SINTESIS LOCAL 01 DE DICIEMBRE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Daños en viviendas, por invadir cauces de los ríos
El 99% de las pérdidas y daños que ha sufrido el país por fenómenos hidrometeorológicos se debe a la mala planificación en el desarrollo urbano, la invasión de zonas federales y a la permisividad y tolerancia para asentamientos urbanos en áreas de alto riesgo.
En Zacatecas, los desastres por las más recientes lluvias se produjeron principalmente en las riveras de los ríos, donde, señala la Comisión Nacional del Agua (Conagua), “se permiten, inducen y en algunos casos se promueven asentamientos humanos”.
A fin de evitar peligros para la población, se llevará a cabo una negociación con los gobiernos estatales y municipales para reubicar a la población asentada en cauces y zonas federales de alto riesgo de inundaciones y deslaves, por efecto de lluvias torrenciales y huracanes.
Previo a esta negociación, se desplegará un amplio programa de estudios topográficos de campo, para delimitar las zonas federales.
La medida ha sido necesaria por los desastres provocados por los fenómenos hidrometeorólogicos, cuya intensidad y gravedad han aumentado en los últimos 10 años.
En Tlaltenango, la zona federal ha sido invadida por asentamientos urbanos en el arroyo Xaloco, que incluso ha sido desviado su cauce natural por edificaciones como la Plaza de Toros, que construyeron las propias autoridades.
En la primer evaluación de la Conagua, se encontró que los mayores desastres en Tlaltenango sucedieron en los lugares donde había obstáculos para el cauce del arroyo, por el crecimiento urbano, lo que provocó mayores desbordamientos.
El embovedado de El Orito, sin póliza para reparaciones
El agua fluye a un lado de la construcción. (Leonardo Moreno / Imagen)
No hay fianza o póliza de garantía que cubra las reparaciones del embovedado de El Orito en los 134 metros de tramos que se derrumbaron; sin embargo, la Ley obliga a la empresa a hacer la reconstrucción.
El Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos, había emplazado el 9 de octubre a la empresa responsable de la obra, Terracerías y Pavimentos de Fresnillo S.A. (TYPFSA), para que en un término de 30 días hiciera las correcciones y reparaciones.
Por haber hecho caso omiso, precisaba el documento enviado a José Aguirre Campos, propietario de TYPFSA, se haría válida la fianza de “vicios ocultos” número 900053 contratada en Sofimex SA.
Dicha fianza no es de vicios ocultos, sino cumplimiento de contrato, que consiste en concluir la obra en los términos que señalaba el mismo, pero no en reparar fallas que aparecieran en la obra, ya sea por problemas en la ejecución o mala calidad de los materiales utilizados.
Aumentan solicitudes de préstamo de municipios
Las solicitudes de préstamo de los municipios para sacar avante el programa 3x1 crecieron 496% al pasar de 1 millón 124 mil 595 a 6 millones 709 mil 410 pesos, de acuerdo con información de la Secretaría de Finanzas (Sefin).
En 2007, las administraciones de Jerez, Monte Escobedo, Noria de Ángeles, Valparaíso y Villa de Cos, recibieron financiamientos que van desde 250 mil pesos a más de medio millón de pesos, para cubrir aportaciones al programa de iniciativa ciudadana.
En 2008 se incrementó a seis el número de municipios solicitantes y el monto del recurso pasó de 70 mil pesos a más de millón y medio, que deberán pagar a la administración estatal antes de concluir el ejercicio fiscal.
Los adeudos se descuentan de las participaciones federales que se entregan mensualmente a cada municipalidad, previo convenio.
El titular de la Sefin, Jorge Miranda, dijo que los ayuntamientos determinan una cifra para el programa 3x1 en su presupuesto anual, pero debido a la ampliación de casi 40% en el programa, el dinero resultó insuficiente.
El Comité de Validación y Atención a Migrantes no tiene reportes de que el presupuesto se hubiera utilizado para otros fines.
Es más terrible el miedo que la enfermedad
Mario N, como quiso ser identificado, fue informado hace tres años que tiene el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y afirma que lo más difícil de su enfermedad es el miedo.
“Tengo temor de que la gente se entere, pues imagino que muchos aún no entienden la enfermedad”.
Sus familiares y amigos saben de la situación en la que se encuentra, “pues al igual que todo el mundo voy a morir pero es más probable que yo lo haga primero”.
Mario contrajo el virus al tener relaciones sin protección con un varón que desconocía que estaba contagiado.
Luego de “ese encuentro” no volvió a verlo, porque sólo se trataba de una aventura que terminaría al día siguiente.
“Después de un par de meses, un amigo en común me dijo que tenía sida y estaba muy deprimido. Pero estoy seguro de que no estaba tanto como yo me puse”, sonrió Mario.
Poco a poco se fue enfrentando al virus y se dio cuenta que “no todo estaba perdido, pero si habían más restricciones”.
Al principio fue difícil para la familia aceptar que era gay “y más aún que era gay y estaba contagiado de VIH, pero ahora es una situación normal”.
Dijo que lo más triste que recuerda fue cuando vio por primera vez a su sobrino menor. “Mi hermana no me dijo nada pero yo tenía miedo de que lo pudiera contagiar. Y si yo que soy el enfermo y sé más del padecimiento lo creo, pues con mayor razón el resto del mundo”.
Mario no ha ocultado su enfermedad a sus círculos de amistades, ni miembros de la familia, “y menos a mis parejas, pero no es algo que tenga que saber todo mundo porque ni ellos ni yo estamos preparados para entender este mal”.
Muerte de cuna, de los principales peligros para los menores de 6 meses
Entre las principales causas de decesos en niños menores de seis meses se encuentra la llamada muerte de cuna, sin embargo, usualmente se confunde con la broncoaspiración.
Ésta se presenta porque algunos padres cubren a los bebés de forma exagerada, lo que les impide la movilidad.
María Auxilio Ruiz Barrón, miembro de la unidad de atención a la salud del niño, explicó que éstos mueren porque al quedar inmovilizados entran en un estado de apnea y dejan de respirar.
En estos casos, los niños no tienen ninguna razón para despertar y por eso mueren de forma repentina.
Es recomendable para los recién nacidos que duerman boca arriba y con las manos descubiertas, para permitirles libertad de movimiento.
“No es bueno que abusen al arroparlos, pero tampoco quiere decir que no se les cubra; todo debe ser moderado y con vigilancia constante de los padres”, explicó.
Entre los menores de un año, las principales causas de decesos son las malformaciones congénitas, seguidas por accidentes, influenza y neumonía e infecciones intestinales.
En los niños de tres años en adelante, causan la muerte en mayor medida los accidentes, infecciones intestinales, tumores y septicemia, infección que afecta los órganos vitales de los niños.
“En muchos casos los padres medican a los niños sin acudir al doctor y creen que el problema infeccioso se controla, pero no es así; por el contrario, se vuelvan incontrolables hasta provocar la muerte”, dijo.
Inserta el Servicio Nacional de Empleo a preliberados al mercado laboral
El Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Zacatecas ha colocado a 40 personas en el mercado laboral dentro del proyecto piloto Preliberados.
En el programa se tiene como objetivo dar empleo a hombres y mujeres que hayan obtenido el beneficio de la libertad condicional, informó Teresa Inguanzo González, directora del Servicio Estatal de Empleo (SEE).
De los 40 apoyados, 13 recibieron maquinaría para entrar en el programa de autoempleo -especialmente en carpintería- y el resto fue contratado por empresas.
Iguanzo González dijo que debido a las buenas relaciones de la institución con las compañías, han logrado incorporar al personal a pesar de contar con antecedentes penales, pero aún existen empresas que no han adoptado el sistema.
Mencionó que las identidades de quienes ingresan a las empresas bajo el proyecto son confidenciales y que los antecedentes sólo los conoce el empleador.
Los trabajadores que ingresaron al mercado laboral bajo el sistema Preliberados están a prueba por un tiempo en las empresas, pero hasta la fecha no han tenido problemas para continuar desarrollando las actividades para las que fueron contratados, aseguró la titular del SEE.
Dijo que para que el programa funcione es necesario celebrar convenios con la instancia encargada de la readaptación social y tener conocimiento previo de las fechas de preliberación.
Un requisito indispensable para que el programa funcione es que el candidato tenga en el exterior una “oferta de trabajo seria”.
Gran interés de mineras por explorar Zacatecas
Zacatecas se ha convertido en un importante centro de exploraciones para descubrir yacimientos de minerales, en especial para las compañías canadienses.
El más reciente hallazgo lo realizó la canadiense Canplats, que encontró en Mazapil al menos 3.4 millones de onzas de oro y 60.7 millones de onzas de plata.
Con esta reserva hallada Zacatecas se confirma como el primer productor de plata a nivel nacional, además que destacará también en oro.
Charles Chebry y John Robins, de las empresas canadientes Cedar Mountain Exploration y Discovery Group, respectivamente, están en Zacatecas para recorrer algunas zonas de diferentes municipios que tienen potencial minero.
Los acompaña el empresario minero Martín Sutti Courtade, quien se ha asociado con las compañías que representan estos canadienses para impulsar proyectos mineros.
En su visita de cinco días a Zacatecas también los asiste José de Jesús Parga Pérez, quien obtuvo el Premio Nacional de Geología y ha escrito numerosas publicaciones vinculadas a la minería.
Uno de los proyectos más ambiciosos que tienen se ubica en San Acacio, Vetagrande, donde se dispondrá de 2 millones de pesos para realizar exploraciones.
Está también el proyecto para la planta de Varones, en este mismo municipio, cuya capacidad se incrementará y se pretende que sea usada para la refinación de plata, lo cual no se hace en Zacatecas. Otros planes de inversión se ubican en Jiménez del Teul y en La Blanca, Pánfilo Natera.
