PRENSA LOCAL 08 DE DICIEMBRE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Niega Pemex nueva donación de cemento
Aun y cuando el Ayuntamiento de Guadalupe solvente el informe requerido por Petróleos Mexicanos (Pemex) con fecha del 17 de diciembre de 2007, la dependencia le negó una nueva donación en especie de AC20 (cemento asfáltico) promovida el 28 de enero de 2008. La Superintendencia de Desarrollo Social Zona Norte negará el beneficio a la presidencia de Guadalupe debido a que no envió el 28 de enero de 2008 la información completa de su solicitud para conocer dónde sería aplicado el cemento asfáltico en el municipio. egún fuentes extraoficiales, de acuerdo con los lineamientos establecidos por Pemex, la dependencia federal no puede proceder a ninguna donación o nuevo apoyo cuando existan demoras en su aplicación sin ser justificadas en el informe de aplicación del recurso. l 17 de diciembre de 2008 Pemex donó al municipio 320 toneladas de cemento asfáltico, con un valor de 1 millón 337 mil 336 pesos, y para mayo la dependencia solicitó el informe de aplicación, pero la Dirección de Obras Públicas aún no ha subsanado el requisito, lo que significa que la dependencia retirará el beneficio hasta que sea justificado. La negativa de Pemex se debe a que no se entregó la información requerida en el tiempo estipulado y se agotó el plazo para ello. Las solicitudes se incorporan en la base de datos del sistema de cómputo para su verificación, en el caso de Guadalupe, si tiene algún pendiente o adeudo hasta que no sean comprobados los requerimientos no pueden otorgarle otro beneficio.
Las elecciones limitarían recursos
Ante el próximo proceso electoral, las gestiones y la oportunidad de acceder a recursos serán limitadas, advirtió el presidente nacional de Unimoss, Javier López Macías, pues los campesinos pueden ser manipulados o chantajeados con esquemas clientelares, por lo que deben evitar ser utilizados como un interés electoral y no productivo. En su Asamblea Estatal en Zacatecas, la Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social (Unimoss) hizo la planeación estratégica de los trabajos en el 2009. López Macías dijo que con la aprobación del presupuesto nacional en materia del campo, éste asciende a 235 mil millones de pesos pero en el próximo año se limitará la oportunidad de acceder a los recursos debido a los comicios electorales. El presidente de la unión comentó que hace dos meses Unimoss entregó una propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia del campo; la decisión de los legisladores tuvo como base su propuesta en el Programa Especial Concurrente. López Macías sostuvo que para tener mayores oportunidades en el campo se tiene que replantear el Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo) porque solamente beneficia a unos cuantos y no a los campesinos que en verdad necesitan de recurso. Al Procampo se le destinan alrededor de 17 mil millones de pesos anuales, pero el recurso debe llegar a quien lo produce y no a través de los padrones, pues hay funcionarios que están inscritos en el programa, dijo López Macías.
Vandalismo, principal factor de deterioro en las escuelas
El vandalismo de alumnos, expresado principalmente mediante el grafiti, es la causa principal del deterioro físico en las escuelas, desde preescolar hasta el nivel superior. Este año el gobierno gastó 21.6 millones de pesos en reparaciones, pintura y mantenimiento. Fueron 5 millones más que en 2007. El Comité Constructor de Escuelas del Estado (Coceez) –dijo también su titular, Manuel Ambriz Medina- este año ejerció 165 millones de pesos. El gasto en reponer cristales, reconstruir sanitarios y en pintar salones y bardas, una y otra vez, representó 13 por ciento. Empero –lamentó el funcionario- se tuvo capacidad para atender sólo 120 planteles de los 4 mil 340 existentes en el estado. Hizo hincapié en que entre 10 y 15% de las escuelas públicas de Zacatecas, es decir, alrededor de 650, funcionan en inmuebles improvisados e inadecuados. Son planteles –explicó Ambriz- que se instalaron en fincas que antes fueron cárceles, caballerizas, conventos o cascos de hacienda. O bien, en el mejor de los casos, inmuebles construidos para escuela, pero con criterios y especificaciones de principios del siglo pasado. En Jerez –recordó- recién se festejaron los 100 años de la escuela Tipo, cuyos salones son de techos muy altos, enormes y en forma de bóveda.
Las luminarias rentadas podrían donarse al ayuntamiento
El auditor superior del estado, Jesús Limones Hernández, dijo que el Ayuntamiento de Zacatecas aún tiene derecho a una audiencia, en la que pudieran solventar algunas observaciones por las luminarias. Lo anterior responde a las gestiones del presidente municipal, Cuauhtémoc Calderón Galván, para que se donen las lámparas al municipio al finalizar el contrato de arrendamiento puro con la empresa MIFEL. Ante la posibilidad de que sea así, el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) mencionó que respeta a la administración y su autonomía pero que le da gusto que se hiciera caso a ua de las sugerencias del dictamen. La Auditoría en el informe estableció: “se recomienda a la administración municipal que adopte las medidas o ejerza las acciones que procedan para que se busque la opción que mejor le convenga al municipio (negociación, adendum, cancelación, donación, etcétera)...” Mientras que el contrato en su cláusula 27 establece “la arrendataria (el municipio) se obliga a restituir a la arrendadora (MIFEL) los bienes arrendados precisamente el día hábil siguiente al vencimiento del plazo del presente contrato”. A pesar de que el ayuntamiento no ha presentado las pruebas de que dicha donación existe, el auditor reafirmó la apertura de la ASE para recibirlo, analizarlo y se diera la posibilidad de solventar. Reiteró sentirse satisfecho con el hecho de que “el presidente municipal reconozca y rectifique, es un buen indicio”.
Innecesarios, estudios para cuidar a los niños
Las responsables y auxiliares de las guarderías y estancias infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) son calificadas por el “ser y no el saber”. Para hacerse cargo de los niños, deben tener mínimo la secundaria terminada y recibir capacitación constante. Son pocas las profesionistas que buscan el apoyo de la dependencia para emprender su negocio en el cuidado de niños, generar empleo y apoyar a madres trabajadoras. Y es que poder estar a cargo de niños no lo da un alto grado de estudios, sino la posibilidad de ser responsable, cariñosa y un control estable de las emociones, dijo la encargada del programa guarderías y estancias infantiles, María del Refugio Sánchez Bañuelos. Dicho proyecto fue diseñado para cualquier persona que quiera trabajar y tenga la capacidad de cuidar niños, pero además, que sepa manejar las distintas situaciones por las que pasan los infantes. Las responsables de las guarderías son sometidas a un examen llamado Prueba de Tutor Resiliente (PTR), por medio del cual se detecta si esa persona tiene los atributos suficientes y habilidades innatas para afrontar situaciones adversas y estresantes. El programa surge con la administración del presidente Felipe Calderón para madres y padres que trabajan y que tienen la necesidad de dejar a sus hijos en un lugar seguro, además de generar empleos y autoempleos.
Revisará Carstens propuesta de Narro para frenar aumentos
El líder del Partido del Trabajo José Narro Céspedes se reunirá el 15 de diciembre en una mesa de negociación con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens, para la revisión de su propuesta para frenar los incrementos a la gasolina, luz eléctrica y el gas. Durante la visita a Zacatecas del titular de Hacienda, José Narro tuvo la oportunidad de entregarle una propuesta para “frenar los aumentos a diversos productos”. Aseguró que en una plática con Agustín Carstens, éste se comprometió a revisar personalmente su planteamiento y realizar una mesa de negociación los días 15 y 19 de diciembre en la Ciudad de México, para ver las posibilidades que se tienen en cuanto a frenar los incrementos. compromiso de gobierno con FPLZ Respecto al plantón del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) en el Congreso local, Narro Céspedes manifestó que se decidió retirarlo porque el gobierno del estado garantizó que cumpliría sus demandas, ya que se apoyará al sector agropecuario de riego con el 25% del total de su deuda con la Comisión Federal de Electricidad y el gobierno federal pondrá otro 25%. Narro Céspedes comentó que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario revisará 150 proyectos productivos en las categorías de desarrollo rural, fomento al empleo, desarrollo agrícola, capacitación y transferencia tecnológica, así como otros 100 del programa de opciones productivas.
Proponen crear departamento de lotes y fraccionameientos
Ante el acelerado crecimiento que vive el municipio, la Secretaría de Gobierno de Guadalupe ha propuesto la creación de un departamento de lotes y fraccionamientos para que se controlen los asentamientos irregulares y sean normados por un Reglamento de Catastro Municipal. El secretario municipal, Juan Manuel Rodríguez Valadez, advirtió que la presidencia ha sido rebasada por los problemas ocasionados por la creación de nuevos fraccionamientos, por ello “se tiene que hacer una revisión detenida de los 150 colonias irregulares”. Éstos tendrían que ser normados a través de un departamento de lotes y fraccionamientos, y el Reglamento de Catastro porque la problemática inicia debido al crecimiento desordenado y que la gente elige a Guadalupe para vivir, dijo. Al asentarse en un predio, “la mayoría de los dueños de los terrenos, los líderes y colonos no han cumplido con requisitos legales“, ya que para ellos es más importante la necesidad de tener una casa-habitación y se olvidan de los riesgos que implica construir en un terreno que no es de su propiedad. Para controlarlo, señaló Rodríguez Valadez que la secretaría de gobierno propuso desde el Programa Operativo Anual 2008, la creación del departamento de lotes y fraccionamientos, este aunque fue presentado todavía no lo ha considerado necesario por el ayuntamiento porque las atribuciones las tiene la Sindicatura al 100%.
