SINTESIS LOCAL 03 DE DICIEMBRE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Sesiona 59 Legislatura en un recinto alterno
La 59 Legislatura sesionó en una sede alterna, obligada por la toma indefinida del congreso del estado por parte de los integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), organización filial del Partido del Trabajo (PT).
La asamblea, que debió comenzar a las 11 de la mañana en el recinto legislativo, tuvo que trasladarse a las instalaciones del Poder Judicial, luego de que una comisión especial, presidida por el perredista Refugio Medina, atendiera a los rijosos.
Así, una vez determinado el lugar, luego de más seis horas de deliberación y con 25 diputados, inició el trabajo de revisión del paquete económico del año próximo.
Durante la accidentada sesión, la primera presidida por la panista Emma Lisset López Murillo, se dio lectura a las iniciativas de Ley de Ingresos, presupuesto de Egresos, así como de Reformas y Adiciones a la Ley de Hacienda del estado, mismas que fueron turnadas a las comisiones Primera y Segunda de Hacienda para su análisis.
De acuerdo al documento enviado por el ejecutivo del estado, la hacienda pública percibirá 16 mil 365 millones 3 mil pesos por concepto de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras, participaciones e incentivos económicos, fondos de aportaciones y otros apoyos federales.
El gran total se distribuirá en los poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial, organismos autónomos, gastos programable y no programable, inversiones financieras, municipios y deuda pública.
De acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, los citados comités disponen de 40 días hábiles para presentar el dictamen, pero la aprobación del paquete presupuestal está circunscrita al 31 de diciembre.
El coordinador de la fracción albiazul, Manuel García Lara, dijo que los presidentes de ambas comisiones, Refugio Medina y Ubaldo Ávila, agendarán una serie de reuniones para dar celeridad al análisis.
Luego de agotar el orden del día, en el que no hubo más que lecturas y una breve semblanza del finado panista Carlos Abascal –exsecretario de Gobernación de la administración foxista–, la mesa directiva convocó a una nueva sesión.
Y por toda respuesta se manifestó el deseo unánime de que entonces, puedan trabajar en el lugar en el que deben hacerlo.
No debe haber un movimiento político
El secretario general de gobierno, Carlos Pinto Núñez, se pronunció en contra de que organizaciones adherentes al PT obstruyan la labor de los legisladores para aprobar el presupuesto estatal del 2009 e impidan que el ejecutivo lo ejerza desde el primer día de enero.
Pinto Núñez expresó que la actitud de los inconformes resultaba “extraña”, toda vez que desde el lunes se pusieron mesas de negociación para atenderlos.
El funcionario indicó que no debe haber “un movimiento político” en torno a la aprobación del presupuesto, así como tampoco obstruirse las vialidades cuando hay disposición al diálogo.
Y es que, dijo, en el Hotel Parador se instalaron mesas de negociación con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, y de Planeación y Desarrollo Regional, a las cuales no estaban acudiendo los manifestantes de la CNPA , que tomaron el edificio del congreso.
Se han atendido varias de las demandas de esta organización; sin embargo, explicó que a veces las peticiones no se ajustan a la normatividad de los programas.
En la legislatura, agregó, hay pluralidad de todas las fuerzas políticas, por lo que debe permitirse a los diputados que hagan su trabajo “sin presiones de ninguna especie”.
Entre las ventajas de la iniciativa del presupuesto 2009, funcionarios estatales han destacado que Zacatecas tendrá flujo y liquidez comenzando el próximo año, no después de algunos meses, como sucedía.
Exigen que no vuelvan regidores destituidos
Alrededor de 150 habitantes de Trancoso, encabezados por autoridades de este municipio, protestaron en la explanada del congreso local para pedir a los diputados que no se reintegren al cabildo cuatro regidores que fueron destituidos.
La intención de los inconformes era manifestarse en la sesión del congreso, el cual tenía sus puertas cerradas debido a la toma del recinto legislativo por militantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala.
El presidente de Trancoso, Daniel Hernández Juárez, encontró sólo a los diputados Manuel de Jesús García Lara y Refugio Medina, con quienes se acordó una reunión para abordar el asunto sobre la legalidad de la destitución de los regidores.
Al presidente lo acompañaban los 10 regidores del cabildo, quienes expresaron que la exregidora Gloria Esthela Rosales Díaz fue legalmente removida por faltas acumuladas, como los otros tres ex miembros del cabildo.
La movilización fue motivada porque trascendió que la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política había determinado restituir a Gloria Esthela, quien es esposa del expresidente perredista Ricardo de la Rosa y encabezó la toma de la presidencia municipal hace un par de meses,
La regidora fue sustituida en el cargo por su suplente, pero ella interpuso un recurso de revisión en el congreso por la presunta incostitucionalidad del hecho.
El alcalde así como funcionarios y cuidadanos que le acompañaron, pidieron que se respete la autonomía del municipio, que no se negocie políticamente el regreso de la regidora y que la determinación de los diputados se apegue a la legalidad.
Comienza el Programa Navideño de Seguridad
Para evitar que los ciudadanos sean víctimas de la delincuencia, la Dirección de Seguridad Pública de Guadalupe implementará su Programa Navideño de Seguridad, esto a la par de registrarse el primer “pacazo” de 13 mil pesos en el mes de diciembre.
El titular de la corporación policíaca, Ramón Job Gutiérrez López comentó que durante la temporada navideña es común la presencia de los delincuentes que están a la expectativa de realizar robos, asaltos y los denominados “pacazos”, los cuales se registran en esta época cuando la gente recibe compensaciones económicas adicionales a su salario.
La primer víctima de la temporada navideña fue Rosa Lara Alvarado, de 50 años, quien al salir de la sucursal Banorte ubicada en la Avenida Colegio Militar, fue interceptada por tres sujetos, dos mujeres y un hombre.
Según el reporte de la policía, a las 12 del día, los individuos se acercaron a la mujer para intercambiar dinero con la falsa promesa de que se lo cambiaban por una cantidad mayor que supuestamente se habían encontrado, la afectada accedió. Cuando vio en el interior del sobre, se percató de que eran puros recortes de papel periódico.
Hartos de la desatención de las autoridades
Cansados de que sus viviendas tengan severos daños y cuarteaduras, alrededor de 30 vecinos del Fraccionamiento Rincón Guadalupano bloquearon la calle Fernando Villalpando, y advirtieron que de ser necesario harán más bloqueos para exigir a las autoridades su intervención.
Los vecinos acudieron al congreso del estado desde las 9 de la mañana, pero ante la ausencia de diputados por la toma de este edificio por el Frente Popular de Lucha de Zacatecas, transcurridas dos horas determinaron cerrar la circulación en la Fernando Villalpando.
Con esta medida de presión lograron que funcionarios de la secretaría general de gobierno los atendieran y sostuvieran una mesa de negociación en las oficinas de esta dependencia.
Hermelinda Aparicio, presidenta del fraccionamiento, indicó que los vecinos están muy molestos por los deterioros de sus casas, a causa de problemas en el terreno, que ocasionan hundimientos de pisos y fracturas en los muros.
Entre los problemas que padecen están que los vidrios de las casas se rompen y hay filtraciones de agua.
La representante de los vecinos informó que el fraccionamiento hay cerca de 300 casas, las cuales sufren en mayor o menor medida las fallas del terreno irregular.
Advirtió que se tomarán vialidades cuantas veces sea necesario para que sean atendidos, pues han buscado respuesta y atención, sin conseguirlo; “en la Presidencia de Guadalupe, Infonavit y la empresa constructora, Obrera Tamaulipas”.
Luego de que los colonos de Rincón Guadalupano se retiraran de la calle Fernando Villalpando, cerca de las 11:30 de la mañana, militantes de otras organizaciones continuaron con el bloqueo.
Piden Barzón y Unorca más recursos para campo
Dirigentes de las organizaciones campesinas El Barzón y Unorca indicaron que el incremento al presupuesto para el campo en 2009 que plantea a los legisladores el Ejecutivo estatal resulta insuficiente, por lo que deberán dar un incremento mayor.
Juan José Quirino Salas, dirigente estatal y nacional de El Barzón, pidió a los legisladores discutir con organizaciones campesinas el presupuesto para el campo.
Indicó que de acuerdo a estimaciones de estas dos organizaciones el campo requiere una inyección de recursos de al menos mil millones de pesos, ya que la crisis financiera en Estados Unidos afectará principalmente al agro, donde hay un grave rezago.
Quirino Salas anunció el 15 aniversario de El Barzón y un curso de capacitación para 867 personas, que a través de esta organización gestionaron el apoyo para 67 proyectos.
Sanciona el IEEZ al PT y al PRI por violaciones a la Ley Electoral en 2007
El Partido del Trabajo (PT) deberá pagar 105 mil 243 pesos y el Revolucionario Institucional (PRI) 30 mil 83 pesos por concepto de sanciones derivadas de presuntas violaciones a la Ley Electoral, durante el proceso 2007.
Los excandidatos petista y priísta a la presidencia municipal de Luis Moya, Bercely Jaime Romo Ortiz y Alfredo Vladimir Chávez Lamas, respectivamente, pagarán 3 mil 284 pesos cada uno, luego de que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), resolviera los recursos de revocación interpuestos por ambos
partidos.
Los expedientes contra el PT y el tricolor señalan actos violentos en Pánfilo Natera durante la elección, mientras que las multas contra Romo Ortiz y Chávez Lamas son resultado de los daños provocados al Consejo Municipal Electoral de Luis Moya por el arribo violento al inmueble.
De a cuerdo con la Ley de Sistemas de Impugnación, los partidos políticos disponen de cuatro días hábiles para presentar un recurso de revisión ante el Tribunal Electoral del Estado, a fin de que revise los argumentos y “confirme, revoque o modifique” el fallo.
SEGURIDAD
Sale de prisa al jale y casi arde su casa
GUADALUPE.- La falta de tiempo y las prisas por llegar al trabajo estuvo a punto de provocar una tragedía en el fraccionamiento Las Quintas, luego que la dueña de la casa -de la cual no se sabe su nombre- por olvido dejó encendido el bóiler y al tener una fuga el cilindro de gas provocó el estruendo.
Vecinos de la calle San Santiago, fueron los encargados de realizar el reporte al sistema de emergencia 066 para que elementos de bomberos acudieran a sofocar el fuego, que se temía fuera a propagarse a las demás casas.