Martín Sutti dijo que en la entidad, unas 50 empresas canadienses realizan exploraciones, además de compañías con capital de Inglaterra, Corea del Sur, China y Australia.
El empresario consideró que para realizar inversiones en Vancouver o Toronto, Canadá, hay mejores condiciones para realizar alianzas estratégicas que permitan impulsar proyectos mineros.
Externó que Zacatecas se está haciendo internacional en la explotación minera y los proyectos grandes son los viables, por lo que la extracción de metales en pequeña escala ha pasado casi a un nivel artesanal.
Existen casos en los que la Iglesia podría permitir el aborto
Los casos en que el embarazo pone en riesgo la vida de la madre puede ser una excepción para la visión de la Iglesia Católica acerca del aborto.
Fernando Chávez Ruvalcaba, administrador diocesano de Zacatecas, explicó que la Iglesia Católica siempre estará en contra del uso de métodos anticonceptivos y abortivos.
Sin embargo existen casos en los que un embarazo pone en riesgo la integridad de una persona “y se debe valorar pues se ponen en riesgo dos vidas”
Ante estas situaciones, la iglesia aprueba que se practiquen abortos, “pero son casos extraordinarios”.
Existen hechos lamentables para la Iglesia, como son las violaciones, pero “no se debe abortar”.
El administrador diocesano reconoció que es muy doloroso para la madre y para los hijos productos de violación estar juntos, “y no por eso se tiene que considerar la opción del aborto”.
Para esto es importante que el gobierno genere oportunidades para que los menores puedan ejercer su derecho a la vida, sin dañar a la madre víctima del abuso.
“Pueden darse en adopción, existen muchas parejas que no han sido bendecidas con un hijo, y están deseosos de él, lo mejor es entregar al niño, que no es culpable de nada, a alguien que le pueda otorgar posibilidades de desarrollo”, agregó Chávez Ruvalcaba.
SEGURIDAD
“Cajón de muerto” embiste camioneta
La defensa, cofre, rejilla, faros y quién sabe si también el motor están dañados.
FRESNILLO.- En la carretera a Plateros esquina con la calle Sauces de la colonia Arboledas, se registró un choque lateral entre un camión urbano y una camioneta con saldo de un herido.
Los hechos ocurrieron a las 4:20 de la tarde, cuando el camión urbano circulaba por el camino turístico de cuatro carriles y sobre el mismo lo hacía el otro vehículo pickup. manejado por Eugenio Hernández Zavala.
El autobús modelo 82, con placas 917294Y era conducido por Eduardo Zamarripa Martínez, quien al intentar rebasar invadió los dos carriles de Fresnillo a Plateros.
En la camioneta Ranger, modelo 93, Ford, verde, iba de acompañante Sofía González, quien resultó herida al momento del impacto de frente contra la llanta delantera izquierda.
Sofía, fue trasladada de urgencia a la Clínica Médica Norte por parte de la Ambulancia de la Cruz Roja y los conductores y unidades quedaron a disposición de tránsito para el peritaje.
Riña callejera
A las 01:10 de la mañana, se recibió una llamada en el sistema de emergencia 066, de la comunidad de San Marcos donde reportaban una riña muy fuerte entre varios individuos que motivaron la presencia de la policía a bordo de las patrullas 641, 646, y 644, al mando del primer comandante Félix Esquivel Morán, los cuales al llegar ya no encontraron a ninguno de los rijosos.
El resultado del pleito fueron varias personas lesionadas de nombres, Luis Aranda García, Rocío Rivera Camarillo, Alí Salas Tejada, Araceli Reyes Ibarra, Guadalupe Rodríguez García, Ricardo Segovia Orenday, Juan José Gutiérrez Casillas, Diego Guerrero Esquivel, Alberto Esquivel Sandoval y Luis Armando Mendoza Campos, quienes fueron llevados a recibir atención médica al Hospital General.
La policía investiga para identificar y detener a los presuntos autores así como para conocer los móviles de la trifulca.
Mujer agredida
Manuel Palomino Armendariz, de 43 años de edad, con domicilio en la calle Hidalgo, en esta ciudad, fue arrestado en el interior del Auditorio Municipal por agredir a golpes a su esposa Ana María Delgadillo de Lira, de 44 años.
Lo reportó su hija al ver lo que sucedía y el tipo quedó en poder del juez comunitario donde se resolverá su castigo y sanción.
No hubo anillo Beto y por eso no hay casorio
FRESNILLO.- El dueño de una joyería “pescó” infraganti y entregó a la policía a un sujeto que acusó de intentar robarle un anillo con valor aproximado a 2 mil pesos.
A las 8:20 de la noche, Juan Manuel Romero Chávez, de 50 años llevó ante las autoridades policiacas de este Mineral a Roberto Ávalos Castruita, de 34 años.
El quincuagenario aseguró que Roberto pretendía hurtar el anillo de su local comercial ubicado en Plaza Obelisco 3, pero logró capturarlo cuando se daba a la fuga.
Ávalos Castruita quedó a disposición del juez calificador para que determine lo conducente, según las investigaciones.
Si realmente pretendía hurtar la joya no se le hizo llevarlo a la novia como prueba de compromiso.
Ahora tendrá tiempo suficiente para reflexionar sobre su proceder en los separos la Dirección de Seguridad Pública Municipal
Se investiga si es la primera ocasión en que trata de hacer de las suyas o ya está diestro en hechos como el anterior.
Su manera de actuar fue muy natural y por eso la policía averigua al respecto.
Roberto Ávalos sin duda tendrá que olvidarse de casorios así nomás por qué sí y tener en cuenta aquello que reza, que el que quiere azul celeste que le cueste.
Y, ¿cuándo será el día mundial del borracho?
ZACATECAS.- Un grupo de jóvenes en vehículos realizaron actos vandálicos e intentaron robar en un local comercial una botella de licor y unos cigarros,
No lograron su cometido, pero causaron destrozos en su huida al chocar en un auto contra el frente del establecimiento “Extra”
El incidente fue a las 5:50 de la mañana del domingo en avenida García Salinas a un costado de Sam´s.
Según los afectados, participó una camioneta Ecosport, blanca donde iban 2 tipos.
Minutos mas tarde otros dos autos con sujetos se estacionaron frente al comercio e intentaron apoderarse de la mercancía.
El encargado de la tienda detuvo a uno, el cual fue abandonado por sus “camaradas”.
No pudieron robar nada y en su fuga hicieron añicos el cristal.
A unos metros dos de los tipos fueron detenidos bajo los cargos de daño en las cosas, intento de robo y andar bajo los efectos de algún enervarte.
Los detenidos son Mario Zapata y Erick Alarcón.
Rutero como San Ignacio, con una en el espacio
GUADALUPE.- Un conductor de la ruta 14 salió de “paseo” en su camión a altas horas de la noche y lo usó como cantina, pero no contó que luego de echarse unas copas perdió el control de la dirección y se le acabó el camino quedando como San Ignacio, con una en el espacio.
El accidente se registró a las 4:40 de la mañana del domingo en Calzada Revolución Mexicana frente a un local de materiales para construcción, antes del puente de la agencia Nissan.
El presunto responsable, Juan Pablo Frías Raudales fue arrestado por policías municipales para determinar el grado de intoxicación, ya que era notorio el estado de ebriedad con que conducía, según versiones de los agentes.
El muy listo chofer del “monstruo varado” al momento de bajarse del camión quiso esconder la evidencia de que andaba tomando, sin embargo su táctica no le resultó ya que las autoridades le detectaron la botella.
Por suerte no pasó a mayores, y sólo hubo daños materiales que lamentar.
Tomaron conocimiento policías municipales. tránsito, y ministeriales, quienes procederán conforme al hecho.
Ni el “Santo Niñito de Atocha” evitó el hurto
PLATEROS, FRESNILLO.- Tremendo susto se llevaron las encargadas del Súper Plateros, cuando al abrir la tienda encontraron vacía la caja del dinero.
Aunque el negocio tiene sistema de alarma y sensores de movimiento operado por Central de Alarmas, los policías reportaron que no escucharon su activación aunque rondaron cerca del lugar durante todo su turno.
A las 6:50 de la mañana, las jóvenes se presentaron en su trabajo y descubrieron forzada una ventana de la parte trasera.
Se dieron cuenta de que faltaba el dinero de la venta anterior, 9 mil 297 pesos.
Para los ladrones fue sencillo el hurto de la tienda, ubicada en calle San Lorenzo, número 2, en Plateros, pues el mecanismo de la cerradura de la ventana no funciona y se puede abrir por afuera, además, la caja se había quedado con la llave puesta en la chapa.
Las cortinas del frente del inmueble no fueron violadas; se presume que ingresaron por atrás.
A las 7:45 de la mañana el caso fue reportado a la radiopatrulla 98, tripulada por Jesús del Río Ánimas y Javier Zendejas Nevares.
Los policías reportaron a la base de la corporación que durante todo el turno patrullaron la zona cercana al Súper, pues está a escasos 20 metros del estacionamiento de autobuses de turismo y arribaron desde las 2:30 de la madrugada.
Al rondar el sitio, los oficiales no escucharon nada anormal, y aunque esta comunidad no es muy grande se debió haber escuchado algo, explicaron los oficiales en el parte informativo de “novedades”.
Despierta por el trancazo en poste
GUADALUPE.- Un conductor ebrio chocó contra un poste y debido al estado en que se encontraba no sabía ni qué decir a las autoridades y le echaba la culpa a otros del accidente.
De acuerdo con el peritaje no hubo más involucrados en el suceso que el propio manejador.
El percance se registró a las 4:55 de la mañana de este domingo cuando Édgar Obeb Macías Reveles ya no pudo llegar a tiempo a su casa para ver en la tele su programa favorito “En Familia con Chabelo”.
Édgar se estampó contra un poste luego de haber cruzado el camellón como si fuera tope frente al centro platero donde por suerte resultó ileso.
