SINTESIS LOCAL 16 DE DICIEMBRE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Se disparan las deudas
El uso irresponsable de las tarjetas de crédito puede traer como consecuencia que una deuda se duplique, es decir, si una persona dispuso de 10 mil pesos y sus pagos son mínimos, la deuda puede llegar hasta 20 mil pesos por el efecto de los
intereses.
La tarjeta de crédito es el instrumento más caro del mercado. De acuerdo con un estudio de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el 8% de los tarjetahabientes que está en cartera vencida por hacer pagos mínimos al mes, puede tardar de 4 a 9 años en liquidar la deuda.
La crisis de Estados Unidos ha repercutido en que la cartera vencida de las tarjetas de crédito en México se haya incrementado. Había estado en niveles del 6% y ahora está en el 8%; se estima que seguirá subiendo “peligrosamente” a lo largo del año próximo.
Juan Carlos Medina Mazzoco, delegado de la Condusef en Zacatecas, consideró que al menos el 12% de los tarjetahabientes se encuentra en problemas por no saber utilizar “el plástico” e incurre en varios
errores.
En el panorama que vive México, y con lo que se espera para el próximo año, los tarjetahabientes tienen que ser prácticos, poner los pies en la tierra y empezar a actuar en correspondencia a la situación actual.
En estos tiempos, una tarjeta clásica paga aproximadamente un 60% de intereses “y son los más
bajos”.
El tarjetahabiente debe estar consciente de que el plástico es un crédito a corto plazo, algo que se debe pagar en un par de meses, porque si piensa que es un crédito a largo plazo, le va a salir carísimo y así se encuentra un 12% de usuarios.
POR EL BIEN DE LOS USUARIOS
El delegado de la Condusef, Juan Carlos Medina, informó que hay buenas noticias para los tarjetahabientes, y son las reformas que aprobó el senado y que entraron en vigor el lunes 8 de diciembre.
El pago mínimo de la tarjeta que normalmente estaba entre el 5 y el 10%, ya no será tan bajo; los pagos mínimos van a subir para que los usuarios se obliguen a pagar la tarjeta rápido y no se acumulen tantos intereses.
Gracias a estas reformas, ya existirán las comisiones por sobregiro. Y es que los bancos se daban el lujo de cobrar entre 100 y 300 pesos cuando los tarjetahabientes se excedían, aún cuando ellos son los que deben de llevar el control del límite de crédito, “no nosotros”.
Además, ya no se permitirá a los bancos incrementar la línea de crédito unilateralmente, es decir, que cuando el usuario iba al corriente en sus pagos, el banco elevaba el crédito, lo cual también afecta en las finanzas de los tarjetahabientes.
Es fundamental aprovechar las reformas que nos da la ley para acostumbrarnos a pagar más frecuentemente y procurar usar la tarjeta para lo que es; un crédito a corto plazo.
El único mecanismo que funciona como crédito a mediano y corto plazo es cuando hay promociones de 6, 12 o 18 meses sin intereses.
Igualmente sucede con las tarjetas que ofrecen las tiendas departamentales; éstas operan igual que las bancarias.
RECOMENDACIONES
Lo primero que se recomienda para todos los tarjetahabientes es mucha mesura, prudencia y austeridad en esta época, porque el consumo a través de la tarjeta de crédito resulta muy caro.
Para la gente que apenas empieza a utilizar la tarjeta o para los que ya tienen el problema encima, es recomendable que dejen de gastar inmediatamente, si no pueden pagar 30 mil pesos, menos podrán pagar 40.
Hay que hacerle ver al banco que están en problemas de liquidez para que se obligue a ofrecerles los esquemas de reestructuración que tiene.
Hay esquemas en los que si el usuario está teniendo problemas de liquidez, de alguna manera el banco bloquea la cuenta y le pasan el saldo a un plan de 24 o 36 meses y baja la tasa del 60% al 25 o 29%, que sigue siendo alta, pero un poco más desahogada.
AGUINALDO, PARA
PAGAR DEUDAS
La gente que está en problemas y quiere disfrutar de su tranquilidad tiene que hacer dos cosas; todo lo que reciba de aguinaldo debe usarlo para bajar la deuda y además, afrontar el problema con créditos de liquidez, que son los créditos hipotecarios, y aunque a mucha gente no le gustan porque se hipotecan sus bienes, éstos dan la ventaja de que la tasa de interés que estaba en el 60% con las tarjetas, baja hasta el 14 o 15% y esa tasa “sí la podemos pagar”.
Dijo el delegado de la Condusef que para los que apenas inician hay tres reglas
importantes:
No gastar más de lo que puedan, olvidarse del límite de crédito y pedir que los bajen para que se adecue a su tope.
Poner atención en que los estados de cuenta traen dos fechas, una de corte y una límite de pago. Nunca hay que utilizar la fecha límite de pago porque está diseñada por los bancos para que se paguen intereses.
En cambio, sí hay que utilizar la fecha de corte tanto para consumir como para liquidar porque eso permite que nunca se tengan que pagar intereses.
QUE LA VIRGEN NOS AYUDE
Estos tiempos nos demandan ser muy prudentes en el uso del crédito, tomando en cuenta que el de las tarjetas es el más caro, por lo tanto, habría que utilizarlas como un instrumento de servicio y no de financiamiento.
Cuando se abusa indiscriminadamente de la tarjeta vienen graves consecuencias, y si a eso se le agregan las tasas de interés, es un crédito criminalmente alto, dijo Guillermo Huízar Carranza, contador y diputado.
Ahora, las tasas de interés de los bancos nacionales están en alrededor de un 40% anual, cuando la inflación está en alrededor del 6 por ciento.
Lamentablemente, es parte de la cultura del mexicano “darle el trancazo a la tarjeta y decir que la virgen de Guadalupe nos ayude o ahí mañana Dios dirá”:
Existe una serie de dichos populares que dan la esperanza de que las cosas se van a componer, pero no es así. La verdad es que es sintomático que la cartera vencida de los bancos en materia de tarjetas de crédito se haya disparado.
CONSEJOS PARA EVITAR ENDEUDARSE
No acepte todas las tarjetas que le envíen
No gaste dinero que no puede pagar
Gaste en base al límite de crédito y no al presupuesto real del que dispone
Pida al banco que baje el límite de crédito para que se adecue a su tope
No saque dinero de una tarjeta para pagar el saldo de otra
No pague en la fecha límite porque generará intereses; consuma y liquide en la fecha de corte
Nunca use más de dos tarjetas de crédito
Busca certificarse la Sefin en ISO 9000
El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Jorge Miranda Castro, anunció la puesta en marcha de un Programa de Calidad Total, que surge de la necesidad de ofrecer una administración pública que satisfaga las expectativas de la ciudadanía, que reclama más y mejor atención.
Informó que alcanzar la certificación de la dependencia a su cargo bajo la Norma ISO 9000, será una de las tareas fundamentales del próximo año.
Todo el personal que tiene contacto con el contribuyente y que labora tanto en el edificio central como en las 63 oficinas recaudadoras, comenzó a ser capacitado, pues se busca que los usuarios reciban un trato digno, respetuoso, eficiente, transparente y sobre todo rápido.
El contribuyente no deberá de permanecer más de 10 minutos en ventanilla, lo que significa todo un reto.
La capacitación se centra la calidad en el servicio, liderazgo, competitividad, civismo y buenos modales, trabajo en equipo, servicio y atención al cliente, desarrollo administrativo, herramientas de cómputo, leyes fiscales y manejo preciso de reglamento, entre otros temas.
Miranda Castro dijo que como parte de esta primera etapa de certificación, el Departamento de Asistencia al Contribuyente realiza una serie de visitas a las oficinas recaudadoras de rentas, para establecer el manual de procesos de atención, para optimizar el tiempo de estancia en el módulo de atención y brindar un servicio de calidad que sea objeto de evaluación.
Cierra Congreso periodo ordinario de sesiones
Continúa el clima de ingobernabilidad en Trancoso, luego de que la 59 Legislatura enviara la lectura del dictamen a una sesión extraordinaria que posiblemente se realizará después del 10 de enero del año próximo.
