Hacia Plena Incorporación del Congreso a Tecnología Digital - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Iniciativa del diputado González Nava
Vivienda en comodato a parejas mayores
Matices a Alianza por Calidad Educativa
El diputado José María González Nava lanzó hoy iniciativa de reforma al propio Poder Legislativo para incorporarlo plenamente a la era de la tecnología digital en sus diversos procesos, en la inteligencia de que importa múltiples ventajas.
En sesión presidida por el diputado Feliciano Monreal Solís, el legislador González Nava expresó entre los aspectos positivos inmediatos los “pros” en gasto de papel y pérdida de tiempo, acceso instantáneo on-line a través de Internet, espacio físico, inmediatez y seguridad.
Se detuvo en desglosar las ventajas de los documentos digitales, consistentes en evitar desgaste y roturas, robo o destrucción, circulación interna ni externa, la consulta simultánea, ahorro en costo y tiempo de traslado, de espacio en muebles, reproducción de imágenes y respaldo en copias de seguridad.
Advirtió que el reto en perspectiva implica un presupuesto a ejercer el próximo año, para acceder a la tecnología de la información, así como la implementación de reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, cuyo común denominador es la digitalización generalizada de la totalidad de los archivos documentales, para alcanzar un máximo de fluidez y eficiencia en las diversas circunstancias concretas.
VIVIENDA EN COMODATO
Previamente, el diputado Arnoldo Rodríguez Reyes presentó iniciativa de punto de acuerdo para la implementación de programas para la celebración de contratos de comodato con matrimonios mayores de 65 años de edad, por parte de entidades como INFONAVIT, COPROVI, FONHAPO y SEDESOL.
El exhorto a tales instancias supone previo análisis social y financiero para la adopción conjunta o separada de las medidas pertinentes para implementar programas permanentes, a fin de celebrar contratos en su modalidad de comodato con matrimonios entre mayores de 65 años, a efecto de otorgarles, previo estudio socioeconómico, una vivienda durante su vida.
El rango de población a que se refiere la iniciativa va en aumento con 2.2 millones -4.3% de la población del país-. De cerca de 25% de hogares mexicanos, y donde uno de cada 5 tiene como jefe a una persona de 60 años o más.
En Zacatecas, representan el 9.9% de la población total, y generalmente sufren negligencia, abandono y empleo informal, a la vez que gran parte de estas personas viven con parientes, ante la imposibilidad de pagar o alquilar alguna vivienda.
ALIANZA POR LA EDUCACION
Por su actualidad, particular interés revistió el dictamen presentado por la Comisión de Educación sobre el tema de la denominada “Alianza por la Calidad Educativa”, suscrito por las diputadas María Hilda Ramos Martínez, Laura Elena Trejo Delgado y el diputado Mario Alberto Ramírez Rodríguez.
La postura sugerida al Pleno incluye que se exhorte al Gobierno de la República, a través de la SEP, SHCP, SEDESOL y SSA, para que consideren las condiciones financieras, presupuestales, de infraestructura educativa y de pleno respeto de logros históricos sindicales, en los convenios, acuerdos o alianzas por la calidad de la educación.
Además, que se reconozcan las características de cada entidad y de cada región del Estado, que no pueden asimilarse bajo una misma unidad de medida o categoría de clasificación, sin que se condicione a la suscripción de un convenio, acuerdo o alianza por la calidad de la educación, el otorgamiento, el pago o las transferencias de las distintas asignaciones presupuestarias que corresponden al Estado de Zacatecas.
Un tercer elemento implica que se revisen los porcentajes con los que participa cada nivel de gobierno, en razón de la capacidad económica y financiera del Estado de Zacatecas no es, por razones comprensibles, ni similar ni igual a la del Gobierno Federal y resulta difícil suscribir un acuerdo, convenio o alianza que se proponga realizar aportaciones en igualdad cuantitativa de peso por peso.
El dictamen sobre el sensible tema, particularmente para el sector magisterial, será sometido a discusión y, en su caso, aprobación, en próxima sesión legislativa.
REFORMA PENAL
Ante la proliferación de delincuencia en modalidad de una ola de robos de piezas de cobre, aluminio y otros metales aleados, como cables, tapas, conectores y medidores, el diputado Juan García Páez presentó iniciativa de reformas y adiciones al Código Penal y de Procedimientos Penales, que dictaminó la Comisión de Seguridad Pública.
La aportación consiste en tipificar como delito grave el robo de cobre en todas sus modalidades, sin acceso a libertad bajo fianza o caución, y que también se sancione a quienes sin haber participado directamente en el robo, oculten, reciban, adquieran, detenten, posean o custodien con ánimo de lucro, los objetos producto del delito.
OTROS ASUNTOS
A raíz de inconformidades registradas al interior del Ayuntamiento de Trancoso, con repercusiones entre la población, y como vía de solución al problema, el diputado Clemente Velásquez Medellín presentó iniciativa de punto de acuerdo.
Sugiere “Se le instruya a la auditoría superior del Estado para que dé cuenta a esta Legislatura, acerca de los resultados de la revisión hecha a los informes de avance de gestión financiera de los tres primeros trimestres, correspondientes al ejercicio 2008, del municipio de Trancoso, Zacatecas”.
En el ámbito municipal, el Pleno aprobó “en paquete” las cuentas públicas 2005 de los municipios Francisco R. Murguía, Juchipila y Loreto, con observaciones administrativas, y, por otra parte, solicitudes de enajenación de inmuebles en Nochistlán, a favor de 2 particulares, y en Villa García, 8 predios a favor de “Fideicomiso Zacatecas”, para la construcción de naves industriales.
Sin Intervenciones en "Asuntos Generales", el diputado presidente, Feliciano Monreal Solís, declaró agotado el orden del día, y convocó a la Representación Popular para el próximo jueves 16 de octubre.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000