SINTESIS LOCAL 15 DE DICIEMBRE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
¡Descubren los cadáveres masacrados de 4 hombres!
VALPARAÍSO.- Los cuerpos torturados de cuatro hombres con el tiro de gracia, aparecieron en una camioneta sobre una brecha que comunica a las rancherías de Milipillas de la Sierra y Ameca la Vieja en este municipio, frente a un potrero.
Uno de ellos fue identificado por una credencial de elector, se llamaba Paulino Rodríguez, originario de Talpa de Allende, en Jalisco.
Tenían 2 días en el lugar donde fueron hallados, según reporte de la policía.
Los crímenes se cometieron con saña y en evidente ajuste de cuentas.
La policía ministerial realiza las averiguaciones después que fue informada alrededor de las 12:30 horas del mediodía de ayer.
Se presume fueron asesinados en aquel estado y traídos sus cuerpos a Zacatecas.
El hallazgo fue realizado una hora antes, por lugareños a 5 kilómetros de Milpillas.
Los cadáveres permanecían en hilera en la caja del vehículo marca Ford Lobo, modelo 98, con placas de Jalisco JM27974.
La unidad fue robada el 26 de marzo del año 2007, en Zapopan, Jalisco.
No se encontraron casquillos de bala en ese sitio
Las primeras hipótesis hacen suponer a las autoridades que tres de las víctimas eran originarios de aquella entidad federativa, salvo uno, se presume era de Sombrerete, (versión no confirmada) y la cual se indaga.
A raíz de la aparición de los cuerpos se dispersaron una serie de conjeturas, incluso que fueron los mismos criminales quienes dieron aviso a las autoridades del sitio donde permanecían.
La movilización policiaca en conjunto con otras corporaciones de municipios y poblados cercanos es realizada por buen número de elementos tendiente a localizar a los matones en caso de que se encuentren en la región.
Al tratar de conocer en la policía de Valparaíso no tenían datos concretos; el procurador Ambrosio Romero partió con varios de sus hombres para seguir el rastro a los delincuentes.
Dijo estará en contacto con el procurador de Jalisco para coadyuvar en la investigación.
El agente del ministerio público en Valparaíso dio fe de los cuerpos y ordenó su traslado a medicina legal en la capital para la autopsia.
Breves de El Mineral
Caen de moto
Frente a la secundaria numero 1, las menores de edad, Tania Navarro Zúñiga y Yajaira Marisol del Ángel, ambas de 16 años, circulaban en la motocicleta marca Itálika con placas VSM77, cuando de pronto cayeron en un tope.
Las menores argumentaron que no lo vieron.
No contaban con el casco protector y afortunadamente resultaron con golpes leves.
Cristalazo
Por intentar calmar el mal genio de un tipo desconocido, Ángel de la Riva Hernández, recibió un cristalazo en su vehículo Ford Fiesta, modelo 2007.
De la Riva Hernández, circulaba sobre la calle Abraham Lincon, en la colonia Patria y libertad, cuando el sujeto se le acercó agresivamente y lo insultó,
Ángel, retrocedió para calmarlo, pero una piedra pegó en el medallón del automóvil.
El sujeto corrió a esconderse en la casa marcada con el numero 105, de la misma vialidad y fue imposible que saliera.
Sube a 13 pesos el kilo de frijol negro zacatecano
El precio de salida –al productor- del frijol negro zacatecano alcanzó ayer una cifra histórica: 13 pesos el kilogramo, es decir, 13 mil pesos la tonelada.
Por primera vez en la historia, el grano oscuro se puso por encima de los claros que también dieron un “jalón” importante al alza de 1.50 pesos. Ayer se empezó a pagar a 11 mil 500 pesos la tonelada.
La directiva de la Asociación de Usuarios de Pozos de Riego del Noroeste de Zacatecas (Auprineza), encabezada por Jesús Padilla Hernández, tuvo ayer, en Francisco R. Murguía -conocido también como Nieves-, una reunión con carácter de urgente para analizar las condiciones del mercado
frijolero.
Y decidieron elevar en 4.5 pesos el precio de salida del frijol negro zacatecano. Hasta este fin de semana, tanto las organizaciones acopiadoras del programa oficial, como los intermediarios o “coyotes”, compraron a 8.50 pesos el kilo.
Ya les tocaba “una buena”
Acordaron subirlo a 13 pesos –añadió Padilla Estrada- debido a que las condiciones del mercado son muy favorables y “ya les tocaba una buena” a los campesinos.
Explicó que ante la decisión de la Auprineza, los “coyotes” se verán obligados a pagar también a 13 pesos el kilo del frijol oscuro y a 11.50 el del claro.
Generación de empleos y proyectos productivos, nueva lucha de El Barzón
En una nueva etapa de El Barzón, su dirigente Juan José Quirino Salas, informó que el actual compromiso de la organización será en favor de la generación de empleos y de proyectos productivos orientados a jóvenes, mujeres, campesinos y microempresarios.
“Vamos a ser serios y firmes para que tengan éxito”, mencionó.
Al conmemorar el 15 aniversario del origen de la organización civil El Barzón, expresó que los campesinos zacatecanos fueron de los participantes más activos en la lucha que abanderó la organización a nivel nacional.
Recordó que la causa que abrazó El Barzón en su origen fue en defensa de “miles de productores zacatecanos” que ante la crisis de 1994, estuvieron a punto de perder su tractor, su tierra, su casa.
“Todo lo que dejaron en garantía en los bancos para que les dieran un préstamo y ponerse a trabajar”.
En esa época, dijo, a muchos campesinos quisieron encarcelarlos “sólo porque algún día gozaron con un crédito para ponerse a trabajar”, pero que con la tasa anual de interés bancario de 150% en 1994, su adeudo se tornó impagable.
Sin embargo, el movimiento social de El Barzón, comentó, tuvo “estabilidad, certeza y confianza” cuando definieron una estrategia apoyada e ideada por “nuestro amigo Carlos Pinto Núñez, hoy “titerillo”, secretario general de gobierno”.
Fue él, dijo, quién diseñó la técnica de instalar mil 080 despachos de abogados que defendieron durante 24 horas del día a los deudores, lo que “permitió que todo mundo entendiera y supiera cómo defenderse frente a los banqueros”.
Recuperan 133 micas originales de exbraceros
A partir de hoy, 133 exjornaleros zacatecanos podrán recoger gratuitamente las micas originales que hace casi 10 años entregaron a una de tantas organizaciones conformadas para ayudarlos a recuperar el fondo de ahorro integrado con el 10% de su sueldo, durante el periodo 1942 a 1964, durante el Programa Bracero.
La Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso de Monterrey logró la histórica recuperación de 2 mil documentos de ocho estados de la República, incluyendo Zacatecas y en coordinación con su homóloga en la 59 Legislatura realizará la entrega.
Guadalupe Gutiérrez, exlíder de una organización para defender los derechos de los extrabajadores migratorios, devolvió de manera voluntaria la papelería para que sea una institución oficial quien la devuelva a sus legítimos dueños.
En breve, ella viajará a El Paso, Texas, para gestionar ante otros líderes de exbraceros, la devolución de los expedientes, entre los que podría haber más zacatecanos beneficiados.
Rigoberto Castañeda Espinosa, presidente de la comisión de Asuntos Migratorios del Congreso local, está comisionado para entregar las micas y supervisar que se incluya a los beneficiarios en el nuevo listado que elabora la Secretaría de Gobernación. El plazo vence el 28 de enero.
Rangel Trujillo, abierto al diálogo
El nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Juan Antonio Rangel Trujillo, expresó su disposición a dialogar con las organizaciones campesinas y a trabajar en equipo con los funcionarios.
Al cuestionarle al recién nombrado secretario sobre el poco tiempo que tiene vinculado al sector agropecuario y las críticas que recibió del Frente Popular de Lucha de Zacatecas por su inexperiencia, indicó que en la Sedagro hay un equipo fuerte que le ayudará con su experiencia.
Rangel Trujillo externó que para sacar adelante al campo zacatecano es necesario conjuntar esfuerzos y escuchar a todos los actores involucrados, por lo que aseguró que está abierto a escuchar propuestas y a respetar las opiniones de las organizaciones, por críticas que sean.
Para la mayoría de los representantes de productores es desconocido Rangel Trujillo, quien indicó que el próximo martes se realizará la sesión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable para abordar el tema del presupuesto al campo en 2009 y la comercializacón de frijol.
El anterior titular de la Sedagro, Daniel Fajardo Ortiz, tuvo desencuentros con algunos dirigentes de organizaciones, entre ellos el presidente de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ), Miguel González Valdez, quien consideró muy bueno el cambio.
Pide sindicato destitución del delegado de la Sagarpa
La sección 47 del sindicato de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), pide la destitución o renuncia de Leonel Cordero Lerma, delegado de esta dependencia, por nepotismo y desvío de recursos.
El sindicato acusa al delegado de destinar recursos de los trabajadores a empleados de confianza que él contrató y que, por otro lado, algunos no deberían laborar en la Sagarpa porque violan la Ley del Servicio Civil de Carrera.
El secretario general de la sección 47, Gerardo Fuentes Domínguez, se refirió, entre otros casos, a Daniel Huerta Enriquez, quien fuera subdelegado administrativo en la Semarnat cuando Leonel Cordero era delegado en esta dependencia.