Sólo se reportaron perdidas materiales, pues el bóiler explotó y la lavadora que se encontraba cerca se quemó también.
El fuego se produjo en la casa número 110 en donde hubo necesidad que los bomberos se metieran por la azotea la cual afortunadamente no contaba con protecciones de jaula.
La rapidez con que actuaron los bomberos y Protección Civil de Guadalupe tuvo éxito pues de inmediato introdujeron el tanque de gas en un tambo de agua con jabón para evitar que continuara la fuga.
La vecina Juana Michel Franco Martínez se encargó de dar aviso a la dueña de la casa, ya que era necesaria su presencia para corroborar que no hubiera infiltración de gas en la propia vivienda.
Suerte de “pelao”
Juan Argüello Lara, de 40 años de edad, con domicilio en la calle Miguel Hidalgo, número 401, en este lugar, reportó a la policía que le robaron su auto Nissan Tsuru, blanco, modelo 91, con placas de Texas, de cuatro puertas.
Dijo a la policía que lo tenía estacionado en la calle Colegio Militar y González Ortega y de ahí se lo llevaron.
Como características tiene en el parabrisas una calcomanía con la leyenda de DOVCITY, y traía sólo la reserva de la gasolina, por ello pensó que los ladrones no pudieron llegar muy lejos y efectivamente.
El vehículo fue encontrado a un costado del salón de eventos Montesa, abandonado y desvalijado.
El reporte del robo se pasó a los patrulleros de las rancherías y municipios cercanos así como a la capital del Estado.
El ofendido presentó su denuncia en la agencia del ministerio público, número 2, donde continúan las averiguaciones.
Vuelca al brincar bache
CHALCHIHUITES.- Cinco lesionados dejó aparatosa volcadura de una camioneta en el tramo que va del Arroyo de la Cochina a los Santos Lugares.
El percance ocurrió a las 11 de la noche cuando el conductor Juan Manuel Blanco Rosales, con domicilio en El Durazno, se dirigía rumbo a Sombrerete en la camioneta Izuzu, verde, 98, con permiso provisional para circular, proveniente de San José, California.
Lo acompañaban Daniel Hernández, de 22 años, Omar Alejandro Ríos Arce, de 23 años, originarios de Chalchihuites, Mariano Domínguez y Tomás, de quien se desconoce el apellido, ambos con domicilio en Jiménez del Teul.
Juan Manuel conducía por una de las curvas cuando trató de esquivar un bache y en la maniobra perdió el control de la dirección, se salió del camino y se fue contra un barranco del cerro.
Al lugar acudió la policía preventiva, elementos de Protección Civil y personal de tránsito para prestar auxilio a los accidentados y realizar el peritaje correspondiente.
¡Qué “Terminator” ni festival de cine! Lea
ZACATECAS.- Tremendo y espectacular choque y caída a un barranco de un pesado tráiler cargado con toneladas de madera y un automóvil compacto Ford Fiesta, se registró ayer a las 8 de la mañana en la carretera Tránsito Pesado a la altura de la colonia CTM, en esta población.
Los vehículos se precipitaron de una altura de 10 metros,
Otro carro durante el hecho fue embestido en la parte trasera por el Ford, quedando averiado sobre la carretera.
Los topes, que más bien son bardas y no cuentan con pintura provocaron el suceso.
Los conductores de las tres unidades entre ellos una mujer, María Belén Alamillo Guerrero, sufrieron milagrosamente leves lesiones.
La dama entró en severa crisis nerviosa al darse cuenta de lo que sucedía.
El percance dejó cuantiosos daños materiales y ocurrió cuando Salvador Carrasco Muñoz, de 40 años, con domicilio en la colonia Miguel de la Madrid, en el Estado de Durango, manejaba el tráiler placas 142-CP9.
Al ver la fila de autos que de pronto redujeron la velocidad por los “muros” ahí instalados, intentó frenar sin lograrlo por la carga que transportaba.
El camión siguió y se impactó contra el Ford, gris, placas ZGM-3829, conducido por Marco Antonio Olguín, con domicilio en calle Alfonso Álvarez, número 211, en la colonia Bizantinas, de esta población.
Mientras el tráiler y el auto se iban al precipicio, otro coche Dodge Stratus. rojo, con placas ZFZ-3950 a cargo de María Belén, fue alcanzado quedando sobre la cinta asfáltica.
Los heridos fueron trasladados al hospital con lesiones leves.
EL SOL DE ZAC
Sesionaron legisladores zacatecanos en sede alterna; por bloqueo
Zacatecas, Zacatecas.- Diputados de la LIX Legislatura del Estado sesionaron en una sede alterna, ante el bloqueo de que fue objeto el Palacio Legislativo. Durante los trabajos desarrollados destacó la lectura de la iniciativa del Paquete Económico 2009. Debido a que las condiciones para el trabajo legislativo no fueron las idóneas para desarrollarse con normalidad, como consecuencia de la manifestación de algunas organizaciones sociales que decidieron bloquear el acceso al edificio, los integrantes de la LIX Legislatura decidieron sesionar en las instalaciones del Palacio de Justicia del Estado que fue declarado recinto oficial del Poder Legislativo y en la que se desarrollaron dos sesiones consecutivas. En la primera de ellas tomó posesión como Presidenta de la Mesa Directiva del mes de diciembre, la diputada Emma Lisset López Murillo, quien fue acompañada en la conducción del resto de los trabajos por los diputados Angélica Náñez Rodríguez como primera secretaria y Mario Alberto Ramírez Rodríguez como segundo secretario. Durante los trabajos se destacó la lectura de la iniciativa de ley de ingresos del Estado, para el ejercicio fiscal 2009 y la iniciativa de presupuesto de egresos del Estado para el mismo ciclo, así mismo se hizo una primera lectura de la iniciativa de punto de acuerdo, mediante la cual la LIX Legislatura del Estado, se compromete a incrementar en e presupuesto de egresos de la entidad para el 2009, mayores recursos para la Comisión Estatal para la Integración Social de las personas con discapacidad. Se dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto, que adiciona diversas disposiciones al Código Urbano del Estado de Zacatecas y, finalmente, a cuatro dictámenes; Uno de ellos referente a la denuncia interpuesta por Jorge Luis Murillo Arredondo y otros, en contra del Presidente Municipal de Tepechitlán, por irregularidades en el nombramiento de la Secretaría de Gobierno Municipal. El segundo referente a la iniciativa de decreto para reformar y adicionar la Ley para reconocer el merito ciudadano, un tercer por el que se crea el Instituto de Desarrollo Artesanal en el Estado. Y finalmente, el dictamen de Leyes de ingresos municipales para el ejercicio 2009.
ASUNTOS GENERALES
La diputada María Hilda Ramos recordó que éste miércoles se conmemora el Día Internacional de las Personas con discapacidad, e hizo un llamado a la toma de conciencia que permita replantear nuevas estrategias para brindar a las personas con discapacidad condiciones de mayor igualdad social y logren mejor desempeño en todos los ámbitos de su vida. Por su parte el diputado Arnoldo Rodríguez Reyes hizo un reconocimiento a un mexicano destacado fallecido éste martes; Carlos María Abascal Carranza de quien dijo, fue un hombre que entregó su corazón al Partido Acción Nacional. La diputada López Murillo dio por concluida la sesión y citó para el próximo jueves 4 en la sala de plenos del Congreso del Estado.
Llama Secretario General de Gobierno al diálogo
Zacatecas, Zacatecas.- El Secretario General de Gobierno, Carlos Pinto Núñez reiteró el compromiso de privilegiar el diálogo y la negociación con todas las organizaciones sociales de la entidad incluído el Partido del Trabajo. El funcionario estatal, responsable de la política interna de la entidad, también aseguró que José Narro y el Partido del Trabajo están al frente de las movilizaciones en el centro histórico pero que deberían dejar decidir a los legisladores de todos los partidos políticos en ese órgano del poder público en Zacatecas. "El Gobierno del Estado, ha estado atendiendo, las mesas de negociación y las demandas de las organizaciones sociales" reiteró y abundó que siempre ha sido de esa manera, tal y como lo ha ofrecido la gobernadora Amalia García Medina, se ha estado atentos a atender todas las demandas de las organizaciones. Carlos Pinto dijo que le parecía extraño que estas organizaciones asumieran ésa actitud, cuando existen mesas de trabajo instaladas para atender las demandas que plantean. El lunes por ejemplo se continúo con los trabajos correspondientes los representantes del Partido del Trabajo y de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA). Dijo que han sido mesas de trabajo que presididas por él, así como por Daniel Fajardo, secretario de Desarrollo Agropecuario; Víctor Armas, secretario de Planeación y Desarrollo Regional, y funcionarios federales; incluso que la mañana de ayer, se trataron algunos otros asuntos con el procurador Ambrosio Romero por la parte oficial y Rubén Hernández Muñiz por la parte inconforme. El funcionario dijo: "Estamos atendiendo las demandas. Hemos puesto mesas de negociación y yo quisiera exhortar a quienes están en el Congreso para que dejemos que los legisladores cumplan con su cometido". Pinto Núñez hizo referencia al presupuesto 2009, cuya principal característica es la atención a los grupos vulnerables. Es un presupuesto, con un enfoque social. Dijo que la aprobación del paquete económico, implicaría que de inmediato el gabinete, el gobierno que encabeza Amalia García Medina, inicie la aplicación inmediata dada la crisis financiera que se ha presentado y que, afectará al país. Esto nos obliga para que tomemos todas las medidas presupuestales para que podamos enfrentar mejor y exitosamente esta crisis. Por el contrario, la no aprobación o el retraso implicaría un impacto social que perjudicaría a los zacatecanos, por lo que hizo un llamado al PT y la CNPA a que actúen con toda responsabilidad, sobre todo, porque tienen la posibilidad de hacer llegar sus propuestas al poder Legislativo, a través de los diputados de su partido. El secretario de gobierno, resaltó además que el Poder Legislativo es el más plural y es en donde están representados todos los partidos políticos, por ello la necesidad de que dejemos que el presupuesto se discuta en las mejores condiciones, porque sin duda alguna, ello impactará en beneficio de todos los sectores de la sociedad zacatecana. Comentó que el gobierno del estado, siempre ha demostrado capacidad de diálogo y capacidad de resolución, pero en las negociaciones el gobierno estatal no es el único actor, están también las otras partes, las organizaciones y el gobierno federal y todos debemos, además, respetar las normatividades existentes. Exhortó finalmente a quienes están en el Congreso del Estado, para que permitan que los diputados locales realicen su trabajo y permitan la discusión del presupuesto. De la misma manera hizo un llamado para que no se genere una situación política en torno a la aprobación del presupuesto que tiene un sentido social.