Que la izquierda no se divida: Monreal
La unidad será lo que permita al Partido de la Revolución Democrática (PRD) obtener el triunfo de los distritos y de la gubernatura del estado, expresó Ricardo Monreal Ávila en su visita a Zacatecas para el informe del diputado Camerino Márquez Madrid. El senador se dijo dispuesto a contribuir para que en la entidad no haya más divisionismo en la izquierda, porque “nosotros no actuamos con mezquindad para con Zacatecas”. Dijo que para las diputaciones federales se vivirá una contienda muy cerrada, “seguramente” el Partido Acción Nacional (PAN) enviará a Cuauhtémoc Calderón, mientras que el PRD debería mandar a Miguel Alonso, aunque también son candidateables Jorge Miranda, secretario de Finanzas; Heladio Verver, titular de los Servicios de Salud, y Magdalena Núñez Monreal. Afirmó que por el Partido del Trabajo está trabajando fuertemente Alfredo Femat Bañuelos, y José Olvera por el PRI. Los candidatos fuertes para el distrito de Guadalupe son Clemente Velásquez Medellín y Samuel Herrera Chávez, en tanto para Fresnillo, vislumbró el éxito para Guillermo Huizar y para Flavio Campos en el distrito de los cañones. El exgobernador de Zacatecas dijo que para que estas elecciones tengan el impulso necesario se requiere de la unidad y de un acuerdo entre todos los grupos y corrientes de la izquierda para que no haya más fracturas. Monreal Ávila negó que vaya a tener algún acercamiento con la gobernadora Amalia García, sin embargo, dijo que sostendrá una actitud de respeto y que por no estar en Zacatecas no tiene elementos para calificar o descalificar su labor, “que sean los zacatecanos quienes lo hagan”.
Esperan hoy informe de la fuga de combustible
A un mes de registrarse una fuga de combustible en el distribuidor vial cercano a la estación de servicio La Luz de Tampico, la Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y personal de Petróleos Mexicanos se reunirán para los resultados del informe sobre los datos que arrojaron investigación. El jefe de bomberos, Juan Antonio Caldera Alaniz, informó que hoy por la mañana se tendrá una reunión con el personal de las dependencias federales para tomar las decisiones pertinentes y las medidas de acción en base a las averiguaciones que se realizaron. aldera Alaniz dijo que se seguirá con las medidas de seguridad en la zona cero, lugar donde se registró la fuga de combustible, hasta que se determine lo contrario y hasta el momento siguen las excavaciones y la extracción de los tres tanques de almacenamiento ubicados en la gasolinera La Luz de Tampico.
Frenar reforma a Pemex, logro del PRD
Al rendir su segundo informe de actividades como diputado federal, Camerino Márquez Madrid consideró como uno de los mayores logros de la fracción parlamentaria del PRD el haber frenado y modificado la reforma de Pemex que pretendía abrir las puertas a la inversión privada. Se tomó la tribuna del Congreso para evitar el “albazo” que habían pactado el PAN y el PRI con la reforma de Petróleos Mexicanos (Pemex) y gracias a la movilización de la sociedad y del Frente Amplio Progresista se logró detener. El perredista expresó que la crisis actual no es coyuntural, sino estructural y pone en entredicho nuestro futuro y sentido de la vida. Dijo que quienes están convencidos de que la política es un instrumento en beneficio del país, deben asumir la responsabilidad de regular las contradicciones de intereses propios de una sociedad libre y ocuparse de que todos los ciudadanos tengan una vida digna y justa. El problema ya no es de desarrollo, agregó, sino de política, y se trata de buscar caminos que desarticulen la lógica capitalista neoliberal y que se vayan creando alternativas más benéficas para la tierra y la humanidad. Acompañado por los senadores Ricardo Monreal y Tomás Torres, y el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Francisco Javier Domínguez Garay, Márquez Madrid consideró que es una prioridad la defensa de la educación pública y gratuita. Los recursos para 2009 permitirán fortalecer a la Universidad y como miembro de ella seguirá trabajando para beneficiarla.
Celebran promulgación de derechos humanos
Benito Juárez Trejo, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), dio a conocer que han comenzado los preparativos de la celebración de los 30 años de la promulgación de la declaración universal. El funcionario destacó que participarán todos los municipios del estado con conferencias y platicas durante los días 9, 10 y 11 de diciembre. “Pretendemos que también las escuelas se involucren en esta celebración”. Juárez Trejo recordó que la lucha por los derechos humanos ha sido fuerte y constante, pero fue hasta el 10 de diciembre de 1948 cuando todos los países del mundo contaron con una declaración universal. “Desde entonces ha servido para establecer leyes, promover la igualdad y la justicia, proteger a los niños, mujeres, trabajadores, prisioneros de guerra, ancianos y enfermos sin importar su raza, sexo, religión o condición física o económica”, dijo el ombudsman estatal. Benito Juárez Trejo mencionó que la declaración, compuesta por 30 artículos, junto con el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, conforman la Carta Internacional de los Derechos Humanos. Aunque no es obligatorio que los países cumplan con lo establecido en la declaración, por su importancia, muchos la han incorporado a sus constituciones para que las personas reciban protección legal y tengan la seguridad de que sus derechos serán salvaguardados.
Desechan mega proyecto en Loreto
El mega proyecto que obligaría a derrumbar la antigua capilla y el tanque elevado de agua potable, se reducirá a la construcción de un pequeño auditorio para reuniones. El proyecto propuesto por el anterior párroco de Nuestra Señora de Loreto, Miguel Ángel Leos Gallegos, que incluía construir “una gran casa pastoral” y un cementerio privado, fue desechado por el alto costo del mismo. Además porque algunos sectores de la población se opusieron a que el párroco destruyera lo que consideraban, dos símbolos de la historia de Loreto y que concluyó con la salida del sacerdote a otro pueblo. Juan Martínez Rodríguez, actual párroco de Loreto, informó que contrario a lo que se planeaba, a más tardar el próximo año iniciará la construcción de un salón para reuniones de la misma iglesia. Dijo que urge contar con el nuevo espacio, ya que actualmente no hay dónde realizar esas reuniones de los diversos grupos que conforman la iglesia. Comentó que a un año de su llegada, ha visto que la parroquia ha crecido en población y los grupos más fuertes son los de las pascuas juveniles, en las que se congregan hasta 500 adolescentes.
SEGURIDAD
Fallece la estudiante que fue baleada en el CBTIS
Compañeros de la joven esperaban noticias en la entrada de la clínica del ISSSTE.
La joven estudiante que fuera herida con una arma de fuego por un compañero en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 1, el pasado 1 de diciembre, murió por complicaciones ocasionadas por el disparo que recibió.
Diana Gabriela Rodríguez Carrillo, de 15 años, resistió varias cirugías que se le practicaron en diferentes hospitales del municipio y en la capital del estado, pero debido a complicaciones que presentó tuvo que ser trasladada a Torreón, Coahuila, a un nosocomio de especialidad.
La joven luchó por su vida durante más de siete días, pero el sábado a las 10:30 de la noche falleció por una falla en los órganos derivada de los daños ocasionados por la pérdida de sangre y la herida de bala calibre 45.
Los hechos
Daniel Hinojosa García, de 15 años, alumno de primer año de la carrera de Técnico en Informática, llevó a la institución una pistola calibre 45, para mostrarla y “presumirla” a sus compañeros de clase.
Cerca de las 9 de la mañana durante un descanso entre clases, se dirigió a la parte trasera del salón junto con varios compañeros, entre ellos dos jovencitas, una de ellas Diana Gabriela, para enseñarles el arma.
En medio del asombro de sus compañeros, Daniel, según versiones de testigos, intentó manipular el arma, pero al momento de cargarla se le safó, y al querer sujetarla apretó el gatillo y disparó en una ocasión.
La bala se impactó contra el abdomen de Diana Gabriela, a la altura del estómago en el lado derecho, por lo que la joven cayó al piso herida, mientras gritaba del dolor.
Daniel al ver lo ocurrido, recogió el casquillo y con todo y arma brincó la malla ciclónica perimetral de la institución para después huir del lugar; hasta el momento no ha sido localizado por las autoridades.
Al escuchar el impacto, un prefecto del lugar corrió hasta donde se encontraba la joven tirada, la levantó en brazos y la llevó a la enfermería de la institución, desde ahí y por el constante sangrado fue trasladada por dos jóvenes de la carrera de Mecánica hasta el hospital del ISSSTE, que se encuentra ubicado frente al plantel del CBTIS.
Diana fue recibida en el área de Urgencias del nosocomio y por la gravedad de la herida los médicos determinaron ingresarla a quirófano para operarla de inmediato, con una gran
hemorragia.
Luego que los doctores lograron estabilizarla, la joven fue llevada a la clínica del IMSS de El Mineral y posteriormente al IMSS de Zacatecas. Sin embargo, después de tres días tuvo que ser trasladada a Torreón para ser tratada por especialistas, pero su organismo ya no resistió y murió.
Sus restos están siendo velados en la Funeraria Hernández y será sepultada el día de hoy.
GENARO CODINA.- Miguel del Muro Sánchez, de 49 años, perdió la vida al electrocutarse con los cables de alta tensión con los cuales pretendió detenerse al caer de la azotea de su casa en la comunidad La Purísima, perteneciente a este municipio.
Su hermano, Ángel del Muro Sánchez de 53 años, dijo a la policía que Miguel se encontraba en el techo de su domicilio como a las 8 y media de la noche viendo unas carpas de teatro que se encontraban en la calle.
Al momento de asomarse, perdió el equilibrio en el pretil y cuando se desplomaba en un intento por detenerse, se agarró de los cables de alta tensión que estaban a su alcance sin imaginar lo grave de la situación.
Al hacer contacto con los alambres recibió la descarga eléctrica que lo electrocutó y lo privó de la existencia en el acto.
Trataron de auxiliarlo, pero hubo necesidad de que llegaran las autoridades policiacas acompañadas por el agente del ministerio público para dar fe de lo que había sucedido.