Daniel Huerta fue inhabilitado 10 años por la Secretaría de la Función Pública Federal, debido a malos manejos; sin embargo, Gerardo Fuentes indicó que Leonel Cordero ha buscado contratarlo o que preste servicios externos en la Sagarpa para que siga en la nómina.
El líder sindical mencionó otros casos de exempleados de la Semarnat que ahora trabajan en la Sagarpa con mejores sueldos y ocupan puestos para los que no están capacitados, de acuerdo al examen que presentaron para ganar la plaza, el cual reprobaron.
Otra de las quejas es que el delegado destinó a trabajadores de confianza dinero que es de empleados sindicalizados, quienes debían recibir una compensación por trabajar en la operación del programa de reconversión productiva.
Explicó que dicho dinero se ha destinado, en un porcentaje, para pagar aguinaldos y vacaciones a trabajadores de confianza.
Descontarían a municipios adeudos con la CFE y Conagua
El Ejecutivo del estado impulsa reformas legales para que las aportaciones federales de los municipios puedan ser embargadas y para pagar consumo regular y adeudos de electricidad y agua potable.
La iniciativa de la gobernadora Amalia García entró a la 59 Legislatura el jueves anterior. Su lectura ante el pleno “pasó de noche”. Y hoy, en la última sesión del periodo ordinario, podría ser aprobada -según diputados de oposición- en un “madruguete navideño”.
Los presidentes municipales desconocen el contenido de la propuesta. Priístas y panistas, coordinados respectivamente por Genaro Hernández y Cuauhtémoc Calderón, aseguran que no fueron consultados.
Embargar las aportaciones a los municipios –advirtió Calderón Galván- sería muy grave. Recordó que esos recursos federales, por ley, son inembargables e inalienables.
Al municipio de Zacatecas –indicó- la Secretaría de Finanzas le retiene el importe de su consumo de electricidad y lo entrega a la CFE. Empero -subrayó- toma de las participaciones. Porque -reiteró- las aportaciones (Ramo 33) están etiquetadas para fines de desarrollo social.
En la 59 Legislatura, los pocos diputados que conocen la iniciativa no están de acuerdo con su contenido. El perredista Refugio Medina, presidente de la Comisión Primera de Hacienda, consideró que la moción “difícilmente pasará”. Recordó que en el pasado ya se intentó para pagar adeudos y cuotas regulares al Seguro Social y no prosperó la medida.
El temor de un “madruguete” se originó porque el jueves, después de que se conoció la iniciativa del Ejecutivo para reformar la Ley de Coordinación Hacendaria del estado, la Comisión de Hacienda llamó a una reunión urgente. La intención -se sospechó- era preparar el predictamen.
Con ausencia de varios de sus integrantes, la Comisión de Hacienda sesionó y recibió en audiencia al superintendente de la CFE para Zacatecas.
Urgen a regularizar tierras en Tacoaleche
Autoridades agrarias acudieron a la asamblea del ejido de Tacoaleche para buscar la regularización de las tierras, la cual limita el establecimiento de empresas y el otorgamiento de apoyos.
Ante cerca de un centenar de ejidatarios se presentaron el delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Juan Manuel Solís Villa; del Registro Agrario Nacional (RAN), Alberto Díaz Martínez; y de la Procuraduría Agraria, Joel Arce Pantoja.
Entre los ejidatarios una parte, que representa la mayoría, estuvo de acuerdo con que se regularice el ejido, mientras que un grupo de ejidatarios se opuso de manera enérgica, e incluso gritaba para que salieran los funcionarios.
Varias casas y edificios públicos de Tacoaleche, entre ellos la Casa Grande, están en terrenos del ejido, por lo que éste tiene derechos sobre esas propiedades e, incluso, puede demandar a los actuales propietarios.
Los funcionarios expresaron que es de suma importancia regularizar el ejido de Tacoaleche y otros cercanos, como La Zacatecana y Santa Mónica, para impulsar el desarrollo de la zona, que tiene gran potencial, además de evitar problemas entre los ejidatarios y facilitarles apoyos gubernamentales
SEGURIDAD
Fallecen dos viejitos prensados en Tulillo
VALPARAÍSO.- Los ancianitos Mauro Herrera Carabay, de 83 años y María Carabay, de 90 años, resultaron muertos, después de registrarse tremenda salida del camino y volcadura de la camioneta en que viajaban.
El percance en apariencia se debió al exceso de velocidad y a la falta de precaución en que la unidad era conducida.
Están lesionados, Román García Flores, de 45 años y José Cruz García Ramírez, ambos con policontundido.
El trágico accidente ocurrió a la altura del puente Arroyo de Santiago, ubicado entre las comunidades San Juan Capistrano y el Tulillo.
Tanto Mauro como María quedaron prensados en el vehículo marca Ford, pikup, negro con gris, modelo 1994.
Los heridos fueron trasladados de urgencia a la clínica del Seguro Social para su atención.
Al lugar de los hechos acudieron elementos de la delegación de tránsito, socorristas de la Cruz Roja y el agente del Ministerio Público, para iniciar los peritajes y dar la fe de los cadáveres.
En torno a las investigaciones del mencionado percance se presume que un quinto individuo viajaba en la unidad accidentada, pero no hay seguridad, hasta ahora se desconoce quién era el conductor.
El Jeep ya no se vendió... ¡chocó!
ZACATECAS.- Por lo que pasó a un vehículo tipo Jeep, amarillo que tiene en el parabrisas el número de un teléfono donde se anuncia que se vende, es de suponerse que ya ni se vendió al menos por lo pronto, debido al choque tipo “beso” que se dio, con un carro Honda blanco.
El accidente de ”llantita” se registró por la tarde de anteayer en el retorno a la calle García Salinas donde se ubican los centros comerciales.
Ninguna de las unidades trae placas y al parecer ambos conductores, de quienes no se proporcionaron sus generales, tuvieron la culpa al pretender dar vuelta frente al restaurante “El Portón” y Wal Mart.
Elementos de Tránsito acudieron al sitio del incidente para tomar conocimiento; los daños materiales se cuantifican en la dependencia aunque al parecer los involucrados están de acuerdo en hacerse cargo de cubrir los que resulten en sus unidades.
La falta de precaución fue la causa de que ocurriera el hecho en una vialidad tan transitada como es el crucero mencionado sobre la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe.
Faltan más anuncios para la prevención de accidentes en el sector.
Espectacular choque; adulto y tres niños resultan lesionados
FRESNILLO.- Sobre la carretera que va a la comunidad de Estación San José, perteneciente a este municipio, se registró un accidente automovilístico, tipo choque de camionetas, donde cuatro personas resultaron lesionadas.
El primero de los vehículos participantes es marca Nissan, tipo pickup, color azul, modelo 1987, con placas de circulación ZB-99106 del Estado, conducido por José Manuel Esquivel Torres, de 31 años de edad, quien que era acompañado por tres personas que resultaron ilesas.
En la unidad también viajaba el menor Israel Esquivel Esquivel, de 7 años,quien sufrió leves heridas, originarios de Genaro Codina.
El segundo vehículo es marca Datsun, pickup, verde, con camper, modelo 1973, con placas de circulación YZ-96338 del Estado, conducida por Vicente Esparza Salas, de 63 años, quien presenta contusiones en región hemitoráxica del lado izquierdo.
El conductor era acompañado por Antonio Hernández Tinajero, de 57 años, y las menores Karla Alejandra López Gaytán, de 11 años, que resultó con una contusión en la frente y Ana Luisa López Gaytán, de 9 años, con policontundido.
Se les internó en el Hospital General.
Atracan OXXO en calle Revolución
GUADALUPE.- Dos sujetos tipo cholo se metieron y asaltaron a los trabajadores de la tienda OXXO, ubicada en la avenida Revolución Mexicana, frente al puente peatonal y adelante de este rotativo.
Los delincuentes tras amedrentar a los trabajadores con navajas o pistolas, no hay certeza, se apoderaron del dinero que había en la caja registradora y de la cual se hacía el recuento.
El atraco sucedió pasadas las 7 de la noche cuando el establecimiento no tenía clientela.
Acudió personal de Seguridad Pública y más tarde agentes de la policía ministerial para realizar las investigaciones y búsqueda de los maleantes.
Temprano se cerraron las puertas del establecimiento mientras se hacía el arqueo y pasaba el nerviosismo de los empleados.
La vigilancia debe incrementarse en estos tiempos decembrinos debido al índice alto de robos y asaltos que se registran.
EL SOL DE ZAC
Reitera Amalia García que el progreso del campo es su prioridad
Valparaíso, Zacatecas.- La Gobernadora del Estado, Amalia García Medina, entregó el domingo apoyos al sector agropecuario de este municipio, en el marco del segundo Tianguis Ganadero de la región, en donde las y los habitantes se beneficiaron con recursos por el orden de un millón 44 mil pesos en diversos programas.
En compañía de la alcaldesa Laura Isela Ruiz González, y del Secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Antonio Rangel Trujillo, la jefa del Ejecutivo, comentó que una de las principales preocupaciones de su gobierno es el campo, razón por la cual se entregaron estos apoyos en beneficio de las familias y su calidad de vida.