El chofer alegaba que otros vehículos lo habían obligado a salirse del camino, pero los peritos de tránsito determinaron que su versión era falsa.
Es evidente que se había quedado dormido, o se descuidó y se “atravesó” hasta detenerse en el poste de alumbrado público.
Acudieron policías municipales y trasladaron al conductor a las celdas para determinar su grado de responsabilidad y las sanciones a que se hizo acreedor, incluyendo el pago de los daños originados.
Será el departamento de obras públicas del municipio quien valore los suyos y un hojalatero los del vehículo del infractor.
EL SOL DE ZAC
Presenta Emma Lisset López Murillo informe legislativo
Jerez, Zacatecas.- Dentro de su primer Informe de actividades Legislativas, la diputada local Emma Lisset López Murillo, destacó la iniciativa que presentó ante el Congreso del Estado, para renovar completamente la ley de Desarrollo Social en el estado, además de reconoció que en Zacatecas existen deudas y deficiencias en educación, salud, atención a adultos mayores, niños, apoyo a jóvenes, infraestructura básica y "desde luego a seguridad publica", Precisó que la intención de esta iniciativa es abatir la pobreza y que comunidades hasta hoy aisladas como Apozol y Tabasco puedan disfrutar y acceder a las condiciones de vida que tienen los ciudadanos de las urbes mas desarrolladas del estado. Atendiendo la invitación de López Murillo, se dieron cita en el majestuoso Teatro Hinojosa, los diputados Francisco Escobedo, Guillermo Huizar, Francisco Dick, Manuel Esparza y Uvaldo Ávila, además del dirigente estatal de Acción Nacional, Martín Gálvez. Entre otras personalidades destacó la presencia del Secretario General de Gobierno, Carlos Pinto, los presidentes municipales de Fresnillo, Zacatecas, Jerez, Genaro Codina, Jalpa, así como Benito Juárez Trejo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, además de ex presidentes municipales jerezanos. En representación de la Gobernadora del Estado, asistió Víctor Armas Zagoya secretario de Planeación y Desarrollo Regional, quien precisó que el gobierno del estado comparte con la diputada la visión y el compromiso de trabajar por los más necesitados, por lo que se requiere fortalecer la iniciativa presentada. Dicha iniciativa consiste, expresó la diputada local, en que los municipios sin importar su tamaño o ubicación tengan participación directa en la elaboración de programas de desarrollo social porque los Ayuntamientos son el primer y último eslabón de la relación gobierno sociedad. Dijo que es momento en que los gobiernos municipales cuenten con un espacio incluyente en la elaboración de políticas públicas en materia de desarrollo social.
Asimismo destacó que una de las novedades de esta ley es que genere los mecanismos para que todas las dependencias públicas del estado y municipios se brinde atención especializada a las personas con discapacidad visual y auditiva. Sugiere además una revisión estricta y periódica que se adapte a las nuevas reglas de fiscalización federal. La legisladora local quien actualmente se desempeña como presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, se comprometió a volcar sus esfuerzos para que se destinen más recursos a la seguridad pública en el próximo presupuesto de egresos, "pues -dijo- los zacatecanos merecemos vivir tranquilos no podemos hacer del temor forma de vida". Previo a culminar su mensaje la diputada panista dedicó el esfuerzo emprendido dentro de su primer año legislativo a Juan Camilo Mouriño que hizo un gran aporte para que la clase política deje de considerar a la juventud como limitante y la considere cualidad.
Felipe Calderón no ha cumplido: aseguran dirigentes de oposición
Zacatecas, Zacatecas.- A excepción del PAN que reconoce avances importantes no sólo en reformas, sino en su lucha frontal contra el crimen organizado, los dirigentes estatales del PRD, PRI y Convergencia opinan que a dos años del Gobierno Federal de Felipe Calderón no ha podido consolidar la economía, no ha cumplido con la generación de empleo y ha fracasado en el tema de la seguridad pública. Este lunes, 1 de diciembre se cumplen dos años que Felipe Calderón Hinojosa arribó como Presidente de la República Mexicana, encabezando el Gobierno Federal, al respecto El Sol de Zacatecas cuestionó a los presidentes de los partidos políticos en el Estado. El dirigente estatal del Comité Directivo del Partido Acción Nacional, Martín Gamez Rivas destacó que a dos años del Gobierno Federal hay varios rubros que son importantes ha logrado el presidente, Felipe Calderón, como algunas iniciativas importantes que habían quedado pendientes en gobiernos atrás, como la reforma hacendaria fiscal, la energética y la lucha frontal que está haciendo al crimen organizado. Asimismo, indicó que a pesar de la recesión económica que viven potencias mundiales, México tiene una estabilidad económica importante, lograda por el Gobierno Federal, "sin embargo es claro -admitió- faltan cosas pendientes, una de ellas es ver como se logra amortiguar esta crisis económica mundial que tiene su impacto en México. Por su parte, Gerardo Romo Fonseca presidente del Secretariado del Comité Político Estatal del Partido de la Revolución Democrática, señaló que a dos años de haberse instalado el Gobierno de Felipe Calderón "el resultado deja entrever que no ha podido consolidar a la sociedad ante la crisis económica que se preveía en los últimos años y se ha desencadenado la violencia de México". Consideró que se requieren construir los acuerdos que permitan impulsar las iniciativas que generen un gran pacto social, reconstruir la relación política con los partidos e se incentive una nueva política económica y una estrategia única en el combate a la delincuencia organizada.
Ya se aplica en Zacatecas la Ley Antitabaco
Zacatecas, Zacatecas.- Heladio Verver y Vargas Ramírez director de los Servicios de Salud de Zacatecas (Ssz) informó que ya está en aplicación y fomento la primera fase de la ley antitabaco, aprobada a nivel federal en febrero de este año. Esta medida disciplinaria tendrá una segunda fase en las que implica visitar a los espacios públicos para verificar que se acate correctamente lo que implica la Ley antitabaco. Destacó que en próximas fechas se reunirá con los directivos de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), para platicar sobre las consecuencias económicas que trae consigo la aplicación de esta ley.
El director de los Ssz manifestó que las sanciones no serán negociables por ningún motivo, ya que las multas serán hasta de mil días de salario mínimo para las personas que fumen en lugares públicos. En el caso de los establecimientos como restaurantes, centros nocturnos se prevén multas de 50 mil días de salario mínimo cuando se falte a la Ley incluso hasta podrán cerrar en caso de reincidencia. Asimismo dijo que será definitiva la aplicación de la Ley antitabaco, y no proceden los amparos que interponen los negocios en los que era muy común el tabaquismo.
La ley antitabaco en la entidad está vigente desde su publicación, aunque su dependencia reveló que sólo tiene una denuncia en el teléfono 018009672583. Lo que se pretende con esta Ley es que prevenir enfermedades causadas por el tabaco como los son; cáncer de pulmón, cáncer de garganta, así como disminuir las probabilidades de cáncer cervicouterino y de próstata. Y sobre todo respetar el espacio de los no fumadores. Actualmente según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son relativamente pocas las personas que pueden dejar de fumar por su cuenta, la gran mayoría necesita tratamiento. Cabe señalar que las compañías tabacaleras están en contra de que se aplique la Ley por lo que ha intensificado la diversidad de productos que se ofertan, tratando de persuadir al consumidor y pretendiendo hacer creer que si se compran cigarrillos "light" "ultra light" "mild" "médium" o "blue" son menos dañinos para la salud.
El próximo año la capital zacatecana tendrá más policías
Zacatecas, Zacatecas.- El municipio de Zacatecas contratará más policías durante el año próximo. Con relación a los 250 elementos que hoy tiene dirección de seguridad pública capitalina, el alcalde Cuauhtémoc Calderón Galván dijo: "No son suficientes, necesitamos más".
El gobernante capitalino declaró a este medio de comunicación que se pretende crear entre 20 y 25 plazas adicionales. Recordó que en el año actual, no se buscó hacer más contrataciones, ya que la intención era aumentar los salarios, los cuales sí se incrementaron hasta en un 20 por ciento. Posteriormente explicó que se requiere más personal para cuestiones de seguridad debido a toda la infraestructura nueva que tiene el Ayuntamiento. Al respecto mencionó el equipo de Plataforma México, programa federal al que la Capital se incorporó y que sirve para que la Presidencia Municipal esté conectada directamente con instituciones vinculadas al combate al crimen, lo cual facilita el intercambio de información. "También se necesitan más policías -agregó- para el Sistema de Inteligencia de Seguridad Pública Municipal, así como para emplear los nuevos vehículos adquiridos recientemente, de los cuales una parte son rentados".
Por otro lado, Cuauhtémoc Calderón comentó que hay éxito en las gestiones para contar con más recursos encaminados al tema de la seguridad pública. Con relación a lo anterior, dio a conocer que los alcaldes del País lograron que el Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun) se mantuviera para el 2009, porque los gobernadores querían quitarle ese recurso a los municipios, según explicó. Lejos de desaparecer, el subsidio se incrementará. En el caso de Zacatecas se incluirán algunos municipios cercanos a la capital como Guadalupe, al que no le habían correspondido recursos en el año 2008: "A petición nuestra, era importante que ese municipio estuviera incluido porque sino iba a quedar atrasado en todos los sistemas de seguridad pública municipal". "Por concepto del Subsemun -pronosticó- llegarán 30 millones de pesos que se distribuirán entre los tres municipios más grandes: Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo".
