El secretario de Finanzas del Ejecutivo, Jorge Miranda Castro, acudió hoy al Palacio Legislativo para hacer entrega de la iniciativa de Paquete Económico del Estado para el ejercicio fiscal, que comprende tanto Ley de Ingresos como Presupuesto de Egresos.
En la Sala de Comisiones, el funcionario expuso el contenido de los documentos, ante concurrencia de diputados, encabezados por el presidente de la mesa directiva del mes, Félix Vázquez Acuña, y el presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, José Refugio Medina Hernández.
En comparativo de Ingresos entre 2008 y 2009, señaló que el rubro pasa de 14 mil 483 millones 406 mil a 16 mil 365 millones 003 mil de un año a otro, con diferencia de mil 881 millones 497 mil pesos, es decir, 12.99% más.
Se estiman impuestos por 251 millones 424 mil; derechos por 367 millones 929 mil; productos, 66 millones 839 mil: aprovechamientos, 95 millones 298 mil; contribuciones de mejoras, 164 millones 545 mil; participaciones e incentivos económicos, 5 mil 196 millones 755 mil; fondos de aportaciones federales, 7 mil 572 millones 679 mil; otros apoyos federales, 2 mil 649 millones 534 mil; ingresos extraordinarios, 0 pesos. Ingreso total estimado: 16 mil 365 millones 003 mil pesos.
Respecto de los Egresos entre ambos períodos son comparativamente similares: transitan de 14 mil 483 millones 505 mil a 16 mil 365 millones 003 mil pesos, con variación absoluta de mil 881 millones 498 mil pesos, o sea, un superávit de 12.99%.
Por Poderes, se desglosan en 204 millones 271 mil para el Legislativo, Legislatura del Estado y Auditoria Superior incluidas, con 141 millones 956 mil y 54 millones 415 mil pesos, respectivamente.
Para el Judicial, 239 millones 911 mil pesos, distribuidos entre Tribunal Superior de Justicia, 225 millones 022 mil; Tribunal Estatal Electoral 10 millones 942 mil; Tribunal de lo Contencioso Administrativo, 3 millones 947 mil pesos.
El proyecto intercala Organismos Autónomos, previo a la asignación del Poder Ejecutivo por 14 mil 768 millones 240 mil pesos y su correspondiente desglose a detalle.
En la primera categoría, aparecen: Instituto Electoral del Estado con 99 millones 929 mil; Comisión de Derechos Humanos 19 millones 988 mil; Comisión para el Acceso a la Información 7 millones 791 mil y Universidad Autónoma de Zacatecas con mil 024 millones 285 mil pesos, de los que 114 millones 111 mil provendrán de subsidio estatal.
En cuanto al Poder Ejecutivo, del total, 5 mil 965 millones 547 mil pesos se etiquetan para el Sector Educativo; 254 millones 725 mil para Seguridad Pública; 654 millones 292 mil al Sector Agropecuario; 10 millones, Tecnologías de la Información; 110 millones, Aportación a Proyectos de Desarrollo Social y Regional.
Proyectos de Género, 7 millones; Programas CEISD –Personas con Discapacidad- 15 millones; Programas de Vivienda, 25 millones; Programas de Ecología, 24 millones; Apoyo al Deporte, 20 millones 142 mil; Programas Culturales 40 millones; Programas de Asistencia Social, 164 millones 680 mil pesos.
Ciencia y Tecnología 5 millones 239 mil; Apoyo a la Juventud. 10 millones; Sector Salud, mil 237 millones 248 mil; Obra Pública, mil 166 millones 076 mil; Municipios, 2 mil 889 millones 925 mil; Deuda Pública, 297 millones 276 mil pesos.
Cuestionado sobre el contraste entre la cifra total consignada en la iniciativa y la versión global por el orden de 19 mil millones de pesos, el secretario de Finanzas explicó que el margen corresponde a recursos federales canalizados a Zacatecas directamente a través de sus diversas delegaciones.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000