federal al respecto.
“Esa es una postura que asume el ombudsman en momentos de agobio nacional por el problema de la inseguridad”, expresó el secretario técnico.
Aseveró que la CEDH es un organismo que está convencido de que la fortaleza de un estado radica en el equilibrio de los poderes: “no podemos adjudicarles todo el peso de las responsabilidades ni de los aciertos”.
El problema de seguridad es nacional y social que afecta a todos los sectores de la población, por lo que señaló que quien manifieste tales expresiones debe ser preciso y no irse a los extremos.
Sin embargo, Martínez Díaz coincidió con Soberanes Fernández al precisar que la estrategia se tendrá que valorar a partir del comentario de Soberanes Fernández, pues a raíz de ese llamado el Ejecutivo federal y estatales tendrán que rediseñar la estrategia nacional de Seguridad Pública a fin de contener la crisis de inseguridad y violencia que se vive en el país.
Expresó que los índices de seguridad de Zacatecas, en comparación con otros estados como Sinaloa y Baja California, están lejos del comentario del ombudsman nacional, aunque reconoció que aún falta mucho por hacer con los cuerpos policiacos en la entidad.
Al respecto, argumentó que ante la falta de empleo, quienes laboran al interior de las corporaciones y del Ejército ocupan esas plazas, pues no encuentran otro trabajo; eso implica movilidad de los cuerpos de seguridad, así como su constante capacitación.
Por tanto, temas como la generación de penas mayores se llevan a debate, pues la ciudadanía ha perdido la confianza en las corporaciones y en autoridades que imparten justicia, concluyó.
Magna recepción al nuevo obispo de la Diócesis de Zacatecas, hoy
Este miércoles, a partir de las 15 horas, cerca de mil 500 habitantes y feligreses de parroquias vecinas a la comunidad Saldaña –donde colindan los estados de Zacatecas y San Luis Potosí– darán la bienvenida al nuevo obispo de Zacatecas.
Ahí llegará monseñor Carlos Romero Cabrero, donde lo recibirá el decanato de Pinos y una orden seglar, indicó Medina Magallanes, vicario de la Diócesis de Zacatecas y organizador del evento. Posteriormente, el nuevo obispo dará un saludo y se procederá a realizar un festejo con danzas folclóricas.
Después del traslado a la ciudad capital, y posterior al recorrido por las principales calles de Zacatecas, Romero Cabrero arribará a la Catedral Basílica para realizar un acto religioso, que concluirá a las 17 horas.
Al término de la ceremonia, monseñor Romero Cabrero se instalará en el Obispado, ubicado en la Plazuela de Miguel Auza, donde esperará a los concelebrantes principales, como el cardenal Javier Lozano Barragán, el nuncio apostólico Cristophe Pierre y el obispo saliente, Fernando Mario Chávez Ruvalcaba.
Aunque no se indicó el lugar donde se realizará el acto, Medina Magallanes aseguró que el jueves 18 de diciembre saludará a las autoridades estatales y municipales de Zacatecas.
En las instalaciones del Lienzo Charro, las autoridades eclesiásticas y la feligresía de la Diócesis de Zacatecas preparan el recinto para la llegada de casi 20 mil personas el viernes 19. Confirmó su asistencia Gerardo Luna Tumoine, secretario de Asuntos Religiosos del gobierno estatal.
A partir de las 9:30 horas, el Lienzo Charro comenzará a recibir a los feligreses que deseen presenciar la consagración de Romero Cabrero, aunque la ceremonia dará comienzo a partir de las 17 horas.
Acompañado de los concelebrantes principales, el obispo electo arribará al lugar desde las 11:30 horas. También se espera la asistencia de 350 sacerdotes de las Diócesis de Zacatecas, San Luis Potosí, Matehuala y Ciudad Valles; así como las representaciones de los 12 decanatos, informó Medina Magallanes.
Asimismo, se tiene confirmada la presencia de 22 obispos, quienes arribarán desde Guadalajara, Durango, ciudad de México, Tepic, Yucatán, Tampico, Ciudad Nezahualcóyotl, Tuxtla Gutiérrez, Ciudad Obregón, San Juan de los Lagos, Aguascalientes, Monterrey, Tehuantepec y Texcoco, entre otros.
De igual forma, indicó que se construyó un templete especial para la ordenación episcopal, que mide 34 metros de largo por 11.80 de ancho, diseñado para soportar el peso de más de 50 personas.
En el escenario de la celebración estarán las imágenes del Señor de Limpia, que estuvieron en la misa que se ofició cuando visitó Zacatecas el Papa Juan Pablo II, el 12 de mayo de 1990 en Lomas de Bracho; así como la imagen de Nuestra Señora de los Zacatecas.