Concluirán este año obras contratadas en La Encantada
Zacatecas, Zacatecas.- El secretario de Obras Públicas, Héctor Castanedo Quirarte aseguró que en este año sí se terminarán las obras contratadas para el Parque de La Encantada, ya que registran un 85 por ciento de avance, así como también, se licitará una parte del proyecto "Casas Coloradas" que se edificará en la antigua Central Camionera. Además, sostuvo que de los recursos que le correspondieron a la Secretaría de Obras Públicas, del empréstito, ya se aplicaron casi el 90 por ciento, en obras como La Encantada, La Megavelaria, El Lienzo Charro y el Palacio de Convenciones. Respecto a los trabajos que se llevan a cabo en el Parque de La Encantada, informó que para el próximo a ño se habrá de concluir la última etapa y que tiene que ver con el nuevo zoológico. Explicó que para este año 2008 se terminarán las obras contratadas en La Encantada hasta el aviario y se acaba de licitar una etapa más que corresponde al área lúdica. Esta área lúdica se trata de la parte baja del Zig Zag, es una obra que permitirá integrar lo que es el propio museo interactivo (Zig Zag) con La Encantada, lo que le permitirá que gane dos hectáreas verdes más de parque y se sumen con las casi 50 del cerro del padre y las dos adicionales, entonces se sigue ganando. "Con esto nos vamos ayudar todos y el museo no queda aislado como actualmente está sino que estará integrado a La Encantada", apuntó.
Adelantó que para el 2009 queda una obra importante que es la de mayor carácter, la del Zoológico que ha quedado como última etapa del Parque La Encantada. En ese sentido, precisó que se lleva un 85 por ciento de avance en las obras contratadas, iniciando incluso ya el área lúdica.
Crearán en Jerez una Comandancia Regional
Jerez, Zacatecas.- "La Base de Operación Mixta permanecerá sólo por algunos días más en este municipio, pero al ser movible puede regresar en cualquier momento", informó el Secretario General de Gobierno, Carlos Pinto, quien además anunció que está próximo a desarrollarse el operativo de revisión a policías municipales. Resaltó que en virtud de la preocupación por la seguridad pública, se está dando una respuesta por Gobierno del Estado, y en ese sentido existen Bases de Operación Mixta en municipios como Villanueva, Fresnillo y Jerez, "pero antes de diez días se va a tener en este municipio una comandancia regional permanente en Jerez". Dijo que "esta comandancia regional que se va a ubicar en donde en este momento se encuentra la recaudación de rentas va a ocuparse de atender la seguridad pública permanentemente y reforzar en esta cuestión municipios como Jerez, Susticacan, Tepetongo y Monte Escobedo". Aclaró que esta comandancia regional se puede ver reforzada por otras comandancias como la ubicada en Fresnillo en caso de recurrir algún percance. El funcionario estatal aclaró que la Base de Operación Mixta (BOM) todavía va a permanecer por algunos días y al final de este operativo se darán a conocer los resultados. Aclaró que "las bases de operación mixta son movibles y en ese sentido -dijo- si nos vamos podemos regresar en cualquier momento, de hacer cuantos operativo creamos convenientes incluyendo la revisión de los policías municipales como ya se está haciendo en otros municipios". Agregó que esta revisión en cualquier momento se va hacer e incluye aspectos como antidoping evaluación y las pruebas de control de confianza, que se van a implementar a todos los policías del estado.
Provoca frente frío número 13 bajas temperaturas en Zacatecas
Zacatecas, Zacatecas.- La entrada del frente frío número 13 provocó en Zacatecas temperaturas de hasta siete grados bajo cero en el municipio de Pánuco. La Comisión Nacional del Agua indicó que en las próximas 48 horas podrían ocurrir heladas aisladas en el territorio estatal.
La delegación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), indicó que los municipios más afectados por las bajas temperaturas fueron: Pánuco, con menos siete grados centígrados; Fresnillo, con seis grados bajo cero; Genaro Codina, con menos cinco; Monte Escobedo con menos 4.5, y Villanueva, con menos cuatro grados centígrados. La delegación de la Conafor indicó que fueron estos cinco municipios los más afectados por las bajas temperaturas. La Comisión Nacional del Agua, por su parte, hizo un pronóstico que señala que dentro de las próximas 48 horas se mantendrá el descenso de temperatura. Especialmente serán afectadas las artes altas de la entidad, con presencia de viento helado debido a la afectación del frente frío en la región centro norte y sur - sureste del país. Además, se prevé que los vientos tengan ráfagas de hasta 25 a 50 kilómetros por hora, y que se alcancen rachas de hasta 65 kilómetros. Sin embargo, no se hacen previsiones de lluvias en el territorio estatal, aunque sí de heladas aisladas, con un cielo de despejado a medio nublado por la mañana.
Zacatecas, Zacatecas.- Jorge Acosta transportista zacatecano reconoció, que en la capital y en su zona conurbada no se da un servicio de vanguardia en cuanto al transporte público, y advirtió que la situación para los transportistas continúa siendo difícil a pesar del incremento de un peso que se dio el pasado 11 de octubre del presente año. Debido a que se tienen que pagar insumos para el mantenimiento de las unidades, llantas, aceite, filtros, entre otros, así como el consumo del diesel. "Para que el transporte sea realmente un negocio, ahorita nuestro pasaje debería andar entre los seis y siete pesos" Informó que las unidades "vanguardistas" que se utilizan en Zacatecas son las que se dan de baja en San Luis Potosí, en Guadalajara y en Aguascalientes.
"Nosotros aquí los utilizamos como los nuevos, como los mejores y pues tristemente los camiones que en otros estados los sacan de circulación nosotros los compramos, esa es nuestra realidad...el incremento al transporte es sólo para medio nivelar insumos de llantas y en el mantenimiento de la unidad" advirtió Jorge Acosta. Manifestó, que para poder ofrecer un mejor servicio a la población se deberían quitar las unidades excesivas en las diferentes rutas, ya que están sobresaturadas ejemplificó que en la ruta cinco hay 44 unidades cuando se ocuparían 22 "y así es en la mayoría de las rutas".
Presentan denuncias penal y mercantil contra Rubén Trejo Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas.- Se presentó la denuncia penal contra el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ), Rubén Trejo Rodríguez, por la alteración del Contrato Colectivo de Trabajo. Se presentó una demanda mercantil contra el mismo Trejo Rodríguez por el posible desfalco de ocho millones de pesos, más el depósito del acta de la Asamblea General Extraordinaria del día 24 de Noviembre que expulsó y destituyó a Rubén Trejo. Para rematar, se harán sendas auditorias a la Caja de Ahorro (donde se manejan seis millones de pesos al año), Mutualista Sindical (se manejan dos millones 500 mil pesos al año), y el manejo de las cuotas sindicales de un año (que es de 600 mil pesos). Con esto, la Asamblea General Extraordinaria trata de poner fin "a toda una serie de agresiones violaciones tranzas, malos manejos, por parte de Rubén Trejo Rodríguez", señala el documento de la gente del STUAZ que mantiene la toma de las instalaciones desde el 4 de agosto. Todo este movimiento sindical iniciado, sostenido y promovido por la delegación de jubilados es para rescatar el STUAZ, transparentar sus finanzas y poner candados "para que ya no nos roben tan fácilmente". Se explica que todo se suscitó en una asamblea convocada por Rubén Trejo, para nombrar "su Comisión Revisora". Una vez establecida con todos los requisitos de Ley y del Estatuto General del Sindicato, la Asamblea queda instalada y legalizada. Rubén Trejo, al ver que no asistieron los trabajadores con quienes tenía acuerdo, realizó unas maniobras de emergencia para aprobar su orden del día para aprobar a su Comisión Revisora.
El próximo año se construirá nuevo hospital del ISSSTE
Zacatecas, Zacatecas.- El Delegado del ISSSTE, Ramón Navarro Munguía aseguró que el próximo año iniciará la construcción del nuevo hospital. La obra tendrá un costo aproximado de 800 millones de pesos. Durante una entrevista, el funcionario dio como "un hecho" el inicio de la obra e informó que la semana anterior concluyó toda la tramitología administrativa para cumplir los requisitos internos del Instituto; solamente -aclaró- falta desahogar la cantidad de los recursos. Una vez concluido ese "desahogo", el funcionario explicó que se comprará el terreno que se encuentra a espaldas del actual hospital general ubicado en el bulevar Adolfo López Mateos, mismo que tiene un costo de 38 millones de pesos. La obra contempla la renovación del nosocomio que actualmente está en uso para destinarlo exclusivamente a la atención de segundo nivel (especialidades), mientras que en el mencionado terreno se construirá la Clínica de medicina familiar para todos los servicios de primer nivel. Recordó que anteriormente ya se tenía un plan maestro de remodelación del Hospital, mismo que prácticamente estaba listo e inclusive, con algunos recursos ya asignados. Sin embargo los planes cambiaron para que el dinero- que se iba a utilizar en la remodelación- se utilizara en la construcción de la Clínica de medicina familiar de Zacatecas y la ampliación del hospital. "Esto ya va muy avanzado, creo que en estos días se tendrá el terreno y ya lo demás se va muy rápido", declaró a El Sol de Zacatecas.
La obra pública será más cara en el 2009, advierte presidente de la CMIC
Zacatecas, Zacatecas.- La obra pública que se realice durante el 2009 podría ser 20 por ciento más cara en comparación a los precios del año actual; según comentó el presidente de la Cámara la Construcción, Victoriano Maldonado Ibarra. Sin embargo, el líder se conserva optimista debido a la "cifra histórica" de dos mil 400 millones de pesos que el estado invertirá en dicho sector. "Debido a los desajustes que ha provocado la desestabilización financiera mundial -explicó- los insumos que principalmente se utilizan en la conformación de la infraestructura han cambiado sus precios, muchas veces en contra de los intereses de los constructores". De la amplia gama de materiales, algunos han bajado sus precios, sin embargo, los que son más importantes, como el acero y el cemento, sí se han incrementado significativamente sus costos.
El líder de los constructores zacatecanos explicó que ello repercute directamente en la cantidad de recursos que los gobiernos y la iniciativa privada debe desembolsar para la conclusión de las obras. Otros de los materiales para la construcción cuyo costo se ha elevado considerablemente, son el cobre y el aluminio, según expresó a este medio de comunicación. Dio a conocer que lejos de haberse registrado alguna disminución de empleos, en la actualidad se genera más trabajo para la población zacatecana: "Pienso que vamos a terminar en buenos indicadores el mes de diciembre y empezando a enero, todavía vamos a seguir generando empleos".