El 30 de octubre, el cabildo de Trancoso destituyó a los regidores perredistas Gloria Esthela Rosales Díaz, Guadalupe Juárez Juárez y José Hernández Romo, y a Ismael Tenorio Cabrera, del PT, argumentando inasistencias a reuniones para solucionar la toma de la alcaldía, que éstos realizaron para denunciar presuntos malos manejos en la hacienda pública.
Luego de cuatro sesiones de trabajo para cerrar el período ordinario, la mesa directiva determinó que la Comisión de Gobernación atendiera al grupo de regidores que acudieron a la sede del Legislativo en busca de respuesta a su petición de que se considere inconstitucional su destitución.
“Lagunas legales” en la integración del documento, tras la aparición del alcalde trancoseño, Daniel Hernández Juárez, en la sesión del pasado 2 de diciembre, imposibilitaron la revisión en el pleno, dijo Ismael Tenorio.
Reasignan recursos
El pleno legislativo aprobó la reasignación de recursos en la serie de 20 proyectos que en meses pasados presentó el Ejecutivo para la contratación de un crédito por más de 537 millones de pesos.
La imposibilidad hasta ahora de adquirir los Conos de Santa Mónica, en Guadalupe, para su rehabilitación, genera elevados costos financieros no previstos en el plan original.
Ante la inconsistencia, 2 de los 17 millones de pesos destinados originalmente al proyecto se utilizarán para la compra de fincas cercanas que permitan su protección, y el resto para la restauración del Templo de Santo Domingo, en la capital zacatecana.
Rinden protesta
La panista Emma Lisette López Murillo, presidenta de la mesa directiva, tomó protesta a Julieta Martínez Villalpando y José Héctor Cruz Landeros como Magistrado del Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes y Magistrado Presidente del Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje, respectivamente.
Además, se integró la comisión permanente con el priísta Ubaldo Ávila Ávila en la presidencia, flanqueado por Juan García Páez y Manuel García Lara en las secretarías.
Monrealistas deben integrarse al PT: Pinedo
Con el objetivo de fortalecer la propuesta del nuevo Frente Amplio Progresista (FAP), integrado sólo por el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, los llamados monrealistas de Zacatecas deben integrarse a las filas del PT, como un acto de “congruencia política”.
El llamado tendrá que hacerlo el senador Ricardo Monreal, luego de que en días pasados dejó la bancada perredista para garantizar la existencia de la fracción petista en la cámara alta, dijo Felipe Pinedo Hernández, miembro del la Comisión Ejecutiva del PT.
Así, Miguel Alonso Reyes, Arnoldo Rodríguez e incluso Rafael Candelas, tendrían la oportunidad de “abrirse de capa” en vísperas del proceso de selección de candidatos que será la antesala de lo que veremos en 2010.
Felipe Pinedo dijo que los “monrealistas” no llevarán mano en la definición de la “caballada”, pero que “serán bien recibidos” si aceptan la invitación.
Aunque es un hecho la alianza entre ambos partidos para el proceso electoral del año próximo, aún se afinan las reglas del juego para buscar el carro completo en los 300 distritos electorales del país.
No se sabe todavía si jugará PT por la primera y segunda circunscripciones, con sede en Fresnillo y Jerez, mientras que Convergencia haría lo propio en el tercer y cuarto distritos, con cabecera en Zacatecas y Guadalupe.
“Por el momento cada partido lleva a cabo su proceso interno de selección y que por el momento no hay candidatos para la alianza”.
Al PRD lo mantendrán lo más lejos posible, por considerar que el mayor compromiso es con la “sociedad” y con el movimiento de resistencia civil pacífica encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
Visita Amalia García a los comerciantes
Con ánimo de promover los productos de los comerciantes del Mercado Arroyo de la Plata y de invitar a que la gente realice sus compras navideñas “aquí”, la gobernadora Amalia García Medina visitó a 240 locatarios.
A su llegada, como acostumbra año tras año desde el inicio de su administración, Amalia García se dirigió a “Birrieria Cabrera” para pedir un plato de birria de maciza, un jugo de betabel, y de postre una rebanada de pastel.
Más tarde, la gobernadora recorrió las instalaciones con los líderes de la Asociación del Mercado Arroyo de la Plata, Juan Rivera Villa, presidente, y María Elena García Villa, secretaria.
En su visita, la mandataria se mostró sorprendida con José Castañón Nava, vendedor de artículos de ferretería, quién con entusiasmo le mostró una grúa a escala, hecha por él mismo, que carga el arco del Palacio de Convenciones.
Calificó al comerciante como “inventor” y como una persona con “una inteligencia matemática enorme”.
Al término, invitó nuevamente a la ciudadanía a asistir al Mercado Arroyo de la Plata, ya sea para comprar un regalo o simplemente a comer.
Reclaman vecinos falta de limpieza
La imagen del acceso al teleférico en el Cerro del Grillo es la de una “ciudad sucia y sin cuidado”, denunciaron los vecinos de la colonia Bancomer.
En la calle se observan bolsas con basura y escombro, producto de la remodelación del hotel aledaño al centro turístico.
Los vecinos del lugar dijeron que han llamado en varias ocasiones a la presidencia municipal, específicamente a los departamentos de Limpia y de Obras Públicas, pero que no les resuelven sus quejas.
Mencionaron que el problema de la basura ya tiene cuatro años, a lo que se sumaron los montones de escombro de la obra en construcción.
La única respuesta que obtienen por parte de las autoridades es que mandarán personal para resolver el problema, hecho que narran “jamás ha sucedido”.
Los residentes de la colonia comentaron que a pesar de que el flujo de turistas es constante, nunca se limpia el lugar.
Pagará el municipio a notificadoras defraudadas
El Ayuntamiento de Zacatecas dará apoyo económico a las notificadoras defraudadas por la empresa potosina Fortalecimiento Hacendario, que demandan un pago cercano a los 500 mil pesos.
Roberto Luévano Ruiz, secretario del municipio, declaró que el jueves entregarán recursos a las 40 notificadoras, pero advirtió que con ello no reconocen que exista una relación laboral.
La demanda que enfrenta el municipio ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje será retirada después del pago, pero la que se interpuso en contra de la empresa potosina continuará, explicó.
Aún se está analizando de qué partida presupuestal se obtendrán los recursos para ayudar al personal que trabajó como notificador de esa compañía contratada por el ayuntamiento.
Luévano Ruiz dijo que el monto a repartir entre las defraudadas está por definirse, pero que buscarán recuperarlo a través de las negociaciones que mantienen con la empresa Fortalecimiento Hacendario.
Toman sindicalizados las instalaciones de la Sagarpa
Unos 80 trabajadores de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), tomaron las instalaciones de esta dependencia, para exigir el cambio del delegado Leonel Cordero Lerma.
Desde las 7 de la mañana, los miembros de la sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Sagarpa bloquearon la entrada a las oficinas de la dependencia, lo que constituye la primer toma en lo que va del sexenio federal de instalaciones de esta secretaría por el propio personal que labora en ella.
En la lona que colgaron a la entrada de la delegación solicitaban al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, que regresara a Leonel Cordero y todo el personal de confianza que contrató, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), donde antes laboraban.
El sindicato acusa a Leonel Cordero, quien no se presentó a dialogar con los trabajadores inconformes, de “abuso de autoridad, poder, despotismo y prepotencia”, además de contratar familiares y amigos, así como desplazar a empleados de sus cargos para meter “a su gente”.
El secretario general del sindicato en Zacatecas, Gerardo Fuentes Domínguez, indicó que Leonel Cordero tiene dos sobrinos en la delegación en puestos claves, además de varios de sus amigos.
Por otro lado, explicó que hay un porcentaje destinado para la operación de cada programa que tiene la Sagarpa y que se entrega a los trabajadores como una compensación, la cual se ha visto disminuida o, incluso, ha desaparecido desde la llegada de Leonel Cordero.
Pedirá el PRI un adelanto de más de 1 mdp
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitará 1 millón 200 mil pesos por concepto de adelanto de las prerrogativas que recibirá el año próximo para enfrentar los compromisos financieros de fin de año, así como un pasivo a proveedores de 692 mil pesos, herencia del exlíder estatal Leodegario Varela González.