Las y los habitantes de Valparaíso y sus comunidades se beneficiaron con 25 comederos, 50 sementales bovinos, tres molinos, dos remolques cama baja y 100 paquetes de aves, además de 60 kilómetros de rehabilitación de caminos saca cosechas y 500 horas de trabajo en maquinaria para construcción de bordos para abrevadero, todo esto, con una mezcla de recursos de los diferentes órdenes de gobierno.
La mandataria estatal aseguró que se seguirá poniendo el acento en el campo zacatecano, y que lo más difícil se irá atendido de manera prioritaria, además de asegurar que las y los asistentes contarán con todo el apoyo de su gobierno de manera total e invariable para salir adelante.
Así mismo, comentó que estos apoyos servirán para elevar la calidad de la producción agrícola, a fin de ponerse en competencia ante el mercado y obtener así buenos precios.
Disminuye en el extranjero demanda de mano de obra fresnillense
Fresnillo, Zacatecas.- La demanda de mano de obra fresnillense va en decremento, en la actualidad sólo España está solicitando constructores de sistemas de tuberías industriales, cuando anteriormente Canadá y Estados Unidos requerían de trabajadores, explicó Brisia de Alba Torres, coordinadora de La Unidad Regional del Servicio Nacional de Empleo, (SNE), en Fresnillo.
Manifestó la funcionaria que una de las ramas del SNE es intercambiar trabajadores de diferentes perfiles y áreas laborales con otros países, sin embargo en la actualidad solo tiene un convenio con España, al cual se envía personal para trabajar.
"Anteriormente se tenía convenio con Canadá y Estados Unidos, donde se espera que para el próximo año se soliciten cubrir algunas vacantes, en EUA será muy difícil por la crisis que vive, pero habremos de esperar, para ver la demanda de mano de obra calificada de México para estos países".
La coordinadora de la unidad regional del SNE, informó que actualmente se está iniciando con este proyecto, con la solicitud de algunas vacantes, las cuales son perfiles muy específicos para ocupar los puestos en España.
Las vacantes son para calderos, personas que se dedica a manejar calderos, tuberos, gente especializada en la construcción de sistemas de conducción de fluidos, para sistemas de tuberías industriales.
Más de mil trabajadores de Gobierno del Estado recibieron servicios médicos
Zacatecas, Zacatecas.- De agosto a la fecha, mil 212 trabajadores, 611 mujeres y 601 hombres de la Oficialía Mayor, Secretaria de Finanzas y Procuraduría General de Justicia del Estado, han recibido servicios de detección de cáncer, diabetes, presión arterial, colesterol, pulmonía y control de peso, así como aplicación de vacunas contra la tuberculosis, tétanos y difteria.
Estas acciones se llevaron a cabo a través de la campaña de salud preventiva en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el objetivo de cuidar la salud de las y los trabajadores y fomentar una cultura de prevención.
Así lo informó el Oficial Mayor de Gobierno, Eduardo Ruíz Fierro al precisar que el equipo multidisciplinario que coordina la campaña tiene la responsabilidad de dar seguimiento al diagnóstico, para en caso de confirmar sospecha de enfermedad, canalizar a la persona al centro de salud correspondiente para su atención.
Por otra parte, se informó que en la campaña participa personal de Prestaciones Sociales y Coordinación de Atención y Orientación que se encarga de promocionar los diversos programas y ofrecer información importante a las y los derechohabientes del IMSS.
De esta manera, finalizó Ruiz Fierro, la Oficialía Mayor cumple con su objetivo de promover la salud con actividades muy concretas que dan cuenta de la permanente preocupación del actual gobierno.
Sufren 37 municipios de Zacatecas por frío; piden declaratoria
Zacatecas, Zacatecas.- El gobierno encabezado por la mandataria Amalia García Medina solicitará a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia para 37 municipios por el intenso frío y para ayudar a la población.
Lo anterior luego de la presencia de bajas temperaturas de hasta menos siete grados ocurridas los días nueve, diez, once y doce de diciembre del presente año; la población afectada asciende a cien mil 600 personas.
García Medina instruyó a la Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos, a cargo de Gabriela Hernández Cuenca realizar los trámites correspondientes ante autoridades de la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación Federal (Segob), para que la mañana de ayer sábado se enviara la solicitud y se tenga una respuesta lo antes posible.
Los municipios afectados son: Calera de Víctor Rosales, Cañitas de Felipe Pescador, Concepción del Oro, Ciudad Cuauhtémoc, Chalchihuites, Fresnillo, Genaro Codina, General Enrique Estrada, Francisco R. Murguía, General Pánfilo Natera, Guadalupe, Jerez, Jiménez del Teúl, Juan Aldama y Loreto.
Así como Luis Moya, Mazapil, Melchor Ocampo, Miguel Auza, Monte Escobedo, Morelos, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Pánuco, Pinos, Río Grande, Saín Alto, El Salvador, Sombrerete, Tlaltenango, Trancoso, Valparaíso, Vetagrande, Villa de Cos, Villa Hidalgo, Villanueva y Zacatecas.
Al respecto, Gabriela Hernández Cuenca, titular de Protección Civil Estatal explicó que los días antes mencionados ocurrieron en la mayor parte de la entidad temperaturas extremas, las cuales oscilaron entre los cero y los menos siete grados centígrados, en las partes altas de los municipios citados por la noche y la mañana, tales descensos de temperatura fueron acompañados de vientos fuertes con una velocidad de hasta 50 kilómetros por hora.
Azotan bajas temperaturas en Zacatecas
Zacatecas, Zacatecas.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para el sábado la entrada de un nuevo frente frío en el noroeste del país, lo cual favorecerá el incremento de nublados, así como descenso de temperaturas.
En Zacatecas, se informó que el termómetro descendió hasta 7.3 grados centígrados bajo cero en el municipio de Río Grande.
En Fresnillo descendió hasta los 6.5 grados bajo cero.
La Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos previó la caída de aguanieve en la sierra de Valparaíso para las próximas 48 horas, y la continuación del clima gélido en la mayor parte de la entidad.
Será el frente frío número 17, que provocará un descenso de temperaturas y fuertes vientos en el Noreste de la República y Golfo de México.
En los Estados del centro del país se espera que continúen temperaturas bajas, sobre todo a tempranas horas del día y al anochecer, mientras que en el sur y sureste del territorio nacional, así como en la Península de Yucatán, podrían presentarse lluvias dispersas.
El Servicio Meteorológica Nacional (SMN) resaltó entre los fenómenos significativos el frío intenso al amanecer en los Estados del norte y centro, por la masa de aire asociada al frente número 16; así como nubosidad y lluvias en los propios norte y centro, noreste y oriente, además de vientos superiores a los 40 kilómetros por hora en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
En Chihuahua, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) emitió un aviso preventivo ante el pronóstico de temperaturas de hasta 12 grados centígrados bajo cero para este domingo, generado por el frente frío número 16.
Temperaturas mínimas de hasta menos 7.3 grados centígrados se registraron en el municipio de Río Grande, Zacatecas, mientras en Fresnillo hubo 6.5 grados bajo cero, a causa del frente frío número 16.
Cobertura educativa en Zacatecas es del 52 por ciento
Zacatecas, Zacatecas.- La cobertura educativa en Zacatecas es del 52 por ciento, lo que en parte se debe a que existen cerca de cuatro mil comunidades con menos de 100 habitantes. El Secretario de Educación y Cultura, Flavio Campos Miramontes, indicó que para que en la entidad se eleve la cobertura en el nivel de Educación Media Superior es indispensable que exista conectividad en las localidades más alejadas. El Secretario de Educación y Cultura, indicó que se va a empezar a atender a los seis, siete, ocho estados, que tienen más rezago en cobertura. Zacatecas tiene rezago en educación media superior por una razón, se tienen alrededor de cuatro mil comunidades con población de menos de cien habitantes. Esto quiere decir que los demandantes de educación media superior que tienen los requisitos de las secundarias a veces son cantidades muy pequeñas que no se pueden hacer con modelos escolarizados
SEGURIDAD
Fatal volcadura en la capital zacatecana
Zacatecas, Zacatecas.- De nueva cuenta la falta de responsabilidad sobre el volante y el exceso de velocidad en el mismo cobraron una vida humana al presentarse un accidente tipo salida de camino sobre el Paseo Díaz Ordaz, el cual ocurrió alrededor de las 18:35 horas del domingo.
Fue a la altura del Hotel del Bosque, sobre el Paseo Díaz Ordaz, donde recién construyeron un mirador rumbo a Las Margaritas, cuando una camioneta tipo Chevrolet Chevy Lub negra, con placas ZB90273 se encontraba conduciendo a exceso de velocidad, en la cual, aparentemente viajaban dos personas y, al ir sobre la curva, al conductor le fue imposible tomar el control del automóvil, situación que le provocó a la unidad salirse de la carretera por la derecha y descender aproximadamente 30 metros a desnivel, quedando sobre los domicilios y resultando con ello que una persona, misma que aún no ha sido identificada, perdiera la vida.
