Seguridad Pública a Rango de Secretaría de Estado - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Iniciativa en pro de la paz y la seguridad
Pronunciamiento ante percance aéreo
Plan de austeridad para Ayuntamientos
Al unísono, los diversos partidos políticos acreditados en la LIX Legislatura del Estado de Zacatecas, emitieron ante la Presidencia de la República homogéneo pronunciamiento en que la Soberanía Popular lamenta la tragedia aeronáutica del martes anterior en la ciudad de México, se conduele por el percance y reclama investigación profesional y objetiva que esclarezca plenamente el caso.
El documento fue proclamado por el diputado Félix Vázquez Acuña, en su calidad de presidente de la mesa directiva del Congreso Estatal, al inicio de la sesión ordinaria de la fecha.
“Las diputadas y diputados de este Poder Legislativo expresamos nuestra solidaridad a las familias en momentos tan difíciles en los cuales el apoyo de los mexicanos otorga fortaleza moral y resignación ante la fatalidad”, dijo.
Tras advertir que México vive momentos difíciles, pero también de retos y oportunidades, consigna que así como trágicamente se extinguen estas vidas, renacen las esperanzas para que en la unidad y conciliación nacional, encontremos la forma de superar la compleja problemática que a todos los sectores afecta y ofenda.
Así, “la Honorable LIX Legislatura se une a la pena que embarga a estas familias; expresamos nuestras más sentidas condolencias y deseamos que esta pena que enluta a los hogares de México y a la Nación, sea a la vez oportunidad para mejorar los sistemas de seguridad en el transporte aéreo, marítimo y terrestre”.
El pronunciamiento, destinado a la Presidencia de la Republica y a la Representación del Gobierno de la Ciudad de México, desea que las investigaciones, con apoyo de peritos y especialistas, disipen cualquier duda, y confía en el profesionalismo y objetividad para identificar las causas que provocaron el percance.
SEGURIDAD A NIVEL “SECRETARIA”
A nombre de la Comisión de Seguridad Pública, el diputado Clemente Velásquez Medellín presentó dictamen en torno a iniciativa de reformas original del diputado Miguel Alonso Reyes, tendiente a la creación de una Secretaría de Seguridad Pública en la estructura del Poder Ejecutivo estatal.
Advierte la exposición de motivos que la seguridad pública es uno de los principales temas de la agenda nacional, estrechamente ligada a la paz pública, y que no debe ser concebida sólo bajo criterios policiales, sino ir más allá, con énfasis en las causas estructurales de delincuencia e inseguridad.
La iniciativa supone reformas al Código de Procedimientos Penales, así como a las Leyes Orgánica de la Administración Pública, de Seguridad Pública, Orgánica del Municipio, de Ejecución de Sanciones Privativas y Restrictivas de la Libertad, Orgánica del Ministerio Pùblico, de Protección Civil y para Prevenir y Atender la Violencia Familiar.
Reconoce el documento que el Consejo Estatal de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Seguridad Pública, dependientes de la Secretaría General de Gobierno, registran resultados, pero con la creación de la nueva “Secretaría” se lograrían cohesionar los esfuerzos de ambas instancias y se contaría con un órgano de Seguridad más fortalecido.
PLAN DE AUSTERIDAD
A raíz de anuncios en ese sentido, tanto a nivel federal como estatal, que involucran rubros como sueldos para funcionarios de primer nivel, viáticos, hospedajes, alimentos, transporte, telefonía fija y celular, uso de vehículos, combustibles, ahorro de agua y electricidad, la diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba presentó iniciativa de punto de acuerdo para hacer extensivas tales restricciones de los 58 municipios.
La inquietud se remite al desempleo de connacionales en Estados Unidos, la baja de 12% en las remesas, población altamente vulnerable hasta en pobreza extrema, falta de mejor educación y más oportunidades productivas, que reclaman una auténtica política social.
En conclusión, Alonso propone que la Representación Popular exhorte a los 58 Ayuntamientos para que adopten medidas de austeridad en sus presupuestos de egresos para 2009, con acciones como evitar el incremento de las percepciones de alcalde, síndico, regidores y funcionarios de primer nivel.
Asimismo, disminuir y evitar gastos diversos viáticos, combustibles, hospedajes, gastos de representación, telefonía, imagen instituciones, uso de vehículos oficiales y arrendamientos innecesarios, e inclusive ahorro de agua, luz, papelería y consumibles.
ASUNTOS DIVERSOS
El orden del día desahogado incluyó la presentación de dictámenes correspondientes a las Cuentas Públicas 2005 correspondientes a los municipios de Villa de Cos y Villa García, con únicamente responsabilidades administrativas.
En etapa posterior del proceso, se aprobaron los propios balances contemporáneos de Mazapil, Noria de Ángeles y General Pánfilo Natera, en tanto que denuncia contra el titular de los Servicios de Salud, se rechazó por falta de ratificación, requisito básico de procedibilidad.
Agotado el orden del día, el diputado presidente Félix Vázquez Acuña declaró la clausura de la jornada bajo su conducción, y convocó para el próximo martes 11 de noviembre.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000