La sensibilidad ante diversos problemas sociales caracterizó la sesión legislativa de hoy en el Congreso del Estado, en donde los diputados abordaron temas relacionados con la salud, la red carretera, la comunicación ferroviaria, el contacto telefónico y el servicio público.
Durante los trabajos, encabezados por el diputado presidente Feliciano Monreal Solís, se presentaron en primera lectura las iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2009, propuestas para los municipios de Genaro Codina, Noria de Ángeles, Moyahua y Pinos.
Por otra parte, se presentaron dictámenes aprobatorios de las cuentas públicas 2005, de los municipios de Chalchihuites y de El Salvador, aunque en ambos casos con responsabilidades resarcitorias por 247 mil 223 y por 119 mil 670 pesos, respectivamente, con cargo a funcionarios del momento.
Finalmente, por lo que a fiscalización se refiere, el Pleno aprobó las propias cuentas públicas 2005 de los municipios de Genaro Codina, Guadalupe y Huanusco, éste con saldo a cubrir por la cantidad de 1 millón 68 mil 702 pesos.
INICIATIVAS
Doble participación con sendas iniciativas, tuvo el diputado Guillermo Huízar Carranza, en un primer caso en relación con la Ley Orgánica y el Reglamento General del propio Poder Legislativo, tendiente a evitar duplicidades, con el consiguiente ahorro, entre el Diario de los Debates y la Gaceta Parlamentaria.
En intervención posterior, el propio Huízar Carranza propuso solicitar a la gobernadora la documentación relacionada con la celebración de los proyectos de prestación de servicios suscritos con motivo de la construcción de oficinas públicas en el complejo urbanístico denominado “Ciudad Argentum”.
Por otra parte, el diputado José Luis García Hernández formuló propuesta en términos de exhortar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado a instruir a los Servicios de Salud para que cuente con los recursos humanos indispensables y especializados para el servicio médico en las instalaciones de los diversos niveles.
DICTAMENES
Asimismo, se dictaminó aportación del diputado Jorge Luis Rincón Gómez, quien originó moción de exhorto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para el saneamiento y modernización de la carretera federal de River, sobre la vía a Aguascalientes, hacia y hasta San Marcos, Loreto, Zacatecas, con flujo de 14 mil 442 vehículos diarios
También a nivel de dictamen, el Pleno conoció opinión favorable de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, sobre iniciativa de la diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba, quien promueve la instalación de una línea telefónica 01 800, sin costo para el usuario, a efecto de fortalecer la comunicación de larga distancia, entre los legisladores y la población abierta.
En ambos escenarios, sólo resta, conforme al proceso legislativo, someter tales dictámenes a la fase de discusión y votación.
APROBACION DEFINITIVA
La representación popular avaló por unánime consenso, iniciativa del diputado José María González Nava, ex-alcalde en la zona de influencia, tendiente al restablecimiento diario del servicio de ferrocarril de pasajeros en la ruta México-Ciudad Juárez, concretamente en el tramo Zacatecas-Torreón.
ASUNTOS GENERALES
Finalmente, en la sección de Asuntos Generales, se registraron tres oradores: los diputados Miguel Alonso Reyes, Mario Alberto Ramírez Rodríguez y Feliciano Monreal Solís.
Los iniciales coincidieron en referirse al Día del Servidor Público, celebrado este lunes 27. Alonso y Ramírez dejaron constancia de reconocimiento a ese sector laboral y social en los distintos niveles, desde base hasta confianza.
En particular Alonso observó y lamentó que en los 9 últimos años los de más bajos ingresos no han registrado incrementos reales, a la vez que llamó a revisar lo relativo al servicio civil y profesional de carrera.
El diputado Ramírez aludió asimismo a la conmemoración del XXII Aniversario del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas, ISSSTEZAC.
Relevado en la Presidencia por la diputada Angélica Náñez Rodríguez, el diputado Feliciano Monreal Solís, presidente de la Comisión Legislativa de Agua Potable y Alcantarillado, criticó el reciente incremento en la tarifa del vital líquido, máxime ante las deficiencias del suministro, que no obstan para la puntualidad y monto de los recibos.
Agotado el orden del día, la propia vicepresidenta Náñez, en funciones de coordinadora de la mesa de debates, declaró la clausura de la asamblea y convocó a la subsiguiente sesión para el próximo jueves 30 de octubre en curso.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000