Las finanzas del tricolor están comprometidas, pero aunado al “préstamo” del Instituto Electoral de Zacatecas, el Comité Ejecutivo Nacional proporcionará un recurso indefinido que adeuda al comité estatal del PRI, dijo Julio César Flemate, dirigente sustituto desde finales de noviembre.
Flemate, quien deberá conducir los destinos del partido con miras a obtener el carro completo en los comicios de 2009, dijo que “hay acercamientos” con algunas figuras de probada trayectoria en el ámbito político local, pero aún no hay nada definido.
“Hay nombres, pero omito decirlos para evitar que se piense que estamos negociando tras bambalinas”, destacó el exalcalde de Juchipila.
Luego del cónclave priísta del 3 de diciembre en la ciudad de México, se determinó que los aspirantes a la diputación federal brotarán de una convención de delegados en cada uno de los 300 distritos electorales y hasta ahora la única garantía será la “probada militancia y con una imagen pública que permita su promoción”.
En lo referente a la fiscalización de recursos para las campañas proselitistas de 2009, el tricolor cumplirá con las disposiciones establecidas en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales sin implementar ninguna medida extraordinaria.
SEGURIDAD
¡La alegre parranda termina en tragedia!
ZACATECAS.- Un conductor perdió la vida y tres mujeres resultaron heridas después que el auto en que viajaban se volcó debido al exceso de velocidad y falta de precaución en que circulaba.
El accidente ocurrió a las 6:20 de la mañana en la comunidad de la Pimienta, en dirección a Fresnillo.
Las posibles causas, según las autoridades, se debieron a que el chofer del automóvil Ford Mustang, rojo con placas de Arkansas 802 HIO, se desplazaba a más velocidad de la permitida y en probable estado de ebriedad.
El conductor, Francisco Javier Delgado López, de 23 años, originario de Morelos, Zacatecas, murió en el lugar de los hechos.
Sus acompañantes, las mujeres Liliana Martínez, de 23 años y Ana Laura Hernández Hernández, de la misma edad, con domicilio en la zona de tolerancia de la Escondida resultaron lesionadas al igual que una tercera, Rocío López Cárdenas, de 35 años, pariente del ahora occiso.
Una de ellas comentó que le dijo a Javier que no manejara ya que se encontraba bastante mal, pero hizo caso omiso y pagó junto con ellas, aunque de mayor gravedad el precio de su inconsciencia.
Al lugar acudieron elementos de la policía municipal de la capital, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, y elementos de la dirección estatal de Protección Civil y Bomberos.
También asistieron policías federales y personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO).
El vehículo quedó prácticamente destrozado y se ha considerado un milagro que las damas hayan resultado con vida.
Los peritajes corren a cargo de la policía federal preventiva.
Acudió el agente del ministerio público para la fe del cadáver y la continuación de la averiguación previa sobre el grave percance.
El conductor perdió el control de la dirección , se salió del camino y maromeó.
Cuantifican daños
El carro quedó inservible y los daños materiales son totales.
El representante social esperaba la recuperación de las mujeres heridas para obtener sus declaraciones en torno al lamentable suceso.
Por su parte el cuerpo de Francisco Javier presenta múltiples golpes, principalmente en la cabeza.
Hubo necesidad de que los grupos especializados utilizaran el material adecuado para sacar el cuerpo del interior del carro y auxiliar a las lesionadas.
La recomendación a los conductores de los oficiales de la policía federal preventiva (PFC) es que moderen su velocidad y no consuman bebidas embriagantes cuando manejen vehículos de motor.
Cochinones
En esta temporada de fiestas y borrachera tanto en domicilios particulares como en centros de diversión o en la calle, a mucha gente se le antoja tirar su basura y desperdicios a lo largo y ancho de las arterias.
No sólo en esta población se presenta el fenómeno sino en varios municipios y hasta en la capital del estado debido a la irresponsabilidad y falta de cultura de los habitantes.
En este sentido el municipio es muy claro y su personal andará alerta para evitar que se tiren desperdicios en la vía pública.
Muchos perros
Los pedazos de carne o simplemente tortillas o frijoles en bolsas que se tiran provocan que los perros se acerquen, las destruyan y hagan regadero por todos lados sin que nadie se acomida a barrer o limpiar sus espacios.
Se debe tomar en cuenta la presencia de visitantes a esta región en estas fechas y la impresión que se llevan del municipio y de sus gentes es deprimente.
Se sancionará a quien sea sorprendido arrojando basura en la calle y se espera que las multas sean considerables para evitar que su actitud se repita en beneficio del pueblo y de los mismos infractores.
Vagoneta atropella a peatón en carretera
Protección Civil alerta para su auxilio a personas accidentadas. (David Castañeda/IMAGEN)
PINOS.- Ubencio Portillo Martínez, de 45 años de edad, perdió la vida al resultar atropellado por una vagoneta en la carretera estatal 44, tramo Ojocaliente-Ojuelos, sobre el kilómetro 51+500, cerca de la comunidad El Refugio.
El accidente ocurrió cuando el ahora occiso intentó cruzar la carpeta asfáltica sin tomar las debidas precauciones.
En esos momentos se aproximaba el vehículo marca Chrysler, línea Voyager, azul, modelo 93, el cual tripulaba Luis Ángel Estrada Badillo, de 21 años.
El chofer al darse cuenta de la invasión repentina de Luis Ángel trató de virar o frenar pero no logró sus intentos y lo alcanzó.
Fue lanzado a varios metros y al caer resultó con fractura de cráneo que le causó la muerte repentina.
Al lugar de la tragedia se presentó el agente del ministerio público y elementos de la policía ministerial para comenzar las investigaciones.
El cuerpo de la víctima fue enviado al departamento forense en tanto oficiales de la policía federal preventiva se hacen cargo de levantar los peritajes.
Se poncha llanta y vuelca vehículo
ZACATECAS.- La ponchadura de la llanta delantera izquierda, provocó que una camioneta Ford Explorer, se saliera del camino y se volcara en la carretera federal 45, salida a Fresnillo.
Por suerte la familia que viajaba en ella resultó ilesa salvo el conductor Juan Chavarría, quien presentó lesiones contusas.
El accidente ocurrió a las 2:45 de la tarde a un costado del Tecnológico Regional de Zacatecas y fue debido al estallamiento inesperado del neumático que hizo que el chofer perdiera el control de la dirección.
La camioneta accidentada ostenta placas de circulación del Estado de Chihuahua EAX 5050 a cargo de Juan quien iba en compañía de sus familiares.
El lesionado fue el chofer y fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado para observación al Hospital General.
Los demás viajeros resultaron ilesos, y el vehículo sufrió daños en el toldo y en el lado derecho del frente.
Al lugar acudieron elementos de tránsito, policías municipales y federales para las averiguaciones y los peritajes respectivos.
El susto de la familia no fue para menos.
Otro joven muerto en accident
Guadalupe.- Otro accidente fatal tipo atropellamiento se registró ayer a las 6:30 de la tarde aproximadamente, en la carretera salida de este municipio frente a la empresa Cableados.
Un joven no identificado, fue aventado y muerto por un automóvil Ford Fiesta, negro..
Al parecer la víctima intentó cruzar sin precaución y fue lanzado con brutalidad.
Los golpes que tiene en la cabeza no le permitieron sobrevivir.
Se presume que la víctima vive en alguna de las comunidades cercanas a esta población y la policía investiga para notificar a sus familiares.
El presunto responsable está a disposición de Tránsito, pero no se proporcionó ayer su nombre hasta concluir los peritajes.
Sal y pimienta en la fuerte colisión
ZACATECAS.- En el kilómetro 7 de la carretera 54 se suscitó la volcadura de una camioneta provocada por la velocidad en que Manuel Carrillo Navarro, con domicilio en Calle Granito 408, en Calera de Víctor Rosales tripulaba su automóvil.
Se trata de un carro Chevrolet Cavalier, verde, con placas ZFU 8432 y al circular por la carretera impactó por atrás al vehículo Astro, placas 667 SXP del estado de Chihuahua.
Agentes de tránsito informaron que en el vehículo de Carrillo Navarro se encontraban varias latas de cerveza y presumen conducía en estado de ebriedad.