SEGURIDAD
Ebrio conductor salva la vida de milagro
Fresnillo, Zacatecas.- Un sujeto en aparente estado de ebriedad salvó su vida luego de que perdiera el control de su unidad, se estrellara de lleno contra la guarnición y posteriormente volcara de forma aparatosa en pleno libramiento Paseo del Mineral. De nuevo fue la combinación del volante, el alcohol y el exceso de velocidad lo que provocó la salida de camino y volcadura de un auto compacto en importante avenida, increíblemente su tripulante y único ocupante de la unidad resultó ileso. Con las llantas hacia arriba terminó el automóvil de la marca Honda, línea Civic, modelo 91, con dígitos de placas de Texas GLX-75K. El aparatoso accidente se registró alrededor de las 03:25 horas del domingo, cuando el sujeto que guiaba el automóvil deportivo, con el cual se desplazaba a gran velocidad de norte a sur, intempestivamente perdió el control de la dirección, lo que provocó se estrellara contra el camellón divisor de carriles y al tratar de rectificar su trayectoria viró bruscamente el volante, lo que generó la volcadura. Al lugar de los hechos arribaron agentes de Tránsito y cuerpos de socorro, los que valoraron al conductor Esteban Meza Ortiz, de 32 años de edad con domicilio en la calle Cromo número 13 del fraccionamiento Real de Fresnillo, quien resultó ileso. Por lo que solamente se reportaron daños materiales de consideración, ya que la unidad terminó destrozada. Según la versión emitida por los agentes viales Meza Ortiz, circulaba bajo los influjos
El próximo año la capital zacatecana tendrá más policías
Zacatecas, Zacatecas.- El municipio de Zacatecas contratará más policías durante el año próximo. Con relación a los 250 elementos que hoy tiene dirección de seguridad pública capitalina, el alcalde Cuauhtémoc Calderón Galván dijo: "No son suficientes, necesitamos más".
El gobernante capitalino declaró a este medio de comunicación que se pretende crear entre 20 y 25 plazas adicionales. Recordó que en el año actual, no se buscó hacer más contrataciones, ya que la intención era aumentar los salarios, los cuales sí se incrementaron hasta en un 20 por ciento. Posteriormente explicó que se requiere más personal para cuestiones de seguridad debido a toda la infraestructura nueva que tiene el Ayuntamiento. Al respecto mencionó el equipo de Plataforma México, programa federal al que la Capital se incorporó y que sirve para que la Presidencia Municipal esté conectada directamente con instituciones vinculadas al combate al crimen, lo cual facilita el intercambio de información. "También se necesitan más policías -agregó- para el Sistema de Inteligencia de Seguridad Pública Municipal, así como para emplear los nuevos vehículos adquiridos recientemente, de los cuales una parte son rentados".
Por otro lado, Cuauhtémoc Calderón comentó que hay éxito en las gestiones para contar con más recursos encaminados al tema de la seguridad pública. Con relación a lo anterior, dio a conocer que los alcaldes del País lograron que el Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun) se mantuviera para el 2009, porque los gobernadores querían quitarle ese recurso a los municipios, según explicó.
Detienen a trío de rijosos
Fresnillo, Zacatecas.- Daños de regular consideración en vehículos y viviendas del centro de la ciudad, realizaron tres sujetos, quienes lanzaron ladrillos en contra de éstos, por lo que fueron apresados y puestos a disposición del representante social por el delito de daños en las cosas.
Los ahora puestos a disposición de las autoridades investigadoras se identificaron como Héctor Manuel Gutiérrez Raygosa, de 22 años de edad vecino de la calle Manuel M. Ponce número 5; Mauricio Cortes Gutiérrez, de 16 años de edad con domicilio en la calle Andrés A. Frías número 10 A en la colonia Barrio Alto y Pedro Márquez Uribe, de 18 años de edad con residencia en la arteria Pino número 5 en el centro. La detención de éstos tipos se derivó, luego de que a los patrulleros de la policía preventiva ubicados en el primer cuadro de la Ciudad, les fuera canalizado un reporte en el sentido de que, alrededor de cuatro sujetos a bordo de una camioneta de la marca Mazda, modelo 89, en color negro, con vidrios polarizados y placas de circulación ZC-79402, lanzaban ladrillos en contra de los vehículos estacionados, así como contra las viviendas ubicados en el centro. Ante los actos vandálicos realizados por éstos sujetos sin oficio ni beneficio, resultaron dañadas varias unidades motrices, en las que destacan un taxi con número 3conómico 63, Nissan, Tsuru con placas 5456-ZFB y una camioneta Astro, tipo Van, modelo 92, en color blanco, así como casas habitación ubicadas en la calle 20 de noviembre.
Roban mini súper en Plateros
Fresnillo, Zacatecas.- Los amantes de lo ajeno visitaron un mini súper, en el que tras violar las cerraduras obtuvieron de "ganancia" casi 10 mil pesos en efectivo, producto de las ventas.
El atraco ocurrió en Plateros, específicamente en el número 2 de la calle San Lorenzo en un establecimiento de abarrotes denominado "Súper Plateros". Delincuentes aún no identificados perpetraron el robo por la madrugada de ayer, al introducirse por una de las ventanas de la parte trasera, luego de forzar la manija, apoderándose de la cantidad de nueve mil 297 pesos, producto de la venta realizada esa noche, dinero que estaba guardado en una de las cajas registradoras bajo "llave". Oficiales de Seguridad Pública, a bordo de la patrulla 098, realizaban su recorrido de vigilancia asignado en referido sector y al patrullar por la arteria San Lorenzo, fueron interceptados por Gabriela de la Cruz Cardona, encargada del mini-súper, la cual solicitó de sus servicios ya que informó habían robado el establecimiento. Ante ello, los uniformados realizaron una inspección ocular por todo el local, donde se encontró que los delincuentes habían ingresado por la ventanilla trasera, misma que estaba forzada, no sin antes intentar abrir la cortina principal, ya que uno de los candados de seguridad estaba violado y los demás averiados, no lográndose su propósito. La dependienta, explicó a los policías que el establecimiento se cerró normalmente, pero el personal permaneció para realizar el corte de cajas y efectuar otros trámites de rutina, sin embargo en ésta ocasión la venta total, la depositaron en una caja y la cerraron con llave, pero de igual manera fue violada para extraer el dinero.
Descarado robo en una vivienda
Fresnillo, Zacatecas.- Diversos artículos electrónicos, entre otros objetos de valor fue el botín que consiguió un solitario delincuente, tras consumar un robo en una casa habitación de la colonia Nueva Esperanza. Bastó a los amantes de lo ajeno que una casa ubicada en la calle Cuautla número 9 de referida colonia, se quedara sola por escasos 10 minutos para forzar la cerradura de la puerta e introducirse al domicilio. Este hecho ocurrió alrededor de las seis de la tarde del sábado, cuando la joven Lidia Lucero Martínez Zamudio, de 19 años de edad, salió de su hogar para ir a dejar unas prendas a un domicilio vecino ubicado en la calle 30 de octubre del mismo sector. Luego de nos minutos desde la ventana alcanzó a observar que una camioneta se detuvo justamente frente a su casa y de pronto de manera extraña vio como un sujeto sacaba objetos de su vivienda, por lo que la agraviada mujer, se asomó para verificar qué sucedía y de esa forma descubrió que se trataba de un robo. Martínez Zamudio, emprendió la carrera y a la voz de "ratero" intentó enfrentar al delincuente, pero el sujeto al verse descubierto rápidamente subió a su unidad y emprendió la fuga. La afectada, llamó a la línea de emergencias donde reportó lo sucedido y pedía la pronta llegada de la policía para que detuvieran al ladrón.
Aprehenden a presunto asaltante
Juchipila, Zacatecas.- Agentes de la Policía Ministerial cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de una persona que responde al nombre de Jaime Gutiérrez Sandoval quien cuenta con 24 años de edad, y a quien se le acusó en días anteriores por haber cometido el delito de robo calificado, el cual fue efectuado con alevosía y ventaja en perjuicio de los ciudadanos Benjamín Luna Haro y Juan de la Cruz González Estrada, quienes no pudieron hacer nada en el momento al verse en condiciones desfavorables y tener en riesgo no solamente su integridad física y seguridad, sino su vida. Los lamentables hechos ocurrieron el pasado 29 de octubre del presente año en este municipio, cuando el inculpado, Jaime Gutiérrez Sandoval, al tratar de sacar provecho y beneficio de las circunstancias, realizó su acto a mano armada en contra de los ofendidos, a quienes hurtó la cantidad de 13 mil pesos. Después de ello, tanto Benjamín Luna como Juan de la Cruz dieron parte a las autoridades, quienes determinaron al estudiar el caso que se cumplimentara su orden de aprehensión.
Saldo blanco el fin de semana en Zacatecas
Zacatecas, Zacatecas.- La Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Zacatecas informó que este fin de semana, principalmente ayer domingo, se registró un día bastante tranquilo en cuanto a actividad de operativos se refiere, ya que únicamente se reportaron personas ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública, a las cuales solamente les advirtieron que abandonaran el lugar y se fueran a otro lado más adecuado, pues no se encontraban alterando el orden ni causando resistencia a dicho señalamiento. Esta orden, comentó el cuerpo policíaco, fue bien acatada por las personas que fueron sorprendidas, y de inmediato abandonaron los distintos lugares donde se les hizo la advertencia, lo cual originó que el saldo para este fin de semana recién terminado fuera blanco, teniendo así muy pocas personas que fueron remitidas a los separos por dicha cuestión.