Ocurrido este trágico accidente y por llamado del 066, acudieron rápidamente la Cruz Roja, Policía, Protección Civil y Tránsito del Estado con la finalidad de realizar las investigaciones pertinentes y dar parte al Ministerio Público sobre el percance, para que inicien las investigaciones y se pueda identificar el cuerpo.
Según lo informó Tránsito del Estado, por versiones de algunas personas que se encontraban cerca del lugar cuando la volcadura se presentó, aparentemente iba un copiloto sobre la Chevrolet Chevy, pues comentaron haber visto que una persona más salía corriendo con dirección al Hotel del Bosque, sin embargo, no se le identificó y tampoco fue posible darle alcance.
Policía Preventiva la que más viola derechos humanos
Fresnillo, Zacatecas.- La policía preventiva de es la que mayormente está involucrada en violaciones a los derechos humanos, por golpes, por detenciones arbitrarias, incluso por robo, así lo dio a conocer la Visitaduría Regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, (CEDH).
Explicó Magda María Moya Hernández visitadora regional de la CEDH en Fresnillo, que las quejas que se han presentado en ese organismo defensor de los Derechos Humanos, hasta el 3 de noviembre de este año, son 33, "nosotros como CEDH región semidesierto atendemos los municipios de Enrique Estrada, Fresnillo, Saín Alto, Sombrerete, Chalchihuites, Jiménez del Teúl, y Valparaíso".
Agregó que las quejas que se han recibido hasta este momento cubren estos municipios, que normalmente son en contra de Agentes de Tránsito, Policías Ministeriales, Personal Docente, Ministerios Públicos, Presidencias Municipales y personal adscrito a los ayuntamientos, sobre todo policías preventivos, por golpes, por detención arbitraria, incluso por robo.
Asimismo señaló que las quejas se mantienen en este nivel, "no se ha presentado un incremento o una disminución en este año, en comparación a otros, lo que significa que la educación a la protección a los derechos humanos si ha avanzado, ha ampliado la divulgación a estos derechos, y no se ha rebasado la cantidad de 56 quejas que en una ocasión se presentaron".
Sobre el proceso de la queja, explicó, que comienza con la recepción de la queja, solicitud de informes a la autoridad señalada como presunta infractora de derechos humanos, se procede a la citación a los presuntos testigos de las partes que presentan la queja, así como escuchar, darles el derecho de audiencia a las personas involucrados.
Una vez que se concluye con la investigación la queja se presenta a una sesión consultiva de visitadores generales, y una vez analizado por este Consejo se pasa a Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, donde se determina si hubo o no violación de los derechos humanos, para luego elevar un documento de notificación a las partes involucradas.
Jugaba con una veladora e inició un incendio
Fresnillo, Zacatecas.- Al encontrarse sola una de las habitaciones de su vivienda una menor a punto estuvo de morir calcinada, al provocar un incendio cuando jugaba con una veladora, por fortuna nadie resultó herido.
El siniestro ocurrió en una humilde vivienda localizada en la calzada del Deporte número 303 en la colonia Solidaridad, policías bomberos y socorristas acudieron de inmediato para atender la contingencia.
La morada que casi estuvo a punto de quedar reducida a cenizas es propiedad de la señora Evangelina Muñoz, de 40 años, quien al momento de la eventualidad se encontraba en otra de las habitaciones de la casa.
De pronto se percató del humo y del olor a quemado, por lo que al saber que su pequeña hija se encontraba sola en otra de las habitaciones corrió hacia ésta, la cual se estaba incendiando, por lo que de inmediato rescató a su hija y salieron hasta la calle donde pidieron auxilio.
Al ver lo que sucedía otros residentes se introdujeron al domicilio para tratar de sofocar las llamas que poco a poco se intensificaron.
Los primeros en actuar fueron los policías municipales, quienes de inmediato realizaron maniobras en el combate del fuego, lográndolo controlar.
Instantes después arribaron los "traga fuego", los que inspeccionaron el área siniestrada y asegurándose de que el fuego estuviera totalmente extinguido.
De igual manera al sitio llegaron cuerpos de socorro, quienes atendieron a la señora y a la menor, mismas que por fortuna sólo se llevaron el susto.
El incendió consumió algunos muebles y ropa, por lo que se le recomendó tuviera más cuidado de no dejar veladoras, cerillos, ni encendedores entre otros objetos peligrosos al alcance de menores.
Policías le salvan la vida
Fresnillo, Zacatecas.- Estuvo a punto de morir a manos de dos delincuentes un hombre de 29 años de edad, pero gracias a la oportuna intervención de la policía municipal, fue rescatado y trasladado de emergencia a un hospital, ya que fue apuñalado.
Se trata de quien dijo llamarse René Flores García, de 29 años de edad y tener su domicilio en la popular colonia Manuel M. Ponce mejor conocida como "El Olivar".
En torno a los hechos se supo a través del reporte de novedades de la Dirección de Seguridad Pública, sucedieron en la Privada San Miguel que se ubica en la conflictiva colonia Esparza, sitio del cual elementos municipales, lograron rescatar de las manos de dos pillos a un hombre que fue herido de una certera puñalada, sin embargo los presuntos responsables lograron huir.
A los agentes municipales de las patrullas 35 y 51 que realizaban su servicio de seguridad, se les indicó se trasladaran hasta la calle Belice de la colonia Real de Minas, debido a que se recibió un reporte en el sentido de que sobre dicho sitio se encontraba un vehículo y en su interior dos sujetos golpeaban salvajemente a otro.
Una vez en el referido lugar, residentes manifestaron que los sujetos instantes antes se habían retirado con rumbo a la colonia Esparza en un automóvil color rojo.
Ante ello, de inmediato los oficiales iniciaron la búsqueda del motriz, ubicándolo en la Privada San Miguel, donde en una casa sin número los dos agresores, uno de ellos identificado por los propios agentes como el conocido "Payaso", metieron a la fuerza al ahora lesionado, el cual estaba semiinconsciente, pero aún así se resistía.
De inmediato los preventivos al ver que Flores García, se encontraba en peligro actuaron y lograron rescatarlo, sin embargo los pillos, se introdujeron al domicilio.
Asimismo al lugar arribaron socorristas, quienes brindaron los primeros auxilios a René, el cual estaba ensangrentado, además de que presentaba múltiples golpes contusos y una herida cortante en el abdomen, siendo trasladado a fin de recibir atención médica a la clínica del IMSS, donde fue interno en el área de urgencias.
Asaltan a transeúnte
Fresnillo, Zacatecas.- Después de asaltar a un hombre al que despojaron de su cartera y un teléfono celular, tras una persecución policial, dos presuntos ladrones fueron apresados por elementos de la policía municipal.
Los presuntos cacos se identificaron con los nombres de Jorge Armando Rojas Ortiz, de 24 años de edad y Jesús Adrián Rojas Ramírez, de 20 años ambos provenientes de Ciudad Juárez, Chihuahua, quienes se hospedan en un reconocido hotel del mineral.
Pasadas las 01.23 horas del domingo, los agentes de la policía preventiva recibieron un reporte en el sentido de que dos delincuentes habían despojado de sus pertenencias de valor a un peatón sobre la calle Lasalle.
Por lo que hasta la referida arteria se trasladaron patrullas que realizaban su servicio de seguridad sobre el primer cuadro de la Ciudad, donde se entrevistaron con el afectado de nombre Rubén Adolfo Márquez Ruvalcaba con domicilio en la calle Pinos número 236 en la colonia Arboledas, quien informó que fue interceptado por dos sujetos que aparentaban una edad de 22 años, los que utilizaron la fuerza física y le quitaron su cartera y celular.
Tras proporcionar las características de los presuntos, éstas fueron transmitidas vía radio frecuencia a todas las patrullas y motopatrullas del sector, para su posible localización.
Momentos después el Sargento Segundo, Salvador Pacheco, pidió apoyo de sus compañeros ya que seguía los pasos de dos sujetos que coincidían con las características de los ladrones.
Al percatarse de que fueron descubiertos los ahora remitidos a las celdas de la policía preventiva, emprendieron la huida para tratar de evadir la acción de la justicia, sin embargo fueron detenidos sobre la Avenida Hidalgo frente a Telmex .
Al realizarles una inspección corporal se les encontró un celular de la marca Nokia y una cartera con la cantidad de150 pesos, propiedad del quejoso, motivo por el cual ambos tipos fueron conducidos hasta los separos municipales.
Muere campesino tras ser atropellado
Fresnillo, Zacatecas.- Lamentable accidente se registró a la entrada de la comunidad de Rancho Grande, al ser atropellado un peatón que intentó cruzar la carretera y fue embestido por una camioneta cuyo conductor le brindó auxilio, trasladándolo a un hospital, donde más tarde falleció.
La infortunada víctima llevó en vida el nombre de Roberto Dévora Martínez, quien contaba con 58 años de edad y tuvo su domicilio en la referida localidad perteneciente a éste Municipio.
El vehículo que atropelló al quincuagenario fue una camioneta de la marca Ford, línea Lobo, modelo 98, color rojo y con placas de circulación ZE-61394, la cual en el instante de los trágicos hechos era conducida por Leonardo Bretado Castro, de 52 años de edad, también vecino de la comunidad de Rancho Grande.