Petistas y CNPA bloquearon el acceso a la Legislatura
Zacatecas, Zacatecas.- Caos vial, toma de la Legislatura del Estado por segundo día consecutivo y negociaciones fallidas sobre vivienda, presupuesto para el campo y solución a asuntos jurídicos prevalecieron ayer, entre el PT y el Gobierno. Y es que militantes del Frente Popular de Lucha de Zacatecas, de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, filiales del Partido del Trabajo encabezados por José Narro Céspedes, Rubén Hernández Muñiz y Felipe Pinedo Hernández tomaron la Legislatura local y todavía no lo sueltan. Bloquearon la calle "Fernando Villalpando" y fracasaron con las mesas de negociaciones. Cumplieron la amenaza anunciada el fin de semana y evitaron la entrada y salida del personal y visitantes. Al filo de las cuatro de la tarde finalmente permitieron la salida de la mayoría de las personas que se encontraban en el interior este lunes, pero el bloqueo para el ingreso se mantiene hasta la mañana de este martes. Un grupo de aproximadamente 70 campesinos procedentes de diferentes municipios del Estado, principalmente de Río Grande, Villanueva, Vetagrande, Guadalupe y Pinos los que se están manifestando tanto en el vestíbulo, es decir, en el interior del edificio del Congreso como en el patio exterior, bloquearon la puerta de acceso principal. Continuaron las negociaciones con una comisión de manifestantes se reunió en la sala del quinto piso en donde fueron recibidos por diputados locales y funcionarios del Gobierno del Estado en diferentes escenarios así como los propios diputados Laura Elena Trejo Delgado, Guillermo Huizar Carranza, Feliciano Monreal y Juan García Páez del grupo parlamentario del PT. Según expuso de manera oficial el Partido del Trabajo, las exigencias no van encaminadas al poder Legislativo en el Estado, simplemente son medidas de presión están encaminadas a que los legisladores sirvan de enlace con el Ejecutivo del Estado. Se logró que la Gobernadora girara indicaciones al Secretario General de Gobierno Carlos Pinto Núñez, para que organice mesas de trabajo en donde participen los titulares de algunas dependencias como Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Secretaría de Finanzas, Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) y Procuraduría General de Justicia para que respondan del por que no han aprobado sus proyectos después de muchos meses de haber sido presentados. Los petistas buscan que se etiqueten recursos a esas organizaciones y se inviertan en proyectos productivos generadores de empleo en el área rural, salud, educación, que se liberen recursos que ya estaban autorizados para el ejercicio fiscal de éste año que no han sido cumplidos, Sobre todo, para que sean resueltos sus reclamos de inseguridad pública, pidiendo incluso que el ejército se haga cargo totalmente de la vigilancia en el Estado. Otras quejas, que pertenecen al ámbito Nacional se refieren al deterioro creciente de la economía familiar por los altos precios de la energía eléctrica, fertilizantes, gasolinas, entre otros. Hacen hincapié en solicitar mejores oportunidades de comercialización de sus productos especialmente el frijol.
Inician cambios al interior del CDE del PRI
Zacatecas, Zacatecas.- El presidente sustituto del Comité Directivo Estatal del PRI, Julio César Flemate pidió a los titulares de las Secretarías del propio comité su renuncia al cargo, como parte de una reorganización del trabajo, no de desconfianza. Además, hará una revisión exhaustiva a las finanzas del partido para deslindar la manera en cómo se recibe y lo mismo hará cuando termine su periodo como presidente sustituto, en agosto del 2009. "Seremos transparente en este aspecto", indicó. El profesor, adelantó que en esta misma semana estará analizando qué cambios hará, de hecho el exdiputado local, Juan Carlos Lozano se integrará al propio Comité. En entrevista con El Sol de Zacatecas explicó que la renuncia a los y las titulares de las Secretarías se las pidió el lunes pasado, al reunirse con algunos de ellos no con todos. "Lo hice -expuso- porque el estatuto marca que el Presidente del Comité Directivo Estatal tiene la facultad de nombrar a los Secretarios del Comité, en virtud de ello les solicité la renuncia a todos con el propósito de revisar su situación, habrá quién sea ratificado en el cargo y habrá otros en los que su renuncia sea aceptada para poner a otra persona", aclaró. Consideró que el pedirles su renuncia no es cosa del otro mundo, sino una situación que el propio estatuto lo prevé y a propuesta del Presidente entrante. Asimismo, aseguró que no es desconfianza a la gente que está, sino una cuestión de reorganización del Comité Directivo Estatal del PRI. Y es que -afirmó- mirábamos que había cierta pasividad dentro del Comité Directivo Estatal y nosotros necesitamos de alguna forma ordenar la casa por inicio, para poder salir a los Comités Municipales a pedirles lo mismo, que tengan ordenado el trabajo. Julio César Flemate adelantó que también está viendo la posibilidad de que Juan Carlos Lozano, exdiputado local se integre al Comité Directivo Estatal, lo que estará definiendo en el transcurso de esta semana. "La gente que va a entrar sabe que será por este corto tiempo de ocho meses y que además de que es con la posibilidad de que si no se hace bien el trabajo también darle las gracias", apuntó. Otra de las medidas que ha comenzado a realizar, informó que es la visita a los 58 Comités Municipales del PRI, ya lo hizo el lunes con el de Zacatecas y el propósito es hacer un diagnóstico general de lo que está pasando dentro del partido en los municipios. Por lo anterior, recalcó que la llegada de un nuevo Presidente al Comité es obligada hacer una revisión exhaustiva a las finanzas para deslindar cómo se recibe y lo mismo se va hacer cuando termine el periodo de los ochos meses para entregar cuentas claras a los priístas. "Seremos transparentes con el movimiento de las finanzas e incluso estarán en los estrados del Comité".
Que Clemente Velázquez está detrás del conflicto en el STUAZ
Zacatecas, Zacatecas.- Es falsa e improcedente la elección de una nueva dirigencia en el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ), sentenció el Secretario General, Rubén Trejo Rodríguez, quien indicó que "detrás de ésto hay intereses políticos del diputado Clemente Velázquez Medellín, quien está moviendo al grupo para conseguir candidaturas". "Una vez más, andan haciendo el trabajo de los patrones, una vez más andan haciendo el trabajo sucio de intereses políticos, y en ese sentido nosotros creemos que los compañeros trabajadores no se merecen eso, porque no es al Secretario General al que afectan, sino a la totalidad del gremio", dijo Trejo Rodríguez Indicó que denunció penalmente a Lorenzo Miranda Ortiz, por daños, difamación y lo que resulte, de decir que se tomaron recursos de la Caja de Ahorro. Rubén Trejo Rodríguez indicó que se están poniendo "cortinas de humo" para que no se haga una revisión veraz y real del Contrato Colectivo de Trabajo. Sentenció que "no es correcto lo que andan haciendo estos señores, y en todo caso, quienes deben quedar sustituidos del cargo son ellos, porque están atentando en contra de los estatutos de nuestro Sindicato". Rubén Trejo dijo que además es falso todo lo que se menciona, porque lo están haciendo con atribuciones falsas, debido a que no tienen ninguna al interior del Sindicato.
Hizo un llamado a los trabajadores administrativos para que estén tranquilos, para que sepan que no pasa nada y para que se haga una revisión contractual debidamente ordenada, y en la que se revise a fondo este Contrato Colectivo, porque es un documento que año con año ha venido quitándosele una serie de prestaciones "de la que ellos mismos (los manifestantes) fueron partícipes, con este tipo de acciones, para que la base trabajadora votara en algún momento para que nos quitaran 50 días de aguinaldo y 18 días de prima de antigüedad". Rubén Trejo dijo que esa es la forma de envolver a los compañeros para que se atiendan cosas que no son. Se pidió una toma de nota certificada, en la que se señala que Rubén Trejo Rodríguez es el Secretario General y el único con la representación ante la Junta de Conciliación y las autoridades universitarias. Por lo tanto, no existe otro Secretario General en el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Juan González Martínez, titular de la Comisión de Admisión y Escalafón, señaló que este grupo de disidentes no ha dejado trabajar al Comité Ejecutivo. Víctor Manuel Velázquez Medellín ha sido beneficiado, dos hermanos, sin tener derecho a una base se les otorgó, sin tener recomendación para acceder al gremio, e ingresaron con base. No se vale que estén utilizando al Sindicato como trampolín para llegar a donde ellos quieren. Así han hecho todos los Secretarios pasados, han llegado hasta donde ellos quieren utilizando al gremio, tan es así que ahorita Francisco García Márquez está en la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) y llegó hasta ahí utilizando a los trabajadores. Lo que buscan, al parecer, es otro puesto en el Gobierno, pueden ser diputados o algo, pero están utilizando al Sindicato como trampolín y no se está de acuerdo en ello. "Hacemos un llamado a los compañeros que los andan siguiendo, que los andan utilizando, sabemos que los andan utilizando para ese fin, es con un fin político, están usando a los compañeros y al Sindicato como trampolín y no estamos de acuerdo", dijo José Luis Soto Ovalle, primer vocal del Comité de Vigilancia.
Concilian Ayuntamiento y vendedores del parque Arroyo de la Plata
Zacatecas, Zacatecas.- Los vendedores de comida que se instalan en el estacionamiento del parque Arroyo de la Plata, acordaron con el Ayuntamiento reducir a la mitad la cantidad de puestos. De esa forma quedan solamente ocho de los 16 comerciantes que desde hace cuatro años contaban con permiso para la venta de comida en ese lugar. Al respecto el secretario del Ayuntamiento, Roberto Luévano Ruiz comentó: "Ya hay conciliación". Explicó que a raíz de este convenio, los empresarios informales ocuparán uno de los dos estacionamientos para dar un mayor orden a este espacio y que no se ocupen todos los lugares que reclaman los deportistas que acuden al parque y buscan lugares para estacionar sus vehículos. El funcionario aclaró que el Ayuntamiento no tiene la intención de perjudicar la economía de las familias que dependen de dicha actividad, "solamente se buscó ordenar" y entonces evitar que se afecte a la ciudadanía.