Para que todas las personas puedan apreciar ese momento, al interior del recinto se instalará una pantalla gigante y dos más en lugares estratégicos, añadió el organizador.
También se prevé el acomodo de los decanatos de la Diócesis en la gradería del Lienzo Charro, y otros contingentes en la arena de las instalaciones, donde estarán los invitados especiales, discapacitados y representaciones de migrantes.
En caso de que las personas no puedan ingresar al recinto, también se instalará una pantalla gigante en la explanada de la megavelaria.
Acusan a funcionarios públicos de beneficiar a cervecera
FRESNILLO. El representante legal de la cervecera Cuauhtémoc Moctezuma, Miguel A. Padilla, denunció que funcionarios municipales han incurrido en actos de corrupción para favorecer a otra empresa que compite por el mercado local.
Mediante un manifiesto que ayer entregó a regidores integrantes del ayuntamiento, el ejecutivo expresó su preocupación por las irregularidades en contra de la firma que asesora.
Indicó que entre los ilícitos figura uno que aconteció el pasado 11 de octubre del año en curso, cuando se presentó en su oficina el jefe del Departamento de Espectáculos, Jesús Rodríguez.
El trabajador acudió para informarle que por instrucciones del presidente David Monreal Avila la concesión que había obtenido la cervecera había sido cancelada.
Agregó que el alcalde decidió entregar la venta de bebidas alcohólicas para la feria de la comunidad San José de Lourdes a otra compañía cervecera. Se trataba del tradicional baile, por el que la empresa Cuahtémoc Moctezuma pagó 100 mil pesos al delegado municipal en beneficio de la comunidad.
Miguel Padilla aseguró que el funcionario municipal le notificó que el delegado ya estaba informado, por lo que se comunicó vía telefónica y el delegado rechazó la aseveración.
Explicó que a fin de no generar problemas a su representada, no hizo reclamos, a pesar de que perdió la posibilidad de vender su producto y recuperar la cantidad erogada.
El ejecutivo consideró que Jesús Rodríguez actuó de forma ilegal, pues obedece a intereses mezquinos de la empresa contraria, ya que él fue empleado hace unos años.
Indicó que la responsabilidad administrativa a la que está asignado no le faculta para determinar qué empresa cervecera vende en tal o cual lugar, sino que es decisión del cabildo municipal.
Exigió que se investiguen los hechos y se sancione al funcionario en mención, así como al jefe del Departamento de Alcoholes, Manuel Ovalle Rodríguez, por solapar ese tipo de ilícitos.
Denuncian colonos a delincuentes que extorsionan a 30 familias campesinas
FRESNILLO. Habitantes de cinco comunidades ubicadas al poniente de la cabecera municipal denunciaron que un grupo de delincuentes extorsiona a más de 30 familias campesinas, en tanto que otras más han recibido amenazas.
Los afectados explicaron que las víctimas han perdido parte de su patrimonio familiar, y ante el temor de que sus hijos sean agredidos, han optado por abandonar sus lugares de origen.
Vecinos de la comunidad 6 de Enero señalaron que los extorsionadores viajan a bordo de una camioneta pick up, color blanco, tipo S 10. Asimismo, explicaron que al principio se comunican vía telefónica con las familias y afirman ser representantes de una empresa encuestadora que realiza estudios de economía familiar.
“Nos preguntaron cuántos integrantes éramos, si contábamos con servicios básicos, refrigerador, camioneta, ahorros, cuentas bancarias, entre otras cosas”, afirmó uno de los afectados.
Indicó que en la segunda ocasión se hicieron pasar por integrantes de la delincuencia organizada para señalar que tenían capturado a uno de los familiares o que estaban a punto de hacerlo.
“Nos piden cierta cantidad de dinero, y hasta que se llega a una negociación con ellos, nos indican que tenemos que llevar el dinero a cierto lugar; ahí lo recogen y luego se marchan”, expresó.
El afectado informó que en la camioneta viajan cuatro personas fuertemente armadas. Comentó que en dicha comunidad cerca de seis familias han sido objeto de extorsión, e incluso la cifra podría ser superior, sin embargo, los afectados no quieren hablar del tema.
Vecinos de las comunidades El Baluarte, San José de Lourdes, Morelos y Mariana dieron a conocer que en esos lugares la banda de delincuentes también ha cometido sus fechorías.
LUZ PUBLICA
Obispo con despliegue papal
Como si fuera el mismísimo Papa Benedicto XVI, se desplegará un cuantioso y vistoso dispositivo de seguridad en la ruta del nuevo obispo. Todas las corporaciones policiacas lo escoltarán y le harán valla desde su entrada al estado. La bienvenida a monseñor Carlos Romero Cabrero es tal para algunos devotos católicos que muchos dan su mano de obra totalmente gratuita para la adaptación del Lienzo Charro, que acogerá al jerarca de la Diócesis en su entronización, y a más de 20 mil personas.