Al ser embestida por el Cavalier la otra unidad se volcó, mientras que el carro, también con fuertes daños, quedó atrapado a la orilla del camino.
El chofer presunto responsable huyó.
El conductor de éste último se dio a la fuga en el momento en que vio las condiciones de la camioneta. La manejaba José Guadalupe Valverde Rangel quien se dirigía a Tlacopalpan, Veracruz. En ella viajaban familias que vienen de Ciudad Juárez a trabajar a Zacatecas; al concluir la jornada iban de regreso a su estado natal, cuando ocurrió el choque.
A pesar de que los daños en ambos vehículos fueron cuantiosos, sólo dos menores resultaron lesionados y canalizados al Hospital General para su atención.
Se llaman Cristian y Citlaly Valverde, de 6 y 7 años, respectivamente.
Al lugar acudió personal de la policía federal preventiva, policía municipal de Zacatecas y elementos de Protección Civil.
Sujeto “enfermo” agrede a jovencita
GUADALUPE.- Una mujer resultó herida luego que se defendió de un sujeto que pretendía violarla en su área de trabajo a plena luz del día. El individuo agresor se dio a la fuga y no fue identificado ni siquiera por su víctima. El hecho ocurrió a las 12:10 de la tarde en el fraccionamiento Conventos. El responsable entró al local donde se encontraba la afectada y empezó a agredirla tanto física como sexualmente. El malhechor no logró su fechoría ya que la mujer comenzó a gritar y el delincuente se dio a la fuga dejándola bastante golpeada.
Minutos después la ofendida se fue a su casa a unos metros del lugar donde trabaja y dio aviso a las autoridades policiacas.
EL SOL DE ZAC
"Santo Domingo" podría derrumbarse
Zacatecas, Zacatecas.- Según evaluación de peritos, el templo de Santo Domingo está en riesgo de desplomarse, debido al profundo grado de deterioro que presenta y serias fallas estructurales, lo que representa un "peligro comprobado cuya pérdida puede ser total o parcial".
El templo de Santo Domingo tiene problemas especialmente en lo que respecta a la restauración de retablos y pisos.
El dictamen emitido por peritos especializados en la materia, señala que: "Tras haber realizado una evaluación pormenorizada del estado de conservación de cada uno de los retablos, se ha diagnosticado que todos estos bienes muebles presentan severos problemas de estabilidad estructural.
Se observó una marcada deformación de los apoyos debido a la sobrecarga producida por los cuerpos superiores, una pérdida de resistencia entre las vetas por la resequedad, el envejecimiento natural de la madera, la intrusión de insectos xilófagos y la humedad, estos dos últimos factores transmitidos por el piso de madera.
El dictamen señala que es clara la amenaza de deterioro presentado en cada retablo, ya que a la falta de trabajos preventivos de conservación, al día de hoy se está presentando un acelerado proceso de deterioro.
"Podemos decir que existe un peligro comprobado cuya pérdida puede ser total o parcial, pero que en ambos casos el daño se convierte en irreversible".
Por esta razón, en breve deben intervenirse los retablos, y conviene considerar la restauración del piso, ya que durante el proceso de estudio se realizaron tres calas, las cuales indicaron que el estado de conservación de dicho sistema es alarmante debido a que debajo de ella se encuentra un relleno hecho a base de escombro y tierra suelta, lo que permite la concentración de humedad, animales roedores e insectos de toda índole, sobre todo de los xilófagos.
Toman trabajadores la Sagarpa
Guadalupe, Zacatecas.- Trabajadores de la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Sagarpa tomaron el lunes la delegación en Zacatecas por las irregularidades, tráfico de influencia y presunta corrupción que prevalecen en la dependencia.
El Secretario General de la Sección 47 del Sntsagarpa, Gerardo Fuentes Domínguez señaló que hay una serie de inquietudes desde hace tiempo en contra del delegado Leonel Gerardo Cordero Lerma porque en primera instancia "no da la cara, siempre tratamos de platicar con él pero siempre nos manda con su Secretario Técnico que a la vez es su primo".
Fuente Domínguez fue entrevistado y señaló que en el caso de la Fundación Produce siempre se manda una cierta cantidad de dinero anualmente como recurso para la gente que trabaja en dicho programa, una parte de esos recursos son para pagar personal contratado y se tiene problemas para clarificarlos, se le asigna a la delegación Un millón de pesos en toda la entidad zacatecana.
Cada distrito tiene cierta cantidad de dinero se debe distribuir a la base trabajadora pero hasta el día de ayer 15 de diciembre no lo estaban distribuyendo entre esa base trabajadora y los programas ya se terminaron.
Expuso que en el caso del Programa Procampo el personal de base recibe un estímulo económico y ya llegaron oficios en el cual se señala serán para el Técnico cuatro mil mil 800 pesos de apoyo y los administrativos mil 550 pesos pero resulta que las nóminas están saliendo en el Estado de Zacatecas, de 4 mil 200 y mil 200 pesos respectivamente, por lo que no se sabe dónde está el dinero restante, quisiéramos una explicación de por qué están saliendo los cheques de esa manera.
Reprocha Sección 34 del SNTE a legisladores poca gestión
Zacatecas, Zacatecas.- El Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Pedro Padilla González, se manifestó en desacuerdo de que los diputados no hayan asignado más recursos al sector educativo dentro del presupuesto estatal.
Indicó que se tuvieron varias reuniones con las fracciones legislativas, pero no hubo respuesta en etiquetar ese recurso y es en lo que no se está de acuerdo, aunque "la autoridad la tienen ellos (los diputados), eso no hay que desconocerlo".
En el evento de entrega de 30 equipos de cómputo, se tuvo la presencia de los ex Secretarios Generales de la Sección, Manuel Bautista Legaspi, Jorge Luis García Vera, Pedro Guadalupe Reyes, Héctor Alcalá Macías y Francisco Silva Sanabria.
Pedro Padilla González indicó que se entrevistaron con las fracciones legislativas del PRI, del PAN, del PRD y de Convergencia, y se solicitaron tres cosas.
Inicialmente, que se dieran mayores recursos para educación, donde no hubo problema porque los hubo.
En segunda instancia, que en el artículo que establece el asunto de previsiones salariales tuviera un incremento, porque el año pasado se dieron 40 millones de pesos.
Pero de ahí se prevén los incrementos directos al salario que reciben los sindicatos estatales, no el de la 34, pero sí el SITTEZ, Sección 58, Supdacobaez y otros, y 40 millones, evidentemente, no son suficientes.
Se pronuncia Amalia García por establecer un límite a las tasas de interés bancarias
Zacatecas, Zacatecas.- La Gobernadora del Estado, Amalia García Medina, reiteró el lunes que el Congreso de la Unión debe establecer un límite a las tasas de interés que a los usuarios aplican las instituciones bancarias del país. Luego de desayunar birria y hacer un recorrido por las instalaciones del mercado "Arroyo de la Plata", la mandataria indicó que no es la hora de especular en contra de quienes tienen un ingreso modesto, porque eso es lo que precisamente ha hecho que la economía mundial "reviente". Indicó que urge tomar medidas a fin de que si, por ejemplo, un trabajador adquiere su vivienda, pero por alguna razón, en determinado momento queda desempleado, no se le quite su patrimonio. "Debemos velar porque en casos así se proteja a los trabajadores (as) suspendiéndoseles la obligación de pagar hasta en tanto consigan otro empleo para que así, y sólo así, puedan reanudar sus aportaciones conforme a los compromisos asumidos". a mandataria estatal dijo que debe haber medidas especiales frente a la crisis que se vive en la actualidad, de tal manera que la gente no pierda el patrimonio que representa su vivienda. Desde luego, también se piensa que de ninguna manera debe figurar como aval el propio inmueble, esto es, como condición para que la gente pueda obtener un crédito, consideró la Gobernadora.