El grupo de comerciantes seleccionó de forma independiente a quienes podrán permanecer con sus actividades normales en el espacio localizado frente a una conocida tienda departamental (Sam´s Club). Posteriormente el secretario señaló que algunos de ellos contaban con varios puestos semifijos distribuidos en otros puntos del Municipio. Esa condición fue una de las características que los propios vendedores tomaron en cuenta para escoger a los que si permanecerán. El resto serán reubicados en otros puntos de la ciudad en donde no afecten al tráfico vehicular ni el paso de peatones, posiblemente en el interior de los diversos mercados municipales.
Hay en Zacatecas 400 empresas que generan contaminantes
Zacatecas, Zacatecas.- Existen 400 empresas zacatecanas que generan riesgo como baja competitividad, contaminación de agua, aire, suelo, generación de residuos, entre ellas gasolineras, carburaciones, agroindustrias, maquiladoras que no son federales, deshidratadoras de chiles, agroindustrias, hoteles y restaurantes. Julio César Nava de la Riva, director de Protección Ambiental del Instituto de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas (IEMAZ), dijo que todas estas empresas generan contaminantes que muchas de las veces se desconocen de qué tipo son y cuáles son las cantidades que producen su destino. Por esta razón, se creó el proyecto de certificación de empresas, el cual consiste en la elaboración de un instrumento legal que permita tener la facultad para regular empresas que puedan estar contaminando y que no tienen la supervisión adecuada. Este sistema creado por el IEMAZ es único e innovador en el país, por ello, el primer paso fue contar con un instrumento legal, el cual permita la certificación de las empresas, manifestó Nava de la Riva. Ya una vez integrada en la ley, obliga a que Gobierno del Estado, a través del IEMAZ, reglamente un instrumento de certificación ambiental junto con un reglamento de impacto ambiental.
Alerta Profeco sobre adquisición en puestos ambulantes
Zacatecas, Zacatecas.- Verónica Candelas Salinas, jefa de Educación y Divulgación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), alertó a que en caso de que la población compre artículos en puestos ambulantes, como el tianguis navideño, no se le puede ayudar en caso de presentar alguna denuncia por la baja calidad de lo que se adquiere. Sugirió a toda la población que presten atención de donde se adquieren los productos y que soliciten que se selle la garantía de lo que adquieran y que la tengan a la mano. Aconsejó a los consumidores que conserven el ticket o la factura, y que en caso de que compren artículos en puestos ambulantes, la Profeco no puede acudir a verificar, porque no es un comercio fijo o establecido y no se le puede ayudar al consumidor. Manifestó que lo único que puede hacer la Profeco en los puestos ambulantes es verificar y calibrar en caso de que éstos tengan básculas.
LOS COMERCIANTES EN EL TIANGUIS NAVIDEÑO SON PERSONAS HONORABLES: SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
El tianguis navideño ya es una tradición en Zacatecas, donde los comerciantes se ven beneficiados en su economía y los ciudadanos zacatecanos tienen otra opción para realizar sus compras, aseguró Roberto Luévano Ruiz, Secretario de Gobierno del Ayuntamiento capitalino.
Hizo un reconocimiento a los coordinadores del tianguis por ser en su mayoría comerciantes zacatecanos, por la sensibilidad, el acercamiento y la coordinación que han tenido con el Ayuntamiento, para tratar de buscarles un espacio digno en el que puedan ofrecer a la población la diversidad de productos navideños. El Secretario de Gobierno señaló que son productos que tradicionalmente e históricamente se han adquirido en este tianguis, como es el musgo, heno, las figuras navideñas, luces, entre otras, y en las instalaciones de la Feria se cuenta con un área de estacionamiento más grande y no hay gran congestionamiento vial.
Piden regidores capitalinos a la ASE revisar arrendamiento de vehículos
Zacatecas, Zacatecas.- Aun cuando todavía no concluye de manera definitiva la revisión de la renta de luminarias para el alumbrado público municipal, los regidores de oposición ya solicitaron que la Auditoría Superior del Estado (ASE) revise también el contrato de arrendamiento de 48 vehículos suscrito por el Ayuntamiento de Zacatecas: "Percibimos que es excesivo el pago", expresaron. Cuatro de los seis ediles del PRD, PT y uno del PAN (Rodrigo Román), se reunieron con el auditor superior, Jesús Limones Hernández a quien durante "una visita de cortesía", la solicitaron que analice el contrato referido cuyo monto supera los 17 millones de pesos entre el Municipio Capitalino y la empresa IXE Automotriz. "Nuevamente se está cometiendo un atraco en contra del Ayuntamiento", enunció el líder de la fracción perredista en el Cabildo durante el encuentro que tuvo lugar en la oficina del titular de la ASE.
Posteriormente opinó que al gobierno no le interesa "la parte humana" ni los programas sociales porque se gasta el dinero de forma indiscriminada. Mientras tanto, Rodrigo Román manifestó su apoyo irrestricto al dictamen que emita el órgano dependiente del poder legislativo, aun cuando este no favorezca sus demandas. Así mismo, dijo estar en total desacuerdo con las declaraciones del alcalde, que -según él- buscaban denostar la actuación de la ASE. Al respecto Jorge Fajardo, uno de los representantes del PRD, enfatizó: "A diferencia del alcalde, nosotros si confiamos en las instituciones". Minutos antes de que se realizara la reunión, los ediles entregaron a la oficialía de partes, un documento firmado por seis regidores en el que expresan sus argumentos. En uno de los puntos que conforman el escrito se puede leer lo siguiente: "No encontramos el costo beneficio para esta administración del Municipio entre arrendarlos (vehículos) o haberse adquirido en propiedad". Antes de que hablaran los regidores, el auditor habló de su sorpresa al recibir la visita de los funcionarios y de los medios de comunicación convocados por los mismos. "Es una visita sorpresiva para nosotros", indicó. Luego de escuchar a sus "visitas sorpresa" los exhortó a que acudan a la Legislatura Local para que presenten su petición, ya que la ASE solamente podría intervenir si la Comisión de Vigilancia así lo instruye. Posteriormente enfatizó: "Atenderemos así como atendemos también los planteamientos de la institución municipal". Recalcó que en todo momento se mantiene la exclusiva relación institucional con los integrantes del Cabildo.
Asegura auditor que no habrá tono político en el caso de las luminarias
Zacatecas, Zacatecas.- El auditor superior del Estado, Jesús Limones Hernández dijo que el resultado definitivo de la revisión del arrendamiento de luminarias del Ayuntamiento, no tendrá tono político o electoral. Ante la presión ejercida por la fracción panista del Ayuntamiento Capitalino para que se entregue el dictamen complementario antes de que finalice el año, expresó: "La normatividad no establece la posibilidad de que un Ayuntamiento nos imponga un plazo para ello, pero respetamos la postura y la petición". Durante una entrevista agregó: "Si va a ser lo más pronto posible en la medida de nuestro trabajo (...) obviamente vamos a dar una respuesta en un plazo perentorio, no les puedo especificar en qué fecha". Ante los comentarios vertidos por regidores del Partido Acción Nacional (PAN) en los que expresaban su temor por el posible uso que se podría dar al dictamen complementario de la Auditoría de la renta de luminarias en contra de su partido, subrayó: "Yo invito a que le demos un tratamiento estrictamente técnico, los números hablarán y no existe la mínima intención de la Auditoría sino del respeto a todas las instancias". Más tarde añadió: "Nosotros no queremos que se discuta esto en un nivel de otro ámbito sino solamente lo que es la normatividad". Informó que actualmente se efectúa un procedimiento normal que implica la revisión de cada uno de los documentos aportados por el Ayuntamiento como parte de las aclaraciones y justificaciones del tema. Limones Hernández aclaró que "no porque se entregaron las aclaraciones", automáticamente ya se solventaron las observaciones planteadas por la ASE, ya que primero se deben analizar. Agregó que la normatividad exige que la ASE efectúe un análisis minucioso de las pruebas aportadas y con base en ello emitir el informe complementario. Con relación al informe de resultados anterior, recordó que la Auditoría no fue la culpable de que filtrara la información, misma que se difundió en los medios de comunicación.
"HE TRABAJADO CON TODO RESPETO"
Con relación a las acusaciones que emitió en su momento el Alcalde, Cuauhtémoc Calderón, en la que mencionaba su filiación al Partido Acción Nacional y su rivalidad con el PAN, el auditor enfatizó: "Quien afirma está obligado a probar (...) yo me deslindo de esa situación, he trabajado con todo respeto con todos los partidos". Como una prueba de la imparcialidad, indicó que se han efectuado reuniones de trabajo y jornadas de capacitación con gobernantes y legisladores de todos los partidos políticos de una forma cordial, "porque es lo que establece la normatividad".
SEGURIDAD
Asaltan casa de cambio en Fresnillo
Fresnillo, Zacatecas.- Tres sujetos fuertemente armados irrumpieron en una casa de cambio y con lujo de violencia se apoderaron de la cantidad de 50 mil pesos en efectivo, golpearon al encargado y lo amenazaron de muerte, luego se dieron a la fuga. La negociación se encuentra ubicada en la esquina de las calles Rosas Moreno y Morelos, es decir en el corazón de la ciudad, sitio hasta el cual llegaron los tres sujetos armados, al parecer, con subametralladoras y con pistolas, mismos que penetraron el lugar antes mencionado, y tras golpear a quien dijo responder al nombre de Tranquilino Ibarra Sánchez de 39 años de edad, lo sometieron y luego lo despojaron de la cantidad de 50 mil pesos. Dicha suma se dijo por parte de la Policía Ministerial que era entre dinero nacional y dólares, ya que esa casa de cambio funciona durante el día al servicio de la comunidad fresnillense. Los tres sujetos antes de darse a la fuga, amenazaron y amedrentaron a Tranquilino, indicándole que sabían en donde vivía y todos sus movimientos, por lo que le indicaron que no diera aviso a la Policía, porque de lo contrario regresarían para vengarse. El afectado optó por dar a viso, ya que el negocio no es de su propiedad y tiene temor también de perder su trabajo, además de que al momento que los individuos se daban a la fuga varias personas que transitaban por esas arterias se dieron cuenta de que salían corriendo y con armas en la mano tres sujetos, mismos que abordaron un carro color blanco.