El percance se derivó cuando Bretado Castro, quien era acompañado por su familia, realizaba maniobras de reversa con su unidad sobre la carretera federal 49 y de pronto justo frente a dicha ranchería envistió al ahora extinto, quien a bordo de una bicicleta pretendía cruzar la carretera.
Al sentir el impacto don Leonardo, descendió de su camioneta y sobre la carpeta de rodamiento encontró tirado a Dévora Martínez, el cual se encontraba inconsciente.
Por lo que de inmediato Bretado Castro, trasladó al herido en su camioneta hasta el hospital Regional, para que recibiera atención médica.
Los hechos fueron reportados a la Policía Ministerial en el sentido de que sobre la ruta 49 en el tramo Rancho Grande - Fresnillo, una persona había sido atropellada, misma que se encontraba hospitalizada en citado nosocomio donde su estado de salud se reportaba como grave.
Localizan en Valparaíso los cuerpos de cuatro asesinados
Valparaíso, Zacatecas.- Los cuerpos de cuatro personas asesinadas con disparos de arma de fuego, fueron encontrados en la caja de una camioneta que tenía reporte de robo, en una brecha entre las comunidades de Milpillas de la Sierra y Ameca La Vieja, en territorio de este municipio.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por conducto de su titular, Ambrosio Romero Robles, informó que según las primeras investigaciones realizadas, el asesinato no se dio en el lugar (al parecer fue en Jalisco).
Otro de los resultados arrojados en las indagaciones, señala que los cuerpos tenían al menos 48 horas en el lugar donde fueron encontrados.
La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que ha tomado el caso y ya realiza la investigación de los hechos.
Se estableció que los cuerpos fueron localizados en el camino que comunica a las comunidades de Milpillas de la Sierra y Ameca La Vieja, en el municipio de Valparaíso, en la zona limítrofe con el Estado de Jalisco.
Todos los cuerpos presentaban impacto de bala y fueron encontrados, en la caja de una camioneta Ford Lobo, color azul, modelo 2005, con placas de circulación JM27974 del Estado de Jalisco, este vehículo fue reportado como robado desde el 26 de marzo de 2007 en Zapopan.
Hasta el momento, sólo se ha identificado a uno de los occisos, quien respondía al nombre de Paulino Rodríguez, originario de Talpa de Allende, Jalisco, de acuerdo a una credencial de elector que portaba.
El Procurador General de Justicia, Ambrosio Romero Robles dio a conocer que de acuerdo a los primeros reportes del médico forense, los cuerpos tenían dos días en el lugar donde fueron hallados por elementos de la Policía Ministerial, luego de recibir un reporte telefónico al número de emergencias 066 en el municipio de Valparaíso.
Tres personas murieron en accidentes automovilísticos
Zacatecas, Zacatecas.- Tres muertos y tres lesionados fue el saldo del fin de semana, en los municipios de Valparaíso, Ojocaliente y Sombrerete, el motivo, accidentes automovilísticos por diferentes circunstancias, así lo dio a conocer la Policía Ministerial del Estado.
En el municipio de Ojocaliente, un joven resultó lesionado a consecuencia de un accidente automovilístico tipo volcadura.
Según datos que proporcionó la Policía Ministerial del Estado, la persona lesionada responde al nombre de Jorge Adame Sacudo, de 20 años de edad, el cual presentó traumatismo craneoencefálico leve, una fractura de antebrazo izquierdo y contusiones en diferentes partes del cuerpo.
El accidente tuvo lugar en la carretera Federal número 45, tramo Ojocaliente, en la comunidad Esteban Castorena en el kilómetro 76, se desconoce la causa que originó el accidente.
El vehículo en el que viajaba el joven Adame Sacudo, era un taxi, con número económico uno, del sitio Esteban Castorena, marca Nissan, tipo sedán, línea Tsuru, color blanco, modelo 1999.
Otro accidente automovilístico tuvo lugar en el municipio de Valparaíso, a la altura del puente Arroyo de Santiago, ubicado entre las comunidades San Juan Capistrano y el Tulillo de dicho municipio.
En el cual dos personas resultaron muertas y dos más lesionadas, el accidente fue tipo salida de camino con resultado de volcadura.
En el lugar, se encontraban los cuerpos sin vida de Mauro Herrera Carabay de 83 años y María Carabay de 90 años, quienes quedaron prensados dentro del vehículo marca Ford, tipo pick up, color negro con gris, modelo 1994.
Los dos hombres lesionados son: Román García Flores de 45 años y José Cruz García Ramírez, quienes presentaron policontundido y fueron trasladados a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para recibir atención médica.
Se desconoce quien conducía la unidad, ya que se dio a la fuga.
Erradicó Sedena 306 plantíos de marihuana diarios, a nivel nacional
Zacatecas, Zacatecas.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), destaca en su reporte de "Logros institucionales" indica que se erradicaron 306 plantíos de marihuana al día, a nivel nacional. Esto se traduce en cien mil 148 plantíos ubicados y erradicados en el presente año, sobre todo en los Estados de Chihuahua, Durango, Guerrero, Sinaloa, Zacatecas, Michoacán y Baja California. La Secretaría de la Defensa Nacional reportó que soldados lograron la erradicación de dos mil 744 plantíos de mariguana al mes y la intercepción de un millón 463 mil 551 kilos de este enervante en 12 meses, así como la confiscación de tres toneladas 800 kilos de cocaína. La Secretaría de la Defensa Nacional refirió que en los operativos y retenes carreteros que se llevan a cabo en todo el país, con especial énfasis en los Estados más impactados por el narcotráfico, se han interceptado un millón 463 mil 551 kilos de mariguana, tres toneladas 851 kilos de cocaína y 112 kilos de heroína.
LA JORNADA.ZAC
Freno al interés bancario
La gobernadora Amalia García Medina propuso ayer que el Congreso de la Unión frene el aumento de las tasas de interés que imponen los bancos a tarjetas de crédito, y demandó un seguro de desempleo para que quienes tengan préstamos de vivienda sean beneficiados con una moratoria mientras vuelven a emplearse.
“Es un problema nacional que requiere solución urgente; es un asunto que debe hacerse ya, no debe dejarse para mañana”, advirtió la mandataria durante la celebración del 15 aniversario de la fundación de El Barzón.
La medida es urgente, ya que la crisis económica actual puede generar grandes problemas a las personas que adeuden recursos a los diferentes bancos.
Luego hizo un exhorto a la banca para que no genere especulación ni restrinja el crédito, por el contrario, que invierta en proyectos productivos y obra pública que generen fuentes de empleo y desarrollo social, porque sólo así se podrá superar la crisis económica mundial que vivimos.
En otra parte de su mensaje, García Medina, aseguró que Zacatecas podrá enfrentar la crisis económica. Indicó que en 2009 se invertirá en infraestructura y generación de empleos, y reiteró que existen ya las condiciones para recibir a los paisanos que regresen de Estados Unidos a consecuencia de la recesión.
“No puede ser que con tanto avance científico y tecnológico, así como la gran riqueza que hay en el mundo, se beneficien tan pocos; debemos hacer algo para una distribución más equitativa y que se proteja a la gente de esta crisis”, señaló la mandataria.
“Estamos listos para trabajar con una visión social, ya que la situación exige que todos los órdenes de gobierno, los diferentes partidos y la sociedad sumemos esfuerzos y afrontemos la crisis”, aseguró.
Secunda Cárdenas la petición de regular tasas de interés bancario
El diputado federal perredista, Raymundo Cárdenas Hernández, sostuvo que en el Congreso de la Unión la regulación de las tasas de interés bancario será un tema de debate al retomarse el próximo periodo, ante la intención del Partido Acción Nacional (PAN) de mantener los privilegios de los bancos en el país, a pesar de que los altos cobros han afectado a los usuarios de forma alarmante.
Ayer, la gobernadora Amalia García Medina, durante el 15 aniversario de El Barzón, condenó que los intereses desmedidos que las instituciones bancarias imponen a los usuarios inciden en su economía familiar en este momento de crisis mundial, por lo que hizo un llamado a los legisladores federales a establecer una normatividad que garantice mayor regulación.
Al respecto, Cárdenas Hernández aseveró que el asunto en el Congreso federal será un nuevo motivo de discusión entre las fracciones parlamentarias, ya que pese a que la mayoría de los legisladores se ha manifestado en contra de los altos intereses bancarios, la parte más doctrinaria del PAN sigue atada al sistema neoliberal.
Afirmó que dicho sistema “dice que no hay que poner reglas, no hay que poner normas, y no hay que regular, porque los mercados son los que resuelven, sin embargo, todo eso resultó falso en el mundo entero”.
Incluso el perredista aseguró que en Estados Unidos los teóricos y expertos financieros admiten que los dogmas de la teoría neoliberal ya no son válidos, por lo que no es congruente que en México todavía tenga seguidores cuando ya demostró que es un rotundo fracaso.
Reyes: una farsa, el programa del "funcionario prepotente"
“El programa contra el funcionario prepotente en el ayuntamiento capitalino es sólo una farsa más de la política de Cuauhtémoc Calderón, pues a pesar de los abusos de sus funcionarios en contra de la gente y de la prensa, y tras haber llegado a los golpes entre ellos mismos, no pasa nada, nadie ha sido señalado por actos de esa índole”, indicó Javier Reyes Romo, regidor perredista del cabildo zacatecano.
