En la última sesión coordinada por la diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba, el Pleno de la LIX Legislatura eligió por unanimidad mesa directiva para el próximo mes, integrada por los representantes populares Jorge Luis Rincón Gómez, Félix Vázquez Acuña, María Hilda Ramos Martínez y Francisco Dick Neufeld, de diversa extracción política, como presidente, vicepresidente y secretarios.
EL DEBATE A RADIO ZACATECAS
A continuación, el diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes presentó propuesta para que el Legislativo solicite al Ejecutivo la transmisión íntegra y en vivo, a través de la oficial Radio Zacatecas, de los debates que en torno a la reforma petrolera, se realizan en el Senado de la República.
El punto de acuerdo incluye que asimismo, se difunda de manera permanente por esa frecuencia, el quehacer del Poder Legislativo, a través de cápsulas informativas, mesas redondas, así como foros de consulta y síntesis semanales de actividades.
CRISIS ALIMENTARIA
Los diputados Abelardo Morales Rivas y Elías Barajas Romo coincidieron, en la sección de Asuntos Generales, en referirse al plan de “Acciones en Apoyo a la Economía Familiar” para enfrentar la escasez y carestía de alimentos, presentado por el Gobierno Federal recientemente.
Afrenta, engaño: AMR
Primero en turno, el diputado Morales Rivas, al referirse a las medidas coyunturales anunciadas, señaló que “con todos sus defectos, consideramos que lo peor que pudiera haber pasado, es dejar las cosas como estaban, por lo que estas medidas, aunque limitadas, en algo han de ayudar a la gente más necesitada”.
Sin embargo –agregó- otras de las soluciones tan estridentemente anunciadas, representan una auténtica afrenta a los productores del campo, como son la apertura total a la importación de maíz, arroz, trigo, sorgo y pasta de soya, reducción a la mitad del impuesto a la importación de leche en polvo, y de frijol libres de arancel.
Dijo que “este esquema es un engaño” y que las medidas inmediatas para apoyar la producción del campo son insuficientes, coyunturales y carentes de visión a largo plazo, lo que contrastó con la necesidad de una política de largo alcance para rescatar el campo, que se desmarque del dogma neoliberal y apueste a la producción nacional.
Autosuficiencia Alimentaria: EBR
Espontáneamente inscrito, el diputado Elías Barajas Romo reivindicó la implementación de un Programa de Autosuficiencia Alimentaria, promovido por Convergencia, y presupuestalmente soportado, estrategia que, dijo, esperamos que arranque de manera inmediata.
De entrada, advirtió que la grave crisis mundial de encarecimiento de alimentos, fundamentalmente cereales, generó una terrible problemática social en 37 países, -entre ellos México-, afecta a 854 millones en el mundo y amenaza con pobreza extrema a otros más de 100 millones de personas.
En interesante análisis diagnóstico, Barajas atribuyó el alza de precios de arroz, trigo, soya, maíz, carne, azúcar, aceite, frutas y vegetales, a la creciente demanda en Asia, principalmente China y La India, así como a la especulación del mercado, el alza de los combustibles, el cambio climático, la producción de bio combustibles y, sobre todo, que muchos países no son productores y tienen que importar aquellos productos.
Como su predecesor, disintió de la eliminación de aranceles a las importaciones, que agudizará los problemas de comercialización de productos mexicanos, disminuirá el poder adquisitivo e incrementará la dependencia de las exportaciones, problemática ante la que México debe diseñar un proceso institucional para integrar la defensa de la seguridad alimentaria como asunto de seguridad nacional.
“CUOTA” PARA JOVENES
En su oportunidad, la diputada Emma Lisset López Murillo adelantó que próximamente presentará iniciativa para elevar a rango de ley la “cuota de jóvenes”, para que se incorporen a las actividades propias del quehacer público.
Antes del “avance” directo, la legisladora se remitió a la “cuota de género”, ya vigente, consistente en candidaturas para mujeres. Consideró que los jóvenes constituyen una de las mayores riquezas de la sociedad, el motor del desarrollo económico, social y cultural
Agregó que sin su participación, las posibilidades de lograr el desarrollo integral son realmente nulas, máxime que el sector juvenil representa aproximadamente el 35% de la población total del Estado, que sólo con su juventud será capaz de sortear sus grandes problemas.
Concluyó en que “los jóvenes tienen derecho de acceder a puestos públicos, siempre y cuando hayan cumplido con los requisitos de ley”, y pasó a bosquejar su próxima iniciativa.
ALARMA ADICCION JUVENIL
A su vez, el diputado Rafael Candelas Salinas disertó sobre la creciente incidencia juvenil en la amplia gama de adicciones, al cigarro, el alcohol y las drogas, secuencia que tiende a invertirse con graves consecuencias.
De inicio, citó declaraciones del director del Instituto de la Juventud, Iván de Santiago, de enero de 2007, en el sentido de que 5 de cada 10 jóvenes entre 15 y 19 años, acusan alcoholismo severo, con consumo diario de entre 5 y 10 copas, y hasta 30 en fin de semana. Ayer, dijo, De Santiago sostuvo que tabaquismo y alcoholismo en Zacatecas no son alarmantes, y se ubican a mitad de la media nacional.
Lo contrastó con dichos de Pedro Rodríguez de la Torre, director del Centro de Integración Juvenil, que brinda más de 200 tratamientos al año, para quien alcoholismo y drogadicción son graves en Zacatecas.
Señaló Candelas que hay quienes se inician con la “piedra”, combinación de raticida y aceite automotriz quemado, de la que bastan 2 o 3 dosis para producir la adicción.
Ante la problemática, hizo un llamado a los Servicios de Salud para actuar en consecuencia y a la propia Legislatura para apoyar presupuestalmente acciones y a fundaciones directamente orientadas a prevenir y tratar la situación.
PARLAMENTO DE LOS JOVENES
Finalmente, el diputado Mario Alberto Ramírez invitó al Pleno a la clausura del Parlamento “Nosotros los jóvenes”, este 30 de mayo, en el recinto legislativo, a las 13 horas, ocasión en que se presentarán las conclusiones.
Concluida la sesión, se convocó para la subsiguiente plenaria, a realizarse el próximo martes 3 de junio del año en curso.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000