Aprehenden a presunto carterista
Fresnillo, Zacatecas.- Luego de sorprender a un hombre y despojarlo de mil pesos en efectivo, al sustraerle de manera hábil su cartera, un sexagenario fue detenido. En las celdas municipales fue interno Carlos Hernández García, de 63 años de edad, quien dijo ante el Juez calificador tener su domicilio en calle Ignacio Zaragoza número 102 en la colonia García Salinas en la ciudad de San Luis Potosí. Al circular elementos de la sección de moto-patrulleros por el primer cuadro de la ciudad en recorrido de vigilancia y en ese instante el Sistema de Emergencias 066, les solicitó se trasladaran a las calles Roble y Duranguito en el centro del mineral, donde reportaban un robo. Al llegar a la intersección donde se solicitaban sus servicios, los uniformados se entrevistaron con Aurelio Hernández González, de 33 años de edad, quien vive en la calle Alvaro Obregón en la localidad de Plateros, mismo que les manifestó que minutos antes al caminar por referidas arterias, un sujeto desconocido, fingió chocar contra él, pidiéndole disculpas y después se retiró, acción a la cual no le dio importancia.
Sin embargo el tipo de avanzada edad, le sustrajo de la bolsa de su pantalón la cartera, en la cual portaba la cantidad de mil pesos en efectivo. Como se dio cuenta del hurto, el afectado en el caso intentó reclamar al sexagenario, sin embargo éste apretó el paso y logró escapar. Por lo que de inmediato Hernández González, pidió el apoyo de la policía y abundó que el hábil "carterista" era de edad avanzada tez blanca, cabello entrecano y vestía una chamarra tipo cazadora en color negro con gris. Minutos más tarde los agentes, tras efectuar un recorrido por calles aledañas a los hechos, lograron dar con un sujeto que coincidía con las características dadas por el agraviado. En la calle Emiliano Zapata se realizó la captura de Hernández García, el cual fue identificado plenamente como responsable de robo, lo que motivó su detención y traslado ante las autoridades competentes
Continúa grave Diana Gabriela
Fresnillo, Zacatecas.- Se debate entre la vida y la muerte la menor Diana Gabriela Rodríguez Carrillo, de 15 años, la cual fuera herida con arma de fuego calibre 45 cuando se encontraba en su institución educativa denominada CBTIS número uno, la joven fue llevada a la Ciudad de Zacatecas luego de haber sido intervenida en dos ocasiones. De acuerdo a la información que dio a conocer de manera pública la tía de la menor, quien dijo responder al nombre de Margarita Carrillo, la estudiante fue llevada en primer instancia a la clínica del ISSSTE misma que se encuentra ubicada frente a las instalaciones de la institución educativa antes mencionada, luego dado a la gravedad en la que se encontraba fue trasladada a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en donde fue intervenida de nueva cuenta, y luego trasladada a la Ciudad de Zacatecas. La informante destacó que la bala al parecer de calibre 45 perforó el páncreas, el hígado y el riñón derecho, aunado a ello el sangrado en la cavidad estomacal que la pone al borde de la muerte. Precisó que se ha estado pidiendo el apoyo de la ciudadanía fresnillense para que done sangre, ya que dado a la situación que presenta la menor requiere de varias unidades de sangre, por fortuna se ha estado dando buena respuesta, pero no en las condiciones que se quisiera. Los familiares de la menor a través de los diferentes medios han estado señalando que lo primero que quieren es que Diana Gabriela se recupere, su salud es lo primordial que buscan en estos momentos y luego destacan que habrán de ver lo que se refiere al aspecto jurídico penal. Por su parte el Subprocurador General de Justicia en esta región, Francisco Martínez Gallo, destacó que hasta estos momentos no se tienen datos precisos con relación al paradero del presunto responsable quien fuera identificado con el nombre de Daniel Hinojosa García, también de 15 años y vecino de la colonia Plutarco Elías Calles, sólo fue entregada el arma y con ella ya se realizan las pruebas de balística correspondientes. El Subprocurador dijo que se tienen algunos indicios con relación al lugar donde se podría encontrar el menor y en determinado momento se podría dar la cooperación entre procuradurías para su probable localización. Argumentó que este delito por su naturaleza y en las condiciones en las que se dio, se persigue de oficio, por lo que no se necesita de denuncia de parte de los familiares, quienes en estos momentos se encuentran sumamente preocupados por la menor antes mencionada. También informó que se han estado tomando las declaraciones de los diferentes menores que en esos momentos se encontraban en la escena de los acontecimientos, con lo cual se habrá de integrar la averiguación previa.
Tremendo susto, ¡se quedó sin frenos!
Fresnillo, Zacatecas.- La Policía Preventiva comunicó que en la calle Sierra de Valdecañas y Lomas de Fresnillo de la colonia Lomas de Plateros, se registró el choque de un Safari color azul, con placas, ZGP-4506, mismo que al quedarse sin frenos se impactó contra un lote baldío, la unidad era conducida por quien dijo responder al nombre de María del Carmen Santos, de 45 años de edad, vecina de la calle Sierra de Valdecañas número 420, la cual era acompañada por sus hijos, quienes al igual que ellos por fortuna resultaron ilesos, sólo se registraron daños materiales.
No tanteó y se llevó los adornos navideños
Fresnillo, Zacatecas.- En la Avenida Juárez, una camioneta de tres toneladas color azul, con placas ZD-31383, al circular por esta arteria, derribó uno de los recientemente instalados adornos navideños, la unidad era tripulada por el que dijo responder al nombre de Alfredo Rivas Pérez, de 26 años de edad, vecino de la calle Tifón número 36 de la colonia Polvaredas, mismo que fue llevado a la Dirección de Seguridad Pública para que responda por los daños cometidos al Municipio.
Roban otra gasolinera en Fresnillo
Fresnillo, Zacatecas.- Un despachador de gasolina fue víctima de la delincuencia a manos de un solitario hampón, quien con lujo de violencia le despojó de la cantidad de casi tres mil pesos en efectivo, para después darse a la fuga. El atraco se consumó por enésima ocasión en la estación de gasolina denominada "Las Américas", situada en entre la avenida Plateros y la colonia Emiliano Zapata, lugar al cual irrumpió un sujeto, quien con extrema violencia se apoderó del dinero producto de las primeras ventas del turno de noche. El hecho se registró media hora después de la media noche, cuando uno de los despachadores se encontraba cerca de las bombas de combustible, fue entonces cuando un hombre que aparentaba una edad de 25 años de edad, se le acercó y sin más, le puso una paliza, despojándole del dinero que portaba y posteriormente emprendió la carrera para darse a la fuga. Ante las agresiones el despachador Edgar Ulises Amaro Ramírez, de 18 años de edad, vecino de la calle Abraham Lincoln de la colonia Nueva Esperanza, terminó mal herido en el piso. Al verse fuera de peligro otro de los trabajadores del establecimiento activó la alarma de seguridad, y las autoridades fueron alertadas del robo. Ello originó que policías de la Dirección de Seguridad Pública, se trasladaran hasta la referida estación para tomar conocimiento de los violentos sucesos, asimismo arribaron paramédicos, quienes auxiliaron al despachador afectado, el cual resultó con varias contusiones en el rostro, pero no ameritó su traslado a un hospital. En tanto, luego de recabar las características particulares del delincuente, los uniformados realizaron un despliegue policiaco por la zona aledaña. Sin embargo, una vez más el pillo logró huir con los dos mil 978 pesos, que consiguió como botín.
LA JORNADA .ZAC
Inauguran el Festival de Cine Fronteras Migrantes
“Hagamos un cine de industria, no sólo de festival. Vamos a hacer mucho dinero con nuestro cine mexicano”, expresó Irma Dorantes durante la inauguración, en el teatro Fernando Calderón de esta ciudad capital, del segundo Festival de Cine en Zacatecas Fronteras Migrantes.
Dicho evento inició con la entrega de un reconocimiento a la primera actriz, como homenaje en esta edición, y a la proyección de la opera prima del director oaxaqueño Jorge Pérez Solano, Espiral.
Previo a esas palabras, y respecto a dicha conmemoración, manifestó sorprendida al saberse objeto de homenaje: “no voy a decir, como dice toda la gente, que no me merezco este reconocimiento, porque sí me lo merezco, y aunque demerite mucho, quiero decir que este año acabo de cumplir 60 años de trabajo ininterrumpido”.
Hace muchos años –agregó– venía a esta ciudad para ofrecer pastorelas en la Catedral. En esa época se presentó con música el poema Suave Patria, de Ramón López Velarde.
De esa manera, recordando, cantó a capela ante los presentes, que llenaron el primer piso de la sala principal, un fragmento de ese poema, como “una forma de dar las gracias”.
“Agradezco a todos su amor al cine mexicano”, finalizó, antes de la proyección de
fragmentos de películas que recordaron su trayectoria, la primera homenajeada en la existencia de este festival, hecho que se proyecta hacer cada año con un artista distinto, comentó la gobernadora Amalia García Medina, quien enfatizó la importancia de la temática del festival, la migración.
Reforzarán operativos para vigilar el transporte público
Antonio Caldera Martínez, titular de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito (DGSPT), señaló que agentes de esa corporación realizarán un operativo permanente en las avenidas Insurgentes y González Ortega en el Centro Histórico de la capital del estado, con la finalidad de vigilar la operación de autobuses urbanos que cruzan esas arterias.
La medida se adopta después de que en menos de una semana dos personas fallecieran en accidentes que involucraron a transportes públicos en el tramo de la avenida González Ortega que varias rutas utilizan para ascender y descender pasaje, así como para verificar tiempos de recorrido.
Al respecto, Caldera Martínez señaló que se intensificarán las medidas de seguridad y precisó que no habrá tolerancia para las unidades que pretendan permanecer por más tiempo del indispensable para subir y bajar pasaje en ese sitio en particular, por lo que choferes y concesionarios que incumplan con la determinación serán sancionados conforme lo indica el Reglamento de Tránsito.