Aguinaldo de la gobernadora
La gobernadora Amalia García Medina figuró en una lista de los cuatro gobernadores que recibirán los aguinaldos menos cuantiosos, de entre los 32 mandatarios del país, inferiores a 200 mil pesos. La información se publicó en la edición del lunes de El Universal, donde se ratificó el dato de que la jefa del Ejecutivo estatal es de las que menos sueldo perciben entre sus homólogos. Luis Armando Reynoso Femat, de Aguascalientes, está en el primer lugar, pero entre los que más cobran, y por ende, recibirá una fortuna este diciembre, al igual que Francisco Garrido Patrón, de Querétaro, es decir, los panistas son los que le dan mayores mordiscos al erario.
Declina precandidato del PAN
Ayer declinó uno de los precandidatos del Partido Acción Nacional (PAN) a la dirigencia estatal. Se trata de Sebastián Avelar, aunque no se fue así nada más, sino que lo hizo a favor del también aspirante legalmente registrado en tiempo y forma, Jaime Magallanes. De esa manera se formaliza la alianza del actual líder albiazul, Martín Gámez, con el actual alcalde Cuauhtémoc Calderón, quienes mediante la fusión enfrentan juntos a Pedro Martínez, lanzado por La sagrada familia y Los chabelos. Por tanto, el próximo domingo serán dos las fuerzas que se disputen el liderazgo panista.
PRD: designación central y directa
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) definirá hasta el Consejo Nacional de enero de 2009 si impulsa o no las elecciones internas para la selección de candidatos, pero debido a las malas experiencias provocadas por el último proceso de renovación de dirigencias, cuyas heridas no pueden sanar, y en el caso de Zacatecas la elección de 2007, todo apunta a que los cuatros distritos federales de la entidad se reservarán para que el comité nacional sea el que decida cuáles serán los candidatos. En opinión de muchos perredistas, la designación directa sería lo ideal para evitar nuevas confrontaciones, pero pone a temblar a los aspirantes que ya trabajaron durante casi todo 2008 con la militancia.
Fracasa reunion del Ceders
Durante la novena reunión del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable (Ceders), celebrada ayer, fueron airados los reclamos de diferentes organizaciones campesinas por la falta de seguimiento a los acuerdos establecidos a lo largo del año. Hubo quienes incluso pidieron, amargamente, la desaparición del órgano, al asegurar que funciona más como un grupo de apoyo sicológico que como un ente generador de las estrategias de desarrollo para el campo. Cuatro organizaciones optaron por abandonar la sesión. Tensa bienvenida para el nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Juan Antonio Rangel Trujillo, quien tendrá que hacerla de bombero, de cara a un año que se ve complicado para el campo zacatecano.
Anárquico, trabajo de Sedagro
Es un hecho que a lo largo de las diferentes reuniones del Consejo Rural, la afluencia de asistentes disminuyó de forma sensible. Las causas, según comentaron los consejeros en su sesión malograda de este martes, no es precisamente el desinterés, sino que ya no se les convoca por escrito, pues los llaman por teléfono, y literalmente el que contestó supo, y el que no, pues no. Eso y la intempestiva movilidad en las fechas para las reuniones, son detalles que sin duda tendrá que remediar Rangel Trujillo, quien ayer fue relegado de plano por las organizaciones inconformes que simplemente prefirieron entrevistarse con el secretario de Gobierno, Carlos Pinto Núñez.
Cae la expectativa laboral
Mientras la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) estima un incremento de salario mínimo de cuatro por ciento acorde a la inflación, los mexicanos están cada vez menos optimistas sobre su futuro laboral, y Zacatecas ya no es la excepción. El anuncio de despidos masivos en la empresa cervecera que durante años ha significado una de las principales fuentes de empleo de la entidad provoca la incertidumbre de la clase trabajadora. Y ante los numerosos despidos que ya las empresas trasnacionales realizaron en los últimos años en México, resulta evidente la ineficacia del gobierno federal, que poco hizo para evitar los recortes o promover liquidaciones equitativas.
MANDOS MEDIOS INEFICIENTES EN EL DIF
En una prueba más del ineficiente trabajo que realiza el Departamento de Comunicación Social del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ayer ofreció localizar a un funcionario de la dependencia, pero ni siquiera lo intentó. Que se sepa, las vacaciones de la temporada decembrina todavía no comienzan. A menos que las hayan adelantado...
DE LOS MALES, EL MENOR
Muchas críticas salpican a la Dirección de Protección Civil por la lentitud con que se desarrollan las maniobras de aseguramiento y el trabajo de investigación sobre la fuga de gasolina en el complejo vial de la ex Estación del Ferrocarril. A distancia de mes y medio de la detección del problema, siguen inhabilitadas dos despachadoras que, seguramente, ya quebraron, y la ciudadanía, además, sin conocer el origen del peligro.
