Con inauguración de mesa directiva, la LIX Legislatura celebró “extraordinaria” –por su trascendencia- sesión ordinaria, a juzgar por la diversidad y trascendencia de los tópicos contemplados en el orden del día, incluidas reformas constitucionales en materia electoral, del informe de gobierno y de justicia penal para adolescentes.
En la fecha asumió la nueva meza directiva, conformada por los diputados Feliciano Monreal Solís, como presidente, Abelardo Morales Rivas y Francisco Escobedo Villegas, como secretarios, de PT, PRD y PRI, respectivamente.
Por su trascendencia destaca iniciativa con proyecto de decreto, mediante la cual se reforman y adicionan disposiciones de la Constitución Política del Estado de Zacatecas en materia electoral.
Correspondió al diputado José María González Nava, presidente de la Comisión Legislativa de Asuntos Electorales, hacer el lanzamiento desde tribuna, a nombre, además, de las diputadas Angélica Náñez Rodríguez y Laura Elena Trejo Delgado, así como de los diputados Félix Vázquez Acuña, Leodegario Varela González, Rafael Candelas Salinas, Jorge Luís Rincón Gómez y Juan García Páez.
Entre los aspectos relevantes, se obliga a los servidores públicos a evitar la desviación de recursos y abstenerse de influir en las contiendas; el IEEZ podrá celebrar convenios con el IFE; se remite a los supuestos del COFIPE, relacionados con los supuestos relacionados con el acceso a los tiempos de radio y televisión.
Se obliga a que los partidos se abstengan de utilizar expresiones que denigren a instituciones o partidos, o calumnien a personas, se prohíbe la promoción personalizada así como la difusión en los medios, de toda propaganda gubernamental durante las campañas; los partidos sólo podrán constituirse por ciudadanos, sin intervención de organizaciones gremiales o con objeto social diferente.
Los partidos políticos tienen el derecho exclusivo para solicitar el registro de candidatos, en tanto que las autoridades electorales sólo pueden intervenir en los partidos en términos de ley, que establecerá plazos para los procesos partidistas de selección y postulación de candidatos, reglas para precampañas y campañas, y sanciones.
Igualmente, la ley dispondrá normas y requisitos para el registro de partidos, sus formas específicas de intervención en los procesos electorales, y el procedimiento de liquidación de los partidos que pierdan su registro.
Las campañas no excederán de 90 días para elección de gobernador ni de 60 días para diputados locales y ayuntamientos. Adicionalmente, se contempla todo lo relativo al financiamiento, con procedimientos para el control y vigilancia del origen y uso de todos los recursos públicos.
Además de adecuarse a los preceptos de la Carta Magna, la iniciativa zacatecana confiere al IEEZ la facultad de introducir modalidades y avances tecnológicos para la emisión del voto; elimina la expresión “fracciones parlamentarias” e integra “grupos parlamentarios; además, se propone cambiar el nombre del Tribunal Estatal Electoral por “Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas”.
ALZA DE COMBUSTIBLES
El diputado Artemio Ultreras Cabral propuso exhortar al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Procuraduría Federal del Consumidor, a reconsiderar el deslizamiento al alza en los precios de la gasolina y el diesel, y a emprender acciones más firmes en contra de los concesionarios que defraudan al consumidor despachándole de manera incompleta el combustible.
Específicamente, se le exhorta a que restituya en su totalidad el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios al precio de la gasolina y el diesel, y al titular de la PROFECO, para que en el ámbito de sus atribuciones, intensifique las labores de vigilancia para prevenir, detectar y sancionar el fraude al consumidor en el suministro de gasolina.
OTROS ASUNTOS
En diversos momentos de la sesión, la diputada Angélica Náñez Rodríguez rindió informe como presidenta de la mesa directiva durante el pasado mes de septiembre.
Se dio lectura a iniciativa del Ejecutivo para que se le autorice la desincorporación del dominio público, para su posterior enajenación, del “Pasaje Comercial García de la Cadena”, a favor de la sociedad anónima de capital variable “Comerciantes Unidos de Zacatecas”.
Sucesivamente, se leyeron dictámenes proclives a solicitudes del Ayuntamiento Municipal de Nochistlán de Mejía, para enajenar en calidad de permuta, tres bienes inmuebles, uno a favor de Juan Sandoval Sandoval y dos a favor de Benjamín Oropeza y María Tolentino Jiménez.
Adicionado al orden del día, se presentó dictamen a favor de transferencias presupuestales hacia el municipio de Pinos, para atender de forma inmediata las necesidades de apoyo de los habitantes afectados por las recientes contingencias climáticas.
PARENTESIS
En el transcurso de la sesión, hizo acto de presencia un contingente de maestros, que obligó a suspender la sesión ordinaria.
Estos demandaron respuesta a reciente solicitud informal, de fecha 1 de septiembre, de pronunciamiento legislativo en contra de firma del pacto de adhesión a la Alianza por la Calidad de la Educación.
Tras amplio intercambio de impresiones con la Representación Popular, la Comisión de Educación, bajo la presidencia de la diputada María Hilda Ramos Martínez, a sugerencia del diputado Mario Alberto Ramírez Rodríguez, se comprometió a que, una vez agotado el procedimiento, el próximo martes esa dictaminadora propondrá una postura al Pleno, para su discusión y aprobación, en su caso.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000