Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Sin Violencia - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Revés a cobro por registro vehicular
Personal especializado a sector salud
Nueva mesa directiva 100% femenina
El Congreso del Estado aprobó una nueva “Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, en tanto que, por otra parte, estimó improcedente algún cobro por inscripción en el Censo Estatal de Propietarios de Vehículos Extranjeros Ilegales.
En jornada de dos sesiones , presididas por el diputado Félix Vázquez Acuña, se presentó iniciativa para la consolidación de la Comisión Legislativa de Ciencia y Tecnología, en tanto que el Pleno convino en solicitar a la titular del Poder Ejecutivo, documentación relativa a la celebración de Proyectos de Prestación de Servicios para la construcción de edificios públicos en el complejo urbanístico “Ciudad Argentum”.
Tales fueron algunos de los aspectos relevantes del trabajo legislativo desplegado hoy, miércoles 26 de noviembre, en el Palacio Legislativo de San Agustín y Fernando Villalpando, centro histórico.
ERRADICACION DE LA VIOLENCIA
Las diputadas María Luisa Sosa de la Torre, Angélica Náñez Rodríguez, María Hilda Ramos Martínez y Silvia Rodríguez Ruvalcaba, secundadas por amplia mayoría de diputados, presentaron desde junio iniciativa de “Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida sin Violencia para el Estado de Zacatecas”, que quedó aprobada por unanimidad. .
Se considera que la violencia de género constituye una de las conductas más deplorables de las sociedades, un ataque a los derechos de la persona humana que perpetúa la distribución desigual del poder, acarrea un enorme costo humano y económico y representa un pesado obstáculo para el desarrollo social , por lo que debe erradicarse, fin último de la iniciativa.
Contiene la misma, mecanismos para materializar los principios de igualdad jurídica, respeto a la dignidad humana, no discriminación y libertad, con los objetivos de prevenir, atender, proteger, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, a través de programas e instituciones especializadas.
El instrumento jurídico en cuestión contempla la creación de refugios para la atención a las víctimas de violencia, así como centros o programas reeducativos para personas agresoras y, por otra parte, prevé infracciones y sanciones administrativas.
Entre los supuestos, incluye a quien cometa violencia familiar y cualquier forma de violencia contra las mujeres; a quien incumpla con las determinaciones de autoridades, contravenga las órdenes de protección y no asista a programas reeducativos.
LEY DE HACIENDA
En dos ocasiones se abordó la Ley de Hacienda del Estado. Por una parte, el diputado Guillermo Huízar Carranza propuso –y a la postre se aprobó- adicionar un inciso a la fracción I del artículo de la Ley de Hacienda para quedar: Artículo 33.- Están exentas del pago de este impuesto las erogaciones que se cubran por concepto de “los pagos que se efectúen a personas mayores de 60 años”.
Por otra parte, a opinión de las Comisiones Primera y Segunda de Hacienda los legisladores estimaron improcedente iniciativa del Ejecutivo para reformar la Ley de Hacienda, a efecto de establecer el cobro de un derecho para la inscripción al Censo Estatal de Propietarios o Poseedores de Vehículos Extranjeros no Regularizados. La postura es en el sentido de que el costo para la instrumentación del programa debe ser con cargo al erario estatal y no a los particulares, generalmente de escasos recursos.
CIENCIA Y TECNOLOGIA
El presidente de la instancia, diputado Artemio Ultreras Cabral, propuso reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para agregar “e Innovación” a la hoy “Comisión de Ciencia y Tecnología”, en torno a la cual se agrega un artículo 148 con 10 incisos.
La exposición de motivos observa que en el año 2006 Zacatecas se ubicó en la décimo octava posición a nivel nacional, siendo la entidad con el menor número de patentes solicitadas en la República, situación que es preciso superar.
SISTEMA DE SALUD
En el transcurso de la jornada, también se aprobó iniciativa del diputado José Luís García Hernández, por la que se exhorta a los titulares del Ejecutivo Federal y Estatal, instruyan a las respectivas áreas, a fin de elaborar un “Atlas” actualizado de enfermedades y necesidades de salud en Zacatecas, y se canalicen los recursos humanos indispensables y especializados a centros, clínicas, hospitales y unidades.
El pronunciamiento incluye mejorar los mecanismos de coordinación entre autoridades de salud y educación, así como que esta Legislatura, en el Presupuesto de Egresos 2009 del Estado, otorgue prioridad al rubro de la salud.
MESA DIRECTIVA
En la parte inicial de la segunda sesión, el Pleno eligió mesa directiva para el próximo mes de diciembre, misma que quedó conformada exclusivamente por damas, las diputadas Emma Lisset López Murillo, presidenta; María Luisa Sosa de la Torre, vicepresidenta; Angélica Náñez Rodríguez y Laura Elena Trejo Delgado, secretarias, de PAN, PRD, PRI y PT, respectivamente.
FISCALIZACION
La Representación Popular imprimió fuerte impulso al desahogo de Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2009, al aprobar las correspondientes a los municipios de Concepción del Oro, Enrique Estrada, Francisco R. Murguía, Huanusco, Luis Moya, Moyahua de Estrada, Nochistlán de Mejía, Ojocaliente, Sombrerete, Santa María de la Paz, Trancoso, y Villa García.
ASUNTOS GENERALES
El diputado Feliciano Monreal Solís, presidente de la Comisión Legislativa de Agua Potable y Saneamiento, abordó la tribuna para invitar a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas –JIAPAZ- a acatar el reciente punto de acuerdo por lo que se exhorta a la Junta Directiva a reconsiderar o aún derogar el reciente incremento tarifario, y a convocar a una mesa de trabajo que analice un ajuste, máxime a raíz de la reducción de la energía eléctrica en un 30%.
Como único orador en asuntos generales de la segunda sesión, Monreal Solís exhortó a las autoridades Agropecuarias para que a la brevedad se negocie un precio de garantía justo para el fríjol Zacatecano, y se pongan en marcha los programas de acopio con pago inmediato a la hora de la recepción, con el propósito de evitar el coyotaje.
El diputado Abelardo Morales Rivas se refirió a la celebración de la Semana Nacional por la Conservación 08, que comprenderá del 24 al 30 de noviembre, cuyo propósito es la preservación del patrimonio natural, del medio ambiente, que incluye los recursos forestales, las áreas naturales protegidas -166 en el país, con más de 23 millones de hectáreas-, entre ellas el Parque Natural “Sierra de Organos”, en Zacatecas.
Finalmente, el diputado Mario Alberto Ramírez Rodríguez hizo un llamado a acopiar “Provisiones rumbo al 2009”, mediante el gasto racional de los ingresos inherentes a fin de año, y el consecuente ahorro para 2009. Recomendó resistir a la tentación de las ofertas decembrinas y a prever, planear y administrarse con inteligencia.
La próxima sesión, inaugural de la nueva mesa directiva, está programada para el martes 2 de diciembre.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000