Se le trató de brindar ayuda , pero ya había fallecido, lo informaron los médicos de guardia.
Intentó atraco
Un sujeto llamado Juan José, de la comunidad de San Marcos, fue arrestado en la calle 20 de Noviembre frente al Súper La Rosa, después de ser reportado por Raúl Velázquez de Lira, de 34 años, vecino de la misma comunidad.
Dijo en la comandancia de policía que el citado individuo le quería quitar su carro Valiant, blanco, modelo 83, con placas ZGF-11-23-
El afectado no pide nada en contra del detenido, simplemente señaló, que lo anterior le sirva de escarmiento para que no vuelva a cometer el mismo error.
El tipo quedó a disposición del juez comunitario en turno.
Roban joyas
Juan Monreal Reyes, de 35 años de edad, con domicilio en la calle Emiliano Zapata, número 57 en la comunidad de San Blas, reportó a la policía que sujetos desconocidos se metieron a su domicilio y le robaron varias joyas y 100 pesos en efectivo.
Los responsables dijo, son dos sujetos que circulaban en un carro Grand Marquis, azul marino, sin placas, con un letrero blanco en el medallón y los vidrios polarizados.
Pasó el reporte a las unidades de seguridad pública para ver si localizan a los maleantes mientras se dirigía a levantar la denuncia en la agencia del ministerio público.
Parranderos de parranda larga
LORETO.- Junto con un montón de gorrones, Núñer Bernal, de 44 años, (Ah, pa´nombrecito), como náufragos se dedicaron a tomar chelas en la lonchería “Los Rieles”, en este municipio.
Al final de cuentas y para rematar como todo mongol se negó a pagar la cuenta que asciende a 620 pesotes, ni más ni menos.
Durante todo el rato estuvo contento, tomando y oyendo música con sus amigotes.Se acaban una y pedían la otra antes que los sorprendiera la cruda; las meseras a vuelta y vuelta no paraban en servirlos y atenderlos como a unos “señorones” con la mente fija en jugosa propina que irían a dejarles.
Algunas se descubrían parte de sus encantos por si alguno las invitaba; la mesa llena de envases hacía suponer que se gastaban lo del Procampo a diestra y siniestra.
Todos estaban felices y en el local las canciones al estilo de la “chancla que yo tiro no la vuelvo a levantar y yo soy rielera y tengo a mi Juan”, tampoco paraban de tocar ante los gritos de los parranderos de parranda larga, sin contar que se aproximaba la hora más triste y que era del cierre del establecimiento.
Al cobrarles salieron con su batea de babas, ninguno traía dinero para el adeudo, señalando que luego pasarían a liquidar.
La policía aseguró la camioneta Mazda, de Núñer en garantía al pago respectivo. ¡Felices crudas chamacones!
Chocan coche y motoneta; un herido
FRESNILLO.- Un joven motociclista fue embestido por un automóvil en la colonia Lindavista de esta ciudad; el golpe le provocó una fractura de pierna izquierda que lo mantiene hospitalizado.
El accidente se registró a las 09:58 horas cuando al sistema de emergencia 066 se reportó un suceso automovilístico en la calle Río Pánuco y Coatzacoalcos, de la colonia mencionada.
Al parecer la imprudencia de los conductores provocó que ambas unidades motrices chocaran entre sí en la intersección de la arteria.
Al momento del impacto el conductor de la motoneta marca Itálika color rojo, Jesús Aguilar Palomo, de 30 años de edad, con domicilio en comunidad de San Antonio de Buenavista de Morfín Chaves, cayó al piso donde se fracturó.
El conductor del vehículo marca Aikon con placas ZGB-74-94, modelo 2004, Juan García Sánchez, de 37 años, se quedó en el lugar para esperar a las autoridades.
Los hechos fueron del conocimiento de tránsito del Estado, de la Policía Municipal y del personal de la ambulancia de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, (DSPM).
Los accidentes de motos en últimas fechas se han repetido y es que en su mayoría son los propios conductores quienes los propician por circular con velocidad y tratando siempre de rebasar a los demás sin tener en cuenta un hecho semejante donde ellos la llevan en su mayoría.
Fatal choque de un auto en el periférico
ZACATECAS.- Tremendo y fatal accidente se produjo faltando 15 minutos para las 12 de la noche del sábado, en el paseo Gustavo Díaz Ordaz, al norte de la ciudad.
El conductor, Rafael Valdez Mota, de 34 años, perdió la vida al chocar el automóvil que tripulaba contra el cerro.
Rafael tenía su domicilio en la calle Brigada Servín, número 412, en la colonia La Toma, en esta capital.
En apariencia se dirigía a su casa a bordo del carro Volkswagen Atlantic, con placas ZFY-5913 y al circular sobre el periférico, a la altura del Motel del Bosque, perdió el control de la dirección debido al exceso de velocidad en que se desplazaba y posible estado inconveniente.
Así queda el vehículo después del impacto contra el cerro.
Realizó un brusco viraje e invadió carril, estrellándose de frente contra el talud.
Su muerte fue debido a un traumatismo craneoencefálico al golpearse la cabeza contra el parabrisas y los daños en la unidad de motor fueron cuantiosos.
En el interior del automóvil se encontraron varias botellas de cerveza vacías y algunas llenas.
Tras darse la voz de alerta acudieron al sitio de la tragedia elementos de tránsito, ambulancias de la Cruz Roja y el agente del ministerio público en turno para dar fe del cadáver.
Se ordenó su traslado a medicina legal para la autopsia.
Valdez Mota en esos momentos viajaba solo y peritos en la materia cuantifican el monto de las pérdidas que presenta el coche.
“Manzanazo” frente al crucero de la JEC
GUADALUPE.- Milagrosamente la conductora de una camioneta, Martiniana de Loera de Loera, de 53 años, resultó con vida después de registrarse el choque del vehículo que tripulaba contra un tráiler cargado de manzanas, frente a la Junta Estatal de Caminos (JEC), en Tránsito Pesado.
El accidente ocurrió en el peligroso crucero en construcción a la entrada de la Zona Industrial en este municipio a las 10:15 de la noche.
Martiniana vive en la calle Segunda del Ferrocarril, sin número, en la colonia La Esperanza, y conducía el vehículo marca Dodge Dakota, modelo 2007, con placas ZD-14-433.
Pretendió ganarle el paso y se atravesó, sin fijarse que se aproximaba el enorme tráiler Kenworth, con la leyenda “El Banda”, surgiendo el encontronazo.
El conductor de la pesada unidad José Banda Aguirre, con domicilio en Bachinira, Chihuahua, hacía un viaje a Puebla para dejar la carga.
Acudieron elementos de la policía municipal quienes aseguraron que el suceso por fortuna no dejó personas lesionadas, sólo daños materiales de cuantía.
Estuvieron oficiales de la policía federal preventiva para realizar los peritajes correspondientes del caso.
Fallece en curva del Camposanto
FRESNILLO.- El Exceso de velocidad mezclado con el alcohol fue el motivo de que un joven originario de la comunidad de San Gabriel perdiera la vida al volcarse en la unidad motriz en que viajaba
Los hechos ocurrieron a las 3:15 de la madrugada, cuando la víctima circulaba de poniente a oriente, sobre la carretera 6 de Enero-Fresnillo, tramo El Baluarte.
Sobre la curva del Panteón perdió el control de la dirección y salió despedido de la cinta asfáltica.
La unidad dio una vuelta de campana y un giro de 180 grados para caer sobre el toldo. Durante el percance el joven Manuel Calderón, de 19 años, salió por la ventanilla del copiloto donde el peso de la camioneta lo aplastó.
Cae de 3 metros de altura y muere
SOMBRERETE.- Cuando Rosendo Favela Ávila, de 38 años de edad, realizaba al parecer tareas de albañilería se cayó de la tráila donde permanecía y falleció a los pocos minutos de una fractura en la cabeza.
El grave accidente ocurrió el sábado por la tarde, después que el ahora occiso se desequilibró y se desplomó de una altura de poco más de tres metros.
Su padre, Fidencio Favela Mena, de 58 años, se encontraba cerca del lugar y con el auxilio de vecinos y familiares lo trasladaron al Hospital Comunitario para que recibiera atención médica, pero todo fue inútil, falleció en el trayecto.
Su deceso fue notificado el agente del ministerio público y a la policía ministerial quienes realizan las investigaciones al respecto.
El cuerpo fue enviado a medicina legal y todo indica que en este caso no existe delito que perseguir; de todas maneras el resultado de las pesquisas realizadas dirá la última palabra.
En la policía no se especificó las labores exactas que realizaba Rosendo ni tampoco cómo sucedió el accidente.
El hecho provocó consternación entre conocidos y parientes de la víctima.
Mineros levantan plantón
Tras la presunta liberación del secretario de Asuntos Políticos, Carlos Pavón Campos, mineros de la Sección 62 levantaron el plantón que tenían en la entrada de la Compañía Minera Fresnillo PLC, de Peñoles; desde ayer la empresa funciona de manera normal. Según David Navarro, presidente de la Sección 62 del sindicato minero en Fresnillo, el mismo Carlos Pavón giró la orden de despejar la entrada y levantar el plantón que los mineros tenían desde que el secretario fue arrestado. l paro fue realizado para manifestar la inconformidad por la orden de aprehensión contra Carlos Pavón Campos, Juan Linares Montúfar y José Barajas Prado, girada el 28 de diciembre, por un presunto fraude contra la empresa Altos Hornos de México.
En la denuncia de la empresa se refiere que los acusados supuestamente solicitaron recursos por 50 millones de pesos para entregarlos a los trabajadores, pero que éstos no recibieron dinero alguno. “Carlos Pavón, secretario de Asuntos Políticos, nos dijo que se va a levantar el paro a las 23:00 horas por indicaciones y como un buen indicio para los mineros, un avance en el caso de nuestro líder”, dijo Navarro.
