Periodo Extraordinario en el Congreso; Apoyo a Damnificados - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Inicia este jueves 15 ciclo plenario de sesiones
Se mantiene invariable el formato del Informe
Reconsidere CONAGUA negativa a FONDEN
Exhorto al respeto a cauces de arroyos y ríos
La Comisión Permanente de la LIX Legislatura del Estado acordó y lanzó convocatoria el Pleno en receso, a Período Extraordinario de Sesiones para este jueves, a la vez que acordó por unanimidad solicitar la reconsideración del dictámen técnico que excluyó a 3 municipios del Sureste zacatecano del Fondo Nacional de Desastres, al negarle la declaración de emergencia.
PERIODO EXTRAORDINARIO
Bajo la presidencia del diputado Manuel Humberto Esparza Pérez, trabajaron este mediodía 10 de los 11 integrantes de la Comisión Permanente, quienes por consenso avalaron iniciativa de la Comisión Interna de Régimen Interno y Concertación Política, diputados Francisco Escobedo Villegas, Manuel de Jesús García Lara, Abelardo Morales Rivas, Laura Elena Trejo Delgado y Elías Barajas Romo, coordinadores de las fracciones legislativas del PRI, PAN, PRD, PT y Convergencia.
El acuerdo preliminar de la CRICP, de convocar a Período Extraordinario, obtuvo votación unívoca, bajo el siguiente orden del día: -Informe de actas de cabildo respecto de adición al artículo 29 de la Constitución Política del Estado, -Expedición en su caso, del decreto correspondiente.
-Iniciativa de decreto en materia de Acceso a la Información Pública. –Iniciativa para reformar y adicionar la Constitución Política del Estado de Zacatecas, en materia de Justicia para Adolescentes.
En ocasión de la oportunidad para discusión en lo general, el diputado Guillermo Huízar Carranza lamentó la exclusión de su iniciativa para reformar el artículo 59 de la Carta Magna estatal, para modificar el formato del informe gubernamental, de gráfico y verbal, a exclusivamente escrito.
COMPROMISO CON DAMNIFICADOS
Iniciativa previa también de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política –CRICP- en pleno, con dispensa de trámite la Representación Popular adoptó punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Gobernación y a la Comisión Nacional del Agua, reconsideren los términos y efectos del dictámen técnico de no autorización de recursos económicos del FONDEN para los municipios de Loreto, Noria de Ángeles y Villa González Ortega, Zacatecas.
La exposición de motivos consigna que la tormenta atípica registrada el pasado sábado 5 de julio en el Sureste de la entidad, afectó dramáticamente a más de 8 mil personas y dañó más de mil 500 hectáreas de cultivo, así como hatos de ganado, con pérdidas por decenas de millones de pesos.
No obstante la promesa de apoyo “in situ” del secretario de Gobernación, Juan Camilo Muriño la Comisión Nacional del Agua minimizó el fenómeno al rango de “encharcamientos”, al aplicar su normatividad a través de mediciones pluviométricas, de tal manera que sus variaciones constituyen la referencia para otorgar o negar el recurso económico.
Sin embargo, estima la CRICP, esta normatividad carece de sentido y significado, cuando a pesar de los daños, la instancia no es capaz de entender que por encima de frías valoraciones técnicas, se deben anteponer criterios como la vida humana, la seguridad y la protección, pues de no hacerlo, incrementa su grado de vulnerabilidad.
“Es indispensable –sostiene el acuerdo asumido hoy- que los recursos del FONDEN y del FAPRACC, previsto en el presupuesto de Egresos de la Federación, sean utilizados por la Secretaría de Gobernación y la SAGARPA, en trabajos de reconstrucción de caminos, carreteras, viviendas, infraestructura urbana y rural destruida”.
A iniciativa del diputado Guillermo Huízar, se agregó al texto trascrito en primer término, una segunda cláusula que exhorta a la gobernadora a aplicar al caso recursos del “FONDEN Estatal” por 45 millones de pesos, contemplado en el Presupuesto de Egresos 2008.
Se mantuvo, diferido como tercer elemento del punto, que mientras se autoriza la modificación del dictamen técnico cuestionado, se auxilie a la población con recursos económicos de programas federales y estatales normales.
INICIATIVAS PARTICULARES
Presea Artesanal
La diputada Emma Lisset López Murillo presentó iniciativa relativa a la Ley para Reconocer el Mérito Ciudadano y el decreto que crea el Instituto de Desarrollo Artesanal, para crear el “Premio Estatal de Calidad e Innovación Artesanal”
Observa la exposición de motivos que ciertamente la ante citada Ley ya contempla el Premio Estatal de Artes “Francisco Goytia”, pero éste se limita al campo de las artes, pero deja de lado al sector artesanal, por ser de otra naturaleza su objeto.
Mantenimiento y Modernización
El diputado Jorge Luis Rincón Gómez propuso intervención de esta Cámara de Diputados, ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que se de mantenimiento tipo “saneamiento del área de rodamiento de la carretera “Rivier-San Marcos”, municipio de Loreto.
Arguye la iniciativa que se trata de la vía más importante de la región, pues comunica a todo el sureste del Estado, desde el municipio de Loreto hasta la capital de la entidad, con flujo vehicular promedio anual de 14 mil 442 vehículos, por lo que la propuesta incluye el estudio para la ampliación a 4 carriles.
ASUNTOS GENERALES
Respeto Previo
Relacionada con la zona de desastre, el diputado Ubaldo Ávila cuestionó “¿Quién inunda a quién?”, bajo la tesis de que frecuentemente el impacto de los fenómenos meteorológicos es consecuencia de la invasión humana de los cauces de arroyos, ríos y riberas de embalses, mediante construcciones, corrales, árboles y otros elementos, aspectos que los Ayuntamientos deben de verificar y preservar.
Educación Vial y Vacaciones
En primer turno, el diputado Clemente Velásquez Medellín, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, reflexionó sobre la posibilidad y conveniencia de capitalizar las incipientes vacaciones escolares para la capacitación y aplicación de la cultura vial. Observó que en la coyuntura los accidentes se multiplican pero en muchos de los casos son susceptibles de prevención.
Reconocimiento Militar
Cerró la sección de opinión el diputado Francisco Escobedo Villegas, quien hizo amplio reconocimiento al Ejército Mexicano, que adicionalmente a su objetivo esencial de salvaguardar la integridad de la Patria, desempeña funciones de auxilio a la población civil en circunstancias de emergencia, y de lucha contra el narcotráfico, como única fuerza de reacción inmediata.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000