Sobre la muerte de las dos personas, comentó que en el primer caso los estudios periciales demostraron que se trató de negligencia del peatón, quien se estrelló contra un árbol y después fue arrollado, mientras que en el segundo todo parece indicar que la responsabilidad fue del conductor, una vez que por falta de precaución arrolló a un anciano al prensarlo contra otra unidad motriz, apenas el lunes pasado. Ambos peatones perdieron la vida en los centros médicos donde eran atendidos de sus heridas.
Los percances ocurrieron a unas cuantas semanas de que fuera autorizado un importante incremento en el costo del pasaje urbano, el cual ha sido rechazado de manera generalizada por la ciudadanía, ya que, tal como ocurrió en ocasiones anteriores, los transportistas no parecen dispuestos a cumplir con la renovación del parque vehicular, gran parte del cual se encuentra en paupérrimas condiciones, ni en llevar a cabo la capacitación de los operadores de las unidades motrices.
Analizan mitos y realidades de la infección del VIH/sida
En el ámbito del Día Mundial de la Lucha Contra el sida, la sociedad de alumnos de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), los doctores Silvia Elizabeth Romo González, Omar Palacio y Rosy Espinosa explicaron a detalle los mitos y realidades de esa enfermedad.
Expusieron que al hablar de VIH y sida se remite a dos entidades diferentes, pero de una sola enfermedad. VIH es en lo que toda persona puede dar positivo a las pruebas que se utilizan para determinar si una persona está infectada; y se habla de sida cuando la enfermedad, en alguna persona que ha dado positivo, progresa al hacerse evidente clínicamente.
Es decir, cuando la persona infectada desarrolla síntomas propios de esa enfermedad, “VIH es la antesala al desarrollo de la enfermedad definitoria conocida como sida; no es lo mismo, son diferentes etapas de una enfermedad”, expresaron.
El tiempo en que se pueden presentar los síntomas son variables, hay previamente una etapa llamada Síndrome retroviral agudo, es decir, alguien que tuvo una práctica sexual de riesgo puede pasar un periodo de cuatro a seis semanas en el que puede estar libre de síntomas.
Después se empiezan a desarrollar síntomas, que pueden pasar desapercibidos a las personas e incluso a los médicos porque son muy variables, desde un cuadro gripal o dolor de cabeza, es decir, síntomas comunes.
Después de ese periodo, el organismo elimina la sintomatología y pasa a la etapa en que, al no ser eliminado el virus, el organismo empieza a producir defensas para atacar el virus. La etapa en la que pueden evolucionar los síntomas clínicos es muy variable, y puede ser hasta 10 a 12 años.
PGJE: permanecen en calidad de desaparecidas 22 personas
De enero a la fecha se han resuelto 58 casos de un total de 80 personas reportadas como desaparecidas, por lo que restan 22 por encontrar, afirmó José Luis Aparicio de la Torre, subdirector de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Del total de personas por reintegrar a sus hogares, al menos 15 son varones mayores de 18 años, y siete mujeres, todas menores de edad, afirmó Esther Flores Cortés, directora del Departamento de Prevención del Delito de la PGJE. Indicó que las 80 denuncias que recibieron sobre personas desaparecidas ocurrieron en el Distrito 1, al cual pertenece Zacatecas.
Argumentó que las jóvenes desaparecidas, cuya edad fluctuaba entre 12 y 17 años de edad, “huyeron con sus novios”. Atribuyó dicho fenómeno a la situación que se vive al interior de su hogar, ya que las mujeres son víctimas de violencia intrafamiliar y abusos de sus padrastros, al ser hijas de padres divorciados.
En el caso de los varones, la mayoría de los casos obedece a la falta de contacto con su familia, más que por un agravante a su persona, pues muchos “por razones de trabajo” emigran hacia Estados Unidos y Canadá, pero no dan notificación a algún conocido, expresó.
Por tanto, Aparicio de la Torre afirmó que el trasfondo de esas denuncias no obedece a algún tipo de delito federal como secuestros, pues aseguró que esos casos se dan porque los jóvenes tienen problemas con sus padres.
De igual manera, Flores Cortés informó que en 2007 se registraron 170 casos, contra 80 en lo que va de 2008, lo que muestra una reducción de casi la mitad de desaparecidos en este año.
Regidores acusan ante la ASE al alcalde Calderón Galván
Los regidores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Rodrigo Román de Acción Nacional (PAN), presentaron ayer a la Auditoría Superior del Estado (ASE) el recurso por el que solicitan que se revise y fiscalice el contrato de arrendamiento de vehículos del ayuntamiento capitalino, encabezado por Cuauhtémoc Calderón, en virtud de que el costo es mucho mayor al de su venta.
Junto a la demanda de auditoría se presentan las cotizaciones hechas por el bloque de ediles en empresas automotrices de Zacatecas y Aguascalientes, donde se observa que el costo de arrendamiento por dos años es en promedio 100 mil pesos mayor que si se compraran al contado, además de que las unidades, al terminar el periodo del ayuntamiento, deberán devolverse.
El comparativo muestra que mientras con la arrendadora el ayuntamiento deberá pagar 439 mil pesos por las camionetas Nitro, la compra al contado sería de 248 mil pesos; mientras que los vehículos Chevy se habrían adquirido por 98 mil pesos por unidad, o bien, 85 mil pesos a precio de flotilla; en cambio, se tendrá que pagar su arrendamiento por 182 mil pesos.
De los vehículos Aveo que se entregaron a los regidores afines a Cuauhtémoc Calderón se pagarán 197 mil pesos por cada uno, mientras la cotización de compra es de 120 mil pesos.
El documento fue firmado por los regidores perredistas Javier Reyes Romo, Bertha Dávila y Jorge Fajardo, el panista Rodrigo Román y los petistas Jaime Ramos y Gabriela Pinedo, aunque estos dos últimos no acudieron a su entrega a la ASE por algunos compromisos previos.
La solicitud también será entregada a la 59 Legislatura local para que, de acuerdo con la normatividad, la Comisión de Vigilancia instruya a la ASE a realizar la fiscalización.
Al respecto, Rodrigo Román comentó que “solicitamos que se audite el contrato de arrendamiento que firmó el alcalde y su séquito de chiquilladas para los vehículos que nos cuestan 100 mil pesos más que si los hubiéramos comprado, de acuerdo con el presupuesto aprobado a principios de 2008”.
Además, aseveró que los vehículos no son utilizados para la obra pública, seguridad, alumbrado de parques o jardines ni otros servicios a la ciudadanía, sino para el uso particular de servidores públicos, como el secretario Roberto Luévano o los regidores.
No obstante, el más terrible de los asuntos es que arrenda por más de 100 mil pesos cada vehículo del precio oficial que está en el listado de cotizaciones, agregó.
Román mencionó que al recibir el documento, el auditor Jesús Limones les comentó que el procedimiento debe ser el mismo por el que se solicitó la auditoría al contrato de arrendamiento de luminarias, y será la Comisión de Vigilancia de la Legislatura la que ordene iniciar los trabajos de fiscalización a su órgano técnico.
Finalmente el panista afirmó que una vez que concluya el bloqueo del Congreso local por parte del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), se hará la petición formal a los diputados.
Confirma IEEZ sanciones al PRI y PT; aún pueden apelar
Ayer en sesión extraordinaria del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), el Consejo General rechazó las solicitudes de revocación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Trabajo (PT), y confirmó las sanciones que les impuso el pasado 11 de noviembre por violentar la normatividad en el proceso local de 2007.
El Consejo aprobó por unanimidad los acuerdos por los que rechazan los cinco recursos de revocación presentados por PRI y PT el 18 de noviembre, aunque a éstos les queda la posibilidad de recurrir al Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas (TEEZ).
En el caso del PT, se rechazaron los dos recursos derivados de la imposición de multas por la toma del Consejo Municipal de Pánfilo Natera, que asciende a 75 mil pesos, así como por la toma del Consejo Municipal de Luis Moya, por la que se impuso una multa de 30 mil pesos.
En el caso del PRI, el recurso de revocación se presentó también en contra de la resolución del Consejo General por la que se impuso una multa de 30 mil pesos debido a la toma del Consejo Municipal de Luis Moya en el pasado proceso electoral.
Mientras, se descartó el recurso del ex candidato priísta a la presidencia municipal de ese municipio, Bercely Jaime Romo, a quien se le impuso una sanción por 3 mil 500 pesos por haber participado en la manifestación en el Consejo Municipal del IEEZ.
Asimismo, se desechó el recurso de revisión que presentó el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Consejo General, Gerardo Espinoza, por la sanción de 30 mil 83 pesos derivada del expediente PAS-IEEZ-JE-O51/2007, al considerar que el sol azteca infraccionó el artículo 47 de la Ley Electoral del Estado, al trasmitir espots en Televisa que utilizan expresiones de ofensa, diatriba, calumnia, infamia, injuria, difamación y denigración en contra del Partido Acción Nacional (PAN).
En el último caso, cabe señalar que a la vez que el PRD acudió al Consejo General, hizo lo propio con el Tribunal Electoral, por lo que el recurso está apenas en proceso.
Rechazo al bloqueo del Congreso
“Extraña muchísimo que al tener las mesas de negociación abiertas, esté tomado el Congreso del Estado”, expresó el secretario general de Gobierno, Carlos Pinto Núñez, ante la presencia de integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) y del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) en la Explanada del Congreso.
Según el funcionario, los reclamantes que permanecen afuera de la explanada obstruyen la labor legislativa de los diputados; no obstante, reconoció el derecho que tienen a manifestarse, “pero tenemos un punto de vista que expresar y es el que he fijado en este momento”.
Al respecto, refirió que sólo ellos –los diputados– tendrán que discutir el presupuesto del siguiente año, el cual “tiene características de atención a grupos vulnerables, de mayor presupuesto para política social”, por lo que dijo permanecer a la espera de su aprobación.
Asimismo, señaló que es de importancia el desalojo de los integrantes de ambas organizaciones, donde reconoció que está presente la figura de José Narro Céspedes, líder estatal del Partido del Trabajo (PT).
Por tanto, manifestó que no se debe tomar el tema del presupuesto en torno a un movimiento político, ya que “la propuesta se tiene que discutir en el órgano más plural que existe en Zacatecas”.