Examen antidoping sorpresa a policías de Fresnillo
Fresnillo, Zacatecas.- La Base de Operaciones Mixta (BOM) y el Consejo Estatal de Seguridad Pública, incursionaron en la Dirección de Seguridad Pública de este Municipio y aplicaron exámenes antidoping a un total de 99 elementos de la Policía Preventiva, los resultados se darán a conocer la semana que entra, pero ya surgieron versiones extraoficiales sin fundamento.
De manera sorpresiva integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con otras corporaciones del orden federal, así como estatal, realizaron el operativo dentro de las oficinas de la Dirección de Seguridad Pública a partir de las 08:00 horas de ayer sábado, aprovechando el cambio de turno, por lo que la mayor parte de los elementos preventivos no tuvieron oportunidad de nada y conforme iban saliendo o entrando a sus labores fueron sujetos a diversas prácticas.
LA JORNADA .ZAC
Fortalecer el esfuerzo por la seguridad pide Armas
JEREZ. No vamos a permitir que familias abandonen sus comunidades por motivos de la inseguridad, expresó ayer el secretario de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Víctor Armas Zagoya, a la vez que pidió fortalecer al presidente Felipe Calderón, a la gobernadora Amalia García y a la alcaldesa Alma Avila Cortés, para hacerle frente a la inseguridad.
Al reaspecto, Armas anunció que en breve se instalará la Coordinación Regional en Jerez para atender la demanda ciudadana. Señaló que las Bases de Operación Mixta (BOM) que trabajan en Jerez cuentan con 170 elementos, de los cuales 120 corresponden al gobierno del estado.
Destacó la participación de los presidentes municipales en el diseño de las políticas públicas y en la integración del Programa Operativo Anual para el ejercicio fiscal 2009, pero lamentó que las reglas de operación de la Federación limiten a los municipios y comunidades para alcanzar los recursos que requieren y hacerle frente a las necesidades de infraestructura social.
Al rendir su primer informe legislativo, Emma Lisset López Murillo manifestó que su prioridad es el combate a la pobreza; por tal motivo, propuso la reforma completa de la Ley para el Desarrollo Social del Estado y sus Municipios, con la que se pretende atender la participación de los ayuntamientos en la planeación y diseño de las políticas públicas.
Víctor Armas, a nombre de la gobernadora, reconoció la riqueza del trabajo de Emma Lisset por su claridad y compromiso legislativo. “Amalia García ve con beneplácito la iniciativa de Desarrollo Social, porque es un compromiso claro con los más pobres de Zacatecas”.
Los alcaldes de Zacatecas, Fresnillo, Jalpa, Genaro Codina y Enrique Estrada presentes en el recinto, coincidieron con lo señalado por la diputada panista y el secretario de Planeación.
El teatro Hinojosa albergó a la representación política del estado, integrada por Carlos Pinto Núñez, secretario general de Gobierno; los diputados Abelardo Morales Rivas, Francisco Escobedo Villegas, Guillermo Huízar Carranza, Francisco Dick Neufeld y Manuel Esparza Pérez.
Equilibrado, el Paquete Económico de 2009, opina el diputado Medina
Los trabajos de la revisión del Paquete Económico del estado comenzarán esta semana en la 59 Legislatura, indicó el presidente de la Comisión Primera de Hacienda, Refugio Medina Hernández, tras considerar que el proyecto presentado apenas el viernes pasado, por 16 mil millones 300 mil pesos para recaudación y egresos, es una propuesta equilibrada.
Sin embargo, el también presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) estimó que algunas áreas deberán fortalecerse por parte de la Legislatura.
Medina Hernández mencionó que mientras en el rubro de ingresos por el orden federal se han etiquetado 19 mil 500 millones de pesos para Zacatecas, el que 16 mil 300 serían ya administrados por el estado “es un monto muy importante para atender la problemática del estado”.
Por esa razón, “de entrada hay un equilibrio en la propuesta del Ejecutivo local que tendremos que revisar de manera muy puntillosa en todos sus anexos y lo que tiene que ver con el destino de los mismos. Pero llama la atención que los montos para el sector educativo y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) crecieron significativamente y son fundamentales”, expresó.
Mientras, el presupuesto que va para el sector agropecuario prácticamente es 50 por ciento más que en 2008, al igual que el incremento para obra pública, y “todo eso nos lleva a prever un año con muchos resultados para Zacatecas”.
Medina Hernández afirmó que sin duda la Legislatura revisaría algunos aspectos como el rubro de vivienda, que es una partida importante, pero se debe fortalecer más, así como el sector tecnológico.
En seguridad pública señaló que es importante que el estado pase de aportar 15 millones a 142 millones, pero se analizarán los programas en los que se prevé invertir.
En general, sostuvo que es una propuesta que fortalecerá áreas sensibles como seguridad pública, y dará solidez a los programas que establece el Plan Estatal de Desarrollo, “por lo que comenzaremos un trabajo muy fuerte de análisis en la Legislatura sobre la problemática del estado y de su consecuente atención por parte del Ejecutivo en el presupuesto para 2009”.
Informó que los trabajos iniciarán esta semana con la Ley de Ingresos, para después pasar al trabajo de comisiones y dictaminación del Presupuesto.
Al respecto, precisó que la ley prevé llamar a comparecer al pleno a Jorge Miranda, previo a la aprobación; sin embargo, el año pasado se estableció un precedente de trabajo con la Secretaría de Finanzas (Sefi) en comisiones y posiblemente se utilice el mismo mecanismo.
Respecto a los tiempos, Medina Hernández indicó que la Ley Orgánica del Poder Legislativo establece el 15 de diciembre para el cierre del periodo ordinario y esa sería la primera referencia.
No obstante, si por alguna razón de carácter técnico o laboral se alargara la revisión del paquete, habría una ampliación.
Contratará el IFE 500 personas para el proceso electoral
El próximo 12 de diciembre se instalarán de manera oficial los cuatro consejos distritales del Instituto Federal Electoral (IFE) en el estado, informó la vocal de la Junta Ejecutiva, Olga Alicia Castro Ramírez.
Asimismo, anunció que mañana se lanzará la convocatoria para la contratación de 500 personas que trabajarán en la organización del proceso electoral federal: 400 como capacitadores y 100 como supervisores.
Castro Ramírez mencionó que los consejos distritales de Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe y Jerez se instalarán el 12 de diciembre, por lo que en este momento el órgano electoral se ha dado a la tarea de solicitar a los partidos políticos que acrediten a sus representantes. Agregó que cada partido tiene derecho a acreditar a un propietario y suplente en cada consejo distrital.
Por otra parte, la funcionaria electoral comentó que a partir del 1 de diciembre inicia el proceso para la contratación de figuras de supervisión electoral y capacitador-asistente electoral con la emisión de la convocatoria.
Eso, con la intención de dar a conocer también las 40 sedes del procedimiento en el estado, ya que se pretende tener una cobertura total con la función de capacitadores-asistentes y supervisores.
Aunque el estimado es de 400 capacitadores y poco más de 100 supervisores, Castro Ramírez aclaró que el número de contrataciones dependerá de la asignación de recursos que se haga desde las oficinas centrales, toda vez que en Zacatecas se instalarán más de 2 mil casillas.
Un capacitador por cada ocho casillas
Al respecto, explicó que en la zona urbana se requiere un capacitador por cada ocho casillas y un supervisor por nueve capacitadores, mientras que en la zona rural se ocupa un capacitador por cada cinco casillas.
Enfatizó que a partir de diciembre inician las fases más intensas del proceso federal 2008-2009, pues a pesar de que en el órgano central de manera oficial empezó el 3 de octubre, el trabajo operativo en los distritos apenas se integrará.
De igual forma, la también presidenta del Consejo local del IFE se refirió a las críticas que en la última sesión de éste hicieron algunos representantes de partido respecto a que hay cifras muy bajas en la inscripción al padrón de jóvenes que cumplirán 18 años de edad entre enero y el 5 de julio del próximo año.
Por esa razón, señaló que se trata sólo de una apreciación, pues más que un rezago, es más bien una tendencia natural respecto a los procesos anteriores.
Estimó que al final se cerraría la inscripción con más de mil 300 trámites y hasta el momento ya van 500. En tanto, los jóvenes que hasta la fecha ya cumplieron la mayoría de edad se han contabilizado en más de 23 mil registros que se llevan hasta el 1 de octubre pasado.
Violencia familiar y de género obligan a emigrar a dominicanas
Milka Uribe, dirigente de la Fundación Institucionalidad y Justicia de República Dominicana, explicó que el sistema político y económico en ese país impulsa acciones para combatir la problemática del tráfico ilegal de personas, pues las leyes migratorias y laborales son desfavorables a la población.
Uribe es coordinadora del proyecto Fortalecimiento de la Sociedad Civil Dominicana contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, el cual pretende desarrollar un programa de apoyo social en ese tema.
Señaló que de ese país muchas mujeres están en otras partes del mundo producto del tráfico, por ende, la migración es muy alta, sobre todo féminas que son objeto de explotación sexual y laboral.
Entre los factores que originan el tráfico de personas en ese país, comentó que las mujeres emigran por motivos económicos, ya que están sometidas a una violencia intrafamiliar o de género, por la brecha social entre mujeres y hombres en un país “eminentemente machista”.
Esa problemática genera que la mujer salga de manera ilegal, situación motivada también por la dificultad de acceder a un viaje legal, ya que, por ejemplo, para viajar de República Dominicana a Estados Unidos o a Europa los requisitos para tramitar una visa son muy complicados.
Por esa razón se recurre a los viajes de forma ilegal. Por tanto, esa característica genera que esa población se inmiscuya en un mercado laboral que atenta contra su persona.
Otro factor que incide de forma negativa en el fenómeno es la deficiente formación educativa y técnica que tiene la población migrante, porque eso produce que al emigrar sólo puedan insertarse en los trabajos peor remunerados.