Señaló que es inconcebible que tras la riña entre el secretario de Gestión Social, David Gallardo, y el subsecretario de esa dirección, Rodolfo Rodríguez, el alcalde no haya hecho algo. “Parece que la nueva política del ayuntamiento es que las cosas se arreglen con los puños y no a través del diálogo, pues ahora hasta los miembros del gabinete municipal se lían a golpes en plena oficina”.
Afirmó que ese tipo de actos merece una sanción severa, sin embargo, “hay favoritismo hacia algunos funcionarios y el alcalde parece no querer ver lo que pasa. Eso sólo denuncia una vez más la incapacidad del presidente municipal de dirigir una administración, pues prefiere hacerse de la vista gorda en lugar de encarar los problemas”, agregó.
Además, consideró necesario que una situación como esa se informe ante el cabildo. “Nosotros como máxima instancia de gobierno en el municipio deberíamos estar al tanto en casos como éste, que no son de ninguna manera normales y que dejan a la administración municipal muy mal ante los ojos de la ciudadanía”, añadió.
Por tal motivo, aseguró que programas tan publicitados como el del funcionario prepotente no son más que una falacia. “A los ciudadanos y a la prensa se les da con la puerta en la cara y no pasa nada, pues el alcalde ha implementado esa actitud de ‘no pasa nada’, por lo que los funcionarios se manejan con impunidad y no tienen ya respeto y consideración por los ciudadanos”.
Intentan en el PAN declinaciones a favor de Pedro Martínez
Los grupos que apoyan a Pedro Martínez Flores para encabezar la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) promueven que los otros dos candidatos, Sebastián Avelar Rodríguez y Jaime Magallanes, se sumen a la candidatura del primero, a fin de llegar con una propuesta unitaria a la sesión del Consejo Estatal el próximo domingo, donde se elegirá al nuevo presidente.
Así lo informó el consejero de Río Grande, Sergio García Castañeda, al enfatizar que en torno a la candidatura de Martínez Flores, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), se ha agrupado la mayoría de los integrantes del Consejo, que suman poco más de 50 consejeros, todos de los grupos denominados La Sagrada Familia y los Chabelos.
Por tanto, Martínez Flores es quien tendría más posibilidades de avanzar como candidato único, señaló.
Jaime Magallanes, oriundo de Jalpa, es apoyado por el grupo allegado al presidente municipal de la capital del estado, Cuauhtémoc Calderón, mientras Sebastián Avelar Rodríguez, de Nochistlán, quien ha declarado no formar parte de alguna corriente, es impulsado por el coordinador panista en el Congreso local, Manuel García Lara.
Al respecto, García Castañeda indicó que previo a la elección interna del próximo domingo, hay un escenario “donde todos los panistas apostamos a la unidad y prevemos que podemos llegar en estos días a cierto consenso con los demás grupos para una dirigencia unitaria que incluya a todas las expresiones y fuerzas internas”.
Agregó que es tiempo de fortalecer la unidad para enfrentar con éxito el próximo proceso electoral federal, por tanto, hay buen ánimo de los panistas para sacar la unidad.
Sobre si hay posibilidades de que Sebastián Avelar y Jaime Magallanes declinen su candidatura en favor de Pedro Martínez, el consejero señaló que si bien los tres aspirantes tienen sus posiciones bien definidas, este último representa más la unidad, al agrupar al mayor número de consejeros, por lo que él sería quien tuviera más posibilidades de ser el punto de consenso.
Entregó AGM a ganaderos apoyo de un millón de pesos
Valparaíso, Zac. La gobernadora del estado, Amalia García Medina, entregó apoyos al sector agropecuario de este municipio, en el marco del segundo Tianguis Ganadero de la región, donde los habitantes se beneficiaron con recursos por un millón 44 mil pesos en diversos programas.
En compañía de la alcaldesa Laura Isela Ruiz González, y del secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Juan Antonio Rangel Trujillo, la jefa del Ejecutivo comentó que una de las principales preocupaciones del gobierno que encabeza es el campo; por eso en esta ocasión se entregaron apoyos para que las familias puedan elevar su calidad de vida.
Los habitantes de Valparaíso y sus comunidades se beneficiaron con 25 comederos, 50 sementales bovinos, tres molinos, dos remolques cama baja y 100 paquetes de aves, además de 60 kilómetros de rehabilitación de caminos sacacosechas y 500 horas de trabajo de maquinaria para construcción de bordos para abrevadero, todo eso con una mezcla de recursos de los diferentes órdenes de gobierno.
La gobernadora aseguró que se seguirá enfatizando en el campo zacatecano, y manifestó que lo más difícil se atenderá de manera prioritaria; afirmó a los asistentes que cuenten con todo el apoyo de su gobierno de manera total e invariable para salir adelante.
Comentó que los apoyos servirán para elevar la calidad de la producción agrícola, que los pondrá en clara competencia en el mercado para obtener así buenos precios; asimismo, recalcó su compromiso de atender los problemas del campo de manera inmediata.
Amalia García mencionó que se trabaja de manera intensa entre los diferentes órdenes de gobierno para que el campo salga adelante ante la crisis económica que sufre el mundo entero, y señaló que los programas que se aplican seguirán en marcha.
Agregó que los animales que se entregaron son de gran calidad, y aclaró que en medio de una situación tan difícil es posible que éstos puedan ser utilizados para el consumo de la familia.
Otros 133 ex braceros ya rescataron micas
El presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la 59 Legislatura local, Luis Rigoberto Castañeda Espinoza, recogió 133 micas de ex braceros zacatecanos en el Congreso de Nuevo León, a fin de que éstos puedan agilizar los trámites de inscripción al padrón de beneficiarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) y recibir así los 38 mil pesos del Fideicomiso federal de apoyo para ex braceros.
Debido a la falta de ese documento, decenas de ex braceros de todo el país no han podido realizar el trámite ante la Segob, por lo que a través del Congreso local de Nuevo León se ha recuperado un buen número de micas, que se han entregado a los representantes de las legislaturas o los gobiernos de las entidades del país para ser repartidos a sus propietarios, toda vez que el plazo de recepción de documentos vence el 28 de enero de 2009.
En el caso de Zacatecas, al diputado priísta se le entregaron 133 micas de beneficiarios. Al respecto, comentó que en la medida de sus posibilidades apoyará a todos los ex braceros de la entidad que hayan solicitado apoyo para que adquieran ese documento, ya que es un requisito indispensable para ser acreedores al apoyo de 38 mil pesos y con ello mejorar su calidad de vida.
Por otra parte, Rigoberto Castañeda refirió que en la última sesión del pleno presentó un punto de acuerdo a la 59 Legislatura por el que se exhorta a la Segob a que el servicio que presta para el registro de ex trabajadores migrantes sea más fluido.
Asimismo, que no se convierta en un proceso tortuoso que provoque que éstos se expongan por demasiado tiempo al clima severo de la ciudad y de la temporada, dado que podría ocasionar enfermedades y el detrimento en su estado físico.
Señaló que en la actualidad la recepción de documentos se realiza en la Casa Municipal de Cultura de la capital, sin embargo, las condiciones físicas y de salud de los ex braceros por su avanzada edad, así como las largas distancias por las que tienen que desplazarse desde diversos puntos para realizar el trámite, podrían mermar su salud ante las inclemencias de la temporada invernal y las bajas temperaturas.
Señaló que, de acuerdo con las fechas que establece la convocatoria, el próximo 28 de enero concluye el plazo para registro y recepción de trámites de los beneficiarios, por lo que al continuar el clima frío se requiere de la sensibilidad y celeridad de los trabajadores de Gobernación para evitar enfermedades en los ex braceros.
Hallaron en Valparaíso cuerpos de cuatro personas asesinadas
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que investiga los hechos por los que se privó de la vida a cuatro personas, cuyos cuerpos fueron localizados en una brecha que comunica las comunidades de Milpillas de la Sierra y Ameca La Vieja, en Valparaíso, en la zona limítrofe con el estado de Jalisco.
Los cuerpos presentaban impacto de bala y fueron encontrados en la caja de una camioneta Ford Lobo, color azul, modelo 2005, con placas de circulación JM27974 del estado de Jalisco. Dicho vehículo fue reportado como robado desde el 26 de marzo de 2007 en Zapopan.
Hasta el momento sólo se ha identificado a uno de los occisos, Paulino Rodríguez, originario de Talpa de Allende, Jalisco, de acuerdo a una credencial de elector que portaba.
El procurador general de Justicia, Ambrosio Romero Robles, dio a conocer que de acuerdo a los primeros reportes del médico forense, los cuerpos tenían dos días en el lugar donde fueron hallados por elementos de la Policía Ministerial, luego de recibir un reporte telefónico al número de emergencias 066 en el municipio de Valparaíso.
Romero Robles señaló que la dependencia a su cargo ya inició la averiguación previa correspondiente. Según las primeras investigaciones, presuntamente las personas habrían sido privadas de la vida en el estado de Jalisco y trasladadas a territorio zacatecano, donde fueron abandonados.
