·         Solicitan implementar planes y programas de educación dirigidas a las personas internadas en los Centros Penitenciarios, así como a jóvenes en el Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil.

·         Llamado para restaurar el Templo de San Pedro y San Pablo de la Comunidad de Teocaltiche en Tlaltenango, Zacatecas.

·         Exhorto a PROFEPA para que realice inspecciones en materia de residuos peligrosos y contaminación de suelos, con el objetivo de determinar la afectación y los criterios de remediación por el derrame de residuos mineros suscitado en la mina Aranzazú.

·         Proponen reformar diversos artículos de la Ley de Construcción para el Estado y Municipios de Zacatecas.

·         Comisiones Legislativas presentan 7 dictámenes.

 

 

APROBACIONES

 

Efectiva reinserción social

Dando inicio con la sesión ordinaria del día, el Pleno legislativo aprobó por unanimidad el punto de acuerdo propuesto por el grupo parlamentario del PRI, a través del diputado Manuel Benigno Gallardo Sandoval, por el que esta Asamblea exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, para que suscriba convenios de colaboración con la Secretaria de Educación, el Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo, y con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, a fin de que implementen de manera conjunta, planes y programas de educación dirigidas a las personas internadas en los Centros Penitenciarios, así como a jóvenes en el Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil.

 

La intención es, que dicha Secretaría coordine acciones con el Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, a efecto de  que realice actividades culturales, tales como talleres de pintura, teatro, artes plásticas y música, entre otras, dentro de los Centros Penitenciarios del Estado, así como en el Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil; también para que coordine acciones con la Secretaría de Salud estatal, a efecto de que se implementen mecanismos de monitoreo y vigilancia en los servicios de salud, así como en las condiciones de higiene en las diferentes áreas de las instalaciones de los Centros Penitenciarios del Estado, y en el Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil.

 

Mediante el exhorto aprobado, también se solicita a la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, así como a la Secretaría de Desarrollo Social, para que, a través de la Expo Ventas, se continúen incluyendo las artesanías elaboradas por personas privadas de la libertad, permitiéndoles un ingreso económico para ayudar a sus familias mediante un trabajo digno. Asimismo, que se sigan implementando los talleres de artesanías para fomentar la efectiva reinserción social de las personas que se encuentran en estado de reclusión en Zacatecas.

 

Restauración del Templo de San Pedro y San Pablo en Tlaltenango

También de manera unánime, fue avalado el Punto de Acuerdo propuesto por el diputado José Guadalupe Correa Valdez, por el que se solicita al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Cultura, al  Centro INAH Zacatecas, y al Ejecutivo del Estado  a través de la secretaria de Turismo, se busque en coordinación con otras dependencias del Estado y la Federación, la protección, mantenimiento, conservación, y en su caso restauración, del Templo de San Pedro y San Pablo de la Comunidad de Teocaltiche en Tlaltenango, Zacatecas.

 

El legislador Correa Valdez destacó en tribuna, que el programa Federal FOREMOBA, dependiente de la Secretaria de Cultura,  en el tema de la conservación del Patrimonio Cultural, es una vía por medio de la cual se accede a recurso federal a partir de la participación de las tres esferas gubernamentales, por lo que solicitó la atención para el proyecto señalado, a fin de que considerando la urgencia y necesidad de intervención del inmueble, por el grado de deterioro y riesgo de pérdida, se considere viable de recibir apoyos para tal fin. 

 

Inspecciones por impactos generados por el derrame de residuos mineros en la Mina Aranzazú

Por unanimidad de la Asamblea, las y los diputados aprobaron el Punto de Acuerdo propuesto por el diputado Juan Carlos Corona Campos, por el que esta Soberanía Popular exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que realice las inspecciones necesarias en materia de residuos peligrosos y contaminación de suelos, con el objetivo de determinar la afectación y los criterios de remediación por el derrame de residuos mineros suscitado en la mina Aranzazú, ubicada en el municipio de Concepción del Oro, Zacatecas.

 

 Además, se solicita a la Coordinación Estatal de Protección Civil para que, en coordinación con la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, remitan a esta Legislatura, un informe pormenorizado sobre las acciones llevadas a cabo para la contención y limpieza de los residuos mineros derramados, e informen a la ciudadanía de Concepción del Oro sobre los posibles riesgos a la salud asociados al contacto con residuos mineros.

 

INICIATIVA

 

Reformas a la Ley de Construcción del Estado

La diputada Susana Andrea Barragán Espinosa propuso ante la Asamblea, reformar diversos artículos de la Ley de Construcción para el Estado y Municipios de Zacatecas, toda vez que, dijo, en  la misma se establece  la aplicación de manera supletoria,  de diversos ordenamientos que a la fecha no se encuentran vigentes en la entidad.

