·         Pleno legislativo aprueba dos dictámenes que declaran improcedentes reformas a la Ley de Salud del Estado.

·         Autorizan al Ayuntamiento de Miguel Auza, Zacatecas, a desincorporar de su patrimonio dos bienes inmuebles para cubrir adeudos con el IMSS.

·         Aprueban dictamen por el que se autoriza al Ayuntamiento de Moyahua de Estrada a convenir con el IMSS  la afectación de ingresos federales como garantía de fuente de pago de las cuotas obrero patronales derivadas de los convenios que se celebren.

·         Avalan modificaciones a la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas en lo referente al nombramiento del titular del Órgano Interno de Control.

·         Presentan iniciativa que propone reformar la Ley de Protección de los derechos de las Personas Adultas Mayores para el estado de Zacatecas para establecer un esquema de transparencia y revisión constante del ejercicio de los recursos públicos.

 

APROBACIONES

 

Convocatoria Pública para designar a los titulares de OIC

El total de las y los diputados presentes en la sesión ordinaria del día, avalaron el punto de acuerdo propuesto por el diputado Ernesto González Romo, mediante el cual, esta Soberanía emite la Convocatoria Pública Abierta para designar a los titulares de los Órganos Internos de Control de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, del Instituto Electoral de la entidad, del Tribunal de Justicia Administrativa del Estrado, del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, y del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado.

 

Los interesados deberán entregar la documentación solicitada en la convocatoria, del 24 al 26 de junio en la Oficialía de Partes de la Legislatura del Estado. La convocatoria se encontrará publicada de manera íntegra en la página oficial del Poder Legislativo.

 

Al momento de registrarse la discusión en lo general, lo diputados Ernesto González Romo y Jehú Eduí Salas Dávila participaron a favor del punto de Acuerdo.

 

Durante la discusión en lo Particular, el diputado Jehú Eduí Salas Dávila reservó la base sexta de la convocatoria para ampliar el periodo de recepción de documentos de los solicitantes. Finalmente fue aprobada con la reserva propuesta.

 

Ozonoterapia

Con 17 votos a favor y 2 abstenciones fue aprobado el dictamen por el que se declara improcedente agregar una fracción al artículo 21 de la Ley de Salud del Estado de Zacatecas, referente a las actividades de atención médica, particularmente, la atención complementaria o alternativa consistente en la ozonoterapia.

 

Atención médica a distancia

Con 18 votos a favor y 1 abstención, fue aprobado el dictamen por el que se  considera improcedente reformar la Ley de Salud de la entidad; la propuesta desechada, era incluir que las personas que no puedan acceder a los servicios de salud por cuestiones de falta de movilidad o lejanía, la atención médica como las consultas a pacientes, puedan realizarse a través de medios remotos como el internet, la telefonía o cualquier otro que sea ideal para tal efecto; lo anterior, en virtud a que resulta jurídicamente inviable, toda vez que esta modificación no está en concordancia con la normatividad federal.

 

Enajenación

Con 14 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones fue avalado el dictamen por el que se autoriza al Ayuntamiento Municipal de Miguel Auza, Zacatecas, a desincorporar de su patrimonio, para su posterior enajenación bajo la modalidad de compraventa, dos bienes inmuebles a favor de diversos compradores, y los recursos se destinen únicamente para cubrir adeudos con el Instituto Mexicano del Seguro Social.

 

Convenio con el IMSS

Con 12 votos a favor y 7 en contra, se aprobó el dictamen mediante el cual se autoriza al Ayuntamiento del municipio de Moyahua de Estrada, Zacatecas, a convenir con el Instituto Mexicano del Seguro Social, la afectación de subsidios, transferencias o participaciones que de ingresos federales les correspondan, como garantía de fuente de pago de las cuotas obrero patronales derivadas de los convenios que se celebren, para llevar a cabo la incorporación voluntaria de sus trabajadores al régimen obligatorio, aceptando que en caso de que no se cubran, el instituto quedará facultado para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público retenga y entere dichas cuotas.

 

Al registrarse la discusión en lo general, la diputada Gabriela Monserrat Basurto Ávila participó a favor del dictamen, mientras que el diputado Ernesto González Romo lo hizo en contra.

 

Nombramiento del titular del OIC en los Ayuntamientos

Finalmente, con 13 votos a favor, 6 en contra y 1 abstenciones, fue aprobado el dictamen por el que se incorpora en la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, la suficiencia presupuestal para el funcionamiento del Órgano Interno de Control; la prohibición expresa al presidente municipal para dilatar el nombramiento del titular de éste, así como la modificación de la votación calificada a votación simple para elegir al titular del Órgano Interno de Control, garantizando con ello la conformación del organismo municipal garante del derecho a vivir en un entorno libre de corrupción.

 

INICIATIVA

 

Reforma a la Ley de Protección de los derechos de las Personas Adultas Mayores

La diputada Ana Luisa del Muro García propuso una reforma a la Ley de Protección de los derechos de las Personas Adultas Mayores para el estado de Zacatecas, a fin de establecer un esquema de transparencia y revisión constante del ejercicio de los recursos públicos.

 

El objetivo, es adicionar la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Zacatecas,  que los asilos, estancias, casas hogar o centros de rehabilitación para personas adultas mayores que ejercen recursos asignados por parte del Estado y/o de los municipios, presenten un informe semestral para evaluar correcto ejercicio de los recursos públicos, mismo que deberá ser entregado al Consejo de Coordinación Interinstitucional contemplado en la Ley.

 

De acuerdo a la promovente, estas adecuaciones a la Ley traerán una gran cantidad de beneficios que se verán reflejados en una mejora en los servicios que reciben las personas adultas mayores en las instituciones públicas de asistencia social en el Estado de Zacatecas, con el objeto de establecer procesos de mejora continua.

 

 

En el apartado de asuntos generales se registraron para participar los diputados José Luis Figueroa Rangel y Ernesto González Romo.

 

 

Agotado el orden del día, la presidenta de la mesa directiva, diputada Maribel Galván Jiménez, citó para el martes 25 de junio a las 11:00 horas para la siguiente sesión.

Última actualización: 20 de Junio de 2024
Página generada en 0.214106 segundos


Dirección: Fernando Villalpando 320, Zacatecas Centro, 98000 Zacatecas, Zac.
Teléfono: 492 922 8813
Aviso de privacidad
© Poder Legislativo del Estado de Zacatecas 2024.