EL SOL DE ZAC
Sufrirá el sector educativo el próximo año, advierte líder sindical
Zacatecas, Zacatecas.- El próximo año será negativo para los maestros en Zacatecas, indicó el Secretario General de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Pedro Padilla González, quien agregó que se pedirá un incremento salarial de 5.8 por ciento. Indicó que la culpa de esto es el entorno financiero internacional, y agregó que la actual recesión económica habrá de complicarse el año próximo en todo el mundo. Se presume que se incrementará el desempleo y que por ende, muchos zacatecanos que residen en los Estados Unidos, serán cesados de sus lugares de trabajo. Es claro que con ello se habrán de enfrentar a una situación más complicada que la que prevalece en este momento. En el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se han consensado con las bases los pliegos petitorios para hacer frente a ese tipo de coyunturas. El dirigente de la Sección 34 del SNTE, Pedro Padilla González, indicó que demandarán a las autoridades educativas un tope salarial que permita rebasar el promedio de 5.8 por ciento en el que actualmente se ubica la inflación.
De esta manera, indicó Pedro Padilla, se mantendrá el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación. Consideró que este porcentaje no es el mejor, pero sí se encuentra por encima del que tienen otros actores sociales.
Anuncia Amalia García programas a favor de migrantes zacatecanos
Chicago, Illinois, Estados Unidos.- La Gobernadora del Estado de Zacatecas, Amalia García, viajó a esta ciudad, para asistir al informe anual del presidente de la Federación de Clubes de Zacatecanos en Illinois y el medio oeste de los Estados Unidos, Martín García. En la reunión, con los zacatecanos radicados en esta ciudada estadounidense, aseguró que Zacatecas es el estado que más logros ha conseguido para las y los migrantes, destacó el recursos extraordinario que, gracias a su gestión se aprobó en la Cámara de Diputados. Amalia García explicó que "logramos que se aprobara, un recurso de 300 millones de pesos de los cuales 25 millones serán para Zacatecas, para atender a las y los migrantes que pudieran regresar por la contingencia de la crisis económica que están viviendo en Estados Unidos". Asimismo, la titular del Ejecutivo Estatal anunció que con este recurso el Gobierno del Estado implementará diversos programas de apoyo económico para atender la contingencia de la crisis, los cuales estarán dirigidos para proyectos productivos.
La ley antisecuestros beneficiará a México, asegura senador zacatecano
Ciudad de México.- Debido a que el número de secuestros en el país aumentó un 35 por ciento, y México ocupa el primer lugar mundial en ese sentido, se ha expedido la Ley para Prevenir y Sancionar el Secuestro. El Senador zacatecano, Tomás Torres Mercado, participante en esta adecuación legislativa, indicó que según estimaciones del Consejo para la Ley y los Derechos Humanos, del 2001 al 2008 el monto a nivel nacional obtenido por extorsionadores supera los 249 millones de pesos. En 2007 fueron denunciados unos 438 casos, de los 325 reportados en 2006, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El problema es enorme, pues de acuerdo con cifras de diversas instituciones y organizaciones internacionales se ocupa el primer lugar mundial en número de secuestros.
Se intoxicaron 20 personas con plaguicida
Zacatecas, Zacatecas.- Veinte personas originarias del municipio de Ojocaliente se intoxicaron por el uso inadecuado de un producto urbano, informó Salvador García Sánchez, encargado del proyecto de Reducción de la Exposición al uso manejo de plaguicidas, del departamento de Epidemiología de los Servicios de Salud de Zacatecas (Ssz). Dijo que hasta al momento se han reportado 65 casos de intoxicación por plaguicidas en lo que va del año, las edades de las víctimas oscilan entre los 14 y los 45 años de edad, que son en su mayoría personas que se dedican a la agroindustria. Son estas personas las que se dedican principalmente al campo, las que resultan con mayor frecuencia afectados por la exposición tan directa con los plaguicidas, ya que son los propios campesinos los que trasladan, almacenan y manejan este producto con el fin de tener una mejor cosecha. Los municipios donde se reciben reportes de intoxicación con mayor frecuencia son: Ojocaliente, Zacatecas, Tlaltenango y Loreto, esto debido a que la actividad agrícola es mayor y más constante. Los SSZ cuentan con un proyecto de reducción de la exposición laboral al uso y manejo de plaguicidas, con la finalidad de tener un mayor control estadístico y de realizar un estudio de percepción de riesgos para conocer a fondo las incidencias y casos de intoxicación.
Continúa campaña de redondeo en el Issstezac
Zacatecas, Zacatecas.- Víctor Infante González, director del Issstezac señaló que la viabilidad y visión humanista son normas que sigue al pie de la letra el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado, por lo que en función de ello continúa implementando en sus tiendas y farmacias los programas de redondeo, que van dirigidos a sectores específicos que necesitan apoyo. "Y es que -dijo- gracias a este programa se han generado acciones de respaldo para AMANC, Cendi 'Carrusel', Asilo de Ancianos 'La Divina Providencia', Casa Hogar de la Tercera Edad, Casa Hogar Saín Alto, Casa Cuna 'Plácido Domingo', Cruz Roja y APAC". También, a la Iglesia del Santo Rosario; parroquia de Nuestra Señora de Fátima, Jardines de Jerez, inclusive para el Teatro Hinojosa de Jerez. En la actualidad el redondeo es en favor del templo de Nuestra Señora de Guadalupe en Tlaltenango y del Instituto Educativo para Niños con Lesión Cerebral, complementó el director del Instituto. Agregó que todo ello es posible gracias a los donativos de los clientes de las tiendas y farmacias del Issstezac ya que sin su valiosa colaboración no sería posible llevar ayuda a las Instituciones señaladas. Al respecto, dijo que durante el evento donde se festejó a las y los pensionados, María del Rosario Bonilla Juárez, presidenta del Comité Pro reforestación de los Jardines de Jerezanos recibió 14 mil 836 pesos, de los cuales ocho mil se entregaron en especie. Asimismo, el Templo de Fátima recibió a través del párroco Héctor Lara Bañuelos la cantidad de $14 mil 837.26.
Legislador migrante se pronuncia a favor de la pena de muerte
Zacatecas, Zacatecas.- Al pronunciarse a favor de la pena de muerte, el diputado migrante, Rigoberto Castañeda expuso que en Estados Unidos se ha visto que su aplicación frena delinquir. El legislador de extracción priísta, consideró que la pena de muerte no nada más debe de ser a secuestradores, esto vendría siendo una pena de muerte general para quien caiga en los delitos que amerite ese castigo. Asimismo, puntualizó que no nada más debe ser la pena de muerte, sino la ley del Talión: "ojo por ojo, diente por diente". "Porque no es justo que teniendo una sociedad comprometida con su México, con su trabajo, con la familia y lo que implica toda la sociedad en bien de la humanidad, tengamos asesinos despiadados privando de la libertad, torturando, mutilando y al final asesinando, con toda desventaja de la víctima, no es justo que tengamos eso en estos tiempos". Refirió que la gente que vive en Estados Unidos, como el que tiene muchos años radicando allá, han visto que el aplicar la pena de muerte, es un freno y muchos evitan delinquir para no caer en esas situaciones.
Contundente, dijo estar a favor de la pena de muerte.
Aunque, el legislador local reconoció que lo difícil y duro es que se mate a gente inocente a través de esta pena de muerte, por ello apuntó que a la misma vez nuestra justicia tiene que ir cambiando, poniéndose al día y a los tiempos de juzgar con todas las indicaciones correspondientes para que no se asesinen inocentes con esta pena de muerte. "Creo que es cuestión de proceso gradual para llegar a tener una pena bien aplicada y muy respetada, esto sí frenaría mucho la delincuencia que tanto está dañando a nuestro país mexicano", apuntó. Por ello, ejemplificó que los menores de edad pueden delinquir, asesinar, matar, pueden estar dentro de la delincuencia organizada, los agarran y no hay una ley que los castiguen y los suelten al siguiente día, eso es injusto, y los volvemos a tener aquí, con mayor fuerza y rango que la misma delincuencia les da, de ahí que apoya la propuesta que el Congreso del Estado de Coahuila ha impulsado de reformar la Constitución Federal para que se aplique ese castigo.
Renuncia concesionario de pluma de acceso al Cerepa
Zacatecas, Zacatecas.- Debido a los pocos visitantes que registra el Centro de Recreación para Adultos (Cerepa) -zona de tolerancia- la administración de la pluma de acceso fue devuelta a la Presidencia Municipal, luego de que su concesionario decidió renunciar a su manejo. Según comentó la Síndico de Zacatecas, Consuelo Argüelles Arellano durante una sesión extraordinaria de Cabildo, ya no se registra la derrama económica suficiente debido a la inseguridad que se incrementó en los últimos meses. Informó que por la misma razón, León Pescador Ávila, quien tenía en su poder la administración del acceso al Cerepa, decidió declinar en su convenio con la Presidencia Municipal, con el que estaba obligado a pagar 85 mil pesos mensuales a cambio del manejo de los recursos que se perciben con el cobro que se le hace a los visitantes. El mismo ambiente de inseguridad -explicó la Síndico- prácticamente ha obligado a las trabajadoras de la zona de tolerancia, a buscar otros lugares en los cuales prestar sus servicios, como ya ocurre en algunos puntos del centro histórico.