Peligra liderazgo de José Narro, señala petista
Jerez, Zacatecas.- A José Narro no le conviene que Ricardo Monreal se integre formalmente al Partido del Trabajo, porque peligraría su liderazgo debido al arrastre y la trayectoria que tiene Monreal, destacó el petista jerezano Lenin de Haro al externar su opinión sobre la posibilidad de que el actual senador se incluya dentro de las filas del PT. Comentó que Ricardo Monreal ha estado muy cercano al Partido del Trabajo desde hace tiempo, "es gente que se identifica con el PT aunque a ciencia cierta no sabemos su postura, pero ojalá viniera a fortalecer el partido", aseveró. Los petistas conocen del gran arrastre y la trayectoria que el ex gobernador tiene en toda la población zacatecana, por ello considera que su ingreso a las filas del PT es el detonante que hace falta al partido para lograr sus objetivos. El PT a nivel nacional se encuentra en buen nivel, por lo que considera que es la gran oportunidad de salir adelante, incluso de ocupar hasta la gubernatura del Estado, "desgraciadamente hay un obstáculo dentro del partido, que se llama José Narro, que prefiere que el partido no avance con tal de conservar sus privilegios".
Apuntó que por eso prefiere gente que no le pida cuentas y que esté de acuerdo con todas las actividades que él hace.
LA JORNADA.ZAC
Inversión productiva para generar empleos demanda Amalia García
En Wall Street se ha desplomado la economía del planeta, por eso es momento de la inversión productiva y generar empleos, aseveró la gobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina, durante su visita a las instalaciones del mercado Arroyo de la Plata.
Como cada año, la mandataria convivió con comerciantes que laboran en dicho lugar, que registra cerca de 240 locatarios en 2008. En el recorrido la acompañaron Juan Rivera Villa y María Elena García Villa, presidente y secretaria de la Asociación del mercado Arroyo de la Plata, respectivamente.
En el lugar, García Medina manifestó la necesidad de imponer límites y reglas específicas a quienes manejan el capital financiero, además de invertir en infraestructura y fortalecer políticas públicas en materia de desarrollo social.
También sostuvo que es el tiempo propicio para generar empleo, “sobre todo con infraestructura, de medidas sociales, pero también de que a quienes están en el capital financiero, en la banca y en la especulación, se les pongan reglas y límites”, sostuvo la mandataria.
Al continuar con el recorrido, la gobernadora invitó a la ciudadanía a realizar sus compras navideñas en el mercado Arroyo de la Plata, puesto que al comprar artesanía zacatecana también se celebra la navidad, expresó.
Anuncia Finanzas la puesta en marcha del plan Calidad Total
El secretario de Finanzas (Sefi), Jorge Miranda Castro, informó que alcanzar la certificación de la dependencia a su cargo bajo la Norma ISO 9000 será una de las tareas fundamentales del próximo año, lo que permitirá actuar en congruencia con la política de modernización administrativa impulsada y promovida por la gobernadora Amalia García Medina.
Por lo anterior, anunció la puesta en marcha de un programa de Calidad Total, ante la necesidad de ofrecer una administración pública de calidad que satisfaga las expectativas de una ciudadanía que reclama más y mejor atención.
De esa manera, todo el personal que tiene contacto con el contribuyente y que labora en el edificio central y en las 63 oficinas recaudadoras ha comenzado a ser capacitado, pues se busca que los usuarios reciban un trato digno, respetuoso, eficiente, transparente y sobre todo rápido.
Eso significa, entre otras cosas, que el contribuyente no deberá de permanecer más de 10 minutos en ventanilla, lo que representa todo un reto, pero sin duda se alcanzará, dado el compromiso que ha adquirido el personal de la dependencia.
Por tanto, la capacitación ha iniciado y se ha centrado en temas relacionados con la calidad en el servicio, liderazgo, competitividad, civismo y buenos modales, trabajo en equipo, servicio y atención al cliente, desarrollo administrativo, herramientas de cómputo, leyes fiscales y manejo preciso de reglamento, catálogos, manuales de proceso, procedimientos, normas y leyes.
Podría iniciar construcción del gasoducto en 2009: Sedezac
La licitación para la construcción de dos ductos de gas natural en los estados de San Luis Potosí y Guanajuato, anunciada el domingo por Petróleos Mexicanos (Pemex), es un hecho positivo para Zacatecas, ya que por su cercanía con ambas entidades la edificación del gasoducto en suelo zacatecano –de momento en estudios de factibililidad– será fundamental para la consolidación de una red regional.
Así lo manifestó Nicolás Castañeda Tejeda, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedezac), quien señaló que en la actualidad los estudios para la viabilidad del ducto van por muy buen camino, por lo que a principios de 2009 se pondrán tener noticias positivas sobre el gasoducto, cuya construcción podría iniciar en ese año.
Cabe recordar que existen dos alternativas para el proyecto de gasoducto zacatecano: uno contempla la construcción de un ramal desde Aguascalientes y que llegaría hasta el municipio de Fresnillo, y otro que consistiría en un nuevo ducto regional, que partiría desde las instalaciones de Pemex en Salvatierra, Guanajuato, hasta Gómez Palacio, Durango, cruzando buena parte del territorio estatal.
El primero tendría un costo de casi mil 100 millones de pesos, mientras que el segundo, de incidencia nacional, con una inversión estimada de 12 mil millones de pesos.
Por su parte, las convocatorias de licitación presentadas el domingo por Pemex son para la construcción de dos ductos: uno desde Tamazunchale en San Luis Potosí hasta San Luis de la Paz, Guanajuato; y el otro de ese punto a San José Iturbide, en el mismo estado.
A nivel nacional ayer la paraestatal puso en operación dos nuevas plantas criogénicas para la producción de gas natural en el municipio de Reynosa, Tamaulipas, que contaron con una inversión de 276 millones de dólares.
Irá el PRD en alianza con la sociedad: Gerardo Romo
El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gerardo Romo Fonseca, manifestó que, si bien no se pudo concretar alguna coalición electoral con los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia, el sol azteca determinó apostar por la alianza con la sociedad, lo que le permitirá alcanzar triunfos en el proceso federal del año entrante.
Lo anterior, en relación a la decisión del Consejo Nacional perredista el pasado fin de semana de no aliarse con alguna fuerza política, pese a los avances con el Partido Socialdemócrata (PSD), y luego de que el PT y Convergencia se registraron como Frente Amplio Progresista (FAP) ante el Instituto Federal Electoral (IFE), dejando fuera al PRD.
No obstante, Romo Fonseca lamentó no ir en alianza con los dos partidos con los que formó la coalición “por el bien de todos” en 2006 y el FAP, “porque lo ideal habría sido ir juntos a enfrentar el proceso electoral federal; así lo expresamos como partido todavía el domingo, pero ellos manifestaron su intención de ir aparte y se registraron como alianza”.
Ante tal situación, agregó que el PRD ha establecido como estrategia buscar a los grupos y organizaciones sociales que sean sus aliados –una de ellas es Unete– y lograr la confianza y el respaldo de los mexicanos sin partidos.
El presidente del secretariado estatal señaló que los militantes han asumido por tal motivo que la unidad del perredismo será la fuerza para enfrentar los comicios en 2009.
Asimismo, Romo Fonseca destacó que en la sesión del Consejo Nacional se aprobaron los diversos reglamentos de los estatutos y los documentos básicos, así como el nuevo Secretariado nacional del partido, y se ratificó la mesa directiva del Consejo Estatal de Zacatecas, que preside Martina Rodríguez.
De igual forma, se aprobó el procedimiento para la elección de candidatos para el proceso 2009, así como la Estrategia Electoral.
Calcula el Partido del Trabajo que Miguel Alonso buscará su abrigo
Luego de la salida del senador Ricardo Monreal Avila de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para incorporarse a la del Partido del Trabajo (PT), integrantes de la dirigencia petista en Zacatecas consideraron que los monrealistas en la entidad deberían sumarse a su partido a fin de afrontar el proceso federal electoral de 2009.
En la conferencia semanal del PT y su organización filial, el Frente Popular de Lucha por Zacatecas (FPLZ), el dirigente Felipe Pinedo Hernández planteó que el ahora senador petista podría convocar a los monrealistas del estado a unirse a ese instituto político con miras a los comicios federales de 2009.
Señaló que los monrealistas deben apoyar a los candidatos que llevarán en común el PT y Convergencia, que todavía no se han definido, pues cada instituto político lleva a cabo su propio proceso de selección.