Agregó que la 59 Legislatura cuenta con 10 diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), siete del Revolucionario Institucional (PRI), cuatro del PT, seis de Acción Nacional (PAN), dos de Convergencia y uno del Verde Ecologista (PVEM).
De igual forma, comentó que al Poder Legislativo le corresponde dirigir el rumbo del presupuesto, por lo que el gobierno del estado debe propiciar un diálogo a su alrededor y sin presiones.
Por tal motivo, indicó que no acudieron manifestantes de los grupos inconformes a la mesa de negociación instalada en el Hotel Parador, a la que asisitieron los titulares de las secretarías de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), así como militantes del PT.
Sostuvo que la actual administración atiende dichas las mesas de negociación, así como las demandas de las organizaciones sociales. “El hecho de que haya gente que obstruya los trabajos legislativos nos extraña”.
Eso, porque la aprobación del paquete económico implicaría que de inmediato el gabinete de Amalia García se ponga a trabajar para que su aplicación sea en los primeros días de 2009, ya que tiene un sentido de urgencia dada la crisis financiera que sufre la Unión Americana, que el gobierno de México ha reconocido que afectará al país.
Comenzará mañana el PRD un foro de Derecho Electoral
Mañana iniciará en Zacatecas el primer Foro de Derecho Electoral con motivo de las reformas constitucionales y legales que rigen el proceso federal 2008. El evento, organizado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), contará con las ponencias de académicos y autoridades federales a nivel local y nacional.
El anuncio lo hizo ayer en conferencia de prensa el dirigente estatal del PRD, Gerardo Romo Fonseca, quien enfatizó que el foro que se desarrollará los días 4, 5 y 6 de diciembre será la oportunidad para que todos los sectores y estructuras internas, así como la ciudadanía en general, conozcan a detalle los preceptos de la reforma constitucional aprobada por el Constituyente Permanente en 2007 y que regirá el proceso electoral federal de 2010.
Las conferencias se realizarán en el edificio estatal del partido, y mañana durante la inauguración se prevé la presencia
de la gobernadora Amalia García Medina, así como la presidenta del Poder Judicial, Leonor Varela Parga, representantes del Poder Legislativo y los institutos electorales federal y estatal.
Al respecto, el dirigente aseguró que la presencia de la gobernadora no significa algún riesgo para el partido en el marco del proceso electoral, pues va en su carácter de jefa del Ejecutivo convocada junto a los otros dos poderes; además, se se espera la participación de militantes de otros partidos.
Invitado, Jaime Cárdenas
Romo Fonseca enfatizó que ante la última reforma constitucional y legal en materia electoral y el inicio del proceso de renovación de la Cámara de Diputados, resulta necesaria la mayor difusión y conocimiento entre la ciudadanía del nuevo marco jurídico en el que se desarrolla el presente proceso electoral, razón por la cual el foro ha sido impulsado por el Comité Político Estatal del PRD.
Indicó que está por confirmarse la presencia de Jaime Cárdenas, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para la conferencia sobre las Ultimas reformas a la Constitución Política. En tanto, mañana participará Manuel Camacho Solís, académico y miembro de la Coordinación Nacional del Frente Amplio Progresista (FAP), con la ponencia La Reforma del Estado Mexicano.
Por su parte, la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Leticia Soto Acosta, impartirá el Análisis sobre las reformas constitucionales y legales en materia electoral en el estado de Zacatecas, y Antonio Horacio Gamboa Chabán, director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral (IFE), expondrá El nuevo modelo de financiamiento para los partidos políticos.
El viernes se presentará la ponencia Ultimas reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, a cargo de Héctor Romero Bolaños, representante del PRD ante el Consejo General del IFE.
Continúan José Manuel Ortega Cisneros, presidente del Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas (TEEZ), con el tema Justicia electoral en las entidades federativas, y Ernesto Villanueva, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, con Libertad de expresión, derecho de réplica y transparencia de los partidos políticos.
El último día se presenta la ponencia Delitos electorales del orden federal, por Raúl Avendaño, de la UNAM; el tema Ultimas reformas en materia de acceso de los partidos políticos a la radio y la televisión y efectos de la última reforma electoral constitucional y sistema de partidos en México, por Virgilio Rivera Delgadillo, consejero local del IFE.
Lorenzo Córdova, investigador de la UNAM, presenta el Sistema electoral y transición democrática en México, mientras la vocal de la Junta Ejecutiva del IFE, Olga Alicia Castro, abordará Resultados electorales y cómputos electorales.
Felipe Andrade Haro, académico de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), expone la Legislación electoral en México siglos 19 y 20; y concluye el taller el ex diputado federal Luis Medina Lizalde con Un nuevo modelo de comunicación política.
La Cueva del Lobo
Repudio social al seudo líder José Narro Céspedes
Manipuleo, presión política e intentos de chantaje
El gobierno estatal, abierto al diálogo
¿Sabrán los manifestantes de los beneficios logrados?
¿Quién disfruta del dinero entregado a los “mesías”?
“NADA LE CUESTA MÁS TRABAJO AL SER HUMANO QUE IR DE UNA COSTUMBRE A OTRA”: MARCEL PROUST
Gravedad kafkiana. Nada más terrible que “normalizar” aquello que corresponde a predios de lo anormal. Como aquello de tener que aguantar que 70 sufridores hombres y mujeres sean manipulados en su miseria hasta el extremo de poner de cabeza –como lo consigné ayer– no tan sólo a una ciudad, sino al trabajo de un poder como el Legislativo, de por sí cuestionado por su improductiva condición al servicio, eso sí, de sus burbujas partidistas.
José Narro Céspedes tiene una historia que cualquiera interesado en la vida política local conoce. Barnizado por la vulgar estrategia de “tensar para negociar”, Narro ha adquirido grueso callo en eso de acalambrar gobiernos y sacarles recursos para beneficio de quién sabe quién.
¿UNA CURUL… Y SE ARREGLA…?
Si los recursos que han sido entregados al Partido del Trabajo (PT) y sus filiales la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) y el Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) hubiesen llegado a su destino, no habría colonos y campesinos protestando y haciendo plantones en Zacatecas. Cifras de la Secretaría de Finanzas (Sefi) demuestran los “apoyos” que han recibido esas organizaciones a través de “líderes” como José Narro, sin embargo, ese barril no tiene fondo.
¿Cómo explicarle a la opinión pública de Zacatecas que a pesar de que el gobierno del estado instaló mesas de diálogo con la gente de Narro, el Congreso del Estado seguía bloqueado?, ¿cómo decirle a los miles y miles de hombres y mujeres de Zacatecas afectados por esos intentos de chantaje político que en realidad la preocupación de Narro no es la miseria campesina sino las posiciones políticas que pueda lograr rumbo a 2009 y más allá?
¿Cómo explicarle al pueblo de Zacatecas que lo que Narro quiere no es llevar al paraíso salvador a campesinos y colonos, sino autotransportarse a sitios políticos donde sus cansados pies puedan posarse en tapetes de seguridad política y no en la cruel incertidumbre que hoy agobia al hombre que luce humildes chamarritas, a pesar de la inmejorable posición económica que ha logrado gracias al sudor de “su lucha”?, ¿cómo explicarle al pueblo que por los ambiciosos afanes de Narro y sus lacayos los diputados locales tuvieron que “pedirle chichi” al Poder Ejecutivo para sesionar en alterna sede? Qué ironías.
¿NO HABRÁ OTRA FORMA DE ARREGLARLO…?
Escribe Germán Dehesa en su libro ¿Cómo nos arreglamos? (editorial Diana) que “un buen corrupto jamás admitirá que lo es, y jamás osará utilizar palabras tan feas como ésta o sus derivados corrupción o corruptela”, y que “si le sobreviene alguna crisis moral, lo más que podrá reconocer es que es víctima del maldito sistema”.
Eso no lo escribo por Narro. No. Qué esperanzas. Acaso vienen a mi memoria los aterciopelados recuerdos de tanto seudo líder poseedor de tan poquísima madre que incluso, atrapados en la telaraña de la convenenciera amnesia, desconocen que sus cuentas bancarias engordaron a partir de que les vino el amor con fuerza por el pueblo desposeído.
¿Le suena? A ellos no. La desvergüenza, la hipocresía y el cinismo los han rodeado desde siempre. Los cheques extendidos a su nombre o de interpósita persona ya se olvidaron.
Los apoyos solicitados y dados para sus representados entraron al baúl de la desmemoria para ahora con guerrera valentía tomar calles y bloquear lo bloqueable en la más estúpida demostración de una fuerza política que evidentemente ya no tienen, y que pretenden suplir con la manipulación de grupúsculos a cambio de tortas, refresquitos y algún materialillo de construcción, tal vez. Hay cosas que no cambian.
El momento para la superior tarea legislativa en aras de la aprobación o ajuste al histórico presupuesto 2009 es retrasado, de plano, por la ambición de quien sabe que presionando algo le tocará. Grave, porque la pluralidad política imperante en la Cámara de Diputados es despreciada igual por quien se sabe maestro en el arte de chantajear.
¿Logrará José Narro Céspedes sus objetivos políticos y económicos? Tal vez. Lo que no logrará es limpiar el repudio de la sociedad zacatecana ante acciones que perjudican igual la vida de la ciudad que la institucionalidad, el trabajo legislativo y la oportunidad para que en los primeros días del año se comience a ejercer un presupuesto logrado con el liderazgo de la gobernadora, sí, pero también con el resuelto concurso de los legisladores federales (zacatecanos y no zacatecanos).
Ya el secretario general de Gobierno ayer en rueda de prensa señalaba: “siempre hemos atendido a los grupos, instalado mesas de negociación, incluso sin que se haya pactado previamente a su movilización, y algunas cuestiones que nos han planteado se han solucionado, algunos planteamientos que nos han hecho tienen que ver con el gobierno federal; hemos sido los mejores gestores, hemos citado cuantas veces ha sido necesario a delegados, funcionarios, quienes amablemente han aceptado sentarse en las mesas de negociación; en la última estuvieron presentes funcionarios de la reforma Agraria, Sedeso y Sagarpa”, opinó.