Luego de que elementos de la Policía Ministerial realizaran una revisión exhaustiva en el lugar donde se localizaron los cuerpos sin vida, no se encontraron casquillos ni evidencias visibles de que el acontecimiento haya sido en ese sitio.
Informó que entrará en contacto con el procurador general de Justicia de Jalisco y con la Procuraduría General de la República (PGR) para coadyuvar en la investigación sobre tal acontecimiento.
México se mantiene entre los países con mayor corrupción
El auditor superior del estado, Jesús Limones Hernández, aseguró que se han establecido nuevos indicadores para medir la aplicación del gasto en las instituciones públicas como una medida para erradicar los altos niveles de corrupción que aún privan en el país.
La semana pasada, Trasparencia Internacional dio a conocer sus más recientes cifras sobre corrupción, y de nuevo México aparece como uno de los peor calificados, pues se ubica en el lugar 72 de 190 países entre los más corruptos, con una puntuación de apenas 3.6 en materia de transparencia, cuando países como Finlandia o Nueva Zelanda obtienen nueve o 10.
Esos datos, indicó el auditor, nos orientan para ver cuáles son los problemas más graves en la transparencia, y obligan a una mayor evaluación en la aplicación de los recursos públicos de las dependencias públicas.
Al respecto, explicó que hay una nueva orientación en la evaluación a las entidades públicas, ya que si antes se verificaba sólo la aplicación del recurso, ahora se fiscaliza cómo y en qué rubros se aplican y cuál es el impacto social por medio de la auditoría al desempeño.
Ya no se trata sólo de indicadores para ver que se aplique o no el recurso, sino con qué eficiencia, eficacia y economía se hace, agregó.
Afirmó que los organismos fiscalizadores implementan estrategias mediante indicadores de desempeño de las instituciones públicas municipales y estatales para determinar qué tan bien se aplicó el recurso y en qué benefició a la sociedad.
Asimismo, Limones Hernández comentó que otro de los elementos para erradicar la corrupción es que las instituciones públicas municipales o estatales se certifiquen para garantizar un trabajo con transparencia y eficiencia, para generar de esa manera un sistema de gestión de calidad.
Añadió que Zacatecas ya empezó a trabajar al respecto, y son varias dependencias, como Oficialía Mayor del gobierno del estado, las que se han certificado en sistemas de calidad, así como en equidad de género.
Señaló que la Auditoría Superior del Estado (ASE) de momento está en pleno proceso de certificación, por lo que en breve habrá guías y manuales con los procedimientos específicos de fiscalización, “de tal manera que ya no se podrá decir que el trabajo no se hace bien, porque habrá formatos y documentación concreta que nos indicará cómo hacer el trabajo”.
De igual forma, precisó que Zacatecas tiene importantes avances en materia de transparencia, incluso la gobernadora Amalia García, junto a otros mandatarios estatales, encabezó la reciente reforma al artículo sexto constitucional, donde se garantiza el acceso a la información.
Además, Transparencia Mexicana calificó a Zacatecas como uno de los estados menos corruptos, por lo que puede decirse que sí hay acciones concretas en la entidad y se ha avanzado en la rendición de cuentas de los municipios y el gobierno estatal.
La Cueva del Lobo
El Barzón, fiesta de 15 años
AGM refrenda su alianza con la lucha social
La historia de esta organización
Quirino, Ortega y Ramírez Cuéllar, los fundadores
La nueva lucha barzonista. Fin de El Barzón bronco
El destino es malicioso, tiene la costumbre de manifestarse en forma de accidente: Ikram Antaki (en su libro Temas morales).
Ayer fue un domingo de fiesta para El Barzón. El cumpleaños número 15 de esa organización motivó una celebración con la presencia de Amalia García Medina, quien refrendó su alianza con los hombres y mujeres barzonistas del país, encabezados por el zacatecano Juan José Quirino Salas.
En el salón Zacatecas de las instalaciones de la Fenaza, los integrantes de El Barzón escucharon a la gobernadora señalar que “el Congreso de la Unión debe regular el incremento desmedido de las tasas de interés que imponen los bancos en las tarjetas de crédito, ya que es un tema urgente para la población, es un asunto que debe hacerse ya, no debe dejarse para mañana”.
La creciente problemática, derivada de las carteras vencidas en tarjetas bancarias, es tema insoslayable. Millones de mexicanos –que manejan de tres a cinco tarjetas de crédito cada uno, y que hacen un hoyo para tapar otro en pagos– siguen cayendo en las garras de aquellos que Quirino llama “banqueros ambiciosos y fodongos”.
Amalia García propone que la banca deje a la especulación y mejor se dedique a impulsar esquemas de apoyo para la generación de empleos, para el desarrollo social y la construcción de obra pública. AGM indicó que “los zacatecanos estamos listos para hacer frente a la crisis y que en estos tiempos es fundamental la unidad de todos los actores políticos, económicos y sociales, para luchar con iniciativas que le garanticen a la gente que podemos salir adelante”.
Después de pronunciarse por trabajar unidos, la gobernadora presentó algunas propuestas para hacer frente a la crisis y proteger el patrimonio de los zacatecanos, con las que coincidió también el líder de El Barzón, Juan José Quirino Salas, quien afirmó que es buscar alternativas para mejorar las condiciones de vida de las personas en la generación de empleos mediante proyectos productivos, la nueva lucha de El Barzón.
En nuestra pasada entrega consignamos que, en efecto, El Barzón “bronco” ha tenido la capacidad de transformarse en una organización gestora que respalda profesionalmente a quienes desean presentar proyectos de producción a las instancias federales y estatales. Es claro que en 15 años de vida El Barzón ha mostrado una metamorfosis en su organización, fines y desarrollo. Juan José Quirino Salas incluso exhibe una suerte de madurez social y política, derivada de esos tres lustros de experiencia.
Ayer, Amalia García Medina manifestó que su gobierno seguirá desarrollando una relación de respeto y colaboración con las diversas organizaciones sociales, de tal manera que gobierno y sociedad organizada sigan estableciendo esquemas que permitan abrirle camino al desarrollo, a la generación de empleos y al estado de bienestar al que aspiran todos.
El Barzón nació en el campo mexicano.
LA HISTORIA
Los embargos, remates, adjudicaciones y desalojos se hicieron parte cotidiana de los productores del campo. Los suicidios, los quebrantos de salud, la desintegración familiar y la migración para Estados Unidos se hicieron una dolorosa realidad en el campo. La gente se empezó a organizar de forma espontánea y se iniciaron los brotes de inconformidad en diferentes partes de la República.
Los primeros se dieron en Chihuahua y Sonora, continuaron en el Bajío y en Zacatecas. Diferentes liderazgos naturales y locales surgieron. Fue en esta entidad que, a iniciativa de Manuel Ortega González, Juan José Quirino Salas y Alfonso Ramírez Cuéllar, los tres nacidos en el estado, se asienta el núcleo más sólido de esos movimientos espontáneos.
Se inician las primeras movilizaciones, espontáneas y descordinadas, al sacar los tractores a las carreteras, justo en el escenario donde Carlos Salinas de Gortari hacía una apología de la política económica en el marco de la firma del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).
Era 1993. Ante la inconformidad expresada, Salinas de Gortari, en u intento por neutralizar esos movimientos y queriendo quedar bien con el capital financiero internacional, minimizaba esos hechos al decir que era un problema marginal en el campo. Instrumentó, además, uno de los primeros programas “de apoyo a deudores”: los Sirecas.
A la par de ese programa, intentó desarticular el movimiento al encarcelar a Juan José Quirino Salas y Manuel Ortega González. Por presiones sociales tuvieron que ser liberados, y Juan José Quirino Salas se convirtió en el dirigente puntal en la construcción de El Barzón en todo el país.
El 13 de octubre de 1994, en Monterrey, se reunieron 300 personas de todo el país en el Salón de Viajantes por la calle de Washington. Decidieron darle el registro jurídico al movimiento, establecieron el nombre como Unión Nacional de Productores Agropecuarios, Comerciantes, Industriales y Prestadores de Servicios, El Barzón AC; e igualmente elaboraron sus estatutos y definieron la primera movilización nacional para el 5 de diciembre de 1994. La cita se concertó en Querétaro, para partir en una caravana por carretera rumbo al Distrito Federal.
En esa histórica reunión de Monterrey estuvieron presentes Juan José Quirino, Manuel Ortega González y Liliana Flores Benavides. Alfonso Ramírez Cuéllar no llegó a la reunión, sin embargo, fue el responsable de la elaboración inicial de los estatutos.
Muchos creen falazmente que El Barzón fue un movimiento campesino, pero eso es una visión reduccionista y chata de lo que ese movimiento fue. El Barzón fue un movimiento de los segmentos productivos y de trabajo, de la ciudad y el campo, de los segmentos medios, ya que los pobres no son sujetos de crédito. Por muchos años el movimiento urbano de El Barzón fue incluso superior al del campo, y eso tiene una explicación: 17 por ciento de la cartera vencida estaba en el campo y 83 por ciento en las ciudades. Por lo pronto ni se ha reventado El Barzón, y la yunta sigue andando.