A eso se agrega que la condición de mujer es un factor determinante, pues “los migrantes estamos sometidos a mucha discriminación, pero cuando eres mujer, inmigrante y negra, influye más”.
En consecuencia, explicó que en República Dominicana se emprenden acciones para promover la erradicación del tráfico ilegal. Entre éstas figuran iniciativas desde el Estado y la sociedad civil, que se enfocan a la capacitación y formación técnico vocacional con la finalidad de que se inserten al mercado laboral con mayor facilidad.
“Lo ideal es que se pudieran quedar a trabajar en nuestro país, pero hay demanda, y si hay demanda hay oferta, entonces se da como una relación entre países desarrollados y en desarrollo”, concluyó.
Alarmante pérdida de valores entre los jóvenes: Salesianos
Hernán López Castro, consejero mundial para la Región Interamericana de los Cooperadores Salesianos, y Francisco Burciaga Santana, coordinador provincial del norte del país, coincidieron en señalar que existe en los jóvenes una alarmante pérdida masiva de valores, que a su vez tiende a agudizarse.
Por tanto, López Castro reconoció que eso se debe en gran medida al rechazo que ejerce la sociedad hacia los jóvenes, la falta de libertad, así como la pésima situación económica en la que se encuentran.
De igual manera calificó dichos factores como circunstancias preponderantes en otros países de América Latina, como El Salvador y Cuba. Sin embargo, México tiene su propio punto débil, como el caso de Sinaloa, entidad donde se observa violencia exacerbada, así como alcoholismo y drogadicción en sus jóvenes, afirmó.
Al respecto, el consejero mundial admitió que gran parte de ese sector a nivel nacional ha optado por escoger el camino de la delincuencia, razón que determinó como detonante en los índices delictivos.
La falta de valores es el factor común para propiciar un caldo de cultivo que propicia los delitos, así como otros actos que afectan a la sociedad en su conjunto.
De igual manera, precisó que de forma intrínsica los jóvenes infractores en ocasiones no saben cómo resolver sus problemas, cuestión que relacionó con el alto índice de suicidios que se ha presentado.
Preparan proyectos productivos para jóvenes del Consejo Tutelar
Roberto Valadez, presidente del Consejo Tutelar de Menores de Zacatecas, analizará un programa social de integración de jóvenes a la sociedad con proyectos productivos que les permitan obtener beneficios propios y familiares.
En el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, el director Moisés Orozco Jáquez recibió al funcionario estatal, quien explicó el proyecto que se llevará a cabo para integrar a esos jóvenes a la sociedad productiva, que por alguna situación están en el Consejo Tutelar de Menores, y que por esa razón se ven impedidos para adaptarse a la sociedad.
Indicó que la familia, instituciones gubernamentales y no gubernamentales y sociedad en general son factores importantes para que los jóvenes retomen una vida productiva.
Explicó que el Consejo Tutelar es un lugar que enseña un oficio y desarrollo capacidades en los jóvenes, al permitirles socializar al realizar algún trabajo que les brinde beneficios.
Araceli Vargas Moreno, encargada de Atención a Menores, comentó el caso de Adán Fernando Zamorano, joven originario del municipio, quien estuvo en el Centro Tutelar y se le enseñó el oficio de elaboración de velas.
Se solicitó al gobierno municipal el apoyo para que el joven desarrolle esa habilidad y enseñe en el DIF Municipal a través de un taller el oficio que ahora realiza; indicó que es muy importante la colaboración de la dependencia para que el proyecto de reintegración se lleve a cabo.
Por su parte, Juan Ramón Becerra, en representación del alcalde municipal, José Luis Ortiz Martínez, externó la disponibilidad del alcalde respecto al proyecto para darle seguimiento, al mostrar interés para integrar los proyectos de los jóvenes emprendedores.
Reforzará Conagua su equipo para la atención de urgencias
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que impulsará el fortalecimiento y tecnificación en materia de atención de emergencias hidrometeorológicas, con el fin de que los Centros Regionales y el personal técnico cuenten con los mejores equipos y herramientas para el desempeño de sus tareas, que en muchos casos llevan a cabo en circunstancias de suma peligrosidad. Autoridades de la dependencia indicaron que se trabaja en materia presupuestal y programática y con una intensa coordinación de las distintas instancias de la Secretaría de Gobernación y de Hacienda para fortalecer el área de protección a la infraestructura y atención de emergencias de la Conagua, mediante la adquisición del equipo necesario y con la capacitación al personal técnico encargado de los trabajos de apoyo a la población.
La institución presentó el balance de las acciones de atención de emergencias hidrometeorológicas 2008, originadas por efecto de las lluvias y ciclones tropicales. En esas labores participaron cerca de 800 trabajadores de la Conagua, a través de los 13 Centros Regionales de Atención de Emergencia, distribuidos de forma estratégica en todo el país.
Al mismo tiempo, se fortalecerá al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, con 131 años de vida y reconocido a nivel internacional como una de las instituciones más sólidas del país, por ser un pilar para el análisis de los fenómenos, la elaboración de pronósticos de lluvias y el seguimiento puntual de los diferentes sistemas que afectan año con año el territorio. Por tal motivo, debe llevarse al más alto nivel de tecnificación en el uso de herramientas modernas para que siga cumpliendo su tarea y sea un orgullo nacional.
Dada la intensidad y gravedad de los fenómenos hidrometeorólogicos ocurridos durante los últimos 10 años, se realizará un amplio programa de estudios fotogramétricos de delimitación y topográficos de campo para delimitar las zonas federales.
Informaron que una vez concluidos los estudios se llevará a cabo una negociación con los gobiernos estatales y municipales para reubicar a la población asentada en cauces y zonas federales de alto riesgo de inundaciones y deslaves por efecto de lluvias torrenciales y huracanes.
La Cueva del Lobo
Flemate, al CDE del PRI
La sorpresa que llegó del sur
Oscar del Real al segundo sitio
Los retos del tricolor, de cara al 2009
Flemate, una oposición seria
SIN EMBARGO, ESTO NO DURA MUCHO, YA PASARÁ, SÓLO DURA UNOS MINUTOS: ARMANDO GALLARDO (MURMULLOS DE GUANACEVÍ)
El sabatino triunfo del maestro Julio César Flemate Ramírez lo llevó desde el sur a la máxima posición local del priísmo. Lejos queda la época en que Julio César, hoy con 42 años de edad apenas cumplidos el 26 de septiembre, dirigía la escuela rural García de la Cadena en la comunidad El Remolino, en su natal Juchipila, la tierra de las flores en el sur zacatecano.
Flemate encarnó una sorpresa. Oscar del Real estaba directamente apuntado a suceder a Leodegario Varela, pero la acción política de los alcaldes priístas y de la mayoría de los consejeros políticos le dio la fuerza indispensable a quien aún se desempeña como alcalde de Juchipila, en su segunda gestión como presidente municipal de su tierra.
UN JOVEN PRESIDENTE
Ni Del Real ni Casanova pudieron impedir la llegada a la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del juchipilense, casado con doña Emérita Ruvalcaba desde hace 21 años y padre de Ana Laura, Rubén, Mayra Alejandra y Cynthia Vanesa, de 20, 19, 18 y 16 años de edad, respectivamente.
Flemate fue el candidato más joven registrado en el proceso emergente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que culminó en una accidentada jornada donde las rechiflas y abucheos estuvieron a la orden.
Fueron suficientes 189 votos para que Flemate ganara esa oportunidad de dirigir al priísmo local por tan sólo nueve meses, y por ende, coordinar los esfuerzos de ese partido para lograr el triunfo electoral en las elecciones del próximo año, en las que cuatro de las 300 curules nacionales a disputarse corresponderán a Zacatecas.
No será fácil el reto. La geografía política local está partida entre cuatro o cinco fuerzas: PRI, Partido Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia tienen presencia e influencia en regiones determinadas del estado, aunque la tendencia de reposicionamiento político –nacional y local– ha sido una constante en los tiempos recientes del partido tricolor.
A pesar de la escasa presencia que tuvo Flemate en medios de comunicación, logró protagonizar una jornada victoriosa. Pertenece el nuevo presidente del CDE del PRI a una generación joven y activa de priístas químicamente puros. No tiene, hay que decirlo, algún tipo de fogueo político nacional. Más bien su actividad se ha desarrollado a nivel estatal y más precisamente en el entorno de su región.
Por lo pronto ya ha ofrecido integrar al Comité a las diferentes expresiones que cohabitan en su instituto político, en un afán de profesionalizarlo, propuesta que, por cierto, también había realizado Oscar del Real en términos de generar las mejores condiciones de trabajo político al interior del PRI y desde ahí hacia el exterior, dado el compromiso que se avecina.
Le tocará a Flemate Ramírez coordinar primero el proceso de selección interna de candidatos a diputados federales, y luego los trabajos proselitistas para tratar de acceder a las cuatro diputaciones federales por Zacatecas.
UN PARTIDO QUE AVANZA
El PRI, instituto político fundado en 1929, ha mantenido un paso de recuperación ascendente en los años recientes. Recordemos que durante 2008 el tricolor se alzó con victorias electorales locales que implican, sin duda, el reposicionamiento político del partido.
Así, igual en Quintana Roo, Nayarit, Guerrero, Coahuila y dos veces en Hidalgo, ese instituto político logró hacerse de triunfos que lo encaminan a sentir optimismo de cara a la elección intermedia que vendrá en 2009, año en el que 300 diputaciones federales estarán en juego.
Hoy el PRI gobierna 18 estados del país, que representa gobernar a 56 por ciento de la población. Tiene 106 diputados federales, 33 senadores de la República, gobierna en 953 municipios, y tiene 449 diputados locales.
