· Proponen solicitar se garantice el acceso a la justicia y la transparencia en la concesión de taxis para un trabajo digno en el estado de Zacatecas.
· Presentan iniciativa que busca exhortar al Gobierno Federal y a la CFE a efecto de que otorguen el subsidio a las tarifas para pozos agrícolas en la entidad.
· Dan a conocer iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado, en materia de simplificación administrativa, digitalización y buenas prácticas regulatorias.
· Plantean declarar al Barrio de San Pedro, ubicado en la capital del Estado, como barrio de relevancia histórica y cultural del municipio de Zacatecas.
· Propuesta para derogar la fracción I del artículo 24 y la fracción VII del artículo 176 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas.
· Exponen iniciativa que plantea reformar y adicionar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Zacatecas, a fin de incluir una indemnización especial para los trabajadores que fallezcan o queden incapacitados en el ejercicio de sus labores.
· Durante la sesión ordinaria del día, fueron presentados dos dictámenes.
INICIATIVAS
Justicia y transparencia en la concesión de taxis
En el estado de Zacatecas, los taxistas que operan bajo el modelo de alquiler de vehículos enfrentan una situación económica extremadamente complicada que los coloca en una condición de total desprotección laboral. Los taxistas que rentan un vehículo para realizar su trabajo diario deben cubrir un costo aproximado de 400 pesos diarios por la renta del mismo, un gasto obligatorio que deben asumir, independientemente de los ingresos que logren generar en su jornada. A este costo diario se le suma el pago anual de los 11 cursos de actualización que exige la Dirección de Tránsito del Estado, cuyo precio asciende a mil pesos.
Lo anterior, fue expuesto por el diputado Alfredo Femat Bañuelos al momento de presentar la iniciativa de Punto de Acuerdo por la que planteó exhortar al Ejecutivo del Estado de Zacatecas, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Subsecretaría de Transporte Público, y a la Dirección de Policía de Seguridad Vial para la Protección Integral de los Trabajadores al Volante, para propiciar el aseguramiento de la seguridad social, refuerzo de la seguridad, así como a la defensa de los derechos laborales, investigación y esclarecimiento eficaz de casos en proceso de acusaciones de actos ilegales, y fortalecimiento de apoyos gubernamentales, garantizando el acceso a la justicia y la transparencia en la concesión de taxis para un trabajo digno en el Estado de Zacatecas.
Subsidio a las tarifas para pozos agrícolas en la entidad
Posteriormente, el diputado Pedro Martínez Flores hizo uso de la máxima tribuna de la entidad, a fin de proponer un Punto de Acuerdo para exhortar al Gobierno Federal y a la Comisión Federal de Electricidad a efecto de que otorguen el subsidio a las tarifas para pozos agrícolas en la entidad, con el objetivo de mitigar el impacto económico en los productores agrícolas y garantizar la seguridad alimentaria regional.
El legislador detalló que los productores agrícolas en Zacatecas han sido afectados por una situación de grave incertidumbre y agravio social, ya que no fueron informados de manera adecuada sobre la eliminación de su beneficio en el Programa de Energía para Usos Agropecuarios, ni se les explicó el motivo de esta decisión. A pesar de que la reinscripción al programa estaba programada entre el 21 de noviembre de 2024 y el 21 de enero de 2025, y se extendió hasta el 28 de febrero, los beneficiarios previos del subsidio no recibieron la debida notificación sobre su exclusión ni la fundamentación de la misma, omisión que dijo el legislador, los dejó en una situación de vulnerabilidad, ya que el impacto de esta falta de notificación legal y la eliminación del subsidio afecta directamente a más de 3 mil productores de concesiones vencidas en el estado de Zacatecas.
Simplificación administrativa, digitalización y buenas prácticas regulatorias
El miércoles 19 de marzo del presente año, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que reforma la Constitución Política en materia de simplificación administrativa, digitalización y buenas prácticas regulatorias, a fin de mejorar la relación entre instituciones públicas y la ciudadanía; reducir la duplicidad de funciones; evitar actos de corrupción, así como dar transparencia y accesibilidad para todas las personas.
Por lo anterior, durante la sesión ordinaria de la fecha, la diputada Ana María Romo Fonseca presentó ante el Pleno la iniciativa con proyecto de Decreto, por la que se reforman los artículos 65 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, en materia de simplificación administrativa, digitalización y buenas prácticas regulatorias; mediante dicha modificación, sentenció la legisladora, se vinculará de manera unificada y coherente, todos los esfuerzos de simplificación y digitalización de los Poderes Públicos de Zacatecas con la federación, permitiendo con ello emprender acciones para reducir trámites, servicios, requisitos y tiempos de respuesta a la ciudadanía, así como mayor eficacia y transparencia en la gestión gubernamental. También se garantizará la rectoría del Estado, en sus diferentes, niveles, en los procesos de desarrollo para beneficio de las y los ciudadanos.