Felipe Pinedo comentó que las puertas del PT están abiertas para el monrealismo, y nombró entre otros al diputado local perredista Miguel Alonso Reyes como uno de los actores políticos del sol azteca que podrían alinearse en el PT.
Por otra parte, Felipe Pinedo manifestó que el FPLZ ha respaldado durante 20 años a las clases trabajadoras, por lo que conoce las necesidades de quienes más lo necesitan, incluso “desde hace tiempo nuestra organización anunció la crisis económica que hoy nos aqueja”.
Por tal motivo, indicó que la gobernadora del estado, Amalia García Medina, debe plantear la necesidad de realizar proyectos productivos en beneficio de la ciudadanía y apoyar a los zacatecanos que presenten alguna propuesta para el desarrollo económico de la entidad.
Advirtió, por otro lado, que ante la lamentable ausencia de una política económica en el estado, los llamados coyotes han comenzado a comprar el frijol negro a 13.50 el kilogramo, lo que causará una fuerte crisis en la población al momento de adquirir el producto en el mercado, pues no sólo será escaso, sino que registrará un drástico aumento.
Por su parte, el regidor capitalino del PT, Jaime Ramos Martínez, reiteró el llamado a la ciudadanía de la capital estatal para que se manifieste en contra de los incrementos del agua, ya que es importante que se reclamen sus derechos.
Asimismo, convocó a la gobernadora, presidentes municipales y legisladores locales para que estén al pendiente de la situación que viven los ciudadanos, pues “no conocen las necesidades populares de primera mano, y no es posible que las autoridades den la vuelta a los problemas que los oprimen”.
Al respecto, afirmó que el FPLZ ha llevado la voz de los ciudadanos a los gobernantes, pues en los últimos 35 años ha sido la única en demostrar que está con los zacatecanos.
Autoriza el Congreso solicitud del estado de un crédito para obras
La 58 Legislatura del estado clausuró ayer su primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional con maratón de cuatro sesiones, en una de las cuales se tomó protesta a dos nuevos magistrados del Poder Judicial.
Se trata de Julieta Martínez Villalpando y José Héctor Cruz Landeros, quienes fueron electos la semana pasada por el pleno como magistrada del Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes y magistrado presidente del Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje, respectivamente, por lo que ayer se les tomó la protesta de ley.
Asimismo, el pleno eligió a los integrantes de la Comisión Permanente para el periodo de receso, que estará integrada por los diputados Ubaldo Avila Avila, Manuel de Jesús García Lara y Juan García Páez, como presidente y secretarios.
Como vocales propietarios se designó a Miguel Alonso Reyes, Abelardo Morales Rivas, Clemente Velázquez Medellín, José María González Nava, María Hilda Ramos Martínez, José Luis García Hernández, Silvia Rodríguez Ruvalcaba y Elías Barajas Romo.
Sus respectivos suplentes son los legisladores Luis Rigoberto Castañeda Espinosa, en la presidencia, y Manuel Humberto Esparza Pérez y Feliciano Monreal Solís como secretarios.
En tanto, Artemio Ultreras Cabral, Mario Alberto Ramírez Rodríguez, María Luisa Sosa de la Torre, Jorge Luis Rincón Gómez, Francisco Escobedo Villegas, Angélica Náñez Rodríguez, Emma Lisset López Murillo y Félix Vázquez Acuña fueron electos como vocales suplentes.
Por otra parte, el diputado Rigoberto Castañeda Espinosa, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios, presentó la iniciativa de punto de acuerdo para la integración de una comisión especial para el seguimiento al pago de los ex braceros de Zacatecas, que estaría compuesta por un representante de cada grupo parlamentario de la 59 Legislatura.
Señaló que la propuesta surgió ante la necesidad de brindar un apoyo de los diputados, ya que existe un gran número de ex braceros que se ha inscrito al padrón de la Secretaría de Gobernación (Segob) para recibir los apoyos que legamente les corresponden.
Por otra parte, el pleno aprobó la solicitud de la gobernadora Amalia García Medina para la contratación de un crédito, que se destinará al convenio de Coordinación y Reasignación de Recursos del Ejercicio Presupuestal 2008.
Dicho convenio actualmente tiene un monto de 39 millones 184 mil 33 pesos para impulsar proyectos como Rescate Cromático El color de nuestro ayer; Proyecto de Reingeniería Urbana Rehabilitación de Fachadas Históricas; Zacatecas Ciudad de Luces; Parque Temático Zacatecas en Miniatura.
Además, está Regeneración urbana de los Conos en Santa Mónica, Guadalupe; en Plateros, el Centro Histórico de Jerez, el primer cuadro de Pinos, el primer cuadro de Téul de González Ortega, así como la restauración del templo de Santo Domingo, ubicado en la ciudad de Zacatecas.
También se aprobó el dictamen por el que se autoriza al Ejecutivo del estado para que, a través del Fideicomiso Zacatecas, celebre contrato de compraventa con la empresa Asociación de Usuarios de Pozos de Riego del Noreste del Estado de Zacatecas (Auprineza) de un predio donde se construirá una tratadora y comercializadora de frijol.
En otro punto, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a nombre de los 30 diputados de la 59 Legislatura, hizo la entrega de un cheque por 33 mil pesos a Cristina Alejandra Robles Lozano, quien participará en una expedición al Monte Everest del 30 de marzo al 2 de junio 2009, que tiene un costo total de 65 mil dólares.
En una cuarta sesión, la presidenta de la mesa directiva, Emma Liseth López Murillo, presentó el informe del trabajo realizado en los últimos meses por la 59 Legislatura y emitió la declaratoria de clausura del primer periodo ordinario correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional.
Espera el Verde tener 7% de la votación
La presidenta estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Diana Galaviz Tinajero, indicó que todo apunta a que no habrá alianza con otro instituto político para el proceso federal 2009, ya que hay confianza en lograr de manera solitaria importantes resultados en los comicios y un nivel de votación de siete por ciento.
Galaviz Tinajero comentó que, en el marco del proceso 2008-2009, se han realizado algunas pláticas con partidos con los que tradicionalmente el PVEM ha ido en alianza en años anteriores, como el Revolucionario Institucional (PRI), y las definiciones se tomarán a finales de año.
Sin embargo, previó que lo más posible es que el PVEM participe solo en la contienda, pues tiene amplias posibilidades de alcanzar el triunfo electoral ante el cansancio que los partidos tradicionales han generado en el electorado y por los rompimientos y diferencias al interior de éstos.
Además, Galaviz Tinajero aseguró que durante este año el partido ha mejorado su estructura y fortalecido a su militancia, además de contar con excelentes perfiles para ganar en los cuatro distritos federales de la entidad.
Al respecto, sin adelantar nombres de posibles aspirantes, aseguró que será una sorpresa para el periodo electoral, pues quienes se postularán serán gente valiosa y entregada a Zacatecas.
Diana Galaviz también garantizó que el PVEM, a diferencia de otros partidos, sí cumplirá de forma cabal con las cuotas de género en sus candidaturas, ya que todo indica que por los distritos uno y dos postulará a mujeres como candidatas y a hombres por los distritos 3 y 4.
Asimismo, señaló que en la actualidad el Partido Verde tiene presencia en 40 municipios, los más importantes del estado y donde está la mayor cantidad de gente, por lo que hay una cobertura de 85 por ciento de la población.
Por tal motivo, las posibilidades del PVEM para el proceso de 2009 son alcanzar como mínimo siete por ciento de la votación en Zacatecas.
Finalmente Diana Galaviz comentó que las elecciones del año entrante se llevarán a cabo en el marco de un proceso muy complicado, generado por las nuevas reglas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) que promueven el bipartidismo, sin embargo, el Partido Verde ha trabajado de manera contundente y puede garantizar su permanencia como partido político nacional.
Piden regidores una auditoría a fondo en alcaldía capitalina
La empresa Aceros de Zacatecas, señalada por haber expedido facturas por la compra de materiales de construcción a un costo mayor del precio comercial al ayuntamiento capitalino, aseguró que no hubo algún acuerdo o trato especial con la presidencia, únicamente se trató de un alza originada por la solicitud de financiamiento.