SEGURIDAD
Fatal volcadura en Fresnillo
Fresnillo, Zacatecas.- Trágica muerte encontró un joven de tan sólo 25 años de edad, al volcar su camioneta en el tramo carretero de la comunidad que conduce de El Baluarte a Seis de Enero, sitio en el que el H. Ayuntamiento de Fresnillo, acaba de levantar la veda en la venta de alcohol que se mantenía desde hace más de seis años. La volcadura de la camioneta marca GMC color blanco con placas de circulación ocurrió a eso de las 16:20 horas de ayer domingo, en dicho tramo justo en "la curva de la muerte" de ese lugar, donde de acuerdo con la versión de varios campesinos, son múltiples los hechos de Tránsito que se registran en ese sitio y todos con resultados fatídicos. La persona que conducía la unidad fue identificada con el nombre de Alfredo Caldera Palacios de 25 años de edad, vecino de la comunidad de San Gabriel y mismo que quedó muerto en el sitio de los hechos aplastado literalmente por su camioneta, y misma que le causó fractura de cráneo pues su cara quedó totalmente destrozada. En el interior de la camioneta se encontraron dos embases de cerveza tipo caguama, así como indicios de que el ocupante se encontraba en estado de ebriedad.
Se han registrado 12 suicidios en Fresnillo
Fresnillo, Zacatecas.- El uso de drogas, por depresión y trastornos de estado de ánimo, son las principales causas de suicidio, y de acuerdo al cuadro estadístico en el primer cuatrimestre del año, se han registrado 12 casos, de los cuales el 75 por ciento han sido hombres y el 25 mujeres.
Salvador Loera Moreno, Director del Centro Integral de Salud Mental de Fresnillo, informó que de acuerdo a las estadísticas de suicidios, durante los meses de enero a abril se presentaron 12 casos de los cuales el sexo masculino predomina en los esquemas, en edades que están en tres grupos importantes, adolescentes, personas de 35 a 45 años y le siguen los adultos mayores.
Asimismo comentó que en la cabecera municipal de Fresnillo, se cuenta con zonas más propensas en donde se efectúa una mayor cantidad de suicidios, una de ellas es la colonia Emiliano Zapata con un 16 por ciento 8.3 en la colonia Francisco Villa, y fuera de Fresnillo se tienen registrado a la comunidad de San José de Lourdes con un 8.3 por ciento, en el municipio de Valparaíso y Sombrerete también un 8.3 por ciento. Expresó, las cusas son múltiples pero se tiene un registro de que las más frecuentes son por el uso de algún tipo de droga, problemas de depresión o trastornos del estado de animo, el más frecuente entre las mujeres, es la decepción amorosa.
Se amplían cursos de adiestramiento para policías fresnillenses
Zacatecas, Zacatecas.- Como parte de los trabajos de actualización que se les brinda a los oficiales de la Dirección de Seguridad Pública, en materia de seguridad, elementos de la propia dependencia continúan impartiendo cursos de adiestramientos basados en el programa "Plataforma México" al resto de la corporación, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos. En un inicio éste programa sólo se impartió a un grupo de cien agentes preventivos, mismos que conformaban la unidad modelo. Sin embargo, ante la ola de delincuencia que azota al mineral, la capacitación se les impartirá a todo el grupo fuerza con el que cuenta la corporación, ello con el objetivo de tener personal más capacitado en el combate de la inseguridad. Según informó Eliseo Díaz Devora, oficial instructor, comentó que es de suma importancia que todos los oficiales reciban éste tipo de capacitaciones, ya que se les instruye desde la forma de efectuar una detención, persecución vehicular, entre otros aspectos de seguridad. Abundó, que los cerca de 200 elementos que recibirán el curso del programa Plataforma México, serán divididos en grupos de 15, los cuales recibirán dichos conocimientos de manera intensiva por un periodo de una semana donde se acumularán un promedio de cien horas.
Incendio acaba con una cabaña
Fresnillo, Zacatecas.- Las llamas terminaron con una cabaña de madera, así como con más de tres hectáreas de agostadero, el arquitecto, Guillermo Gurrola Valdez, fue quien llamó a los Bomberos y constató que el cuerpo tiene mucha voluntad de servicio, pero lamentablemente no cuenta con el equipo adecuado para el control de éste tipo de siniestros. Los hechos ocurrieron en el predio denominado "Villa Lupita" ubicado en la carretera 23, Fresnillo-Valparaíso, y justo en el sitio propio del señor José Guadalupe Martínez López. Según datos algunas personas que realizaban labores cercanas a la cabaña detectaron un enjambre de abejas y al prender fuego para alejar a éstas, el viento que se registraba generó que el fuego se propagara sin control, arrasara con las más de tres hectáreas de hierba y sobre todo con cabaña que era de dos pisos.
De acuerdo con la declaración del arquitecto Gurrola Valdez, las llamas alcanzaron con suma facilidad una altura hasta de más de cinco metros y en cuestión de minutos arraso con la cabaña y con todo el pastizal. El mismo declarante dijo que él fue quien llamo al sistema de emergencia 066 y que los bomberos no tardaron ni cinco minutos en llegar, pero que lamentablemente sólo lo que los anima es fuerza de voluntad, ya que no cuentan con equipo para el control de ese tipo de siniestros.
Muere la menor baleada en escuela
Fresnillo, Zacatecas.- Falleció la menor Diana Gabriela Rodríguez Carrillo de tan sólo 15 años, es la estudiante que fuera baleada por uno de sus compañeros de escuela, cuando ambos se encontraban en el interior de las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico e Industrial CBTIS número1. De acuerdo con la información de la Policía Ministerial la menor falleció en la Ciudad de Torreón, Coahuila cuando recibía atención médica en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social. La estudiante que cursaba el primer año en el grupo "B" no sobrevivió a la herida de bala calibre 45 que la perforó el páncreas, el riñón y el hígado, además de que el proyectil generó que tuviera fuerte sangrado intestinal. Rodríguez Carrillo luego de ser herida el lunes primero del presente mes, fue atendida inicialmente en el clínica del ISSSTE, luego de ahí fue llevada al IMSS de Fresnillo y posteriormente al de la Ciudad de Zacatecas, para finalmente enviarla a Torreón Coahuila. El día de ayer domingo trascendió en este mineral, que la menor había fallecido y su cuerpo sería trasladado a una funeraria de este mineral, asimismo los familiares estaban señalando a través de los medios electrónicos que ninguna persona estaba autorizada para pedir cooperación a nombre de la joven, ya que al parecer había gente que se estaba dedicando a solicitar apoyo económico de la sociedad.
Daniel Hinojosa García, también de 15 años de edad, es el presunto responsable del asesinato de la menor, aún no se tiene conocimiento de su paradero ya que al momento de haber disparado el arma se dio a la fuga. Existen versiones en la Policía Ministerial en el sentido de que el menor Daniel al momento de que maniobró el arma y se le disparó la misma, tras al ver caída a su compañera de escuela, recogió el casquillo y brincó la maya del CBTIS, se dirigió a su domicilio y de ahí se le perdió de vista. La evidencia clara de que llegó a su casa es que la madre de éste menor entregó el arma calibre 45 a los elementos de la Policía Ministerial, sin embargo mientras éstos realizaban las primeras indagaciones al interior de la escuela el sujeto aprovechaba para huir de la ciudad.
Se impactó contra el cerro, perdió la vida
Zacatecas, Zacatecas.- Una persona resultó muerta en un accidente automovilístico tipo choque contra objeto fijo sobre el Paseo Díaz Ordaz a la altura del Motel del Bosque. En el lugar se encontraba el cuerpo sin vida de Rafael Valdez Mota de 34 años quien perdiera la vida a causa de traumatismo craneoencefálico, el vehículo en el que viajaba era de marca Volskwagen, tipo sedán, línea Atlantic color gris con dorado. De las causas que lo llevaron a estrellarse contra el cerro no dio información la Dirección de Transporte Público ni tampoco la Dirección de la Policía Ministerial solamente tomó conocimiento la Agencia del Ministerio Público. El el cuerpo de Valdez Mota fue velado en una de las funerarias de
Perdió la vida al caer de una traila
Sombrerete, Zacatecas.- Al caer de una traila de una altura de tres metros, una persona del sexo masculino murió. Y es que, el golpe que recibió fue directo a la cabeza, provocándose traumatismo craneoencefálico, causa que le provocó perdiera la vida. Así se informó por parte del personal del hospital comunitario del municipio, sobre el ingreso de una persona muerta a consecuencia de traumatismo craneoencefálico. La persona fallecida respondía al nombre de Rosendo Favela Ávila de 38 años, en el lugar se entrevistó a Fidencio Favela Mena de 58 años padre del hoy occiso quien dijo que Rosendo estaba trabajando y se encontraba arriba de una traila a una altura de tres metros cuando perdió el control y se cayó. Tomaron conocimiento de los hechos, las autoridades ministeriales.
Muere electrocutado
Zacatecas, Zacatecas.- El personal del Hospital General de Zacatecas notificó a la Policía Ministerial, acerca de la existencia de una persona fallecida a consecuencia de electrocución.
El accidentado en vida respondía al nombre de Miguel del Muro Sánchez de 49 años. Según la información que Ángel del Muro Sánchez de 53 años -hermano de hoy occiso- proporcionó al mismo personal hospitalario, Miguel se encontraba en el techo de su domicilio cuando ocurrió el lamentable accidente. Relató que cerca de las 20:30 horas del domingo, tras permanecer observando unas carpas que se encontraban en la calle, perdió el equilibrio ya que se asomó sin tener el cuidado suficiente. Cuando iba cayendo se agarró de los cables de alta tensión, momento en que recibió una descarga eléctrica que terminó por quitarle la vida.
LA JORNADA .ZAC
Habrá programas para atender a migrantes que regresen: AGM
CHICAGO, Illinois. La gobernadora Amalia García aseguró que Zacatecas es el estado que más logros ha conseguido para los migrantes, y destacó el recurso extraordinario que gracias a su gestión se aprobó en la Cámara de Diputados; lo anterior, en el marco del informe anual de Martín García, presidente de la Federación de Clubes de Zacatecanos en Illinois y el medio oeste de los Estados Unidos.
