Seguridad Pública en Rango de Seguridad Nacional - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
-Reconocimiento al Ejército Mexicano
-Atingente actuación en Zacatecas
-Símil entre Wall Street y Muro de Berlín
-Tardía intervención en crisis financiera
-“Personas”, por “Hombres” Ilustres
A raíz de las intervenciones del Ejército Mexicano contra la delincuencia organizada, registradas la víspera en el Municipio de Guadalupe, en la Cámara de Diputados se tributó unánime reconocimiento a la acción de las fuerzas armadas en la lucha contra la delincuencia organizada.
En sesión presidida por el diputado Feliciano Monreal Solís, en Asuntos Generales, el diputado Clemente Velázquez Medellín introdujo el sensible tema de actualidad no sólo estatal, sino nacional, de la inseguridad, rubro en que exhortó a las autoridades a no limitarse a emitir mensajes, sino realizar acciones de investigación e inteligencia.
Posteriormente, en otro tópico, se pronunció por la canalización del impuesto especial sobre producción y servicios, relativo a gasolina y diesel, a programas sociales, infraestructura urbana y transporte público.
Por su parte, el diputado Elías Barajas Romo retomó la Seguridad, al relacionarla con los vehículos de procedencia extranjera, que circulan libre e impunemente tanto con placas como sin placas, al margen del programa de empadronamiento y regularización.
Asimismo, aludió al Acuerdo Nacional -y su correspondiente estatal- para la Seguridad, Legalidad y Justicia, y sostuvo que ya es tiempo de evaluarlos y que los funcionarios que no cumplieron, renuncien.
El diputado Manuel de Jesús García Lara expresó que los acontecimientos del miércoles en territorio zacatecano son lamentables, pero a la vez la intervención de las fuerzas castrenses inspiran esperanza ciudadana con su valiosa actuación.
El concepto de que el aspecto de la Seguridad Pública debe de ser, hoy por hoy, la principal Política del Estado Mexicano, fue acuñado por el diputado Félix Vázquez, quien estableció la diferencia entre Seguridad Pública y Seguridad Nacional, a cargo de las corporaciones policíacas y de las fuerzas castrenses, respectivamente, y llegó a la conclusión de que la Seguridad Pública es cuestión de auténtica Seguridad Nacional.
Alternaron en el propio tema los diputados Angélica Náñez Rodríguez, Ubaldo Ávila Ävila, Arnoldo Rodríguez Reyes y José María González Nava, quien apuntó la necesidad de dar seguimiento a los liberados del secuestro para garantizar su seguridad.
CRISIS FINANCIERA
A la inauguración de Asuntos Generales, el diputado Miguel Alonso Reyes se refirió a la crisis económica que vive el pueblo estadounidense y muchos paisanos nuestros, ante la que es preciso tomar medidas urgentes para enfrentar las repercusiones en nuestro país.
Dijo que la caída de la bolsa en Wall Street representa para el sistema de libre mercado lo que en su momento significó para el Comunismo la caída del muro de Berlín.
En previsión de un eventual retorno masivo de paisanos, apoyó la iniciativa gubernamental para que el presupuesto 2009 contemple un Fondo Especial por el orden de 7 mil 500 millones de pesos, en partidas para generación de empleo e infraestructura, con vertiente social.
Acotó el diputado Arnoldo Rodríguez que la aplicación de los recursos no debe ser paternalista ni proselitista, el diputado Ubaldo Ávila que se impulse la generación de empleo en todo el estado, la diputada Emma Lisset López Murillo pidió que se contemplen apoyos a los adultos mayores, y el diputado Rigoberto Castañeda que se incluyan gastos de retorno y capacitación de Migrantes obligados a regresar debido a la crisis financiera en Estados Unidos.
En turno propio, el diputado Guillermo Huízar Carranza puntualizó que la crisis en cuestión no constituye propiamente una crisis económica, sino estrictamente financiera, y la distinguió de las ocurridas en al país, porque la actual no es propia, sino ajena.
A propósito de las medidas tomadas por el gobierno federal en las últimas horas, las calificó de “trasnochadas, insuficientes y tardías”, e inclusive dijo que se trata de una copia de las anunciadas, por Andrés Manuel López Obrador.
De manera personal, propuso ajustar el gasto público mediante la reducción de salarios en el sector, que el gobierno federal se aparte de las políticas neoliberales, que recurra a los fondos de estabilización previstos en la ley y que se usen las reservas del Banco de México.
En breve intervención, el diputado Manuel de Jesús García Lara consideró que los gobiernos panistas sentaron bases para hacer manejable la actual situación.
ASUNTOS DIVERSOS
En distintos momentos de la sesión, el Pleno aprobó iniciativa de decreto que reforma y adiciona la “Ley para Honrar la Memoria de los Zacatecanos Ilustres”, apoyada en tribuna por la diputada María Luisa Sosa de la Torres, cuya variante esencial consiste en el cambio la sustitución de “Zacatecanos” por “Personas”.
En la parte inicial, la diputada Emma Lisset López Murillo propuso reformas a la Ley para el Desarrollo Turístico y de la Ley Orgánica de la Administración Pública, para institucionalizar a través de esos instrumentos, la promoción y el desarrollo de los llamados “Pueblos Mágicos”, en que Jerez es caso pionero representativo.
En relación con la Ley Orgánica del Poder Legislativo, se presentó iniciativa de reforma en el sentido de que al conocer proyectos de decreto del Congreso de la Unión sobre reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, no sólo participe la Comisión de Puntos Constitucionales, sino también la Comisión Legislativa especializada en la materia específica.
Todo un “capitulo” constituyeron las Cuentas Públicas Municipales del ejercicio fiscal 2005, área en que se aprobaron las correspondientes a Trancoso y Vetagrande y se dictaminaron favorablemente las de Francisco R. Murguía, Juchipila y Loreto, aunque en este solo caso, con responsabilidad resarcitoria por 255 mil 151 pesos.
Durante Asuntos Generales, el diputado Félix Vázquez pidió la inclusión de todos los diputados en la toma de acuerdos, así como el respeto a los mismos, e invocó como ejemplo el adoptado por la Comisión de Educación y Cultura respecto de demandas de maestros, que no contiene la postura solicitada.
Concluida la sesión, se convocó para el próximo martes 14.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000