“No” a Retrocesos en Alianza por Educación - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
·Responsabilidades resarcitorias en Capital
·Renuncia García Páez a Seguridad Pública
·Iniciativas, inquietudes y gestiones diversas
Categórico y reiterado “no” a cualquier retroceso en la materia, emitió el Pleno de la LIX Legislatura del Estado, al pronunciarse en torno a la Alianza Nacional por la Calidad de la Educación, a instancias del gremio magisterial.
“No a la Alianza, si vulnera los derechos de los trabajadores zacatecanos; No a la Alianza, si perjudica las finanzas públicas del Estado; No a la Alianza, si se atenta contra los principios básicos de la educación, manifestados en el artículo 3º. de la Constitución Federal”, establece la postura unánime.
La Soberanía Popular sesionó este martes, bajo la presidencia del diputado Feliciano Monreal Solís, en dos momentos: el primero para concluir la asamblea inconclusa anterior, y el segundo para proceder a la ordinaria del día.
En la previa, se desahogó el punto relativo a la Alianza, en que a moción del diputado Félix Vázquez se incorporó el texto precitado, plasmado en la exposición de motivos, como cuarto elemento del acuerdo conjunto.
En los elementos precedentes, se exhorta al Gobierno Federal para que se consideren las condiciones financieras, presupuestales, de infraestructura educativa y de pleno respeto de logros históricos sindicales; se pide reconocer las características de cada entidad y región, sin condicionar a la suscripción de un convenio el pago o las transferencias de las asignaciones que corresponden al Estado de Zacatecas.
El mismo pronunciamiento demanda que se revisen los porcentajes con los que participa cada nivel de gobierno según su capacidad económica, pues resulta difícil para Zacatecas suscribir un acuerdo en el que se proponga realizar aportaciones en igualdad cuantitativa de peso por peso.
Asimismo, se incorporó al punto de acuerdo aportación del diputado Ubaldo Ávila Ávila, en el sentido de invertir en el mejoramiento de escuelas de educación básica que se encuentren en malas condiciones fisicas
En “Asuntos Generales” de la sesión en suspenso, la diputada Laura Elena Trejo Delgado reivindicó el reconocimiento hacia las mujeres de todos los ámbitos, en ocasión del recienten LV Aniversario del voto femenino, otorgado el 17 de octubre de 1953.
Dijo que “las mujeres estamos avanzando y cada vez conquistamos actividades y funciones tradicionalmente concedidas al hombre y todas, sin excepción, al tener una inteligencia, una percepción y una sensibilidad igual y en ocasiones superior a la del hombre, estamos llegando al empoderamiento para sustituir prácticas nocivas que provocan marginación y pobreza”.
RENUNCIA A COMISION
“El que suscribe, diputado Juan García Páez, con la personalidad que tengo acreditada ante este Poder Legislativo, presento por este conducto y por motivos personales, mi renuncia con carácter de irrevocable a la Comisión de Seguridad Pública que hasta la fecha presido”, dijo el de la voz desde tribuna.
“Al hacerlo –prosiguió-, deseo expresar mi agradecimiento a mis compañeros, diputados Clemente Velásquez Medellín y Arnoldo Alfredo Rodríguez Reyes por su valioso apoyo. A todos ustedes gracias por la oportunidad.
Atentamente. Zacatecas, Zac., a 21 de Octubre de 2008”, concluyó lacónico el legislador García Páez.
Alternó y cerró la etapa el diputado Guillermo Huízar Carranza, quien atribuyó al Judicial, y no al Ejecutivo, la facultad de juzgar en el caso del embovedado dañado en el arroyo El Orito.
SESION DEL DIA
Iniciativas: Charrería
Inmediatamente concluida la anterior, se inició la asamblea reglamentaria de la fecha, en que los diputados Miguel Alonso Reyes y Rafael Candelas Salinas presentaron en primicia, iniciativas de reformas a la Ley del Deporte y a la Constitución Política del Estado.
En la coyuntura del LXIV Congreso y Campeonato Nacional Charro “Don Antonio Aguilar Barraza”, y en presencia de organizadores del evento, el diputado Alonso propuso iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley del Deporte del Estado de Zacatecas.
El espíritu consiste en integrar dentro de las políticas deportivas, las actividades relacionadas con el deporte de la charrería, tanto en la perspectiva estatal como en la municipal. El apartado del Deporte autóctono contempla que “en esta categoría deberán incluirse las actividades relacionadas con el deporte de la charrería.
El artículo 59 estipula que “las actividades relacionadas con el deporte de la charrería, serán distinguidas con el Premio Estatal de Charrería, como deporte zacatecano por excelencia, para lo cual deberán cumplirse los requisitos que al efecto establezca la Junta de Gobierno del Instituto.
Política y Academia
El diputado Rafael Candelas Salinas formuló iniciativa de decreto para reformar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Zacatecas, a efecto de exigir como requisito para ser diputado, gobernador, presidente municipal, síndico o regidor, “contar con grado escolar de licenciatura, la que se acreditará con el titulo profesional respectivo”.
En este último nivel, se establece: “con excepción de los Municipios que cuenten con una población menor de cincuenta mil habitantes”. Actualmente la Constitución local no exige grado mínimo de escolaridad.
Puntos de Acuerdo
El diputado Jorge Luís Rincón Gómez propuso punto de acuerdo para que los 58 ayuntamientos, SSZ, SEDAGRO y SAGARPA regulen, vigilen y sancionen la operación y condiciones en que laboran los rastros y mataderos municipales en la entidad.
El diputado José María González Nava solicitó que el presupuesto estatal 2009 aumente el recurso asignado a Mazapil, Concepción del Oro, El Salvador y Melchor Ocampo para infraestructura básica e impulso al desarrollo económico.
El legislador Artemio Ultreras Cabral sugirió al Pleno exhortar al titular del ISSSTEZAC para que a través de su Delegación Estatal cumpla las sentencias firmes del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, confirmadas por el Segundo Tribunal Colegiado del XXIII Circuito, en relación con pensión, jubilación y aguinaldo.
A su vez, el diputado Francisco Dick Neufeld requirió solicitar al Ejecutivo Estatal que dentro del presupuesto de Egresos 2009, se asignen al sector agropecuario por lo menos mil millones de pesos.
CUENTAS PÚBLICAS 2005
Al continuar con la fiscalización del ejercicio municipal 2005, se presentaron dictámenes relativos a Teúl de González Ortega y Zacatecas-Capital, con responsabilidades administrativas y responsabilidades resarcitorias por 472 mil pesos, respectivamente. Más adelante, se aprobaron los estados contables de Pánuco, Río Grande y Villa Hidalgo.
OTROS ASUNTOS
Adicionalmente, se presentaron dictámenes sobre solicitud del Ejecutivo para donar los 10 mil metros de la subestación Cieneguillas y del Ayuntamiento de Guadalupe para enajenar predio a Guardería Infantil “Chiquitines”.
Finalmente, se aprobó exhortar al Ejecutivo Federal para que cancele el acuerdo que da a conocer el mecanismo de asignación para importar cien mil toneladas de fríjol exentas el pago de aranceles.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000