Al respecto, la mandataria zacatecana afirmó que “logramos que se aprobara un recurso de 300 millones de pesos, de los cuales 25 millones serán para Zacatecas, para atender a los migrantes que pudieran regresar por la contingencia de la crisis económica que viven en Estados Unidos”.
Amalia García anunció que con dicho recurso el gobierno del estado implementará diversos programas de apoyo económico para atender la contingencia de la crisis, que estarán dirigidos a proyectos productivos.
“La experiencia que han logrado adquirir en Estados Unidos tenemos que aprovecharla, por tal motivo, con ese recurso otorgaremos créditos sin intereses, para que en Zacatecas puedan continuar con el mismo oficio, que emprendan su negocio, sus empresas; toda esa capacidad y conocimiento que aportaron en Estados Unidos podemos aprovecharla para que se recupere su economía”, puntualizó la gobernadora.
Mantener la unidad, exhorto del diputado federal Márquez Madrid
Al rendir su segundo informe de actividades legislativas, el diputado federal perredista Camerino Eleazar Márquez Madrid exhortó a todos los actores políticos y dirigentes de las izquierdas a que en el marco del recién iniciado proceso electoral 2009, encuentren los puntos de coincidencia y propician la unidad, “pues sólo de esa manera estaremos en condiciones de obtener la mayoría en la Cámara de Diputados”.
Agregó que la única forma de proteger los derechos de la sociedad es mantener la unidad para ganar en los próximos comicios.
Al informe de Márquez Madrid, integrante de la corriente de Alternativa Nacional Democrática (ADN) del sol azteca, acudieron actores de diversas expresiones y fue el marco para la reaparición de otros, como el ex gobernador Ricardo Monreal, quien convivió con el secretario general de Gobierno, Carlos Pinto Núñez, y la ex alcaldesa y ex diputada federal, Magdalena Núñez Monreal.
También estuvieron los diputados locales María Luisa Sosa, Clemente Velázquez, Miguel Alonso y Guillermo Huízar, así como los ex presidentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) estatal, Jorge Hiriartt, Luis Medina, Pedro Goytia y Pedro de León, al igual que los dirigentes de San Luis Potosí y Querétaro, Domingo Rodríguez y Ulises Guzmán, aunque no estuvo el actual presidente Gerardo Romo Fonseca.
Tras presentar una videograbación con sus actividades legislativas en el reciente año, Márquez Madrid mencionó la promoción del debate para la defensa de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como la defensa de la economía popular al incidir en la redistribución del Presupuesto de Egresos de la Federación 2009 respecto a las iniciativas de Felipe Calderón, que derivó en la aprobación de un monto histórico de 3 billones 45 mil 478 millones de pesos, que apoyarán a los adultos mayores y comunidades rurales.
El problema es corrupción, no si hay pena de muerte o no: Torres
El senador perredista Tomás Torres Mercado se pronunció por rediseñar las instituciones que están corrompidas para mejorar la seguridad pública en el país, pues “en México el problema no es la cadena perpetua o pena de muerte, sino que no hay investigación, pero hay encubrimiento de las actividades ilícitas”.
Eso, luego de rechazar enfáticamente la propuesta del gobernador coahuilense, Humberto Moreira, sobre implementar la pena de muerte a secuestradores, ya que, aseguró, sólo pretende lograr réditos electorales y no significa una alternativa de solución contra la inseguridad que sufre todo el país.
Torres Mercado señaló que es importante depurar las instituciones de seguridad, pero en un sentido diferente al de “limpia” que ha impulsado el gobierno de Felipe Calderón, pues “esa expresión suena xenofóbica, y si 50 por ciento de los policías es corrupto y no tiene perfil, entonces los mandará a la luna, matar o sepultar”.
Por el contrario, aseveró que los esfuerzos deben encaminarse a generar condiciones para la capacitación y profesionalización de los elementos, así como reconocer sus derechos laborales fundamentales y generar estímulos en lugar de correrlos con liquidación de tres meses de salarios.
Al respecto, comentó que el problema de la corrupción y la impunidad en México es un asunto de fondo que no está tocado, pues una cosa es la conducta antisocial como factor humano de convivencia, pero otra es que el delito y el delincuente se quieran sobreponer y ocupar el lugar de la autoridad.
Sentenció que el asunto del delito es un reflejo de que las reglas de convivencia social no andan bien, y ahí estamos todos. Por esa razón, el perredista coincidió en que el serio problema de la inseguridad pública necesita soluciones, y por eso resultan legítimas las iniciativas de los congresos de los estados.
Decidirá hoy el PAN sobre candidaturas a la directiva
Ante el próximo cambio de dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), el aspirante a la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE), Sebastián Avelar Rodríguez, confió en el buen criterio y la capacidad de los consejeros para definir el relevo de Martín Gámez Rivas.
Avelar Rodríguez se registró la semana pasada para contender por la presidencia del CDE, al igual que el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), Pedro Martínez Flores, impulsado por el bloque conformado por los grupos de la Sagrada Familia y los chabelos, y Jaime Magallanes, apoyado por el grupo del alcalde capitalino Cuauhtémoc Calderón.
Hoy en sesión del actual CDE serían avalados o rechazadas sus candidaturas, de acuerdo con los requisitos establecidos por la convocatoria.
En tanto, Avelar Rodríguez indicó que su intención de postularse obedece a la intención de fortalecer el trabajo de la dirigencia en sus justas dimensiones y con base en los principios del partido.
“Soy de los viejos que creen en los principios de Acción Nacional y vamos a defenderlos con el apoyo de los consejeros que me invitaron a participar”, expresó.
Asimismo, comentó que no tiene un año en campaña por la dirigencia, “nos decidimos en los últimos días, pero estamos convencidos de obtener buenos resultados sin temer a la realidad”.
Al respecto, el aspirante oriundo de Nochistlán y actual integrante del Consejo Estatal comentó sobre los grupos y aspirantes que “el celo natural que tenemos los políticos nos hace ver ‘moros con tranchetes’, pero también sé que muchos de los actores panistas y consejeros son personas responsables que pasaron a un nivel no de militantes activos o simpatizantes, sino de atribuciones bien definidas, como será la elección de la próxima dirigencia”.
“Por eso creo que muchos consejeros no están identificados con algún grupo, como en el caso de su servidor, y actuarán con base en su buen criterio y capacidad”, puntualizó.
Sobre si está en desventaja frente a los otros aspirantes, Sebastián Avelar mencionó que “no debemos tener temor, porque vamos en la misma dirección y vamos a llegar a buen puerto”.
Además, no es una pelea, es un contienda responsable, y aunque pudieran tener la mayoría en el Consejo, también es posible que algunos consejeros no estén conformes con los resultados, como se ha dado hasta ahora, y confiamos en que la propuesta por impulsar una dirigencia capaz nos dará el triunfo, puntualizó.
Concluyó con 73 cirugías de corazón programa de los SSZ
Con la realización de cinco intervenciones concluyó la cuarta y última jornada de cirugía de corazón de 2008, y se han realizado 73 intervenciones desde que inició el programa en septiembre de 2007, informó el titular de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Heladio Verver y Vargas.
Explicó que esas cirugías cardiovasculares se realizaron en el Hospital General de Zacatecas, y contaron de nuevo con la presencia de un equipo de especialistas provenientes de Estados Unidos, encabezado por los doctores Marck Morales Vernoy y Roberto Treviño, ambos reconocidos cirujanos cardiopediatras.
Al hacer un recuento del programa, la directora del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Elsa A. Aguilar Díaz, recordó que al inicio la atención se otorgó a recién nacidos, pero paulatinamente hubo necesidad de atender y valorar también a niños y jóvenes provenientes de diferentes rincones del estado que no habían tenido el acceso a ese tipo de beneficios.
Informó que gracias a las gestiones de la gobernadora Amalia García se logró ampliar el programa y eso ha permitido mejorar las condiciones de vida de niños y jóvenes que en otras circunstancias no hubiesen tenido la oportunidad de aspirar a esas cirugías.
También señaló que se ha brindado atención de manera gratuita a quienes padecen alguna malformación congénita de corazón, padecimiento cubierto por el Seguro Popular a través del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.
Al igual que en las tres jornadas anteriores, celebradas en los meses de enero, mayo y octubre del presente año, dentro del equipo médico foráneo, además de los doctores Marck Morales y Roberto Treviño, estuvieron Joab Ibarra, Carlos López, Vicente Quintanilla, Gabriela Vázquez y Carmen González, así como las enfermeras Carol Kaplan, Priscila Lechuga y Minerva Gaona, provenientes de Corpus Chisti, Texas; Saltillo, Coahuila, y Monterrey, Nuevo León.
Acusa la CEDH de negligencia y omisión a policías de Villa Hidalgo
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió una recomendación a Juan Delgado Martínez, presidente municipal de Villa Hidalgo, Zacatecas, por la detención arbitraria de Miguel Delgado Salas, quien se ahorcó dentro de una celda de la Policía Preventiva del municipio.
La queja fue presentada por Jesús Delgado Salas ante la CEDH, según expediente CEDH/197/08, y se refiere a hechos del 15 de mayo de 2008. En la investigación realizada por la Comisión, se clarifica que Miguel Delgado Salas había sido detenido el 14 de mayo a las 5 de la tarde por la Policía Preventiva, luego de que un menor reportó que ejercía violencia física sobre su madre.
Sin embargo, al llegar los elementos al domicilio encontraron que Miguel Delgado Salas no estaba agresivo, estaba tranquilo, y sin oponer resistencia se subió por voluntad propia a la patrulla. Con los anteriores argumentos se acredita que la detención del señor Miguel Delgado Salas fue arbitraria.
De igual forma, se acredita que el oficial de guardia en la base, el comandante en turno Guadalupe Hernández, y Javier Humberto Morales Cossío, director de Seguridad Pública Municipal, omitieron presentar o poner a disposición del juez Comunitario al detenido, por lo que incurrieron en una retención ilegal, al vulnerar los derechos humanos de libertad, legalidad y seguridad jurídica.