“Nosotros no quisiéramos que alrededor del presupuesto se generara un movimiento político, la propuesta se tiene que discutir en el órgano más plural que existe en Zacatecas, nosotros (los zacatecanos) tenemos 10 legisladores del PRD, siete del PRI, cuatro del PT, seis del PAN, dos de Convergencia y uno del Verde Ecologista, y creo que como Poder Legislativo le corresponde (definir) hacia dónde va el presupuesto y cómo lo aprueban, y debemos de propiciar que haya un discusión amplia del presupuesto, y que finalmente el Poder Legislativo lo apruebe sin presiones”.
Ante la disposición al diálogo del gobierno estatal, algunos todavía mostraron el ladino rostro del chantaje político. ¿Le suena…?
luz Pública
Pedro Martínez, el elegido
Los miembros de la Sagrada Familia del Partido Acción Nacional (PAN) tuvieron su cónclave anoche. Votaron para definir quién será su candidato a la dirigencia estatal para relevar al actual líder Martín Gámez. Pedro Martínez, ex alcalde de Calera, ex diputado y actual delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), se impuso con 28 votos a Samuel Solís, quien no estuvo mal, con 25. O sea que la diferencia fue solamente de tres votos. De acuerdo con los planes del más influyente de los grupos panistas, Pedro acudirá a registrarse el próximo jueves. Se espera que de un momento a otro deje la delegación antes mencionada para entrarle de lleno a las elecciones partidistas.
Alcalde renta a precio de Hummer
Un nuevo recurso contra el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón Galván, fue interpuesto por el bloque opositor de regidores. Esta vez es por el daño al erario público, al rentar vehículos a más del doble de su valor comercial, usarlos dos años y luego devolverlos. Con lo que pagará por camionetas arrendadas, bien pudo comprarse unas Hummer. Los ediles presentaron la solicitud de revisión y fincamiento de responsabilidades a la administración municipal ante la Auditoría Superior del Estado (ASE), donde ya se acumulan tres peticiones aún sin resolución definitiva por parte de Jesús Limones Hernández.
Alguien debe frenar abusos
Ni los diputados ni la ASE han mostrado contundencia ante la evidente corrupción que representan los arrendamientos a precios estratosféricos de las luminarias, patrullas y vehículos del ayuntamiento, pese a lo evidente de los contratos leoninos y de que los números hablan por sí solos. Inclusive en el primer caso centenares de lámparas no funcionan, lo que refuerza todavía más el carácter fraudulento de la negociación. Y como no hay quién ponga remedio al abuso de confianza cometido por el novel edil panista, pues éste ya se quiere emboletar con el concesionamiento de los servicios de limpia, cuando tiene arrendados los camiones de la basura.
Padrino de peso: viene Carstens
Continúan los informes de actividades de legisladores locales y federales, y en esta semana se prevén los del diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Camerino Eleazar Márquez, el próximo domingo. En tanto, también hace preparativos para rendir cuentas el senador del blanquiazul José Isabel Trejo, el próximo viernes. En el caso del panista, aseguran sus colaboradores que estará presente nada menos que el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Agustín Carsterns, y el coordinador de los senadores panistas, Gustavo Madero. Si a padrinos vamos, ya vino Santiago Creel, y ahora habrá que ver el peso de su visita en el marco de la renovación de la dirigencia estatal del PAN.
Presupuesto, secuestrado
El bloqueo que militantes del Partido del Trabajo (PT) y de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) mantenían anoche, con la amenaza de hacerlo por tiempo indefinido, es preocupante por el momento en que ocurre. Cuando a la 59 Legislatura le toca revisar el Paquete Económico que regirá el próximo año, las huestes de José Narro, dirigente del PT, impiden las labores de revisión de la Ley de Egresos, lo que podría provocar un grave retraso en su aprobación y entrada en vigencia.
*
Por un lado, el Poder Ejecutivo, en el ánimo de enfrentar una crisis económica cuyas repercusiones pueden ser gravísimas, se apresuró a entregar oportunamente su proyecto. Del otro lado, los diputados locales, consecuentes con la urgencia de darle rápido trámite a la propuesta del gobierno estatal, se disponían a abordar el asunto, cuando el lunes llegan los petistas y obligan a suspender las labores legislativas. El presupuesto de egresos está prácticamente secuestrado, y si el bloqueo dura pocos días más, la Legislatura perderá valiosísimo tiempo y se correría el riesgo de que el dinero destinado a infraestructura no circule de inmediato, cuando lo urgente es que apenas comience el año, el presupuesto a obras sociales se derrame en todo el estado. Si no se hace así, Zacatecas no estará en posibilidad de sortear con eficiencia la crisis económica que toca a la puerta. Mientras tanto, el gobierno del estado abrió mesas de trabajo con los petistas para arribar pronto a soluciones acordes con las exigencias de los manifestantes. Debe esperarse que José Narro actúe con cordura y evite el chantaje político. El bienestar de Zacatecas está en juego.
Ahora sí que no me ayudes, compadre
El controvertido René Bejarano no pudo escoger un peor momento que el actual para reaparecer en la escena política de la izquierda mexicana. Con un PRD entrampado en las disputas internas, y bajo la amenaza de deserciones masivas, que de hecho ya se registran en algunos estados, el señor de la ligas protagoniza un tragicómico retorno del purgatorio del anonimato político, con la misión, tal parece, de espantar a quienes aún mantenían sus esperanzas en la posibilidad de una restructuración de la izquierda, que le permitiera salir avante de la terrible crisis que atraviesa.
Ojalá que la vuelta de Bejarano se quede sólo en intenciones, pues su simple sombra enrarece todavía más el complejo panorama de los amarillos.
DÍA INTERNACIONAL DE DISCAPACITADOS
Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, por lo que se llevará a cabo a partir de las 11 de la mañana el desfile conmemorativo, el cual es convocado por la Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (Ceisd). El recorrido, con la participación de las escuelas de educación especial y organizaciones de la sociedad civil de todo el estado, partirá del Parque Sierra de Alica y concluirá en la Alameda. Claudia Anaya, directora de la Ceisd, informó de la realización de una tradicional comida que en esta ocasión tendrá lugar en la megavelaria de las instalaciones de la feria.
EL run run.
Listo, informe final sobre luminarias
Yace en la basura propaganda “histórica”
El auditor superior Jesús Limones tiene casi listo el informe definitivo sobre el arrendamiento de luminarias por el ayuntamiento de Zacatecas.
Lo entregará a la Comisión de Vigilancia que preside Francisco Escobedo, según trascendió, antes de salir de vacaciones.
Había la sospecha de que lo sacaría hasta febrero de 2009, en pleno proceso electoral. Empero, allegados a Limones dicen que el auditor ya no quiere queso, sino salir de la ratonera.
LAS ABUELITAS
Con un homenaje en alfombra roja a otra abuelita del cine nacional: Irma Dorantes, inició en el teatro Fernando Calderón el segundo festival de cine Fronteras Migrantes.
Hace un año, en el mismo escenario, la estrella distinguida fue Silvia Pinal.
Recuerdan los cinéfilos que en esa ocasión la gobernadora Amalia García anunció el cierre del teatro para someterlo a cirugía mayor. Y que para la remodelación tenía 30 millones de pesos.
¿Qué pasó con el proyecto? ¿Qué pasó con el dinero? ¿Se regresó a la Federación?, preguntan.
SE PARECEN
Otra interrogante que atormenta a los amantes del séptimo arte es: ¿se rodó la película sobre la vida de Andrés Bermúdez, que el propio tomatón publicitó?
“Nadie sabe, nadie supo”, decía el Monje Loco.
Lo último que se supo fue que “El Rey del Tomate” quería que la protagonizara Leonardo DiCaprio.
MUY SABROSO
El PRD de Gerardo Romo organiza este fin de semana un foro de análisis sobre reformas electorales.
Participan, entre otras “gargantas profundas”, Manuel Camacho Solís, uno de los estrategas de cabecera del “presidente patito”, López Obrador.
Se prevé que Amalia García inaugure el cónclave. A juicio de algunos perredistas, será una buena oportunidad para que los “aspirinos” al 2009 y 2010 muestren algo de lo que traen en las alforjas.
Quisieran ver a Miguel Alonso debatir con Tomás Torres o Javier Calzada.
BUEN HOMBRE
Sin imaginar que horas después de publicarse, Carlos Abascal estaría muerto, Ricardo Monreal dedicó al exsecretario de Gobernación su artículo de ayer en el periódico Milenio.
Como empresario y como político, Abascal fue -reconoce Monreal- un hombre bueno y honorable. Fue -resume- un hombre de derecha con excelente mano izquierda.
CONDE CONTAR
Mi amigo el doctor, de puro ocioso que es, se puso a contar.
El día que inició la cumbre de cancilleres del grupo de Río sumó en avenida Hidalgo, recién colgados, 140 pendones referentes al cónclave.
Días después, en las avenidas Universidad y Pedro Coronel, contó 180 pendones alusivos a los premios Oye!
Y en el estadio Francisco Villa, la noche del masivo, alcanzó a ver -no se distinguían por sus colores oscuros- 40 lonas sobre la fiesta farandulera.
Hoy toda esa propaganda -lamenta mi amigo el doctor- yace en el basurero.
MALA MEMORIA
Muy sácale punta, Benito Juárez, “benemeritito” de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, presume que este año ninguna de las recomendaciones que emitió fue rechazada o cuestionada por los destinatarios.
Pero resulta que el ombudsman no recuerda cuántas recomendaciones se hicieron ni a quiénes las dirigieron.
A LA ORDEN
Heladio Verver viajó a Nueva York, al cierre de la octava semana binacional de salud, por instrucciones de Amalia García.
De ninguna manera -se aclara- el titular de los Servicios de Salud se fue por la libre. Ni menos quiso desairar la invitación de los diputados a la glosa del informe.
Verver está puesto para comparecer cuando la Legislatura lo disponga.
MALAS MANERAS
David Frías, operador político de la Secretaría de Gobierno, regañó al alcalde de Trancoso, Daniel Hernández.
Y para algunos que escucharon el diálogo más que regaño fue amenaza.
Resulta que “El Chencho” llevó ayer una bola de acarreados al Congreso para exigir que no defienda a los regidores destituidos por el cabildo.
“¿Para qué tantos camiones y tanto borlote?, preguntó Frías. “Fue la voluntad del pueblo”, respondió “Chencho”.
“Hay que ser serios, presidente, no haga eso. Tenga cuidado”, rezongó Frías.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000