Investigara la “Auditoria” Arrendamiento de Luminarias - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
-Avala Legislatura solicitud de regidores
-Eventual permiso para viajes al extranjero
-Pemex, Amanc e Issste en máxima tribuna
-Polémica ante tomas de Sagarpa y Sedagro
Tópicos de actualidad local y nacional, como es una virtual costumbre en la LIX Legislatura del Congreso del Estado, progresivamente confluyeron en la sesión ordinaria de apertura del nuevo período mensual, bajo la coordinación del diputado Jorge Luis Rincón Gómez como nuevo presidente.
Una vez que la titular del mes anterior, diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba rindió informe de 9 sesiones ordinarias, en que 28 asuntos se turnaron a comisiones y se emitieron 6 decretos, además de actividades adicionales intra y extramuros, en punto agendado el diputado Rafael Candelas Salinas puso a consideración iniciativa de reformas para regular los viajes al extranjero.
PERMISO E INFORME
Al efecto, se propone reformar tanto la Constitución Política del Estado como la Ley Orgánica del Poder Legislativo y su Reglamento General, para que tanto el titular del Ejecutivo como los integrantes del Legislativo requieran permiso previo para ausentarse del territorio nacional.
Asimismo, al regreso, deberán informar a la Legislatura misma sobre los resultados obtenidos y las actividades realizadas.
En el transcurso de su intervención, el orador se refirió a resabios del Presidencialismo, expresado en desequilibrio entre poderes, que es preciso superar, y cuestionó la repercusión de ciertos viajes al extranjero, en beneficio real de los zacatecanos.
A LA AUDITORIA SUPERIOR
Por unanimidad, al Pleno suscribió mediante votación unánime, propuesta del diputado Guillermo Huízar Carranza, para que el órgano técnico de la Cámara, la Auditoría Superior del Estado, revise la procedencia jurídica del contrato de arrendamiento de luminarias, por parte del Ayuntamiento de la Capital.
El legislador hizo eco de inquietud de un grupo de regidores del municipio de Zacatecas, que a su vez encontró resonancia en la Asamblea, para que sin prejuicio alguno, sea la ASE la instancia que técnicamente dirima la controversia en cuestión.
REVERSION
Similar suerte entre sí, corrieron sendas solicitudes para enajenar lotes de bienes inmuebles –generalmente vehículos- planteadas por los Ayuntamientos de Valparaíso y de Loreto, planteamientos que a la par fueron rechazadas por incumplimiento de requisitos y/o falta de documentación. Satisfechas las deficiencias, podrán reintentarlo en el futuro.
ASUNTOS GENERALES
Excedentes Petroleros
Al inaugurar el último punto de la agenda, la diputada Laura Elena Trejo Delgado citó declaración del secretario de Hacienda en el sentido de que para el primer trimestre de este año, el diferencial entre el ingreso presupuestal y el real por concento de venta al exterior del petróleo mexicano es igual a cero.
Se preguntó en cuál bolsa quedaron los más de 33 mil millones de pesos recaudados en el mismo período, al grado de que sólo 8 mil millones son susceptibles de distribución a las 32 entidades federativas.
Trejo Delgado propuso que este Congreso solicite a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Cámara Federal de Diputados, información para verificar el ingreso del trimestre y compararlo con las cifras oficiales de la SHCP.
AMANC
La diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba dedicó su participación a la Asociación Mexicana de Niños con Cáncer Zacatecas, institución a que se refirió como “un ejemplo de trabajo, de lucha y sobre todo de vida”.
Dijo que en Zacatecas el cáncer es la segunda causa de muerte en menores de 18 años, pero sólo 35 de cada 100 caos son atendidos en instituciones de salud, y AMANC, en su séptimo aniversario se ha enfocado a centenares de pacientes desamparados.
Invitó la legisladora a visitar el centro AMANC que se construye en la colonia Estrella de Oro con importante avance.
Ley del ISSSTE
A la nueva Ley del ISSSTE se refirió en tono crítico el diputado Artemio Ultreras Cabral, secundado por los diputados Ubaldo Avila Avila, Juan García Páez y Elías Barajas Romo, quienes coincidieron en el repudio a la controvertida normatividad, considerada como un retroceso no sólo en materia de pensiones, sino también de salud, y como una expresión de la “derechización del derecho”, frase acuñada por el último de los consignados.
Las “Tomas”
A raíz de las manifestaciones ocurridas este lunes en dependencias vinculadas al campo, tanto a nivel federal como estatal, abordaron el tema los diputados Manuel de Jesús García Lara y María Luisa Sosa de la Torre.
En primer término, el diputado García se declaró respetuoso de los derechos constitucionales a la libre expresión y a la libertad de manifestación, pero transmitió la inconformidad de terceros afectados por la ausencia de autoridades como agentes de tránsito y de seguridad pública municipal y estatal, máxime que otro vehículo fue volcado y se intentó incendiar uno más
Diputados alternantes declararon desacuerdo con las formas pero coincidencia en el fondo, por la legítima inconformidad de los campesinos, a lo que el orador en tribuna agregó la necesidad de canalizar todo por vías institucionales y caminos legales.
Al mismo respecto, la diputada María Luisa Sosa de la Torre dijo que no sólo se dio daño a un vehículo, sino también otro tipo de daños, que refirió a vejaciones y amenazas verbales de que fueron objeto secretarias de la SAGARPA, en irrupción encabezada por el alcalde de Río Grande.
Concluida la sesión, el diputado presidente Jorge Luis Rincón Gómez, convocó al resto de la Representación Popular para la sesión ordinaria del jueves 5 de junio.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000