Miguel Delgado Salas permaneció arrestado en los separos preventivos por un lapso de más de 15 horas, de las 20 horas del 14 de mayo hasta las 12:20 horas del 15 de mayo, cuando fue encontrado sin vida, sin que dentro del término legal se resolviera su situación jurídica por la autoridad correspondiente.
Muestra el Inmuza a consejeros europeos el Modelo de Equidad
Se dio a conocer el Modelo de Equidad de Género implementado en Zacatecas a los consejeros de la Unión Europea, quienes se comprometieron a llevarlo a sus respectivos representantes consulares, informó Sara Buerba Sauri, directora del Instituto de la Mujer Zacatecana (Inmuza).
En la exposición de motivos que dio Buerba Sauri a los representantes de Italia, República Checa, Alemania, Austria, España, Hungría, Rumania y Francia, indicó que el Modelo de Equidad de Género está basado en “un sistema de gestión que integra la planeación, ejecución, verificación y mejora continua de los requisitos que lo integran”.
Asimismo, explicó que la trasversalidad de género es una de las políticas en las que se ha fundamentado la actual administración, pues existen acciones planificadas dentro de las políticas y programas las áreas y niveles en las dependencias del gobierno estatal.
A través de una auditoría de certificación, que se realizará cada tres meses, se evaluará a quienes se comprometieron a ejecutarlo, puesto que deberán respetar 50 requisitos.
Por tanto, Buerba Sauri expresó que el desarrollo, implementación y certificación del Modelo fortalece el respeto y cumplimiento de los derechos de la población femenina y su participación en la toma de decisiones.
De igual forma, promueve la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres e integra el desarrollo de programas de gobierno con enfoque de género en todas las instancias dependientes del Poder Ejecutivo en Zacatecas.
Insistirá diputado en que el IEM tenga rango de secretaría
Durante 2009 se reactivará la discusión sobre la viabilidad de elevar al rango de secretaría al Instituto Estatal de Migración (IEM), además de que se trabaja ya en una ampliación presupuestal de 25 por ciento para dicha dependencia y en la constitución de instancias municipales de atención a paisanos.
Así lo informó el diputado migrante Rigoberto Castañeda Espinosa, quien señaló que mañana se reunirán legisladores y directivos del IEM con representantes de 25 ayuntamientos a fin de fortalecer la estrategia de consolidación de Institutos Municipales de Migración (IMM), que podrían ser ya una realidad a principios del próximo año.
Respecto a la posibilidad de convertir al IEM en secretaría, el legislador manifestó que la discusión sobre el tema se postergó injustificadamente durante mucho tiempo, sin embargo, es muy importante abordarla, sobre todo si se toma en cuenta que 1.5 millones de zacatecanos reside en Estados Unidos y varios miles más por todo el territorio zacatecano, por lo que la actual planta laboral de la dependencia, compuesta por ocho personas, es insuficiente.
Explicó que se busca que la nueva Secretaría pueda operar todos los programas referentes a la migración, entre los que se incluye el 3x1, por lo que se rediseñarían las atribuciones actuales de las diversas dependencias estatales con el fin de crear una administración única que atienda al sector migrante.
Sobre el ampliación de 25 por ciento al presupuesto del IEM, Castañeda señaló que trabaja en conjunto con el otro legislador migrante, Sebastián Martínez, y servirá para sentar las bases de la consolidación de los institutos municipales y la nueva secretaría.
Cabe señalar que la necesidad de contar con una Secretaría de Migración que aglutine todas las estrategias concernientes a ese tema fue expresada desde hace varios meses por investigadores de la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), como Miguel Moctezuma Longoria, Rodolfo García Zamora y Raúl Delgado Wise, quienes han dicho que es indispensable para crear una verdadera política migratoria a nivel estatal.
La Cueva del Lobo
Desde Durango, La Cueva del Lobo…
Seguridad… Seguridad… Seguridad…
Mamá, soy Pepito… no haré travesuras…
De tigre a coyote, los brinquitos del Doctor
Narro, un libertino: Clemente Velázquez
Chabelo y su invitado de peso, Carstens
“LA HISTORIA DE LA RACIONALIDAD ESTÁ HECHA DE CRISIS,
REVOLUCIONES E INTERRUPCIONES”:
IKRAM ANTAKI (PENSADORA SIRIA)
Durango, Dgo.
Tarde calurosa en el estudio alacrán de La Cueva del Lobo. Los periódicos locales duranguenses de mayor circulación e influencia (El Sol y El Siglo) consignan lo que la prensa nacional informa de mi tierra.
Cada día varios crímenes, cada semana secuestrados, descabezados, embolsados, mutilados, atentados con granada, calles nocturnas cuya tranquilidad se interrumpe con ráfagas de metralleta o con el sonido seco de poderosos fusiles y pistolas de alto poder. Esto es…diariamente.
Extraño a Zacatecas. Regreso hoy mismo. Las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública ubican a Zacatecas en un sitio de privilegio. Pese a todo, los niveles de inseguridad no se comparan con entidades como Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua, Durango, Michoacán, Jalisco, el Distrito Federal y muchos sitios más donde el miedo se respira.
Sin embargo, Durango sigue siendo entrañable, progresista, cultural, remodelado. Ismael Hernández Deras –del Partido Revolucionario Institucional (PRI)– a quien Amalia García –de la Revolución Democrática (PRD)– calificó como “un gobernador de nuevo tipo”, encabeza una administración eficaz y comprometida con el pueblo.
Se nota el trabajo, aunque en materia de seguridad, el brinco de seguridad pública a seguridad nacional como tema agarra con los dedos en la puerta a los gobiernos estatales, y no se diga a las administraciones municipales. El asunto va más allá de buenas voluntades.
Más allá de irresponsables compromisos para pintar todo de rosa en 100 días. Más allá de las estúpidas frases que el “chaparrito de lentes” Calderón se receta para, sin conseguirlo, hacernos creer que la maravilla es él y lo fabuloso es su obra, está un México cuyo pueblo sobrevive experimentando el miedo como una sensación novedosa, pero enormemente incómoda e inquietante. La vida sigue…
EL RAPIDÍN
IRRESPONSABLE.- La pasada marcha organizada por José Narro Céspedes en Zacatecas fue calificada por el presuntuoso coyotito (que no Tigre, como le dicen sus columnistas fans) como una “marcha de la victoria”. ¿De a cómo fue la victoria? Se preguntan algunos detractores del flamante y presuntuoso doctor Narro.
COYOTE.- Triste, que la descalzonada miseria campesina y popular sigan siendo aprovechadas por quienes se autoerigen en coyotes-salvadores y gestores-mesías. Ya lo decía la sabia Ikram Antaki: “la mentira es una ilusión de poder a falta de poder real”. Aquí lo único que vimos fue una actitud tolerante, ágil y responsable del gobierno de Zacatecas, y en especial de Carlos Pinto Núñez, actual secretario general de Gobierno.
PRECEDENTE.- Mucho cuidado deberá tener el gobierno encabezado por Amalia García de no ceder ante las presiones de grupos manipulados. Sentar precedentes en tal sentido alerta a otros grupos, incluso menores, a “hacer lo mismo que Narro”, al percibir cualquier signo de apapacho digamos… económico…
CHABELO.- Crece la presencia política de José Isabel Trejo Reyes, mejor conocido como el Chabelo Trejo. La presencia del ministro federal de Hacienda, Agustín Carstens, durante el informe del senador zacatecano –quien, por cierto, es presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público allá en la vieja casona de Xicoténcatl número 9– no puede tomarse sino como un espaldarazo desde el centro político nacional a la figura del ex ariete del Club “Ola Naranja” (que comandaba el gran Carlos Llamas, señor). Contento ha de estar Chabelo, y muy inquieto Cuauhtémoc Calderón, aunque diga que no.
SEGURIDAD.- Se trabaja legislativamente en la creación de la Secretaría de Seguridad Pública en Zacatecas –actualmente en rango de subsecretaría y a cargo del añoso policía Alejandro Rojas Chalico, quien dejó suelas y vida en la Policía Federal de Caminos. Será un hecho su creación. La propuesta ejecutiva estatal de aumento presupuestal para el rubro de seguridad pública es de 100 por ciento, lo que es espejo de la preocupación que la gobernadora tiene por reforzar al máximo esa área en el estado. Bien.
TRANSPORTE.- Si otra cosa no sucede, mañana martes será aprobada la Ley de Transporte Público del Estado de Zacatecas en el seno de la 59 Legislatura. Clemente Velázquez Medellín, presidente de la Comisión respectiva, confiesa a La Cueva del Lobo que dicha ley permitirá una regulación eficaz y actualizada de todos los rubros inherentes al transporte público (rutas, permisos, concesiones, etc.).
VELÁZQUEZ.- Por cierto, Clemente está optimista, y no tan sólo por la nueva ley de transporte, sino porque, de acuerdo a los enterados, aparece junto a Felipe Alvarez y Rafael Flores Mendoza en los tres primeros sitios de la preferencia electoral rumbo a la candidatura perredista a diputado federal por el distrito de Guadalupe, conforme a un trabajo de parametría, que ya se conoce en las alturas…
OPINIÓN.- A propósito de la “patriótica” movilización de 70 víctimas de la descalzonada crisis impulsada por Pepe El Coyotito Narro, personajes como Clemente Velázquez opinan que de parte del petista prócer “hubo una actitud de libertinaje, pues el derecho de él termina donde comienzan los derechos de los demás”. Velázquez Medellín aplaude “la convicción democrática de la gobernadora”, lo mismo que los signos de diálogo y tolerancia que abrieron igual el Poder Ejecutivo que el Legislativo, poder que, dice Clemente, “siempre ha tenido abiertas las puertas para la ciudadanía y sus demandas”.