Explicaron que la propuesta inicial era pagar cinco meses después y que se le pedía a la empresa que entregara el material a domicilio, por lo que los costos de financiamiento y fletes aumentaron los precios; sin embargo, el ayuntamiento platicó con la empresa y se acordó que el pago no sería pospuesto, por lo que se volvieron a emitir las facturas al precio establecido en el mercado.
De igual forma, señalaron que en ningún momento se “inflaron” los precios, sino que se trató de un ajuste por financiamiento y transporte, que fue eliminado tras haber logrado un pago pronto de los materiales.
Asimismo, indicaron que las fluctuaciones de precios en los materiales se debieron al alza generalizada en los precios del acero en los meses de mayo y junio pasados, por lo que, efectivamente, en la actualidad hay algunos costos por abajo de los dados en aquel tiempo.
Por su parte, el regidor Javier Reyes Romo, coodinador de la fracción perredista del cabildo zacatecano, comentó que lo más prudente en este caso es solicitar la intervención del órgano fiscalizador, es decir, la Auditoría Superior del Estado (ASE).
“Cuando hablamos del erario público es necesario tener cuentas bien claras, por lo que en esta semana solicitaremos a la 59 Legislatura que la ASE revise dicho proceso, pues hay muchas incongruencias y es obvio que alguien miente”, aseguró.
Reyes Romo indicó que su compañera Bertha Dávila ya prepara la solicitud a la Comisión de Vigilancia para que la ASE pueda intervenir en el asunto, ya que las facturas por sí mismas presentan ya serias irregularidades y es necesario aclarar cómo se efectúan las compras en el ayuntamiento.
Por tal motivo, aseguró que es urgente una auditoría en el proceso de compra de materiales, pues en las facturas presentadas, que supuestamente fueron rexpedidas, se señala el pago de dicho material, por lo que es indispensable despejar todo asomo de duda en el caso, pues lo que está en juego es el dinero de los zacatecanos.
Se inconforman trabajadores y toman delegación de Sagarpa
Trabajadores del sindicato de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) tomaron las instalaciones de la delegación para exigir la destitución de Leonel Cordero Lerma.
Señalan que desde su llegada al cargo de delegado ha lesionado los intereses de la clase trabajadora y que sólo ha favorecido al personal que trajo de su antiguo cargo como representante de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Gerardo Fuentes Domínguez, secretario general de la sección 47 del sindicato, indicó que “hay mucha inconformidad de la gente para con el delegado, pues desde su llegada se hizo notorio el desplazamiento de los compañeros de base en favor de la gente que traía ya Leonel Cordero”.
Afirmó que “sólo pedimos que ese funcionario abandone la Sagarpa, pues las cosas aquí ya no funcionan, ni para los productores ni para los que aquí laboramos”.
Otra de las quejas es que Cordero Lerma destinó dinero de empleados sindicalizados para pagar aguinaldos y vacaciones a los trabajadores de confianza. “Es la gente de base quien debería recibir una compensación por trabajar en la operación del programa de reconversión productiva, sin embargo, una vez más se impusieron los intereses personales”.
Además, precisó que dicho favoritismo se ha manifestado hasta en la entrega de recursos, pues desde hace un año en que se hicieron las solicitudes de apoyo para el cultivo de la avena, el jefe de distrito de Fresnillo sólo le entregó los recursos a personas afines a Cordero Lerma.
“Es una falta de respeto a los productores y a la dependencia, pues ya no vela por el crecimiento del campo, sino por el beneficio personal”, agregó Fuentes Domínguez.
Asimismo, afirmó que algunas personas que llegaron con Leonel Cordero procedentes de la Semarnat ocupan hoy puestos para los que no están capacitados, sin embargo, gracias a los compadrazgos es que nadie hace algo por reubicarlos.
“Lo único que pedimos es transparencia en el escalafón, así como justicia y equidad en el manejo de los recursos; desafortunadamente el delegado se ha cerrado al diálogo y nos hemos visto forzados a tomar este tipo de medidas”, agregó
ISSSTE eroga 2 mdp en la Clínica Hospital de Fresnillo
Se invirtieron 2 millones 97 mil 788 pesos para brindar mantenimiento a la Clínica Hospital de Fresnillo perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Lo anterior se efectuó en el marco del programa de fortalecimiento institucional 2008, que surgió a raíz de la nueva Ley del ISSSTE, con el objetivo de mejorar la infraestructura y equipamiento de sus unidades médicas.
Asimismo, la conclusión de los trabajos será el 30 de enero de 2009, estimó el delegado del instituto en Zacatecas, Ramón Navarro Murguía.
Tales acciones de mantenimiento van encaminadas a la renovación de pisos, baños, plafones, puertas y ventanas; así como domos, suavizador de agua, sistema de gases medicinales, mobiliario, pintura, reja perimetral, entre otros conceptos del mobiliario que el edificio requiere.
Agregó que los proyectos de inversión 2008 que se licitan a nivel delegacional ascendieron a un millón 157 mil 354 pesos para la compra de mobiliario y equipo médico.
De igual forma, Navarro Murguía indicó que en dicho edificio se recibió la unidad de radiología y fluoroscopía, única en el estado, con una inversión de 7 millones 100 pesos.
Dicho equipo está diseñado para realizar rayos x convencionales, aunque mediante fluoroscopía se puede observar en tiempo real el funcionamiento de los miembros del cuerpo como huesos, músculos y articulaciones, comentó el delegado estatal.
También podrá hacer placas con la misma técnica en órganos sólidos como corazón, pulmones y riñones, por lo que “gracias al equipo será posible hacer diagnósticos más rápidos, baratos y con menos sacrificios para el paciente”, explicó el subdelegado médico del ISSSTE, Jaime Buenrostro de la Peña.
Alistan ceremonia para consagrar al nuevo obispo Romero Cabrero
El próximo miércoles 17 de diciembre el gobierno del estado recibirá al nuevo obispo de Zacatecas, Carlos Romero Cabrero, para ser consagrado dos días después, así lo informó Gerardo Luna Tumoine, secretario de Asuntos Religiosos del gobierno de Zacatecas.
Informó que la administración estatal brindará apoyo logístico en esas actividades católicas, donde participará la dirección Estatal de Protección Civil y de Seguridad Pública y Vialidad con dos operativos los días 17 y 19 de diciembre.
Confirmó lo anterior Antonio Caldera Martínez, director de Seguridad Pública, quien expresó que a las 15 horas los elementos de esa corporación acompañarán al obispo electo desde la comunidad de Saldaña, ubicada en los límites con San Luis Potosí, en la que será recibido por un grupo de parroquianos y feligreses de esa zona.
Posteriormente arribarán con él a Zacatecas en punto de las 17 horas sobre la avenida López Velarde, a la altura de la Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Por su parte, Luna Tumoine indicó que Romero Cabrero desfilará en un automóvil descubierto sobre las calles López Velarde, continuación con Guerrero, hasta llegar a Tacuba.
Luz Pública
Cartera vencida de tarjetahabientes
Las tarjetas de crédito son un problema apremiante para miles de mexicanos que creyeron en ese espejismo, en tanto, los bancos las han repartido a diestra y siniestra con total irresponsabilidad y hasta a través del acoso a potenciales víctimas, con toda la intención de lucrar más allá de las posibilidades de pago, ya que su objetivo son los bienes inmuebles que pretenden embargar una vez que los tarjetahabientes no puedan pagar. Gobiernos como el de Amalia García Medina, con mayor compromiso con la ciudadanía y obviamente con el país, hacen los señalamientos puntuales y lanzan alertas para evitar un colapso financiero. La sociedad, no obstante, no debe esperar que todo lo resuelva el gobierno, y por lo tanto, los usuarios deben hacerse más responsables de sus gastos.
La llaga de 10 mil 500 ejecuciones
Por si se tratara de infundir optimismo en este fin de año, aunque es preferible la verdad ante todo, el ombudsman José Luis Soberanes Fernández reprobó al gobierno federal por la ineficacia de su estrategia en el combate a la inseguridad. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lo señaló durante el segundo Informe Especial sobre el Ejercicio Efectivo del Derecho Fundamental a la Seguridad Pública del país. La llaga abierta es que del 1 de enero de 2006 al 1 de diciembre de 2008 se reportaron más de 10 mil 500 ejecuciones atribuidas al crimen organizado.