EL run run.
“Telerines” y “Pasteles” contra “Chabelinos”
“Tere” Inguanzo estrenará perfil griego en Navidad
A cuatro días de la elección del nuevo presidente estatal del PAN, se unen los “pasteles” de Cuauhtémoc Calderón y José Manuel Viramontes, “Pepe Pasteles”, y “Los Telerines” de Manuel García Lara “El Papas”, para enfrentar a “Los Chabelinos” del senador “Chabelo” Trejo y “La Sagrada Familia” de Ramón Medina y Carlos Hernández.
CARA A CARA Ayer, “Pasteles” y “Telerines” tuvieron un cónclave y decidieron que Sebastián Avelar, candidato de éstos, decline a favor de Jaime Magallanes, postulado por aquellos.
Así pues, Magallanes, exalcalde de Jalpa y representante del panismo duro del sur del estado, enfrentará, de tú a tú, a Pedro Martínez.
DECISIÓN CUPULAR Días antes, corrió el rumor de que de la dirigencia nacional del PAN pidieron a “Chabelo” Trejo “bajar” a Pedro Martínez de la candidatura. Y a Ramón Medina alinearse con “Pepe pasteles” para llevar un candidato de unidad.
No ocurrió así exactamente. Empero, la unión de Magallanes y Avelar da una idea de para qué lado se inclina el fiel de la balanza.
DEL AMOR AL ODIO El pleito que inició el PRD de Jesús Ortega en el IFE en contra de sus examasios: PT y Convergencia, por el uso de las siglas del FAP, acelerará la disolución del frente que al menos en el ámbito legislativo seguía vivo.
Y a juicio de algunos, la salida de López Obrador parece inminente. De facto -dicen- Ricardo Monreal inició la desbandada.
MAYOR FUERZA En ese PRD sin amibas en el estómago -se comenta en los dominios de Gerardo Romo- Amalia García consolida su fuerza, liderazgo e influencia. Porque a diferencia de otros gobernadores que se muestran refractarios a las decisiones antipejistas de Jesús Ortega, Amalia parece decidida a contribuir en el proyecto de un nuevo PRD.
CON SUS “VIEJEJITOS”
Miguel Alonso ni suda ni se acongoja. Y sigue sembrando su milpa para cuando llegue el momento de que el PRD elija candidatos para las elecciones del año próximo.
Ayer Miguel les hizo su posada, con tamales, ponche, atole y buñuelos, a personas de la tercera edad. Y como párvulos, ancianos y ancianas cantaron la letanía, rompieron una piñata y al final se llevaron su bolo.
NUEVO ROSTRO Teresa Inguanzo estrenará perfil griego la próxima Navidad.
Hoy, la titular del Servicio Nacional de Empleo debe entrar al quirófano del cirujano plástico para hojalatería y pintura de la nariz.
En la dependencia el personal está asustado. Y no por la operación de su jefa, sino porque “Gina” Romo, a quien le tienen pánico por su altanería, quedará al mando.
SALE DEL BAÚL Corre el rumor de que para las elecciones del 2009 podrían aliarse PAN y Nueva Alianza. Adoptarían, para campaña, no en las boletas, el nombre de “Para vivir mejor”.
Y en los corrillos políticos se asegura que el candidato en el segundo distrito -el de los cañones- sería Martín Carrillo, mandamás estatal del Panal.
TAMBIÉN QUIERE En las filas de Acción Nacional surgió otro “valiente” que quiere ser candidato a diputado federal en el 2009.
Dicen los que saben que José Manuel Viramontes, “Pepe Pasteles”, se apunta para contender en el distrito 2, con cabecera en Jerez, donde, hasta ahora, llevaba delantera la diputada local Emma Lisset López.
COSTAL DE MAÑAS En el PT, José Narro quiere dormir al velador y darle madruguete a su dirigencia nacional con la que está peleado a muerte, especialmente con Alberto Anaya.
Anuncia que PT definió los candidatos que propondrá a su socio Convergencia: distrito I, Saúl Monreal; distrito II, Félix Vázquez; distrito III, José Narro; y distrito IV, Aquiles González.
LÍOS EN PUERTA Con esta alineación, “El Tigre” Narro pretende dejar fuera de la contienda electoral a Guillermo Huizar y Alfredo Femat.
Desde luego, el diputado fresnillense y el exrector no están mancos y provocarán una revolución al interior del PT.
Pero además, Convergencia no acepta esa repartición. “Fredy” Barajas advierte que sólo se sentarán a negociar en condiciones de igualdad, es decir, dos distritos para cada partido.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000