CONVERGENCIA.- Freddy Barajas Romo, tlatoani de Convergencia en Zacatecas, explica sonriente a La Cueva del Lobo su ausencia del movimiento petista (partido con el que, ni modo, ha contraído nupcias políticas el instituto del águila). El político oriundo de El Chique (y recién estrenado padre de familia) simplemente suelta: “yo no voy a donde no me invitan y menos participo en movimientos que no comparto). Ah, qué Freddy.
luz Pública
Cuauhtémoc no aprende
Conforme avanza el tiempo, el gobierno municipal de Cuauhtémoc Calderón muestra más de qué está hecho. En el interior son muchos los trabajadores inconformes por decisiones arbitrarias, caprichosas e injustas que ha aplicado el bisoño alcalde, y que dañan mucho el funcionamiento de la administración. Hacia fuera, ya públicamente se sabe de sus latrocinios contra el erario, incluso contra los empleados conocidos como notificadores fiscales, a quienes se niega a pagar sueldos devengados, escudándose en el hecho de que fueron contratados mediante una empresa particular que se niega a pagar.
Síntomas peligrosos en el municipio
Por si eso fuera poco, el sábado pasado se reveló una de las caras ocultas del gobierno de Calderón Galván, cuando mediante su director de Comunicación Social y el jefe de la escolta del presidente municipal se intimidó y amenazó a los notificadores fiscales que pretendían entrar a la reunión de cabildo, que como se sabe, es pública. Las cosas no pararon ahí, porque el encargado de prensa, Jesús Cardona, se atrevió a amedrentar a reporteros y fotógrafos que cubrían la información de la junta de cabildo y de la protesta de los trabajadores, a quienes el ayuntamiento les adeuda sueldos desde junio pasado.
Chabelo, feliz; uno menos
Ante tal situación, seguramente José Isabel Trejo ya se frota las manos. Los continuos y cada vez más vergonzosos tropiezos políticos del alcalde Calderón lo excluyen de la contienda por la candidatura a la gubernatura de Zacatecas, mientras el senador Trejo ve aumentar su figura, más ahora que en su informe de actividades lo acompañó nada menos que el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, un gallo de mucho peso. Chabelo está feliz, ya siente la candidatura en las manos.
Informes: promoción plural
Los dos recientes informes de actividades legislativas del senador José Isabel Trejo y el diputado federal Camerino Márquez Madrid concentraron a personalidades de diversos partidos que habían estado un tanto desaparecidos, o bien, no son precisamente de sus corrientes ideológicas. En primer lugar, el informe del viernes de Chabelo Trejo, que comenzó con retraso de tres horas en espera del flamante secretario de Hacienda, Agustín Casterns, parecía más reunión de partidos de izquierda que del panismo, pues mientras la actual dirigencia blanquiazul no hizo acto de presencia, sí lo hicieron numerosos perredistas encabezados por el secretario de Gobierno, Carlos Pinto Núñez.
Narro, gestión a golpes
Al informe de Trejo llegó muy trajeado José Narro Céspedes, acompañado de los integrantes del Frente Popular de Lucha por Zacatecas (FPLZ), quienes en cada conferencia o acto público no pierden la oportunidad de criticar la política económica y hacendaria del gobierno federal, y ahora resulta que el líder petista hasta buscó entrevista con Carstens. Por cierto, también estuvo el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón, quien hasta hace poco sostenía diferencias con el senador Trejo, dado que ambos buscan la candidatura al gobierno estatal en el proceso electoral de 2010. Llamativo resultó que más que alabar al gobierno federal de su partido, Chabelo Trejo se dedicó a enumerar las gestiones de la gobernadora perredista Amalia García.
Vienen transportistas de Mazapil
Hoy transportistas de 15 sindicatos de todo el estado, encabezados por su líder Miguel López Sosa, buscarán entrevistarse directamente con la gobernadora Amalia García Medina para solicitarle que intervenga en el conflicto que mantienen con una contratista que opera en el complejo minero Peñasquito, en Mazapil. Aunque la administración estatal no tiene realmente alguna responsabilidad directa en la problemática, sin duda su mediación será de gran ayuda, una vez que los sindicalizados han denunciado que existe el riesgo latente de que pueda estallar la violencia.
Abre frente político Unimoss
Sin dejar de ser sospechosísimo, de cara al próximo proceso electoral, se llevó a cabo ayer la reunión estatal de la Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social (Unimoss), que encabeza el también presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas, Arturo López de Lara, evento que contó con la presencia del líder nacional del organismo, Javier López Macías. Aunque Unimoss ha intentado en reiteradas ocasiones desmarcarse de una supuesta relación con Acción Nacional (PAN), lo cierto es que no se han podido despojar de esa sombra que evoca a Vicente Fox. Sea o no real el vínculo, lo que sí es un hecho es que la embestida blanquiazul rumbo a 2009 ya arrancó.
Prepararan técnicos en seguridad
La militarización en todo el país no es un indicador suficiente para mostrarnos que el gobierno de derecha pretende ejercer control sobre todo el escenario social. Ahora, a través del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), se implementará en todo el país un programa académico que producirá técnicos ni más ni menos que en seguridad. En calidad de urgente, se impulsará dicha carrera en todo el país, vaya oferta laboral, si esa institución antes ofrecía mano de obra para la industria, ahora también ofertará seguridad a los bancos, a la clase política, a los empresarios, entre otros.
EL run run.
Infiltra “El Yunque” al gobierno amalista
Piden a Amalia García evite la huida de maquiladores
“El Yunque” -ala xenófoba y fanática del PAN- intenta refrendar su posición en el gobierno de Amalia García.
Esta semana, la 59 Legislatura elegirá al nuevo presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) -órgano encargado de resolver los conflictos laborales entre los gobiernos y sus burócratas-.
Leonor Varela, magistrada presidenta del Tribunal de Justicia, remitió la terna de candidatos. Y en ella figura Eduardo Uribe Viramontes, panista de ultraderecha y actual titular del TECA.
HISTORIAL NEGRO
Inexplicablemente para algunos diputados, Varela Parga incluye en su propuesta a Uribe, a quien se le considera alfil del panismo rancio y duro del estado.
Arrastra, además, antecedentes graves de corrupción. En abril, cuando se intentó un madruguete para reelegirlo, resurgió una acusación que le formularon trabajadores del Tribunal, incluidos los otros magistrados.
EQUIPO COMPLETO
La magistrada Varela Parga envió también a la 59 Legislatura la terna de candidatos para magistrado titular de la sala de justicia para menores.
El martes, tentativamente, se conocerán los nombres de las dos ternas. Y el jueves el pleno elegirá a los nuevos funcionarios del Poder Judicial.
TIERRA SIN LEY
Viaja al DF José Manuel Maldonado Romero. El delegado de la SEP en Zacatecas estará ausente una semana. Antes de salir, ratificó la denuncia penal contra quienes allanaron y causaron destrozos en la sede de esa dependencia.
“El Güero” Maldonado teme ocurra un nuevo atentado. Empero, confía en que el gobierno de Amalia García ofrezca garantías y protección suficientes a sus colaboradores.
LOS PERDEDORES
Dicen las malas lenguas que en la elección de nuevo presidente del PRI no sólo perdieron los operadores políticos de Amalia García, que se la jugaron con Leobardo Casanova.
Perdió también el empresario “Pepe” Aguirre. Cuentan que Óscar del Real le prometió un futuro lleno de candidaturas y puestos públicos hasta llegar a la gubernatura de Zacatecas. Y le sacó lo que quiso para financiar su campaña.
JUSTICIA A MEDIAS
En la comunidad Loreto, en Río Grande, el Poder Judicial sentenció que Luis Humberto Herrada es propietario legítimo del terreno invadido por 27 familias de paracaidistas.
Las autoridades ejecutoras de la sentencia dicen a Herrada: “¿es tu tierra? Pues ocúpela”.
Pero ¿y las 27 familias quién las desaloja?
La pretensión es que Herrada negocie con cada una de las 27 familias. O bien, las desaloje por sus medios.
A LO TARUGO
También en Loreto, Río Grande, el Poder Judicial otorgó a José Sandoval la propiedad legítima del terreno donde estuvieron las bodegas de la Conasupo.
Y el cabildo, presidido por el alcalde Genaro Hernández Olguín, tomó la decisión salomónica de expropiar el inmueble para cederlo a campesinos precaristas.
El problema es que el gobierno de Río Grande no tienen dinero para pagar la indemnización.
ALERTA A TIEMPO
El diputado Ubaldo Ávila Ávila previno a la gobernadora Amalia García sobre el peligro latente de que los dueños de las maquiladoras que inauguró el 17 de octubre pasado en Villanueva, “vuelen” del estado y dejen “colgados de la brocha a los trabajadores”.
Por lo que más quiera -suplicó el priísta- ejerza un marcaje personal para que “los pichones no dejen el nido”.
Ávila se lava las manos: “sobre advertencia, no hay engaño”.
LE DIERON TODO
Las maquiladoras Confecciones y Maquilas y Confecciones IMJ (Ignacio Maldonado Jiménez) se establecieron con recursos de los gobiernos estatal y municipal -el alcalde Antonio de la Torre se pasó por el arco del triunfo a su cabildo-. De esto hace un mes y medio.
A la segunda el municipio le cedió el auditorio municipal acondicionado con 1 millón de pesos. Y le prestó en efectivo de 500 mil pesos. Además instaló el sistema de electricidad y la maquinaria.
Todo, así pues, lo tuvieron en charola de plata. Pero ahora los “empresarios” quieren correr con lo poco de dinero que tengan las empresas. Y Ubaldo le pidió a la gobernadora se ponga muy trucha.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000