Dirime el TEPJF impugnación
En la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se resuelve el recurso de impugnación contra la elección de la directiva municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en esta capital, que en octubre pasado ganó Francisco Rivera Ortiz. La impugnación fue presentada por los candidatos perdedores y llegó hasta la instancia jurisdiccional. Lo anterior, pese a que las recientes reformas constitucionales federales en materia electoral establecen que toda impugnación deberá agotarse en la instancias partidistas. No obstante, el Comité Directivo Municipal se negó a dar vista al documento, por lo que fue interpuesto directamente en el Tribunal local y posteriormente enviado al Tribunal Federal.
Sólo lamentos, sin querella formal
Los dos candidatos perdedores de la contienda por la dirigencia estatal del partido tricolor, Oscar del Real y Leobardo Casanova, no presentaron definitivamente recurso en contra de la elección que dio el triunfo a Julio César Flemate como presidente del Comité Directivo Estatal, según confirmaron ellos. Ambos se dedicaron a llorar por los rincones esa derrota. Los dos veían el triunfo asegurado. Ya en la cruda del despertar a muchos llegaron los lamentos, sin que faltara la lista de los presuntos responsables y culpables.
¡Qué bonita familia!
Como si fueran un grupo norteño de pasito duranguense, “los invasores de Jerez” poco a poco se apropian del ayuntamiento que encabeza Cuauhtémoc Calderón Galván en la capital del estado. Primero fue Ramiro Martínez, secretario particular del munícipe, y después Omar Sánchez e Ignacio Sánchez, recientemente formalizados como síndico y tesorero. Para hacer aún más familiar el ambiente, no sólo estos dos son primos, sino que además el segundo es concuño de Gerardo Salmón, director de Turismo y Cultura Municipal. Lo anterior, sin contar con que, de acuerdo a la versión de las notificadoras defraudas, Martínez rentó una casa de su propiedad a la empresa Especialistas en Fortalecimiento Hacendario (EFHSA), que les adeuda el pago por su trabajo, a uno de sus compadres. Qué bonita familia.
Interrogantes y precipitación
Ahora las interrogantes de sentido común sobre el presunto nuevo fraude en la presidencia municipal de Zacatecas por alteración de precios en facturas son: ¿por qué se le pidió a la empresa Aceros de Zacatecas facturar con una diferencia de cinco meses después de la compra?, ¿quién tiene la capacidad para prever con exactitud la inflación en materiales de construcción en ese lapso?, ¿por qué esas facturas estaban ya en poder del municipio? El regidor del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Javier Reyes Romo, también debe actuar con mayor responsabilidad al tratarse de denuncias públicas, es decir, sin precipitaciones, sino con plena seguridad sobre lo que comunica a los demás.
Errata del SNTE ¿y la hummer apá?
Seguramente Pedro Padilla, líder de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se confundió ayer cuando, a pregunta de los reporteros sobre la inversión realizada en la compra de 30 computadoras que fueron entregadas a crédito a profesores de la sección, expresó, después de un momento de duda, que el gasto ascendió a 5 millones de pesos, pero ¡ni que fueran para la NASA! Por cierto, en la ceremonia de entrega más de uno se preguntó cuándo se llevará a cabo la rifa de la camioneta Hummer que hace algunos meses asignó Elba Esther Gordillo a cada sede sindical.
Poca sensibilidad de delegados panistas
Mal cierra el año en la delegación estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), pues tras las tomas que se dieron en 2008 por productores y organizaciones, ahora son los sindicalizados quienes se inconforman con el delegado Leonel Cordero Lerma, al considerarse desplazados por los colaboradores de confianza del funcionario. Otro reflejo de la falta de tacto de los panistas, pues en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), donde comanda Ramón Medina Padilla, y en los ayuntamientos que dirigen los albiazules las demandas están a la orden del día.
EL run run.
Adeuda el PRI $2 millones a la SEC
Francisco Dick provocó alza de precios del frijol
Deudas pesadas como una tapia heredó Leodegario Varela a su sucesor Julio César Flemate.
Ayer el nuevo presidente estatal del PRI habló de pasivos con proveedores por unos 600 mil pesos. Empero, hay una que, de pagarse, haría en el tricolor un “boquete financiero” al estilo Ricardo Monreal.
Debe el PRI a la SEC 2 millones de pesos por concepto de sueldos de sus maestros comisionados.
PAGAN O PAGAN
Flavio Campos -según trascendió- rechaza componendas políticas. Exige que el PRI reintegre a la SEC el dinero que ha pagado a los maestros priístas que se alejaron de las aulas para ocupar diversos cargos: diputados, alcaldes, regidores y funcionarios del partido.
Es más, en la lista de comisionados a los que la SEC les siguió pagando sin que el PRI restituyera esos emolumentos, aparece el propio Julio César Flemate.
EMISARIA DEL PASADO El tema de los funcionarios desleales sigue en boga. Y más después de que Amalia García reiteró en Huanusco que quienes no cumplan, hombres y mujeres, se irán a sus casas.
Personal del Servicio Nacional de Empleo recomiendan a la gobernadora que ordene una investigación sobre el manejo que hace “Gina” Romo, quien fue directora de Desarrollo Social en el gobierno de Ricardo Monreal, de los programas de autoempleo.
Advierten que la mayoría de las acciones las canaliza a Fresnillo, donde gobierna David Monreal, y no por mera casualidad.
CHOFER Y PORTERO En el SNE -dicen quienes conocen los intríngulis de la dependencia- “Gina” Romo hace y deshace a su antojo con la complacencia de Teresa Inguanzo.
Y es que a la titular del SNE -advierten- le preocupa más que Ángel Vargas, su chofer, esté a tiempo para recoger a sus hijos del colegio y los lleve al fútbol, donde muchas veces la hace de portero de los chavos.
ALGO ES ALGO Finalmente el “auto show” organizado en la mega velaria por la Sedezac que capitanea Nicolás Castañeda no resultó tan desastroso como dicen empleados de una de las agencias participantes.
Se concretaron en total 13 operaciones de compraventa. Una de ellas fue al contado y otra para la adquisición de una motocicleta.
ESPERAN SENTADOS El priísmo de Zacatecas espera la visita de Beatriz Paredes el jueves o viernes próximos.
La agenda de la presidenta nacional del PRI -comenta Ángel Sergio Guerrero Mier- ha estado muy apretada.
Y anticipa que si Beatriz no viene al estado esta semana, entonces lo hará hasta el año próximo.
FRÍAMENTE CALCULADA
La escalada de precios en el mercado frijolero de Zacatecas no ha sido fortuita. Ni tampoco es un milagro del Santo Niño de Atocha.
Según trascendió, el diputado menonita Francisco Dick es el “culpable” de que el nuevo “oro negro” haya alcanzado los 13 pesos el kilo y los claros 11.50 pesos.
LOS PUSO A PUJAR Versiones confirmadas revelan que Francisco Dick movió sus influencias para que la empresa SPR El Campo Trabajando, que maneja Rubén Frayre, con apoyo de comercializadores de Monterrey y otros lugares de la República, sacara la chequera y comprara a mayor precio que las organizaciones acopiadoras y obligar a éstas y a los “coyotes” a pagar mejores precios a los campesinos.
SE AGUÓ LA FIESTA A los frijoleros de Sombrerete la fiesta de precios ni los beneficia ni los perjudica, sino todo lo contrario, lamenta el diputado panista Manuel Esparza.
Y es que en esta cosecha les fue mal debido al exceso de lluvias. Sus campos se ven muy bonitos, con plantas enormes, pero son más hojas que producto.
Resume: “les tocó la mala suerte de que ahora que hay para carne, es vigila”.
FIESTAS Y VELORIOS Miguel Alonso se está pasando de tueste, critican en la bancada del PAN de la 59 Legislatura.
El “Peña Nieto de Zacatecas” -dicen- parece tener “contactos” en las funerarias y oficinas del Registro Civil. Porque se entera, antes que nadie, de nacimientos, bautismos, casamientos, primeras comuniones y defunciones.
De manera tal, Miguel hace llegar cartas personalizadas a viudas o celebrantes para dar el pésame o una felicitación, según sea el caso.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000