Luz Pública
Va solo el PRD en 2009
En forma unánime el Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobó ir sin alianzas ni coaliciones electorales en los comicios de 2009 en el ámbito federal y en los locales. Castigará a militantes que sean candidatos bajo las siglas de otro partido o coalición electoral y aquellos que públicamente hagan campaña política por esos partidos o sus candidatos, ya que les será automáticamente cancelada su afiliación. El dirigente nacional Jesús Ortega frenó con dicha advertencia la agria discusión que se generó por la decisión de integrantes de su corriente, específicamente Guadalupe Acosta Naranjo, de construir una coalición electoral con el Partido Social Demócrata (PSD) y también cerró toda posibilidad de insistir con el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia.
Echarán fuera a monreal
Este fin de semana el perredista Andrés Manuel López Obrador estuvo de paso por la entidad, al aterrizar en el aeropuerto de Calera, para de ahí trasladarse a los municipios de Jalisco que colindan con Zacatecas. Oficialmente no tuvo reunión con actores del estado, aunque el diputado federal Raymundo Cárdenas sí lo recibió en la terminal aérea. También se reunió con el ahora ex senador perredista Ricardo Monreal Avila, neopetista, tras su salida de la bancada del sol azteca para pasarse al otro grupo parlamentario. Conforme a los acuerdos del Consejo Nacional del PRD, el ex gobernador está a punto de ser lanzado de su instituto.
Regatean el nombre del FAP
Los perredistas presentarán hoy ante el Instituto Federal Electoral (IFE) el argumento jurídico por el que el PT y Convergencia no utilicen el nombre de Frente Amplio Progresista (FAP) en su coalición electoral. La referencia es que ese nombre fue registrado el 11 de octubre de 2006, está vigente, aseguran, y el partido del sol azteca forma parte de él.
Clausuran periodo los diputados
Hoy los diputados de la 59 Legislatura cerrarán el primer periodo ordinario del segundo año de ejercicio constitucional con una agenda cargada de aprobaciones pendientes, como ocurrió la semana pasada. Los legisladores este año no quisieron sacrificar más de un día de lo que oficialmente marca el periodo, por lo que apenas clausuren la agenda de 2008 se irán de vacaciones hasta febrero del año entrante, o sea, hasta que se instale nuevamente la Comisión Permanente.
Licitarán gasoductos en Abril
Será en abril de 2009 cuando se licite el paquete para construir cerca de 286 kilómetros de gasoductos en la región central del país. Se supone que ahí va el tramo que corresponde a Zacatecas. La red, según dio a conocer Petróleos Mexicanos (Pemex), es para transportar cerca de 400 millones de pies cúbicos diarios de gas natural. Serán dos tramos, el primero tendrá 230 kilómetros de longitud y 30 pulgadas de diámetro e irá desde desde Tamazunchale, en el estado de San Luis Potosí, hasta San Luis de la Paz, en el estado de Guanajuato. El segundo tendrá 56 kilómetros de longitud, 24 pulgadas de diámetro y cubrirá la distancia desde San Luis de la Paz hasta San José Iturbide, en el mismo estado.
Reaccionan maestros ante fraude
Centenares de maestros pusieron el grito en el cielo ante el presunto fraude de la empresa Consupago, que actúa como una concesión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para otorgar préstamos. Se denunció airadamente que, además, actúa en contubernio con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), asumido en Zacatecas por Pedro Padilla, en su calidad de secretario de la sección 34 de ese sindicato.
Privilegian respuesta a banqueros
En verdad es lamentable que la presión de los bancos del país haya pesado más sobre los legisladores federales que la asfixiante situación de millones de tarjetahabientes. Posponer la discusión de la reforma a los esquemas en que operan los créditos al consumo hasta febrero no sólo es un acto de irresponsabilidad ante un panorama tan complicado en materia financiera como el que ya se comienza a padecer, sino que sobre todo da cuenta de que “nuestros” representantes simplemente buscan enterrar la iniciativa, pues el próximo año se renuevan las curules del Congreso de la Unión y serán pocos quienes recuerden desempolvar la propuesta de reforma.
Exige rectificaciones el municipio
El balance de 2008 en el ayuntamiento capitalino es completamente desfavorable, pues tras el escándalo de la renta de luminarias, vehículos, perros policía, además de las notificadoras defraudadas, y ahora con el presunto fraude en la compra de materiales para la construcción, lo que más desea el alcalde es que el año termine y esperar que el próximo le vaya mejor, sin embargo, al tomar en cuenta la falta de responsabilidad para asumir sus culpas, lo más seguro es que las irregularidades sigan saliendo a flote.
LISTOS PARA CENTRO DE SALUD
Ya se tiene el lugar y el equipamiento para poner en marcha al Centro Integral de Salud Mental (Cisame), así como el desglose de los recursos del ramo 33 para considerar si vienen incluidos los 27 millones de pesos solicitados para cubrir el año siguiente. Por tanto, antes de mayo de 2009 los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) comenzarán a recibir el presupuesto. Cabe señalar que persiste el problema por encontrar especialistas del estado.
EL run run.
Con mucha cola, el lío de notificadoras
Contradice el PRD la decisión de Amalia García
El conflicto de las notificadoras del Ayuntamiento de Zacatecas tiene mucha cola.
En la opinión pública, la idea es que el fraude a las 40 mujeres que contrató la empresa de San Luis Potosí, Fortalecimiento Hacendario, es el meollo del asunto.
No es así. Está claro que “el negocio”, preparado anticipadamente, buscaba mayores utilidades que las de birlar las ganancias de 40 señoras.
AL VAPOR Fortalecimiento Hacendario, según el testimonio 35808 del notario 27 de SLP, Juan Carlos Barrón, se constituyó el 13 de febrero de 2008. Jesús Manuel Soberón y José Eduardo Martínez aportaron un capital de 10 mil pesos -5 mil cada uno-.
Y dos días después, sin que la empresa se enlistara en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, firmó contrato con el Ayuntamiento de Zacatecas.
NACIDA PARA TRANSAR La empresa, así pues, se creó exprofeso para el negocio. El ayuntamiento no buscó una existente y con experiencia para resolver el problema de los morosos en el impuesto predial. Soberón, Martínez y alguien en el gobierno de Cuauhtémoc Calderón vieron la forma de hacer negocios e inventaron Fortalecimiento Hacendario.
Y resultó pingüe. Porque hasta la comisión de las notificadoras se robaron.
PARA RIPLEY Y si en el PRD pasan cosas inverosímiles, en la administración pública dicen “quítate que hay te voy”.
El Tecnológico Superior de Río Grande -el más grande e importante del estado- recibe de la SEP en 2009, para pagar cuotas de seguridad social al ISSSTE, 2 millones 358 mil 173 pesos.
Pero resulta que el personal docente y administrativo del Tec está adscrito al Seguro Social, no al ISSSTE, y éste es más caro. Y tendrá que pagar 3 millones 972 mil 421 pesos.
La diferencia de 1 millón 614 mil 249 pesos -reconoce Cirpiano Molina, director de la institución- la obtienen de cancelar tiempos de clase.
EL MISMO PERFIL Hace varios meses, Jorge Fajardo encontró a Jesús Cardona en la entrada del palacio municipal de Zacatecas.
¿Qué andas haciendo?, le preguntó. “Vengo a gestionar un puesto”, respondió “Chuy”.
El exjefe de Tránsito en tiempos de Ricardo Monreal se refería a un puesto de fritangas en la calzada García Salinas. Pero salió con otro de más pompa: director de Comunicación Social.
NI LAS MOSCAS Un fracaso rotundo resultó el tianguis automotriz que organizó Nicolás Castañeda, secretario de Desarrollo Económico, en la velaria de la Fenaza.
Todas las agencias participaron y llevaron lo mejor de los automóviles último modelo. Pero no vendieron ni un sólo vehículo. Tan desangelado estuvo la feria automotriz que varias empresas se retiraron antes de que finalizara. SE HACEN TONTOS En el PRD no podía esperarse otra cosa.
El consejo nacional, reunido en el DF el fin de semana, determinó, como parte de su estrategia electoral, que gobernadores, funcionarios y legisladores hagan proselitismo a favor de los candidatos a diputados federales, “en sus ratos libres”.
¿Qué días y en qué horarios la gobernadora Amalia García deja de ser gobernadora y tiene tiempos libres?, preguntan los neófitos.
QUE SIEMPRE SÍ La decisión del consejo nacional del PRD, por Jesús Ortega, presidente nacional, choca con la advertencia que hizo Amalia García a sus funcionarios el lunes pasado.
Nadie, desde su puesto en el gobierno, hará política electoral. Quienes quieran involucrarse en proyectos futuristas, se tendrán que ir, sentenció la gobernadora.
Ahora el máximo órgano de gobierno del PRD los llama en sus “tiempos libres”.
HIZO COCHINITO Una semana antes del plazo fatal que impone la ley: 15 de diciembre, el gobierno de Fresnillo pagó aguinaldos a sus trabajadores. David Monreal declinó el apoyo de 30 millones de pesos que le ofreció el gobierno del estado.
Según trascendió, estuvo tentado a aceptarlo para iniciar las obras del 2009 desde los primeros días de enero. Pero hizo cuentas con Patricia Salinas y llegaron a la conclusión de que podrán arrancar a toda máquina sin ayuda del Ejecutivo estatal.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000