 

También propone reformas en lo referente a nuevas disposiciones por supletoriedad de la Ley, compatibilidad urbanística estatal, Programa de Desarrollo Urbano, sanciones contempladas en Unidades de Medida de Actualización, responsabilidades administrativas y juicios de nulidad.

 

DICTÁMENES

 

Comparecencia del Gobernador durante el Informe Anual de Actividades

Quienes integran la Comisión Legislativa de Puntos Constitucionales, dieron a conocer a las y los diputados presentes, el dictamen por el que se reforma el artículo 59 de la Constitución Política del Estado de Zacatecas, para precisar que el Gobernador del Estado debe comparecer ante el Pleno de la Legislatura como parte del informe anual de actividades, escuchar los posicionamientos de los diputados representantes de los grupos parlamentarios, así como de los diputados sin representación en la Junta de Coordinación Política, y contestar los cuestionamientos que los diputados realicen sobre el contenido del informe.

 

Respuesta a los exhortos realizados por la Legislatura

Las y los integrantes de la Comisión Legislativa de Puntos Constitucionales, presentaron el dictamen por el que se reforman los artículos 64 y 65 de la Constitución Política del Estado de Zacatecas, a fin de establecer la obligatoriedad para los distintos entes públicos, de dar respuesta a los exhortos realizados por la Legislatura del Estado a través de los puntos de acuerdo aprobados por el Pleno.

 

Disminución de las magistraturas que conforman el TJEEZ

La Comisión Legislativa de Puntos Constitucionales expuso el dictamen que modifica el artículo cuarto transitorio del Decreto No. 293 emitido por la LXIV Legislatura del Estado de Zacatecas, con el objetivo de establecer un mecanismo diverso para llevar a cabo la disminución de las magistraturas que conforman el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas.

 

El objetivo es que, una vez que concluya el periodo constitucional para el cual fueron designados la Magistrada Rocío Posadas Ramírez y el Magistrado José Ángel Yuen Reyes, no se realizarán designaciones para cubrir sus vacantes, a efecto de concretar la reducción en el número de magistraturas del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas.

 

Ley de Mecenazgo Cultural del Estado

La Comisión Legislativa de Desarrollo Cultural dio a conocer el dictamen por el que se expide la Ley de Mecenazgo Cultural del Estado de Zacatecas y derogan diversas disposiciones de la Ley de Cultura del Estado de Zacatecas y sus Municipios.

 

Mediante la Ley de Mecenazgo Cultural del Estado de Zacatecas, se promueve la concurrencia activa entre el sector privado, gobierno y comunidad artística y cultural a través del principio de colaboración, y se instrumentan políticas públicas transversales en materia de arte y cultura.

 

Reformas a la Ley de Cultura del Estado de Zacatecas y sus Municipios

Las y los diputados que integran la Comisión Legislativa de Cultura, presentaron el dictamen que  reforma y adiciona la Ley de Cultura del Estado de Zacatecas y sus Municipios, para incluir términos que permiten, en la aplicación de la ley, contar con los elementos mínimos para su comprensión y alcance, se amplían las acciones y fines que el estado deberá considerar en la política cultural, se incluye como obligación del estado y de los municipios  llevar acciones para investigar, conservar, proteger, fomentar, formar, enriquecer y difundir el patrimonio cultural tangible e intangible, así como que en la formulación del programa estatal, se tome en cuenta la opinión de los individuos, grupos y organizaciones sociales involucrados en alguna acción cultural.

 

Observaciones a los Decretos 444 y 451

Los integrantes de la Comisión Legislativa de Salud presentaron los dictámenes respecto de las observaciones efectuadas por el titular del Ejecutivo del Estado, en relación con los Decretos número 444 y 445, por los que se reformó la Ley de Salud del Estado de Zacatecas, y las leyes de Salud y Educación de la entidad, respectivamente.

 

En los decretos se reconocer el trabajo de la comunidad en los programas de protección y atención de salud llevados a cabo por auxiliares, y se garantiza una menstruación digna en los centros escolares con población de escasos recursos y en los centros de readaptación social.

 

 

En el apartado de asuntos generales se registró para participar el diputado Armando Juárez González.

 

 

Agotado el orden del día, la presidenta de la mesa directiva, diputada Maribel Galván Jiménez, citó para el miércoles 26 de junio a las 11:00 horas para la siguiente sesión.

Última actualización: 25 de Junio de 2024
Página generada en 0.214949 segundos


Dirección: Fernando Villalpando 320, Zacatecas Centro, 98000 Zacatecas, Zac.
Teléfono: 492 922 8813
Aviso de privacidad
© Poder Legislativo del Estado de Zacatecas 2024.