Barrio de San Pedro, barrio de relevancia histórica y cultural del municipio de Zacatecas
En su oportunidad, la diputada Renata Libertad Ávila Valadez dio a conocer la iniciativa con proyecto de Decreto, por el que la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas declara al Barrio de San Pedro, ubicado en la capital del Estado, como barrio de relevancia histórica y cultural del municipio de Zacatecas.
La legisladora enfatizó en que, hoy en día, el Barrio de San Pedro no sólo conserva bienes materiales de valor histórico, sino también una comunidad viva, que mantiene un fuerte sentido de pertenencia e identidad, donde sus habitantes se organizan para preservar su legado, contar su historia y fortalecer sus vínculos, por lo que reconocerlo como barrio de relevancia histórica y cultural constituye un acto de justicia patrimonial y una herramienta para garantizar su conservación, difusión y revitalización conforme a los principios establecidos en la legislación cultural vigente.
Reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas
Nuevamente en tribuna, la diputada Renata Libertad Ávila Valadez dio lectura a la iniciativa con proyecto de Decreto, por el que se derogan la fracción I del artículo 24 y la fracción VII del artículo 176 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas, y sentenció que estas disposiciones resultan abrogadas por mandato constitucional y su permanencia provocaría contradicción normativa.
Lo anterior, a razón de la reforma publicada el 14 de enero de 2025 en el Periódico Oficial del Estado el Decreto número 94, que estableció que las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia serán electas por voto popular, directo y secreto, eliminando la facultad de la Legislatura del Estado para designar a las y los integrantes de dichos órganos jurisdiccionales.
Indemnización a policías
En voz de la diputada Ruth Calderón Babún, el Grupo Parlamentario de MORENA presentó la iniciativa con proyecto de Decreto, por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Zacatecas, en materia laboral.
Esta iniciativa de reforma a la Ley del sistema estatal de seguridad pública de Zacatecas tiene como objetivo el incluir una indemnización especial para los trabajadores que fallezcan o queden incapacitados en el ejercicio de sus labores. La propuesta es reformar la Ley del sistema estatal de seguridad pública de Zacatecas en su artículo 50, fracción VI y adicionando la fracción VII para que se incluya una indemnización de equivalente a 8 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAS) para las personas que, en el cumplimiento de sus funciones como policías, queden incapacitados o pierdan la vida.
Primera infancia, responsabilidad parental y presupuesto transversal con enfoque en los derechos de las niñas y niños
El diputado Marco Vinicio Flores Guerreo propuso a sus homólogos la iniciativa con proyecto de Decreto, mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Zacatecas y de la Ley de Austeridad, Disciplina y Responsabilidad Financiera del Estado de Zacatecas y sus Municipios, en materia de primera infancia, responsabilidad parental y presupuesto transversal con enfoque en los derechos de las niñas y niños.
Se propone establecer la Primera infancia, como la etapa vital de las niñas y niños que va de los cero a los cinco años; además, de considerar presupuestos transversales con enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes; e incluir que, respecto de los derechos de las niñas y niños, las autoridades a quienes corresponda la protección, promoción, respeto y garantía de sus derechos, establecerán políticas, programas, proyectos, obras y acciones en énfasis en la primera infancia.
DICTÁMENES
Improcedencia respecto a denuncia de juicio político
La Comisión de Examen Previo de la Honorable Sexagésima Quinta Legislatura del Estado, dio a conocer el dictamen mediante el cual se desecha de plano la denuncia de juicio político interpuesta por los CC. Roque Márquez Pérez, Manuel Eleazar Ochoa Córdoba, Daniel Alonzo Chávez de León y Valentina Márquez Pérez en contra de la C. Maribel Villalpando Haro, durante su desempeño como Secretaria de Educación de Gobierno del Estado y, en consecuencia, se ordena su archivo definitivo.
Armonización de la Constitución Política local, con la federal
Quienes integran la Comisión Legislativa de Puntos Constitucionales presentaron el dictamen respecto de las iniciativas de decreto por las que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, para armonizar nuestra Constitución con las reformas federales en materia de juventudes, pueblos indígenas, bienestar animal, igualdad sustantiva, y no reelección y fin al nepotismo.
Durante el apartado de asuntos generales participaron las diputadas Imelda Mauricio Esparza y Ana María Romo Fonseca.
Agotado el orden del día, el Presidente de la Mesa Directiva, diputado José David González Hernández, citó a las y los legisladores para el día de mañana, miércoles 23 de abril a las 11:00 horas para la Sesión Solemne de conmemoración de los 200 años de la Jura de la Constitución