Además, se ha rencontrado con su condición de partido de izquierda. Socialdemócrata, diría Beatriz Paredes, quien, por cierto, durante la reunión de la Internacional Socialista celebrada en Puerto Vallarta, Jalisco, deslizó la posibilidad de impulsar procesos aliancistas con partidos como el PRD, lo que integraría una “fuerza formidable”.
El proceso interno del partido confirmó la teoría de que la política no es ciencia exacta. El análisis de la situación actual del CDE traerá como consecuencia, eso sí, el anuncio de cambios en las principales posiciones del instituto tricolor. Tal vez ocurra que los contendientes Oscar del Real, Silverio López Magallanes y Leobardo Casanova pudieran ser integrados a la nueva estructura dirigente, aunque hay que esperar seguramente la valoración que ellos hagan de tan eventual propuesta.
Las características políticas de Julio César Flemate lo sitúan como un priísta con firmeza de principios y acción política. Eso, sin duda, advierte que la relación con el gobierno perredista estatal no será de sometimiento. En suma, es de esperarse que Flemate represente a una oposición seria, respetuosa y crítica, pero que no le apostará a la desestabilización ni a la ingobernabilidad.
En la “tierra de las flores”, Juchipila, hubo fiesta por el arribo del maestro Flemate a la dirigencia estatal de su partido. Y ahora, a trabajar.
luz Pública
Estadísticas de miedo
Aunque más que un secreto a voces es una realidad que muchos mexicanos padecen a diario, son realmente alarmantes los datos dados a conocer el viernes por el Ejecutivo federal al Senado de la República: la mitad de los policías del país no son aptos para ejercer un cargo de ese tipo, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Después de lo dicho por Nelson Vargas la semana pasada, cualquier añadidura sobra: “no tienen madre”. Lo cierto es que la desconfianza incluso entre las corporaciones es evidente, y para demostrar lo anterior sólo hay que mirar hacia Fresnillo, donde el Ejército Mexicano prácticamente tomó las instalaciones de la Policía Municipal, una visita que no sabe a gratuita o de cortesía, sino a fuerte llamada de atención.
Burocracia en Comunicación
Hay varios departamentos de Comunicación Social que no sólo no realizan su trabajo como debería de ser –por ejemplo, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y las presidencias municipales de Zacatecas y Guadalupe– sino que hay otros que de plano impiden la labor de los reporteros. Es el caso de la dirección de Comunicación Social del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Ya durante la celebración del Campeonato Nacional Charro habían dado muestras de pésima organización, sin embargo, durante la entrega de los Premios Oye! estuvieron peor y dejaron disgustos entre los comunicadores nacionales y locales, a quienes trajeron corriendo de arriba para abajo caóticamente. Denotaron un lamentable favoritismo y amiguismo en beneficio de personas ajenas a los medios. Es increíble que en puestos tan importantes para la buena imagen del gobierno del estado, que requiere gente con experiencia y dedicada a apoyar a los informadores, se emplee a personas con una trayectoria reducida a la comodidad de un escritorio.
Televisa: mal organizados y déspotas
Fue fatal la organización de los Premios Oye! en Zacatecas. No cabe duda de que no todo lo que lleve el sello de manufactura de Televisa (como muchos presumen) significa calidad y buena realización en su producción. Al parecer desde los guardias, el personal de producción, hasta llegar a los jefes de piso sufren esa grave enfermedad llamada estrellitis aguda, pues el trato al público asistente fue déspota. Tal vez pensaban que la gente quería tomarse la foto del recuerdo con ellos también.
Asfixian a mineros en huelga
La tensión en la mina San Martín, en Sombrerete, es cada vez mayor, pues tras la congelación de las cuentas bancarias, la empresa, con la aprobación del gobierno federal, los obliga casi a la renuncia o a finalizar el movimiento. Definitivamente los gobiernos no aprenden de la historia, pues hace 100 años uno de los principales levantamientos contra Porfirio Díaz fue el de los mineros, y hoy, con una crisis económica tan aguda, el gobierno ignora el clamor de las clases populares. Que Felipe Calderón no olvide que mientras Díaz preparaba los festejos del Centenario el pueblo maquinaba la Revolución.
Domínguez, necesaria distancia
En especial de 2004 a la fecha parece ser que el trabajo del Rector en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se limita a gestionar, por no llamarle de otra manera, recursos que el estado está obligado a destinarle. Alfredo Femat Bañuelos demostró que viajar y visitar autoridades gubernamentales, organismos y otros es funcional para conseguir una cantidad de dinero adecuada a la máxima casa de estudios. Ahora, es evidente que a través de la caridad que ofrece la llamada Fundación UAZ o la Congregación Mariana Trinitaria busque algún cargo político, que en la opinión pública ya se da por hecho. Aunque el actual Rector es hechura de Femat, ya debería poner sana distancia y dedicarse a lo suyo, que es la casa de estudios, no el proyecto de su antecesor.
Enfermo no, sino harto
A pesar de su repentina “enfermedad” del pasado jueves, el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón, el viernes ya estaba en la ciudad de México, según señalaron algunas fuentes extraoficiales. Al parecer al joven edil ya no le gusta estar en su municipio si no es para participar en desfiles y eventos de relumbrón, y prefiere ir a Francia o al Distrito Federal, donde nadie lo conoce y nadie le echa en cara sus errores que repercuten a la comunidad.
Rebelión de fumadores
A más de tres meses de haberse anunciado la entrada en vigor de la Ley antitabaco por el titular de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Heladio Verver y Vargas, basta con darse una vuelta a restaurantes como Sanborns, Vips y El Portón, así como a todos los antros, bares y discotecas, para darse cuenta de que no hace mella el decreto federal. No sólo es deber de la ciudadanía hacer efectivo el derecho a denunciar, en ese aspecto los altos mandos, funcionarios y políticos deben predicar con el ejemplo. Tal vez de esa manera los ciudadanos se vean alentados a expresar su derecho a vivir libres del humo de cigarro.
EL run run.
Prevén en gobierno crisis en PRD
En deporte, mucha mugre y poco apoyo
Más que sus propios apoyadores, en gobierno del estado esperaban el triunfo de Óscar del Real. Y dieron lecturas equivocadas al triunfo de Julio César Flemate.
En el círculo cercano a Amalia García pronostican un choque entre el CEN del PRI y la nueva dirigencia local. Beatriz Paredes -dicen- no perdonará que los alcaldes se hayan ido por la libre.
HIJO DEL PUEBLOJulio César Flemate, presidente electo del PRI, festejó su triunfo con las bases del tricolor.
El exalcalde de Juchipila tuvo una docena de invitaciones. De aquí y de allá le ofrecían coñac y champaña para brindar por su victoria ante Óscar del Real, a quien una encuestadora Donald y Mickey le daba ventaja de 7 a 1.
Flemate prefirió convivir con el priísmo de las villas Hidalgo, González Ortega y García. Lo acompañó Genaro Hernández Olguín, presidente de los alcaldes y artífice del triunfo de su colega.
PADRINOS GORDOSPerredistas cercanos a Gerardo Romo reconocen que el PRI “de los alcaldes” es, ahora, más peligroso que nunca.
Y más -advierten- porque tiene el padrinazgo de Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México; Jesús Murillo, secretario general del CEN del PRI y Omar Fayad, presidente de los alcaldes priístas del país.
VIVOS Y MUERTOSGerardo Romo, mandamás del PRD estatal, demandará al IFE una revisión minuciosa, con lupa, de los padrones electorales.
Y es que sospecha que no sólo Felipe Álvarez era proclive a resucitar muertos para llevarlos a votar. En muchos municipios limítrofes con Jalisco y Aguascalientes, hay priístas que votan en ambos lados.
ALTA PRIORIDADEn la Secretaría de Turismo se comenta que por ocurrencias de Rafael Flores se cambiará la iluminación de todos los inmuebles históricos de Zacatecas.
Según parece, al futuro alcalde de Guadalupe no le gusta el color de focos que dejó Miguel Alonso. El tono amarillento se sustituirá por uno verdoso.
El gasto mayor -se comenta en la Sectuzac, no estará en la bombilla, sino en el cambio de cableado. Nuevamente habrá que rascar y romper losetas.
TAPÓN DE BOCACon las partidas destinadas a la UAZ, Jorge Miranda le tapa la boca a Francisco Domínguez y Alfredo Femat.
El rector y exrector han reprochado que la concurrencia del gobierno de Zacatecas a su universidad es la más pequeña en todo el país.
En 2009 la UAZ recibe mil 24 millones. De subsidio federal serán 763.6. Y de subsidio estatal 114.1, que representa 14.9% de aquél. Pero además obtendrá 36.3 millones del impuesto especial de 5 por ciento.
El subsidio estatal, en total, será de 150.5 millones de pesos, equivalente a 19% del federal.
ECOLOCOSMuchas cifras del proyecto de Presupuesto de Egresos que presentó Jorge Miranda a la legislatura local no les cuadran a diputados de la oposición.
A Rafael Candelas, del Verde, le parece lamentable que se destinen 24 millones de pesos a programas de ecología. Ciertamente la partida tuvo un aumento de 800%, pero porque en 2008 tuvo mugrosos 3 millones.
MUCHA MUGREPara apoyar al deporte zacatecano, el gobierno de Amalia García destina 20.1 millones de pesos.
Con esa cantidad -chillan presidentes de asociaciones- apenas alcanzará para la caja chica -caja, no casa- de Francisco Cortés Navia.
Por cierto, en la Comisión del Deporte de la 59 Legislatura, presidida por Manuel García Lara “el papas”, pedirán a Julieta del Río los resultados de la auditoría al Indez.
LOS HEDIONDOSSaben que hasta la contralora está asqueada de tanta mugre.
En algún lugar del infierno se reunieron diputados locales del PRD. Los más “mamones” son los del DF, acusó uno zacatecano. Se mantenían aparte, “como si los demás apestaran”. Y todos los acuerdos los querían dictar ellos.
Son -sentenció- “lo más hediondo del PRD”.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000